viernes, 5 de agosto de 2005

Reseñas de biblioteca: KINGDOM COME IV

Mi afición por los personajes de DC ha sido siempre muy minoritaria, ya que mientras los héroes de Marvel los veo más humanos, la mayoría de los de DC (quizás con la excepción de Batman) los veo demasiado fantásticos, demasiado poderosos, demasiado semidioses... y eso no me va.

Quizás debido a eso no me ha gustado esta serie como si lo habría hecho de la otra manera. Porque hay que reconocer que el excepcional dibujo de Alex Ross le da el tono impresionante que la historia reclama. Pero pese a eso la veo muy inferior a "Marvels" (también de Alex Ross) pese a que este capítulo final es bastante entretenido (aunque quizás influya en ello lo impactante que es visualmente) y donde me gustó el final, pero no el final en si, sino el epílogo final que une a Clark, Diana y Bruce.

CALIFICACIÓN: 6/10 (entretenido)

jueves, 4 de agosto de 2005

Gazapos superheroicos

La revista "Fotogramas" ha puesto en su página web una pequeña muestra de gazapos en adaptaciones de comics de superhéroes que podeis encontrar en este enlace... y juzgar por vosotros mismos lo equivocados o acertados que estan.

Reseñas de biblioteca: GOTHAM CENTRAL: BLANCOS FÁCILES

Nuevo tomo de "Gotham Central", tercero de la serie y segundo que me leo gratis en la biblioteca. Conformado por cinco números USA de la serie, el primero de ellos ("Sueños y soñadores") es una historia autoconclusiva donde Stacy, la administrativa de la unidad de Crimenes Graves de Gotham Central cuenta su rutina diaria dentro del departamento, así como su situación personal, que le lleva a tener fantasias un poco comprometedoras con Batman. Es un número divertido y entretenido que se lee de forma agradable aunque te deja con la sensación de que no te aporta en el fondo nada nuevo.

Los siguientes cuatro números son los que dan título al tomo ("Blancos faciles") y en ellos vemos la investigación que lleva a cabo el departamento para intentar parar los pies al Joker, el cual (pocos días antes de Navidad) ha cogido un rifle y se dedica a hacer de francotirador sin motivo aparente. Si bien esta historia se resiente de un argumento excesivamente alargado, tengo que reconocerle que el climax final me gustó bastante, ya que después de todo no se podría calificar de típico y tópico final feliz. Bastante buena.

CALIFICACIÓN: 7,5/10 (entretenido)

miércoles, 3 de agosto de 2005

El dichoso problema del gasto mensual en comics y el espacio para ponerlos

Aprovechando que estoy de vacaciones me puse el otro día ha ordenar mis estanterias, ya que (no en vano) de estar desiertas de comics hace tres años, han pasado los tebeos ha ocupar ya casi cuatro estanterias completas. Eso me reduce el espacio, aunque como tengo una pequeña estanteria justo encima de mi cama que es donde me pongo las figuritas de plomo de superheroes Marvel que me he comprado, más otras de plástico compradas en el mercadillo de Sant Antoni, pensaba yo que (a las malas) en esa estanteria más pequeña me cabrian los tomos tamaño Biblioteca Marvel.

Pero cual fue mi sorpresa (y de ahi el motivo de este post) que al probarlo el otro día me dí cuenta de que no me cabian. Y no es por nada, pero los dichosos tomitos son los que mas abultan. De momento, de todas maneras, el problema no me es acuciante, pero como también a nivel monetario no me puedo permitir hacerme cuatrocientas mil colecciones a la vez ni comprarme un puñado de tomos (aparte de que los tomos siempre puedo tener la ventaja de leerlos gratis en la biblioteca, y para muestra la reseña que he dejado más abajo de BATMAN THE CULT) he decidido que mis series regulares mensuales pasan a ser desde YA exclusivamente todas las del Spiderman actual (tomo mensual, Ultimate y MK) más "MK Daredevil". No en vano creo que cuatro series está bastante bien, compartido eso con otras más espaciadas en el tiempo (como los tomos de "Hellblazer", que a uno cada tres meses o así no molesta). Y eso sin contar tomos sueltos que me puedan interesar y que me compraré, como el "Hulk Gris" previsto para septiembre.

Y es que a eso se sumará proximamente la serie regular de "Hellblazer" desde su número 1 y probablemente la de "Lobezno" (tanto la clásica como la nueva cuando sea renumerada al comienzo de la etapa de Romita Jr.). Hasta cuando siga luego esas series no lo sé (a medida que las vaya comprando ya veré el interés que me despiertan). Pero simplemente quería dejar constancia que ya empieza a llegarme el problema típico del coleccionista de comics... no pasarse en el gasto mensual y la falta de espacio para tenerlo todo.

De todas maneras cuando el problema sea más acuciante probablemente venderé alguna cosa. Y es que durante un tiempo me compré comics de muchos personajes, más que nada para "conocerlos" (Los Cuatro Fantásticos, Hulk, X-Men) y esos "números sueltos" creo que son de los que más facilmente me podría desprender.

Reseñas de biblioteca: BATMAN THE CULT

Cuando Planeta anunció sus novedades de DC para el Salón del Comic de Barcelona, yo en un principio tenía previsto comprarlas todas, pero al final este título cayó de la lista, porque a priori parecía el menos atractivo de todos, y además esperaba poder leerlo si al cabo del tiempo lo tenian en la biblioteca de donde vivo. Buena elección, porque cual fue mi sorpresa que me lo encontré ayer, e inmediatamente lo cogí y me lo leí.

He de decir que creo que hice una buena elección al no comprarlo. Veamos, con esto no quiero decir que el comic sea malo, nada más lejos de mi intención, es estretenido y se deja leer, pero no consiguió transmitirme la trascendencia que parece querer imprimir al lector potencial, sobretodo por un dibujo (por otra parte bastante bueno en ocasiones) al que le encontré reminiscencias de "El regreso del Señor de la Noche" o "Elektra Asesina" (o incluso diría que "Watchmen") pero sin llegar al nivel de ninguna de esas obras, donde si estaban mejor engarzados argumento y dibujo.

Eso quizás se debe a que en ningún momento uno se puede sentir identificado con el Batman de esta historia, que puede caer fisicamente pero nunca lo haría mentalmente como aqui ocurre. En ese sentido la saga de Spiderman "El culto del amor" (incluida en el coleccionable del año pasado) trataba el tema de las sectas desde un punto de vista mejor, imponiendo dudas en el héroe protagonista pero sin en ningún momento quebrarlo de manera innecesaria.

Además, otro error creo que es abusar demasiado de las escenas de noticiarios televisivos, que no sólo la emparenta (a peor) con la obra de Frank Miller antes citada ("El regreso del Señor de la Noche") sino que además me recordó a "Robocop", película de moda en el momento en que se editó originariamente este comic, y que utilizaba el mismo recurso.

CALIFICACIÓN: 5/10 (entretenido)