miércoles, 9 de julio de 2025

SUPERMAN (2025) de James Gunn, puro cómic de superhéroes aunque intentando abarcar más de lo que puede (crítica sin spoilers)

Superman, el superhéroe primordial, vuelve a surcar los cielos en la nueva película de James Gunn, con la que se abre en cines (porque en televisión ya lo ha hecho con la serie de animación Comando Monster (Creature Commandos)) el nuevo universo DC que sustituirá al que se cerro en 2023 con la secuela de Aquaman, y que había empezado una década antes con El hombre de acero de Zack Snyder.

Justo fue su responsable el que podríamos decir que "modeló" todo aquel universo DC (fue encargado de títulos con los que había tantas expectativas como Batman v Superman y Liga de la Justicia, luego rehecha por él), pero sus altibajos en recepción de crítica y público (más bajos que altos) llevaron a un reinicio. Por eso queda atrás el Superman de Henry Cavill, y toma su manto David Corenswet. 

Difícil reto, porque en el recuerdo de muchos sigue estando Christopher Reeve, que lo interpretó en cuatro películas. De hecho su esencia se marcó tanto en el imaginario colectivo que cuando volvió a las pantallas de cine en 2006, lo hizo en un film muy deudor de los previos. Al no llegar a los resultados de taquilla esperados, el kryptoniano no volvió a los cines hasta 2013, en la antes citada El hombre de acero.

Ahora llega este Superman de James Gunn, que ya había demostrado su solvencia con los superhéroes tanto de Marvel (trilogía Guardianes de la galaxia) como DC (El escuadrón suícida), pero que en este caso tiene mayor presión que en los ejemplos citados. Como guionista, productor y director (de esta película) y ejecutivo de DC Studios tiene que conseguir un film rentable, y al mismo tiempo que sirva de trampolín para lo que está por venir, por lo que muchos lo mirarán con lupa. En mi caso tengo que decir que estamos ante una buena película para dichos objetivos... pero con matices.

En su momento este personaje fue el primero de los muchos superhéroes que fueron naciendo poco a poco a medida que pasaban las décadas, por lo que causó sensación al no haber aún nada con lo que compararlo. Incluso cuando en 1978 Richard Donner dirigió su emblemática aportación al mito, tampoco había mucho (de calidad) con lo que compararlo. Pero los tiempos han cambiado, llevamos décadas con superhéroes de todo tipo y condición que han poblado las pantallas de cine y televisión, y lo que en origen era algo asombroso, se ha vuelto usual. Es por ello que las épicas batallas y escenas de acción que se ven aquí no dejan de tener la estética adecuada para lo que son, pero sin la novedad de antaño.

Justo para no caer en esa "fatiga de superhéroes" con la que achacan el exceso de producciones con ellos que ha habido en las últimas décadas, se ha decidido que esta no fuera una película "de origen" (para así no volver a insistir en terrenos ya mostrados de forma previa). Ahí radica desde su mismo inicio la que creo que es mayor virtud de este film, porque cuando se afirma que llevan 300 años viviendo con nosotros metahumanos, ofrece un pasado bastante amplio y un futuro por determinar, en un lienzo en el que James Gunn ha puesto la primera pincelada, y cierto cameo en su tramo final hace un guiño a cierta producción ahora en rodaje, y cuyo estreno está previsto para el próximo verano.

La norma establecida de las escenas tras los créditos se refleja en este caso con dos aportaciones intrascendentes, uno en medio y otra al final, por lo que ese cameo que cito en su último tramo sería lo único que se anticipa de lo que está por llegar. Pero volviendo a la base, este film nos presenta una Metrópolis digna de  los cómics, donde cualquier problema metahumano es tónica usual, hasta el punto de que Gunn se nota que ha disfrutado tanto poniéndolo en imágenes que ha pecado de querer abarcar mucho, pero dejando al espectador con ganas de más al no poder desarrollarse todo en sus (por otra parte) intensos 129 minutos de metraje. Hay quien verá en eso no un hándicap sino una virtud... 

El reparto tengo que admitir que resulta bastante acertado en cuanto a su trío protagonista: David Corenswet cumple bastante bien en la dicotomía entre Superman y Clark Kent (si bien este último apenas es esbozado), Rachel Brosnahan encarna a una Lois Lane que bien podría ser heredera del personaje tal como lo perfiló en su momento Margott Kidder. Pero el que sin duda destaca es un magnífico Nicholas Hoult como Lex Luthor, dando vida a un maníaco millonario envidioso de Superman, que intentará por todos los medios desacreditarlo y combatirlo (de hecho la película comienza con la primera derrota del kryptoniano a manos de un personaje manipulado por Luthor).

Pero el problema, como he indicado, radica en tener demasiados personajes en el tablero, siendo imposible darles tiempo a todos: del Daily Planet por ejemplo se queda uno con ganas de ahondar más en ese Jimmy Olsen que aquí presentan como un ligón empedernido, otro tanto se puede decir de los superhéroes que ayudan a Superman (Mr.Terrific, Hawkgirl y el Linterna Verde Guy Gardner), el matrimonio Kent apenas tiene una presencia testimonial, así como Jor-El y su esposa, etc. No es que ninguno sobre (aunque Kripto es un poco rebelde, si bien al final se explica ya que la persona que era responsable de él también es un tanto díscola), pero sabe a tan poco que te dejan con ganas de más.

En conclusión el Superman de James Gunn es una buena aportación a la mitología del personaje, acercándolo más a la imagen de él que hay en el imaginario colectivo (muy ligada a la esencia que dejó Christopher Reeve, bastante presente en este film), y alejándolo del aspecto sombrío de su predecesor (encarnado por Henry Cavill). Incluso hay una subtrama relacionada con dos países ficticios, en los que uno ha intentando invadir a otro, que tiene claras resonancias de nuestra actualidad (con el acierto de cuestionar porque se inmiscuye Superman). Digamos que Gunn sabe ser respetuoso con el legado del pasado, pero planteando ideas atractivas y un futuro que habrá que ver que nos ofrece.

CALIFICACIÓN: Buena (4/5)

=================================
  • FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
  • FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 11 de julio de 2025.
  • Galería de posters por este enlace.

No hay comentarios: