¿Cuál es el problema? La forzada suspensión de incredulidad del lector en algunos momentos se desmorona sin remedio, sobretodo en un tramo final que recuerda más a las escabechinas de un slasher, con ella en plan asesino en serie desbocado. A eso hay que añadir una resolución coherente para darle cierre, pero que carece de lógica (por más que Notty tenga una mente retorcida), quedándose tan solo en la mera venganza (cuyo motivo no revelaré).
En algunos momentos ella cita la Oscuridad interior que tiene, lo que me llevó a recordar al Oscuro Pasajero, que es como denomina Dexter Morgan a sus ansias criminales tanto en las novelas de Jeff Lindsay como en las series de televisión que ha protagonizado. Se entiende que mientras él las canalizó mediante el código que le dio su padre adoptivo Harry Morgan, a la Winifred Notty de esta novela le hubiera hecho falta alguien que guiara sus pasos.
A favor de esta novela tengo que admitir que su autora (Virginia Feito) consigue enseguida que el lector conecte con su protagonista, aunque más pronto que tarde nos quede bien claro que su enfoque de la vida es bastante perturbador, y sus acciones se revelen como repulsivas y macabras. Y pese a que he leído algunos comentarios que citan que la ambientación victoriana no va más allá del título, ahí tengo que discrepar porque la atmósfera opresiva de Ensor House, la mansión de la familia Pound donde acontece la acción, logra crear un acertado escenario de claustrofobia gótica.
¿Cuál es el argumento de esta novela de poco más de 200 páginas? La historia la cuenta en primera persona Winifred Notty, una joven institutriz de porte impecable y pasado inquietante, que en un momento sin determinar de la época victoriana es contratada unos meses antes de Navidad por la familia Pound, en su mansión medieval de Ensor House, para que se haga cargo de los dos hijos de la familia: Drusilla y Andrew. A través del punto de vista de la protagonista conoceremos detalles de su pasado, así como su valoración de la disfuncional familia Pound.
El señor de la casa, seguidor de pseudociencias como la frenología, pronto mostrará interés indecoroso por Notty. Por su parte la señora se mostrará cruel hacia la protagonista, debido a un carácter altivo, soberbio, inseguro y frustrado. En cuanto a los niños, Andrew es un niño repelente, malcriado e insolente y su hermana Drusilla una preadolescente rebelde e introspectiva, intentando siempre aparentar ser más mayor de lo que es. Las relaciones entre todos serán poco a poco más complicadas, y las cercanas fiestas navideñas serán la chispa que desatará el caos.
Ahora queda tan solo esperar que sale de la adaptación cinematográfica que se está preparando de esta obra, que en un principio iba a tener de protagonista a la actriz Margaret Qualley (vista en La sustancia), pero que ha sido sustituida por Maika Monroe (vista en Longlegs). Dicho film será dirigido por Zachary Wigon y en su reparto, aparte de la citada, también estará la actriz Thomasin McKenzie (vista en Última noche en el Soho).
CALIFICACIÓN: Entretenida (3/5)
- Victorian Psycho, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca (en castellano y catalán) por este otro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario