LA MATANZA DE TEXAS: EL LIBRO DEL 50 ANIVERSARIO
En la larga tradición por parte de Notorious Ediciones de otros títulos míticos de la historia del cine, de los cuales se ha hecho un libro con motivo de la conmemoración de un cierto aniversario desde que se estrenaron, ahora he leído de la biblioteca el de La matanza de Texas por los 50 años que cumplió el pasado 2024. De hecho (como curiosidad personal) la película se estrenó en octubre de 1974, mismo mes y año en que yo vine al mundo.
En este libro se lleva a cabo un análisis pormenorizado de la vida y obra de Tobe Hooper, el director de este film, con un repaso a su filmografía, en la que el autor encuentra títulos salvables, más allá del desprecio y/o desinterés que suscitó toda la carrera posterior del cineasta. Lógicamente la más desarrollada es la película del título en la que se presentó a Leatherface y su disfuncional familia, narrando detalles del rodaje tan pesadillescos que se trasladaron al celuloide, dándole ese tono tan particular por el que triunfó.
Curiosamente, y lo digo por un visionado más o menos reciente que he hecho de La matanza de Texas, la película no es tan sangrienta como uno quizás recuerda (o le han dicho), siendo el elemento gore más bestia el que se afianzó para las posteriores secuelas y continuaciones de todo tipo. Las mismas intentan repetir la fórmula del éxito, pero no por tirar litros de sangre, ni conseguir escabechinas más brutas se obtienen mejores resultados, admitiendo el autor de que por más que se intente, no se han logrado repetir las virtudes del film original.
CALIFICACIÓN: Entretenido (3/5)
- La matanza de Texas: El libro del 50 aniversario, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
Me leo de la biblioteca la novela Badasstronauts: Paletos espaciales de Grady Hendrix, un autor que desde que lo descubrí me ha convencido lo suficiente para probar con todas sus novelas disponibles, que poco a poco ya van siendo unas cuantas. Esta es de edición reciente pero de principios de su carrera, como explica en la introducción, en donde nos narra las penurias que tenía para llegar a fin de mes. Eso le llevó a escribir la obra Occupy Space, allá por 2012, que él mismo se autopublicó y cuyo origen hay que buscarlo en el movimiento Occupy Wall Street, algo más o menos parecido al movimiento 15-M de Madrid.
Años después, y una vez revisada y actualizada por el propio autor, se ha transformado en esta Badasstronauts, a la que aquí en España se le adjunta lo de Paletos espaciales. En este caso ha dejado aparte la temática fantástica y de terror que ha caracterizado sus obras más aplaudidas para decantarse por una sátira de ciencia-ficción simpática de leer, pero a la que quizás se lo podría haber sacado más jugo. La premisa se centra en Walter Reddie, un ex astronauta alcohólico que nunca llegó a ir al espacio, y que ahora vive en un pueblo bastante rural de Carolina del Sur. Cuando su primo astronauta se queda varado en la Estación Espacial Internacional y nadie del Gobierno ni la NASA se preocupa por ir a rescatarlo, será Walter quien se decida a ir, aunque él mismo tenga que construirse un cohete.
Lógicamente como él solo no puede, poco a poco irá reuniendo a un grupo de inadaptados de todo tipo y condición, por los que nadie daría ni un duro, pero a los que consigue insuflar el ansia por el tan ansiado "sueño americano", con su idea de salvar a su primo. Walter conseguirá unir a su comunidad por un objetivo común, aunque disten mucho de ser expertos en lo que se proponen. Pero llegados al final (quizás un tanto abrupto), te deja con ganas de saber más, ignoro que si pensando en alguna posible futura secuela. En última instancia la esencia de esta obra estaría en defender la esperanza como algo my humano, por muy absurdo y disparatado que sea el objetivo.
CALIFICACIÓN: Entretenido (3/5)
- Badasstronauts: Paletos espaciales, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.


.jpg)
.jpg)
.jpg)
(1)(1).jpg)
.jpg)
.jpg)
(1).jpg)
.jpg)
.jpg)


.jpg)
.jpg)
.jpg)

(1).jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
(1).jpg)


.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)


