jueves, 7 de agosto de 2025

TIBURÓN: EL LIBRO DEL 50 ANIVERSARIO / APRECIADA SEÑORA CHRISTIE / TRUFA / LUCY ALÇA LA VEU! (reseñas de biblioteca)

TIBURÓN: EL LIBRO DEL 50 ANIVERSARIO

En este año 2025 la película Tiburón cumple 50 años de su estreno, y si ya hace poco puse mi reseña de la novela en la que se basa, ahora le ha llegado el turno al libro de Notorious ediciones editado por el mismo motivo. 

Al igual que otros títulos que me he leído por su aniversario (Blade Runner, El planeta de los simios, Psicosis, El resplandor, Los pájaros, El exorcista, El gran dictador, Alien, King Kong o Pulp Fiction entre otros) los autores Quim Casas, Juan Manuel Corral y Juan Andrés Pedrero Santos realizan un análisis pormenorizado de este film: anécdotas, curiosidades (incluso de su icónica imagen promocional), un repaso a los personajes principales, a las problemáticas de llevar a cabo lo pretendido en una época donde los efectos visuales no estaban tan desarrollados como hoy en día, el inesperado éxito cosechado, las secuelas que tuvo (que no supieron aprovechar las virtudes de la primera entrega: sugerir más que mostrar) y los muchos films que vinieron después (sin olvidar algunos pocos previos) con tiburones o cualquier otra bestia acechante que fuera, en un subgénero cuyos ecos llegan hasta nuestros días.

En el año en que cumple medio siglo esta emblemática película de Steven Spielberg, este libro y la edición de la novela original por su 50 aniversario son sin duda la mejor manera de tener todo lo esencial sobre dicho título mítico.

CALIFICACIÓN: Buena (4/5)

APRECIADA SEÑORA CHRISTIE 

Dentro de ese nuevo subgénero llamado cozy crime, la autora de esta novela (Nuria Pradas) crea una historia englobada en dicha categoria, que además le sirve como homenaje a las novelas de Agatha Christie, haciendo de la propia autora un personaje más de esta obra.

La historia se centra en Emma Marbury (a la que a título personal admito que me la imaginé con los rasgos de la actriz Keira Knightley), que tras el fin de la Segunda Guerra Mundial se va a la pequeña localidad de Dartmouth para recoger la herencia de su desaparecida tía Pennelope Brent. Lo que menos se imaginaba es que dicho legado sería la librería The Blue House, de la que decide hacerse cargo y reabrirla al público, pese a ciertas reticencias iniciales.

Emma tendrá la ayuda de varios lugareños, por lo que cuando un violento asesinato lleva a que uno de ellos sea acusado del crimen, Emma no dudará en intentar discernir la verdad. Y si para ello tiene que solicitar la ayuda de su autora favorita, Agatha Christie, no dudará en hacerlo. El handicap (que ya su título lo deja intuir) es que la relación entre ambas será sobre todo epistolar, hasta el tramo final, con la típica reunión de todos los implicados y la revelación del misterio. También la supuesta protagonista va quedando en un segundo plano para realzar la figura de Christie, pero aún así un muy digno homenaje a las obras de dicha escritora.

CALIFICACIÓN: Entretenido (3,5/5)

  • Apreciada señora Christie, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca (de la versión castellana y catalana) por este otro.  

TRUFA

Desde siempre me han gustado las historias sobre la convivencia con animales (de hecho no hace mucho reseñé por aquí la obra Su olor después de la lluvia, que parte de la misma premisa e incluso tiene una adaptación en cómic que espero leer lo antes que pueda y la tenga accesible). Por eso que pese a ciertas dudas iniciales, al final me decanté por Trufa de Gláfira Smith, ya que con esa portada y refiriéndose a la "nariz" de los perros (o eso creía yo), podía ser que fuera interesante.

El título de Trufa es el nombre de la perra protagonista, pero sin ninguna relación con su olfato sino con su aspecto: como es una Labrador negra le ponen ese nombre, pese a que le achaquen al dueño, el padre de la autora, que la mitad de Cataluña tiene perros con dicho nombre (sarcasmo de que es algo bastante habitual).

La historia es un emotivo relato que abarca desde 2003, cuando la perra entró en sus vidas, hasta 2019, cuando falleció, y de nuevo estamos ante un relato que emocionará a todos aquellos que han tenido o tienen una mascota, en especial cuando hay que superar el difícil duelo de su pérdida. Su apartado gráfico puede en inicio ser un tanto inusual, ya que la autora se decanta por usar el rojo, el amarillo y el azul para mostrar las cosas desde la perspectiva de la perra, y el blanco y negro para la perspectiva de los humanos que viven con Trufa.

CALIFICACIÓN: Entretenido (3,5/5)

LUCY ALÇA LA VEU!

Tras los recopilatorios de tiras de Peanuts y Snoopy que cité en su día por este enlace y por este otro, ahora ha llegado el cuarto tomo en catalán de las mismas, en este caso centrado en el personaje de Lucy Van Pelt, sin duda alguna el personaje más irreverente del grupo de amigos y conocidos de Charlie Brown.

Entre otras andanzas, en esta entrega se ve como Peppermint Patty la convence para que alce la voz por la igualdad de género en el deporte. Tras ello Lucy se mete a periodista deportiva, siendo su objetivo el equipo de beisbol de Charlie Brown. También veremos la confrontación entre ella y Woodstock, al competir por terrenos comunes, una como jardinera y el otro como agricultor. El resultado, como en las anteriores entregas, es una loable propuesta para acercar esta obra maestra a las nuevas generaciones.

CALIFICACIÓN: Excelente (5/5)

No hay comentarios: