martes, 15 de marzo de 2005

Ultimate Spiderman 73


Me leí ayer el "Ultimate Spiderman" 73 (conseguido por ciertos medios que riman con burro...) y de momento todo parece indicar que el Duende en versión Ultimate será quien todo el mundo se supone (y todo sea dicho, quien aparece en la portada que se adjunta a esta imagen). De momento no es mala idea, y la cosa parece de momento bien planteada ya que el final de este número, con este personaje frente a un bunker secreto donde se supone que le esperan los secretos para ser el Duende, me recordó a cuando el Duende original encontró las guaridas del Duende Verde donde estaban los secretos que le dieron los poderes. Lo que pasa que parte de la gracia que tenía el Duende original (la incógnita sobre su identidad) aquí se pierde por completo. ¿Están abriendo el camino para dar ideas de cara a "Spiderman 3"? Bueno, de momento habrá que esperar porque tampoco tengo la certeza exacta de que el Duende vaya a ser ese personaje y luego se inventen un giro argumental y sea otro. De momento lo que si le dan (leído el número anterior) son motivos para el enfrentamiento con Peter Parker / Spiderman.

lunes, 14 de marzo de 2005

"Blade Trinity" y "Alfie", mis comentarios



BLADE TRINITY

Antes de empezar a comentar he de reconocer que la primera película de "Blade" no me gustó. Entretenida si lo era, pero ese ritmo de videoclip, esa música discotequera a todo volumen y esa "exageración" en las escenas de acción (si, ya sé que está basado en un comic, pero hay adaptaciones y adaptaciones) me molestaba, aparte de que tenía un aire de serie B que tiraba para atrás.

Pese a todo cuando estrenaron la segunda entrega, esta vez con Guillermo del Toro en el sillón de director, fuí a verla al cine (la primera la había visto en video) y aqui salí más satisfecho. Si bien el estilo continuaba igual, el director supo imprimirle un aire de terror gótico y oscuro que, como mínimo, cuadraba más con el estilo de películas que uno siempre ha asociado con los vampiros. La película también tenía sus excesos, no lo voy a negar, pero corregía bastantes de los defectos del primer film.

Y ahora llega "Blade Trinity". La tercera entrega de las aventuras del cazavampiros interpretado por Wesley Snipes, y que esta vez está dirigida por David Goyer. Personalmente la cosa ha vuelto para atrás, ya que el film tiene muchas más cosas en común con el primer título de la trilogia que con el segundo (y en mi modesta opinión, mucho mejor). Ya no hablaré de la música machacona (incluso tienen la sinvergüenzeria de que a nivel argumental a la hija de Whistler le gusta escuchar música mientras caza vampiros, una excusa para meter los temas de la banda sonora en la acción de la película) pero lo realmente molesto es que las escenas de acción tienen el mismo defecto que en el primer Blade, un ritmo frenético estilo Michael Bay que si no fuera porque tampoco la cosa depara sorpresas, acabaría por marear a un santo. Y tampoco quiero explayarme mucho con Dominic Purcell porque su Drácula es posiblemente el PEOR que he visto jamás en una pantalla, a años luz de la excelente interpretación de Gary Oldman en la película de Coppola.

Por lo demás hay que alabar una duración más o menos estandar (105 minutos aproximadamente), pero aún así al finalizar la película uno tiene la sensación de que esto aún puede seguir (pensamiento más que lógico si tenemos en cuenta la idea de traspasar al personaje al formato de serie de TV. El final de la película da pie para eso). También hay que reconocer que las incorporaciones (Ryan Reynolds y Jessica Biel) cumplen bastante bien con sus arquetípicos personajes, hasta el punto de que creo que tanto uno como otro estarían muy bien en las adaptaciones del personaje de Masacre de Marvel (Ryan Reynolds) o Wonder Woman de DC (Jessica Biel) en las cuales han sonado como posibles protagonistas. Además, el estilo de vampiros que salía en el anterior título es aqui aprovechado en ciertos animales que (aunque sea un momento) pues sorprenden.

LO MEJOR: Jessica Biel (que además de cumplir con lo que le demanda el personaje, está muy guapa) y Ryan Reynolds (que si es quien interpreta al personaje de Masacre en cine creo que estará muy bien). Y que si no le pides demasiado, es una película entretenida.

LO PEOR: Música sincopada, escenas de acción mareantes (parece que quieran ir un paso más allá de los excesos de "Matrix"), unos dialogos risibles y un argumento del que mejor no hacer muchas preguntas.

CALIFICACION: *** (entretenida) 6/10.

ALFIE

Yo no he visto la versión original de "Alfie" protagonizada por Michael Caine, pero según lo que he leido de ella (más un drama que una comedia, todo hay que matizarlo) su personaje era un conductor superficial, frío, mujeriego y sinvergüenza. Esa frialdad desde luego que no está ni en la película ni en su protagonista, un Jude Law que hace una interpretación interesante pero que como actor no tiene aún el peso de un clásico como Michael Caine (el Alfie original) cosa que se nota (y que también se notaba en “Sky Captain”. Este hombre da sus mejores interpretaciones cuando es un poco secundario o comparte cartel sin ser el protagonista absoluto, como ya se vio en “El talento de Mr. Ripley” o la reciente “Closer”). Aún así el resto de aspectos más o menos permanecen, haciendo más interesante el conjunto.

En esta versión, aunque el protagonista sigue siendo inglés, vive en Manhattan, con lo cual aún se crean más paralelismos con las innumerables comedias románticas que nos han llegado en los últimos años (de las que este "Alfie" toma no pocos elementos, como por ejemplo la inclusión del típico amigo de color del protagonista, interpretado por Omar Epps). A eso quizás influye el director, Charles Syher, responsable de (entre otros) los remakes de "El padre de la novia" y su secuela a cargo de Steve Martin.

Por ello en resumen esta nueva versión de "Alfie" es una comedia romántica al uso (aunque con final agridulce), que toma elementos del film original (como lo del tema del aborto, aunque por lo que he leido se le daba mayor importancia en la primera versión que en esta) pero que (a diferencia de aquel, que fue toda una revolución en su momento) esta nueva versión es simplemente una película agradable y entretenida, con un correcto Jude Law en un film montado esencialmente para él.

CALIFICACIÓN: *** (entretenida) 6/10

LO MEJOR: La canción "Old Habbits Die Hard" de Mick Jagger, ganadora de un Globo de Oro pero sorprendentemente ninguneada en la reciente edición de los Oscars. En lo referente a la película en si, que es entretenida y que aunque Jude Law no es Michael Caine, en algunas escenas recuerda la imagen de Caine de aquellos años. Además la interpretación de Law y la simpatía que imparte al personaje le dan más interés a una historia que circula sin rumbo.

LO PEOR: El guión no sabe muy bien que camino tomar, si hacía la comedia o hacia el drama, lo que repercute que muchas veces el espectador pueda perder el hilo de una historia que no se sabe muy bien adonde va. Si a eso sumamos un final agridulce (aunque lógico si tenemos en cuenta la aptitud del protagonista) la película puede decepcionar a más de un posible espectador que va con la creencia de ir a ver una comedia. Y además el hecho de que Alfie hable directamente a la audiencia en multitud de ocasiones sobre lo que hace o deja de hacer es simpático al principio, pero luego se abusa demasiado de ese recurso.

jueves, 10 de marzo de 2005

El cartel de "Star Wars III"

Siguiendo la estética de los carteles de las anteriores películas, este se supone que será el cartel de "Star Wars Episodio III" cuyo estreno será el 19 de mayo en España.

miércoles, 9 de marzo de 2005

The Pulse nº 3


Esta serie de Brian Michael Bendis me está haciendo disfrutar número a número como hacía tiempo que no me pasaba. Si bien es cierto que peca de lo típico en su autor, es decir, conversaciones estiradas hasta la extenuación y no siempre para decir algo esencial, los giros argumentales y los comportamientos perfectamente definidos de los personajes son los que elevan la calidad de esta serie por encima de la media.

En este número asistimos al inicio de la investigación periodística para esclarecer el asesinato de Terri Kidder, la cual en principio parece no ir por buen camino (se imaginan que el sospechoso es un personaje con poderes, pero no saben cual debido a todos los que hay) hasta que una pista encamina a Ben Urich hacía Norman Osborn. Mientras Jessica tiene una conversación "de futuro" con Luke Cage que aunque pueda parecer intrascendente, me gustó mucho. Además, en un momento dado queda explicado porque esta saga lleva el nombre de "Desde el cielo" (y es que el forense se refiere asi para decir de donde llegó el cadaver de Terri Kidder al estanque del parque).

En si son sólo 22 páginas, pero tan bien aprovechadas, tan entretenidas y con una historia tan intrigante (y con un cliffhanger tan interesante hasta el próximo número) que sin duda la convierten en una de las mejores series que he leido en bastante tiempo.

Calificación: **** (buena) 9/10

martes, 8 de marzo de 2005

DC no renueva con Norma

Este mediodia se ha hecho público el siguiente comunicado de Norma. Trás leerlo sólo me queda pensar si ahora DC pasará a Planeta o a Panini (eso si, sea quien sea, si es a los precios actuales de Marvel en España está claro que me compraré cosas que hasta ahora no me compraba como Batman o Catwoman por poner un ejemplo):

Barcelona, marzo de 2005

Apreciados distribuidores y libreros,

os comunicamos que DC Comics y Norma Editorial no han renovado su acuerdo anual de publicación del universo de superhéroes DC y de la colección Vertigo.

DC Comics desea conquistar un mercado más masivo con una política comercial orientada al quiosco, por lo que ha decidido realizar un cambio radical de editor en nuestro país, a pesar de la satisfacción expresada en estos 8 años de fructífera colaboración.

Este mes de marzo Norma Editorial publicará las últimas novedades procedentes de esas colecciones de DC Comics, aunque seguiremos publicando de forma ininterrumpida LOS ARCHIVOS DE THE SPIRIT y ELFQUEST. Como veis, hay más lanzamientos de los habituales, ya que hemos querido concluir las colecciones que teníamos abiertas, como LA BIBLIOTECA THE SANDMAN.

La intención de Norma Editorial es mantener el fondo editorial en el mercado, de forma que los lectores tengan la oportunidad de completar sus colecciones. No se realizarán saldos ni liquidaciones, por lo que solicitamos que no se realicen devoluciones y las colecciones se sigan vendiendo con regularidad hasta nuevo aviso.

Queremos agradeceros a todos los profesionales y colaboradores el esfuerzo realizado en todos estos años, y transmitiros nuestra motivación para emplear ahora nuestra energía en otros nuevos y fascinantes proyectos.

Recibid un cordial saludo,

NORMA Editorial.