viernes, 9 de febrero de 2007

Usagi Yojimbo: SEGADORA 2, VIAJE AL TEMPLO DE ATSUTA

Guión y dibujo: Stan Sakai
Incluye Grasscutter II - Jouney To Atsuta Shrine

SINOPSIS

Forjada por los dioses del Japón feudal, la poderosa espada Kusanagi -"Segadora"- ha tenido una larga y sangrienta historia, cambiando de manos y decidiendo destinos durante muchos siglos antes de ser por fin custodiada en el templo sagrado de Atsuta. Pero la espada de Atsuta es falsa, una imitación cuyo propósito es disuadir a quienes la usarían como arma política. La auténtica Segadora permanece segura bajo la protección del sacerdote guerrero Sanshobo. Consciente de que no podrá esconder a Kusanagi por siempre, Sanshobo confía a Miyamoto Usagi, el conejo ronin, la tarea de devolver la espada al lugar que le corresponde antes de que ésta caiga en las manos equivocadas. Hallando engaños y traiciones a cada paso, Usagi deberá recorrer el peligroso camino a Atsuta y enfrentarse a dos clanes de ninjas rivales que no se detendrán ante nada para conseguir la espada y explotar su poder divino.

Hasta ahora Usagi no se había enfrentado nunca a tan devastadores enemigos...

RESEÑA

La aventura más ambiciosa de Usagi Yojimbo (Segadora) había dejado algunos hilos argumentales que podian continuar, y eso es lo que hace Stan Sakai en este tomo, con el viaje del protagonista y sus amigos (el cazarrecompensas Gen y el sacerdote Sanshobo) hasta el templo de Atsuta, donde esperan entregar la espada Segadora y que ahí quede a salvo de intrigas políticas. Eso si, el viaje será bastante incidentado porque dos clanes (los Komori y los Neko) quieren obtener la espada por diferentes motivos...

Como siempre Stan Sakai vuelve a conseguir una obra muy buena, entretenida y divertida, y que pese a ser la única secuela dentro de la historia de Usagi Yojimbo, el autor consigue (lo mismo que con la mayoría de las historias del conejo samurai) que lo contado en este tomo tenga la suficiente independencia como para que un lector profano lo pueda leer sin necesidad de saber muchos antecedentes, pese a que (eso si) esta secuela se nota con menos pretensiones que su antecesora, aunque igualmente muy bien conseguida. Aún así la lectura de la primera entrega de esta historia hace que el conjunto se valore mejor.

CALIFICACIÓN: ····

LO MEJOR: La entretenidísima historia (algo habitual en la serie) y los personajes, todos perfectamente delimitados.

LO PEOR: En este caso, al ser secuela, una lectura del tomo anterior hace valorar mejor la historia.

Diseño gráfico de Veneno, Dr.Muerte y el Duende




Fuente: Joblo

jueves, 8 de febrero de 2007

Las dos vidas de este blog

Cuando llego a cierta cantidad de visitas en este blog siempre me gusta hacer la comparación. Cuando empecé esto allá por el 17 de febrero del 2005 (con lo cual dentro de poco hará dos años) este blog estuvo dubitativo entre varios nombres hasta coger el de DIAL V FOR VENDETTA. Desde febrero del 2005 y hasta abril del 2006 (14 meses) este blog consiguió 53.000 visitas aproximadamente, que son las que sumé al contador de Ademails cuando en mayo del 2006 empezó EL BLOG DEL CHACAL.

La cuestión es que es una nueva prueba palpable de las ventajas del cambio de nombre, porque tras 9 meses (aún no cumplidos, pero poco le falta) EL BLOG DEL CHACAL por si sólo acaba de superar las 100.000 visitas, en comparación con las 53.000 conseguidas en la anterior vida (ver párrafo anterior) y en más tiempo (cinco meses más que ahora).

Además he hecho un cambio en la columna de enlaces. Ahora (y gracias al compañero Jos-El de Bajo la Máscara y Viñetas de Cine, que me explicó como) EL INDICE DEL CHACAL es un menú desplegable, desde el que teneis igualmente acceso a todas las etiquetas de temas de este blog (que son las que había más la de "Valoraciones Críticas" añadida por mi hoy, y que es la de la explicación de las claquetas de valoración para películas y comics). Logicamente, si en el futuro se tercia de poner cualquier otra etiqueta, allí será añadida.

P.D.: Acompaña a este post imagen de Homer Simpson con la lista de sus ganadores para los Oscars de este año. Picar sobre la imagen para ampliarla y leerla bien.

martes, 6 de febrero de 2007

Jeff Bridges se incorpora al reparto de IRON MAN

Según leo en varios sitios, el actor Jeff Bridges ha sido la última incorporación al reparto de la película Iron Man, adaptación cinematográfica del famoso personaje de los comics de la editorial Marvel. Bridges encarnará a un amigo y socio empresarial de Stark, que juega un papel importante en su evolución personal (con lo cual me imagino un personaje parecido al de Lucius Fox encarnado por Morgan Freeman en Batman Begins). Con Bridges, el reparto de Iron Man reúne un elenco de actores destacados que ha sido nominados a los Oscar alguna vez (Paltrow lo ganó por Shakespeare in Love, y Bridges ha sido nominado cuatro veces, por poner sólo un par de ejemplos).

Iron Man es la primera producción propia de la editorial de cómics Marvel Entertainment. Dirigida por John Favreau a partir del próximo mes de marzo para estrenarse en salas cinematográficas en el 2008, Iron Man narra las aventuras del multimillonario Tony Stark, un empresario industrial ex alcohólico, que construye una armadura casi indestructible para combatir el mal.

lunes, 5 de febrero de 2007

Shawn Levy... ¿¿¿ dirigirá FLASH ???

El otro día saltó la noticia de que dos viejos proyectos cinematográficos de personajes de la editorial DC se habian quedado sin director: tanto Joss Wheddon con Wonder Woman como David Goyer con Flash reconocian que ya no iban a ser los responsables de las hipotéticas películas de ambos personajes.

Hasta ahí todo bien, después de todo parece que DC busca la calidad en sus productos cinematográficos (o al menos eso dicen) y de ahí el motivo de que no haya tantas películas de personajes de DC como si las hay de Marvel. Pero mira tú por donde que me entero de que el director que se encargará de Flash será Shawn Levy, artesano (porque directores con este historial no se puede decir que tengan estilo propio, se limitan a hacer lo que les dicen) en cuyo historial hay títulos como La Pantera Rosa o la recientemente estrenada Noche en el museo.

No es por ser agorero, nada más lejos de mi intención, pero aunque el propio Levy ha admitido que la película que realice no será humorística aunque si más ligera que Batman Begins o Superman Returns, me sorprende la elección de este director, cuando mucho se ha criticado a los elegidos para las adaptaciones Marvel (con la excepción de Brian Singer y Sam Raimi). ¿Cuál será, entonces, el responsable de Wonder Woman?