martes, 26 de julio de 2005

El (esperado) éxito de "House of M"

El megahit del verano de Marvel, HOUSE OF M, ha resultado ser el éxito que se esperaba ya que los números 1 y 2 han vendido en conjunto más de 400.000 copias en el mercado estadounidense, mientras que derivados como SPIDERMAN: HOUSE OF M también ha superado en ventas a las series regulares del trepamuros (85126 frente a 79420 de ULTIMATE SPIDERMAN 78 y 74117 de AMAZING SPIDERMAN 521). Más datos sobre este ranking en este post.

lunes, 25 de julio de 2005

Resultados de la encuesta de la película LOS CUATRO FANTÁSTICOS


Encuesta: Vuestra calificación para la película LOS CUATRO FANTÁSTICOS - RESULTADOS

En el enlace de arriba teneis los resultados de la encuesta con vuestra opinión sobre la película "Los cuatro fantásticos". La mayoría la ha considerado una película entretenida (48%) o buena (32%) siendo minoritarias el resto de votaciones (7% la considera regular, 4% para los que la consideran un bodrio, lo mismo para los que la consideran excelente y un 2% para los que la consideran mala).

Reseñas de biblioteca: LAS MEJORES HISTORIAS DE TEAM-UP JAMAS CONTADAS

Entretenido tomo de Zinco, cuando aún publicaba DC, donde se recopilan los mejores team-up (o al menos los mejores según los que han hecho la selección) y donde se puede ver a la plana mayor de DC, si bien (aunque el tomo en general es muy entretenido) hay historias más destacadas que otras (al menos según mi punto de vista). Las de "Los tres supermosqueteros" y "Superboy conoce a Robin" son simpáticas y muy agradables dentro del material más antiguo aqui recopilado. También me gustó bastante el team-up entre Atom y Flash con la amenaza de un mundo en expansión, así como el team-up entre Green Lantern y Green Arrow (este ya más típico de los setenta, cuando fué realizado), donde los dos personajes intentan pararle los pies a un desalmado industrial que quiere quitarles la vivienda a unos pobres. También hay algunos que, pese a lo entretenido de la historia, son un poco "delirantes" como el que une a Batman y Creeper contra un monstruo de papel.

CALIFICACION: 7/10 (entretenido)

viernes, 22 de julio de 2005

SPIDERMAN / DOCTOR OCTOPUS: AÑO UNO

El Doctor Octopus ha sido uno de los villanos clásicos de Spiderman y junto con el Duende Verde ha sido de los que más apariciones ha tenido en las series arácnidas. Pese a ello nunca fue de mis preferidos, ya que entre un aspecto más bien de chiste (con ese clásico mono de color verde que parece de butanero) y unas ansias megalomaniacas (que recuerdan a ciento y un villanos vistos en, por ejemplo, la serie del agente James Bond) hacían que no me despertara gran entusiasmo.

Pese a ello el año pasado quedé gratamente sorprendido de la interpretación que hizo de él Alfred Molina en SPIDERMAN 2, hasta el punto de que creo que es el mejor villano hasta la fecha en una adaptación Marvel (y casi diría que en una adaptación al comic de lo que sea). Eso despertó mi interés por un personaje que, hasta entonces, me dejaba más bien indiferente.

Marvel, aprovechando el tirón, sacó a Octopus en varias sagas que son las que ahora se están editando en España. Primero fue la incluida dentro de SPECTACULAR, donde salía un Octopus con reminiscencias de Matrix, en una historia bastante correcta dibujada por Humberto Ramos y con referencias al conflicto Israel / Palestina muy bien engarzadas dentro de un comic de superhéroes. Luego vino la limited NEGATIVE EXPOSURE, con un buen dibujo, aunque quizás con un argumento demasiado alargado, pero donde se daba la visión más interesante de Octopus hasta la fecha, con un carácter que le asemejaba a Hannibal Lecter. También ha aparecido en ULTIMATE SPIDERMAN, en la actual saga que se está publicando en España, en donde además salen cameos de los artífices reales de la película del trepamuros, Tobey Maguire, Sam Raimi y Avi Arad. Otra serie en la que apareció fue en OUT OF REACH, aún inédita y de la que no puedo opinar.

Y para acabar está este AÑO UNO. ¿Qué cuentan de nuevo aquí? A priori nada, porque la parte final vendría a ser un remake (llamémosle así) de los primeros encuentros de Spiderman y Octopus, y que aunque bien contados y bien dibujados, no cuentan nada especialmente reseñable y se quedan simplemente en un entretenimiento de nota alta (eso sí). Lo más remarcable sería el principio, los dos primeros capítulos aproximadamente, donde se nos muestra la infancia y adolescencia de Otto. Es cierto que eso no es novedad, no sólo ya se vio hace unos pocos años en un número de SPIDERMAN UNLIMITED sino que recientemente el propio Otto lo narraba en la saga de SPECTACULAR que he citado arriba (pese a las incongruencias que había de una versión a la otra). Este AÑO UNO es una nueva variante, y a su vez también tiene incongruencias con las dos versiones anteriores (al menos, que yo conozca, no sé si habrá alguna otra versión anterior) aunque creo que respeta más la primera versión (la del UNLIMITED)... aunque eso haga que salten muy a la vista las diferencias respecto a la segunda, que además es la más reciente en el tiempo.

El hecho de que la serie saliera con motivo de la película se nota en el hecho de que Otto, cuando los brazos mecánicos son un prototipo, ya expresa su intención de colocárselos en el espinazo, aparte de la típica escena, una vez ya transformado, con Octavius volteando un coche con los tentáculos (escena, la del volteo de coche, que se vio en la saga de Spectacular, creo que también en Negative Exposure, se verá (si no se ha visto ya) en Ultimate, aparte de verse en la propia película, en cada sitio en su propio estilo). También del film comparte otra versión de los médicos, justo tras el accidente, intentado salvar a Octavius... y como acaban dichos doctores.

Pero ya digo que lo más remarcable es la parte inicial, donde se ve que Otto fue un paria como Peter Parker (atención a la escena que comparten ambos en un encontronazo, justo antes de conseguir sus poderes) y donde fue sojuzgado por un padre maltratador al que el propio Otto ve como un monstruo (es buenísima su reacción tras la muerte del padre, ya que se puede notar en ella el odio que ya está dentro de él por sus semejantes) y una madre sobreprotectora, que le dice que no se relacione con mujeres para que poco después el propio Otto la pille con otro hombre (poco después de que ella se quede viuda) lo que provoca una reacción en Octavius... que mejor no cito aquí para que pille de sorpresa.

En fin, en resumen es una serie, sino redonda (el altísimo nivel del inicio no se mantiene hasta el final) si muy buena, y desde luego que este es el mejor tomo 100% Marvel que ha sacado hasta ahora Panini de Spiderman, creo yo que superior tanto al SPIDERMAN/LOBEZNO como al POWERLESS.

CALIFICACIÓN: **** (buena) 8/10

Resultados de la encuesta sobre el mercado del comic español

Si hace unos días os emplazaba al blog Comicscopio, donde se planteaba una encuesta sobre los gustos del lector de comics español, dicha encuesta ya tiene resultados que podeis encontrar en este enlace.