Más allá de que Dos forajidos (Rust) guste más o menos, está el hecho de la tragedia que tuvo lugar durante su rodaje. Junto a otros films diríamos "malditos" (porque alguien en su reparto falleció de forma abrupta durante su rodaje), esta es la película que casi le cuesta la libertad a su protagonista, el actor Alec Baldwin.
Durante el rodaje de este film, el 21 de octubre de 2021, la directora de fotografía Halyna Hutchins murió de un disparo que también hirió al responsable del film, Joel Souza. El mismo fue efectuado por Alec Baldwin, su actor protagonista, que disparó un arma que tendría que haber estado cargada con balas de fogueo pero que en verdad tenía munición real. Eso paralizó el rodaje.
Uno esperaría que la producción fuera cancelada, pero tras una serie de investigaciones y juicios, al final fue la responsable de las armas en el rodaje (Hanna Gutierrez-Reed) la que acabó acusada de homicidio involuntario y condenada a 18 meses de prisión. Baldwin lógicamente también estuvo acusado, pero llegó a un acuerdo extrajudicial y al final acabó absuelto debido a irregularidades procesales.
Dejando pasar unos meses tras la resolución judicial de dicho trance el film continuó su rodaje, y cuatro años después de aquel trágico suceso se estrena la original Rust, que aquí en España le han dado el título de Dos forajidos. En la cartelera americana resultó todo un fracaso, ya que el público mayoritariamente la ignoró.
No niego que habrá quien piense que debido a la tragedia ocurrida durante su rodaje, lo justo hubiera sido abandonar del todo el proyecto. Pero tras superar las causas judiciales derivadas del mismo, tanto Joel Souza como Alec Baldwin (director y protagonista) decidieron destinar todo lo que se ganara al esposo e hijo de la fallecida, ya que su idea fue sacar adelante la película para que se viera el trabajo de Hutchins, y que sirviera como homenaje a su memoria.
Pese a haber contado Dos forajidos (Rust) con un presupuesto que oscila entre los 6 y 7 millones de dólares, sus pobres resultados en taquilla (no lleva ni 30.000 dólares a nivel global) deja más bien bastante claro que el viudo y el huérfano no recibirán probablemente ni un céntimo. También es cierto que debido a la tragedia que arrastra, la película no contó con la promoción que suelen tener algunos estrenos, lo que claramente jugó en su contra.
La verdad es que resulta una pena porque aunque este film tampoco vaya a reinventar el western, si que hay que admitir que estamos ante una buena historia con unos correctos personajes, cuyo mayor handicap estaría en dilatar su metraje más de lo que daba de sí para lo que nos está contando. Eso puede ser achacable a la decisión de otorgar más densidad dramática a varios de los secundarios, en detrimento de los dos protagonistas fugados.
El film comienza presentando a Lucas Hollister, un joven muchacho que tiene una vida dura en un pueblo de Wyoming en la década de 1880. Un incidente en una tienda derivará luego en una muerte accidental, y Lucas será juzgado, acusado de asesinato y condenado a la horca. De ello se enterará su abuelo, el mítico forajido Harland Rust, quien no dudará en ir a sacarlo de prisión e intentar llevarlo a la frontera, para que evite los cargos que pesan contra él.
La relación que se establece entre abuelo y nieto (interpretados por Alec Baldwin y Patrick Scott McDermott) funciona de forma convincente, intentando el primero algo de redención por su pasado y el segundo establecer un vínculo que nunca hubo. Pero en su fuga les seguirán la pista un compasivo sheriff que busca la justicia y un sádico cazarrecompensas, de los que tendrán que escapar mientras hacen frente también a nativos americanos y otros peligros.
En dicha fuga los espectadores somos testigos de la virtuosa labor de la fallecida directora de fotografía, que filma todos los paisajes y lugares en los que acontece la historia de forma realmente preciosa. Su trabajo póstumo sin duda sirve para enriquecer la trama y otorgarle matices al relato, haciendo de Dos forajidos (Rust) un digno western crepúscular que, más allá de la tragedia que tiene asociada, resulta una acertada y entretenida película.
CALIFICACIÓN: Entretenida (3/5)
- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
 - FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 7 de noviembre de 2025.
 - Póster a gran resolución por este enlace.
 
.jpg)

No hay comentarios:
Publicar un comentario