jueves, 27 de junio de 2024

UN LUGAR TRANQUILO: DÍA 1, acertada precuela (crítica sin spoilers)

Es indudable que el merecido éxito de Un lugar tranquilo en 2018 abrió la veda para una nueva franquicia que engloba ciencia-ficción, terror y detalles propios del género de catástrofes, por lo que pronto llevaron a cabo una secuela, estrenándose Un lugar tranquilo 2 en 2021 (aunque en si tenía que haber sido en 2020, pero la pandemia del Covid retrasó su llegada a las salas). Aquella secuela dejaba las puertas abiertas para que continuase el relato de supervivencia del personaje de Emily Blunt y su familia, aunque algunos ya citaban que una reiteración con los mismos personajes podía restarle interés a esta franquicia.

A la espera de que dicha tercera entrega llegue a concretarse (espero que si), sus responsables se han decantado por esta precuela que nos muestra los mismos detalles desde otra perspectiva. De hecho ya la secuela tenía un prólogo que acontecía en ese día 1 en que se desató la catástrofe, siempre enfocado en los personajes ya presentados en la película inicial de 2018, pero al estar ambas situadas en escenarios de localidades pequeñas, hubo quienes se preguntaron como habría sido dicho cataclismo en ciudades mucho más pobladas.

Ese sería el objetivo de este film: situando la acción en Nueva York, los dos personajes principales de esta tercera entrega (a cargo de Lupita Nyong'o y Joseph Quinn) intentarán primero comprender y después huir de una bulliciosa ciudad llena de sonidos, cayendo como una plaga bíblica esas feroces criaturas que atacan todo lo que oyen.
 
No voy a negar que el toque que le dió John Krasinski a las dos entregas precedentes no resulta aquí tan destacado como en aquellas (en especial la primera), y es que esta sería la segunda película como director de Michael Sarnoski (cuyo trabajo precedente fue Pig, en la que Nicolas Cage iba en busca de su cerda), siendo en él en quien ha delegado Krasinski dicha tarea, aunque siga constando como guionista y productor. El resultado es innegable que resulta tan tremendamente funcional como sobradamente entretenido, aunque puede pecar de ciertas situaciones en las que la suspensión de la incredulidad se fuerza demasiado. Además no se añaden más detalles sobre la invasión de estas bestias alienígenas, por lo que quien espere saber algo más, siendo esta ya la tercera película de esta franquicia, no se encontrará ningún dato nuevo (aunque resulta bastante curioso como los personajes aprenden a marchas forzadas en esta precuela que es el sonido lo que las atrae para atacar, o que el agua las perturba)

Hay un evidente guiño a los films previos, con el añadido del personaje encarnado por Djimon Hounsou, pero su inclusión para entrelazar todas las películas resulta anecdótica, ya que su presencia en esta precuela sería tan solo testimonial. Otro handicap estaría en la lógica pérdida del factor sorpresa inicial, ya que las feroces criaturas dejan de ser aquella amenaza invisible presentada en la primera película. Eso si, resulta innegable que consigue mantener la tensión a lo largo de su conciso metraje (100 minutos), enfrentando a sus personajes a situaciones bastante complicadas. Más allá de su dúo protagonista (aunque el mayor peso recaiga sobre el personaje de Lupita Nyong'o) es imposible olvidarse del tercero en discordia: el gato de ella. Haciendo honor a esa creencia popular sobre las muchas vidas de los felinos, todo lo que le pasa a Frodo (así se llama) consiguen mantener el interés tanto o más que con los protagonistas humanos. En resumen: una destacable precuela, que cumple con solvencia su propósito.
 
CALIFICACIÓN: Entretenida (3,5/5)

=================================
  • FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
  • FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 27 de junio de 2024.
  • Galería de posters por este enlace.

No hay comentarios: