Mostrando entradas con la etiqueta Maldito Karma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maldito Karma. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de mayo de 2025

SU OLOR DESPUÉS DE LA LLUVIA, ULTIMATE SPIDER-MAN 13, MALDITO KARMA (el cómic) y mis reseñas en docpastor.com

SU OLOR DESPUÉS DE LA LLUVIA

Aunque no tengo el placer de conocerla en persona, una de mis más veteranas amigas en Facebook es Andrea Nájera, peluquera canina gran aficionada tanto a los perros como a los cómics. Justo relacionado con esto último, hace unos días me descubría la próxima edición de un cómic que se titula Su olor después de la lluvia, donde se narran las vivencias de un hombre y su perro. Al ser adaptación literaria busqué la novela en el catálogo de las bibliotecas y la encontré, del autor Cédric Sapin-Defour, por lo que la cogí y me la leí lo antes posible.

Con un estilo de prosa poética destacable y acertado, el autor se dedica a repasar el periodo de vida que pasó con Ubac, su perro de raza boyero de Berna, todo ello en un tono que me llevó a recordar al del mangaka Jiro Taniguchi (en más de una de sus obras) sobre lo de saber valorar los pequeños detalles de la vida, en esto caso personificados en ese perro que le acompañó a lo largo de 13 años. 

No hay más, pero todo aquel que ame a los animales y que haya tenido (o tenga) mascotas, de forma especial si son perros, se sentirá enseguida emocionado en lo que cuenta (y sobretodo como lo cuenta), mostrando como estos animales pueden llegar a lo más profundo de tu corazón desde el mismo día en que los ves, y permanecer en tu recuerdo por siempre, más allá del periodo establecido en que estén con uno hasta que el destino (o la vida, llámese como se quiera) los alcance. En dicho intervalo de tiempo habrá de todo, tanto bueno como menos bueno, montones de anécdotas y vivencias de todo tipo, pero Cédric lo narra de una forma tan emotiva que incluso el detalle más nimio resulta encantador y sorprendente. Sin duda alguna un libro altamente recomendable, y su adaptación en cómic intentaré leerla lo antes que me sea posible.

CALIFICACIÓN: Excelente (4,5/5)

ULTIMATE SPIDER-MAN 13

Debido a que Panini edita ahora en España tanto DC como Marvel eso ha supuesto un reajuste en su calendario, con lo cual Ultimate Spider-Man ya no saldrá el primer jueves de mes sino el segundo (o al menos eso supongo yo). El número de este mes de mayo es el 13, y cabe recordar que el previo ya dejaba la historia lo suficientemente interesante como para ver si aquí cumplía con las expectativas. La respuesta escueta sería que sí, pero hay ciertos matices.

Como inicio de arco argumental, si lo queremos considerar así, este cómic cumple muy bien, ya que tras la intriga de saber que había sido de Peter y Harry después de lo acontecido en el número 12, aquí se nos descubre que están en algo así como la Tierra Salvaje, que en este universo Ultimate es representada como territorio del Hombre Topo. A él ha llevado Kraven a sus dos secuestrados, y allí les propone una cacería humana que ya veremos como se desarrolla, ya que el escenario es digno de Parque Jurásico, incluidos dinosaurios.

Esa sensación de inicio de algo que ya veremos como se desarrolla continúa en las páginas de este cómic donde se ve que cierto allegado de Peter Parker lo está sustituyendo como Spider-Man, presentándose ante él la Gata Negra que apenas tuvo un pequeño cameo hace dos entregas, todo ello con unas intenciones que aún están por determinar. Por tanto, ambas líneas argumentales están presentadas de manera bastante atractiva y queda por ver adonde llevará todo ello.

CALIFICACIÓN: Entretenido (3,5/5)

MALDITO KARMA

Si empezaba este post de reseñas breves con la del libro Su olor después de la lluvia, quedándome a la espera de que pueda leer su adaptación en cómic, en este caso Maldito karma es justo al revés: se trata de la traslación a viñetas de la popular novela de David Safier, que yo me leí hace ya 14 años, y con la que descubrí a un notable autor del que luego me he leído multitud de sus novelas posteriores (incluida la secuela de esta, que leí cinco años después).

La historia de este cómic es en esencia la misma del libro porque el autor, un para mi del todo desconocido Christopher, se limita a resumir en 160 páginas las 300 de la novela original, siendo respetuoso con el material del que parte, pero sin aportar nada de especial relevancia. Como suele suceder en este estilo de obras, se puede decir que condensa todo lo más importante de la novela, si bien algunas partes quedan resumidas en una breve escena; mientras que su apartado gráfico cumple con corrección, con un estilo sencillo y casi ilustrativo.

Sin desvelar spoilers, para el que aún no la conozca, digamos que el relato toma el espíritu del clásico Cuento de Navidad de Dickens, aquí con una protagonista sin escrúpulos y bastante egocéntrica, que tendrá que aprender los valores de la vida cuando muera (de la manera más tonta) y tenga sucesivas reencarnaciones en diferentes animales hasta conseguir el karma necesario para entrar en el Nirvana.

CALIFICACIÓN: Entretenido (3/5)

Mis reseñas en docpastor.com

miércoles, 13 de abril de 2016

MS.MARVEL: GENERACIÓN ¿POR QUÉ?, MÁS MALDITO KARMA, DEVORAR LA TIERRA, PIES DESCALZOS (tomo 3 de 4) y LA CASA (de PACO ROCA)

Hace unos meses me leí el primer tomo de las nuevas aventuras de Ms.Marvel, y ahora he leido el segundo (también de la biblioteca)... y cabe indicar lo que le gusta esta serie al público por la gran cantidad de lista de reservas que tiene la presente obra. ¿Está justificado? Rotúndamente ¡SI!, ya que todas las virtudes del primer tomo siguen presentes en este segundo recopilatorio, logrando sorprender y disfrutar tanto al lector habitual de comics de superhéroes como incluso al neófito o al dificil público femenino (al no estar el susodicho tan decantado hacia este tipo de lectura)

En esta entrega estan recopilados dos arcos argumentales, el primero (que es el que da título al tomo) ocupa 4 números mientras que el segundo tan solo 3, estando engarzados por un número único donde nuestra protagonista tiene que lidiar con Loki en el día de San Valentín. Durante la aventura inicial Kamala conocerá su origen inhumano con la presencia de Medusa y del perrazo Mandíbulas (y hay que señalar lo bien que encaja el carisma del segundo en el ritmo de vida de esta nueva Ms.Marvel con la que es muy facil congeniar por su gran empatia)

El ambiguo título español (como explican en el artículo de introducción) vendría a ser una traducción literal de generación why, cuya pronunciación en inglés es similar a la letra Y, y que haría referencia a los descendientes de la generación X (que a su vez fueron producto del baby boom ochentero) como queda claro en el primer arco argumental (que además vale para tener un poco de esperanza en esos jóvenes de hoy y adultos del mañana) En resumen digamos que esta actualización del esquema Peter Parker / Spider-Man logra acertar en todos sus objetivos, consiguiendo ser sin ningún problema ese comic de superhéroes que le puedes recomendar con seguridad A TODO EL MUNDO ya que tiene detalles para dejar satisfechos a todo tipo de lectores.
En su momento el amigo Paco Hernández me recomendó la novela Maldito Karma, que me leí y disfruté como dejé patente en esta reseña. Eso me sirvió para descubrir a su autor (David Safier) del que me he leído todas sus obras publicadas en España, y tengo que admitir que en todas ellas ha sabido combinar con acierto y simpatía ideas surrealistas que ha desarrollado en novelas muy adictivas repletas de personajes carismáticos con los que facilmente congenia el lector.

Aunque también ha tratado otros temas más serios (valga de ejemplo su obra 28 dias) ahora ha vuelto de nuevo al humor en esta secuela de la novela que le dió fama en todo el mundo: otra vez asistimos a una cadena de reencarnaciones que les serviran a los dos nuevos protagonistas para redimir el mal karma acumulado en una vida disoluta y desenfrenada. O sea, se repite el esquema pero tanto los personajes como sus peripecias son nuevas, siendo por tanto esto más una secuela que una continuación del primer libro.

Pese a no tener la citada originalidad de la obra primigenia, de nuevo estamos ante una novela tan entretenida y facil de leer como todo lo que ha escrito este autor, siempre aceptando su premisa argumental: una especie de cadena evolutiva donde te vas reencarnando en animales cada vez más grandes a medida que va mejorando el caracter de tu karma (como ya cité en su momento su esquema se podría considerar una variante del clásico Cuento de Navidad de Charles Dickens, en la que un personaje de caracter hosco y agrio se redimirá mediante una experiencia excepcional)
Cuando antes de conocer sus obras leí todas las alabanzas hacia Osamu Tezuka las tomé con reservas, pero es que a cada nuevo manga que me leo de él se confirman de forma evidente todos los méritos citados. Ahora ha sido el turno de Devorar la tierra, que data de 1968 y 69 (apareció en forma de serial entre las citadas fechas), una brillante sátira sobre el capitalismo a cuenta de una historia centrada en una misteriosa mujer y su programada venganza contra la sociedad, frente a la que se cruzará un hombre más amigo del alcohol que de los encantos de las damiselas (y con el que el autor introduce unos toques de humor cual si este tipo fuera una especie de Popeye)

De todo lo editado por ECC y Astiberri hasta el momento de esa etapa de Osamu Tezuka (la de los años 60 y 70 del pasado siglo XX) este título sería el más antiguo, y por tanto antecede a otros mangas suyos ya reseñados por aqui (caso de El libro de los insectos humanos o La canción de Apolo) por lo cual no es dificil ver aqui un estilo similar al que luego desarrollaría posteriormente de manera más profunda. Pero desde luego que si por algo es destacable Devorar la tierra sería tanto por la antes citada crítica contra el capitalismo (plenamente vigente pese al tiempo que ha pasado desde que esta obra vió la luz) así como por la sutilidad y elegancia con la que muestra la sexualidad femenina como un arma contra la que luchar por los muchos abusos sufridos por las mujeres a lo largo de la historia de la humanidad (ver la idea sobre la que gira todo el argumento, lo que confirma de nuevo la excelencia narrativa de Tezuka)
Todo lo bueno de las anteriores entregas de Pies descalzos (aqui mi reseña del primer tomo y aqui mi reseña del segundo) se repite en este tercer tomo: de nuevo el autor logra mostrar de nuevo todo el mal que se desprende de cualquier conflicto bélico, reflejado aqui en las muchas penurias que tienen que pasar el protagonista Gen y sus allegados para subsistir (sobretodo una que le tocará de bien cerca, y que no por predecible es en menor caso dramática, ya que reconozco que me emocioné mientras la leía)

En esta entrega ya nos situamos 4 o 5 años después de lo de las bombas atómicas, pero en un pais (Japón) controlado por los norteamericanos vencedores de la contienda, está prohibido decir nada sobre la masacre orquestada por esos artefactos. Aún así empiezan a normalizarse las cosas, si bien Gen y su grupo las pasarán canutas (incluido el pillaje), poniendo a prueba hasta que punto puede llegar un ser humano para no hundirse ante la desesperación. Eso si, aqui se introduce un elemento para meditar: todos promueven la paz y la erradicación de las guerras, pero como un personaje cita en este tomo, eso no cuadra con el caracter belicoso que ha tenido desde siempre el ser humano a lo largo de la historia.

Para no repetirme reinsisto en lo mismo: una OBRA MAESTRA incuestionable que tendría que servir para nunca olvidar los estragos que quedan tras cualquier conflicto bélico, algunos de ellos ya imposibles de olvidarlos en toda la vida.
Cuando un autor como Paco Roca tiene nueva obra, las expectativas son máximas porque estamos hablando de todo un genio de la historieta que comenzó a tener la gran fama y prestigio actual gracias al éxito de su comic Arrugas, y del que puedor afirmar haberme leído (y disfrutado) de todas sus obras hasta la fecha.

Esta historia la ha realizado el autor como homenaje a su padre, lo cual es algo que queda patente en su planteamiento: todo gira sobre tres hermanos que se vuelven a reunir, tras la muerte de su padre, en la casa de campo en la que pasaron muchos momentos de su infancia, con la intención de adecentarla para venderla. Rodeados de multitud de objetos y detalles, todo ello les llevará a rememorar las situaciones vividas allí, lo que nos sirve para que el lector conozca como era el gran ausente y principal protagonista de la historia (el difunto progenitor) por todo lo que dejó patente en esa casa. Estamos sin duda ante una historia serena y reflexiva con la que no tendría que ser dificil que a cada lector le haga venir a la mente sus propios recuerdos y emociones en situaciones más o menos similares.

sábado, 17 de septiembre de 2011

MALDITO KARMA de DAVID SAFIER

FICHA TÉCNICA

Autor: David Safier
Nº páginas: 320 pags
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788432228582
Nº Edición:
Año de edición:2009
Plaza edición: BARCELONA

SINOPSIS

La presentadora de televisión Kim Lange está en el mejor momento de su carrera cuando sufre un accidente y muere aplastada por el lavabo de una estación espacial rusa. En el más allá, Kim se entera de que ha acumulado mal karma a lo largo de su vida: ha engañado a su marido, ha descuidado a su hija y ha amargado a cuantos la rodean. Pronto descubre cuál es su castigo: está en un agujero, tiene dos antenas y seis patas… ¡es una hormiga!

Kim no tiene ganas de ir arrastrando migas de pastel. Además, no puede permitir que su marido se consuele con otra. Sólo le queda una salida: acumular buen karma para ascender por la escalera de la reencarnación y volver a ser humana. Pero el camino para dejar de ser un insecto y convertirse en un ser bípedo es duro y está plagado de contratiempos.