domingo, 24 de febrero de 2008

PARKING 2 (P2)

FICHA TÉCNICA

Título: PARKING 2
Título original: P2
Dirección: Franck Khalfoun
País: Estados Unidos
Año: 2007
Duración: 98 min.
Género: Thriller, terror
Reparto: Wes Bentley, Rachel Nichols, Grace Lynn Kung, Philip Akin, Stephanie Moore, Miranda Edwards, Paul Sun-Hyung Lee, Bathsheba Garnett, Philip Williams, Arnold Pinnock
Guión: Franck Khalfoun, Alexandre Aja, Grégory Levasseur
Distribuidora: DeAPlaneta
Productora: Summit Entertainment, P2 Productions
Dirección artística: Andrew Hull
Diseño de Producción: Oleg M. Savytski
Fotografía: Maxime Alexandre
Montaje: Patrick McMahon
Música: Tomandandy
Productor: Alexandre Aja, Daniel J. Heffner, Erik Feig, Greg Copeland, Grégory Levasseur, Patrick Wachsberger
Productor ejecutivo: Alix Taylor
Vestuario: Ruth Secord

SINOPSIS

En Nochebuena, Angela Bridges (Rachel Nichols), una joven y ambiciosa ejecutiva, se queda a trabajar hasta tarde en la oficina antes de ir a la fiesta de navidad de su familia. Cuando por fin decide marcharse, no consigue arrancar el coche: se ha quedado sin batería en el parking desierto de la oficina. Al encontrarse sin cobertura en el garaje subterráneo, Angela agradece la llegada de Thomas (Wes Bentley), un amable vigilante de seguridad, que le ofrece su ayuda.

Tras intentar arrancar el coche sin éxito, Thomas invita a la joven a compartir con él la pequeña cena de Navidad que ha preparado en la oficina del parking, pero ella se lo toma a broma. Craso error. Angela no sabe que la situación no tiene nada de graciosa. Thomas lleva meses vigilándola y no aceptará un no por respuesta. Este año, si quiere celebrar la Navidad, deberá encontrar la manera de escapar del nivel 2 del parking.

CRÍTICA

Lo mejor de una película de estas características es que no engaña a nadie. Y es que Parking 2 la venden como una película más de psicópatas y eso es exactamente lo que es. Asumiendo por tanto lo que uno va a ver cuando se decide por un film de estas características, depende luego ya del espectador que el espectáculo ofrecido le guste más o menos.

Y es que desde que hace tres décadas se impusieran los cánones del género con films como La Noche de Halloween de John Carpenter, el consabido cliché de la chica joven y guapa perseguida por el demente de turno ha sido explotado de infinitas maneras, con infinitas variantes y con resultados de todo tipo. Este Parking 2 no deja de ser una vuelta más de tuerca al asunto, pero en esta ocasión utilizando el cerrado espacio de un parking como escenario de las desventuras de la sufrida protagonista, que tendrá que escapar del guarda de seguridad del mismo, obsesionado desquiciadamente por ella y que la ha secuestrado el día de Nochebuena para que pase esa noche con él.

Eso si, pese a reconocer que la película no aporta nada novedoso a un género que ya dejó de sorprender hace mucho tiempo, debido a la sobreexplotación y a las numerosas secuelas derivadas de los títulos de más éxito (caso de Saw), como mínimo hay que reconocer que Parking 2 entretiene bastante en su poco más de hora y media de duración, debiéndose gran parte del mérito a Rachel Nichols y Wes Bentley, ya que ellos son casi la totalidad de la película, siendo el resto de personajes meras comparsas que aparecen pocos segundos en pantalla.

Con eso no quiero decir que ni la una ni el otro hagan unas actuaciones especialmente memorables, simplemente cumplen con sus papeles y para de contar. Pero en el caso de ella hay que reconocer que está bastante correcta como victima indefensa que acabará tomando el papel de defensora (otro arquetipo de este tipo de cine) mientras que él no resulta muy inquietante aunque como mínimo no provoca la vergüenza ajena que si me produjo al verlo el pasado año en Ghost Rider (El Motorista Fantasma) ya que en aquella película me pareció aún peor que Nicolas Cage.

Por último para finalizar este comentario citar dos detalles, por un lado que cuando me enteré de la existencia de esta película me hizo gracia que su nombre fuera el mismo que la configuración de una de las impresoras donde trabajo (si bien el cambio de título también se debe a la pronunciación del título original (P2) que puede sonar a flatulencias). Por otro lado citar los pechos de la protagonista: si bien ese es otro detalle arquetípico de este tipo de cine, en el caso de esta chica hay que reconocer que el vestido blanco que luce durante gran parte del metraje (y que es el que se ve en el poster del film) le realza sobremanera ese detalle de su anatomia, con lo cual será un detalle que agradecerán los espectadores masculinos de la película.

LO MEJOR: Su falta de pretensiones, su sencillo argumento y sus dos protagonistas.

LO PEOR: Su falta de originalidad, su total prescindibilidad y su intrascendencia.

viernes, 22 de febrero de 2008

Estrenamos cabecera...

... que tampoco es que sea nada del otro mundo, pero que quería hacer para hacer notar mi regreso tras la operación. La iba a haber puesto esta mañana pero estaba en ese CD que pensaba que estaba mal. Y digo pensaba porque resultó que es que lo tenía mal grabado (había hecho la precopia, pero sin finalizarla).

Y es que todo se debe a que hace una semana me he comprado un nuevo ordenador para casa (ahora sólo me queda ponerme internet, pero espero un poco que ahora ha habido mucho gasto seguido) y ayer estuve entreteniéndome en hacer cabeceras para el blog decidiéndome al final por la que está puesta, que insisto en que no es nada del otro mundo teniendo en cuenta que está realizada con las aplicaciones básicas del Windows Vista, sin nada específico.

Os propongo una cosa: ¿alguno me haría una cabecera para el blog? Con el tamaño más o menos de la que veis y poniedo algo de temática cinematográfica, el resto lo dejo a vuestro libre albedrio. Y para que no se diga que pido sin dar nada a cambio, regalo un comic de la siguiente lista por cada cabecera que me envieis a chacal74@gmail.com (logicamente de cada título sólo tengo una copia, con lo cual el que primero llegue primero se la queda).

• Hulka (tomos 1 a 4) Editorial Panini
• Catwoman (tomos 1 a 5) Editorial Planeta Agostini
• Catwoman: Malas calles (Editorial Norma)
• Lobezno/Gata Negra: Claws (versión original USA)
• Daredevil (tomos 2 y 4) Forum-Planeta Agostini
• X-Men 2: Precuelas (Forum-Planeta Agostini)
• Gotham Central # 1 (Editorial Norma)
• Daredevil (retapados 3 y 4) Forum-Planeta Agostini
• Batman (volumen 2 número 1) Editorial Planeta Agostini
• Catwoman # 1 (Un año después) Editorial Planeta Agostini
• Constantine (adaptación en comic de la película) Editorial Planeta Agostini
• Los Cuatro Fantásticos (adaptación al comic de la película) Editorial Panini
• Girls: Concepción
• Smallville # 1 (Editorial Planeta Agostini)
• Paraíso X # 1 (Forum-Planeta Agostini)

¡¡¡ HE VUELTO !!! (y así es como me fué la operación)

Hola a todos, he vuelto tras la operación de tiroides que me hicieron el pasado miércoles. Traia preparado un post donde contaba que tal me había ido todo pero como el maldito CD donde lo traia grabado parece que se me ha escoñado, lo volveré a escribir tal cual. Y es que desde que el pasado mes de septiembre del 2006 me dijeron que me tenian que operar, al citarlo yo por este blog he visto muchas visitas que han entrado por esa temática, con lo cual si mi experiencia puede servir a más de una persona, pues bienvenida sea, aparte de que he recibido muchas muestras de apoyo en los comentarios de los posts anteriores dedicados al tema, con lo cual lo menos que podía yo hacer era pasarme por aqui para deciros que todo había ido bien.

En si la cosa fue tal y como me dijeron, de que me operarian y el mismo día por la tarde me iría para mi casa. Llegué allí el miércoles a las 8 de la mañana que era cuando estaba citado y nada más llegar me dieron habitación y me dijeron que me desnudara y me pusiera una bata de esas color verde de enfermo. La enfermera me comentó que a las 10:15 sería cuando vendrian a buscarme pero al cabo de una hora ya me bajaron para abajo porque el que estaba antes que yo le faltaban unos papeles y a lo mejor podian adelantarme. El problema es que los papeles aparecieron y yo me tuve que esperar hasta las 10:50 hasta que al final me pasaron a la sala de anestesia (lo sé porque pasamos por delante de un reloj de pared donde podía verse la hora).

Uno de mis mayores temores era que desde que tengo uso de razón no me había visto nunca en un quirófano, y menos aún que me tuvieran que poner anestesia general, pero tengo que reconocer que tras pasar a la sala de operaciónes y que los encargados me pusieran la vía para el suero en la mano, lo siguiente que recuerdo es estar en una sala grande con varias camas más. Para mi apenas habian pasado unos pocos segundos, entonces le pregunté a la enfermera más cercana que si tenía que despertarme o dormirme (porque no sabía si me habian operado ya o no). Me dijo que tenía que despertarme. Posterior a eso me enteré de que habian transcurrido tres horas.

He de admitir que el equipo que me tocó lo hizo muy bien, aparte de que como ya ellos deben de suponer que no es plato de devoción para nadie el verse en un quirófano, incluso bromeaban con uno para quitar un poco de tensión en el ambiente (el anestesista cuando me iba a clavar la vía en la mano para el suero me dijo que iba a sentir un pinchazo "como si fuera el del mosquito tigre" mientras que cuando estaba esperando que llegara mi turno uno de los camilleros, un señor mayor que comentó que se jubila la semana que viene, me dijo "tú eres el que viene por la operación de fimosis, ¿no? tenemos aqui una enfermera que te la hace a mordisquitos").

Lo único que me sabe mal es por mi madre, ya que desde las 9 que me bajaron hasta las 2 de la tarde que salí no sabía nada de mi, menos mal que varios familiares y vecinos la acompañaron para que no se pusiera nerviosa. Finalmente volví otra vez a mi habitación donde tenía que esperar seis horas hasta que viniera la anestesista a darme el alta. Durante ese lapsus de tiempo, y por los efectos de la citada anestesia, estuve un poco adormecido durante todo el rato, porque hasta esa noche y ya en casa no la oriné. La anécdota la tuve con el compañero de habitación, un hombre que iba a hacerse una operación maxilofacial por un quiste o algo así que le había salido en la boca. Ese nada más lo trajeron a la habitación ya se levantó a mear (pese a que le dijeron que no lo hiciera), se vistió incluso con la vía de suero clavada y estaba tan nervioso porque decía que se encontraba bien y que tenía que irse que a las 6 de la tarde él mismo se sacó la citada vía, se envolvió la mano en la funda del hielo que le trajeron para que no se le inflamara la cara y se largó.

Yo por mi parte me esperé hasta las 8 de la tarde (doce horas después de entrar) que fue cuando la anestesista vino y me preguntó que tal estaba. Al decirle que había podido tomar lo que me habian dado (un zumo y unas natillas) de manera más o menos bien, me dió el alta y me fuí para casa. Al día siguiente (ayer jueves) fuí a ver al médico que me hizo la operación (Doctor Pablo Moreno Llorente) quien me dijo que me lo veía bastante bien y me dió cita para el próximo jueves al mediodia (con el médico de cabecera tengo visita el martes).

Me analizarán lo que me han quitado, porque me han extraido todo el lado izquierdo de la glándula tiroides, ya que tenía el nódulo bastante grande y les dió más faena de la esperada (porque antes de entrar le pregunté cuanto se tirarían con la operación y me dijeron que solian ser unas dos horas mientras que conmigo se tiraron tres). De todas maneras ahora mismo lo único que tengo son cinco puntos de sutura en el cuello (de esos tipo tirita que se caen solos) porque originariamente tenía seis pero ayer el médico me sacó uno y al ver que sangraba un poquito me puso encima una gasa con esparadrapo.

Por lo demás fisicamente me encuentro bien, lo único que ahora mismo tengo que guardar reposo de la voz durante una semana (estaré de baja del trabajo hasta principios del mes que viene). ¿Que quiere decir eso? Puedo hacer vida normal pero cuanto menos hable mejor, aunque ahora mismo en susurros puedo articular dos o tres frases seguidas pero lo que no puedo es mantener una conversación tal cual (aunque bueno, tampoco es que me influya mucho teniendo en cuenta que yo siempre he sido de pocas palabras). En cuanto a comer, pues poquito a poco y cosas blandas, ya que al tragar noto cierta tibantez en la zona afectada. Pero afortunadamente tengo que dar gracias de que ni me duele ni nada, pese a que me han dado unas pastillas de analgésico para que me tome durante los primeros dias, mientras que para lavarme tengo que tener cuidado de que no se moje la zona afectada y si lo hace secarla con un secador con aire frio.

De momento así está la situación, yo por mi parte me iré pasando por aqui pero como he visto que ha habido bastante cosas estos dos últimos días, las actualizaciones las iré haciendo poquito a poco, de momento lo que quería dejaros era esto para que supierais que tal me había ido porque agradezco mucho todas las muestras de apoyo recibidas y creía oportuno que supierais que tal había ido todo. Y aprovechando también quisiera pediros una cosa: ahora mismo suponen que no tendré que tomar medicación de esa para toda la vida ya que la parte de tiroides que me ha quedado probablemente trabaje por la ausente... pero en la parte que me ha quedado hay también un pequeño nódulo, lo que pasa que de momento lo suficientemente pequeño como para que no sea recomendable el operarlo. La pregunta sería si alguno sabe de algún tipo de tratamiento o medida preventiva que se pueda realizar para intentar mantener al que queda como está. Lo digo porque hace tiempo incluso oí comentar algo referente a un logopeda. Si alguno sabe algo le agradecería que lo pusiera en los comentarios.

¡Ah! Y por cierto, no puedo menos que finalizar recomendando encarecidamente la excelente labor del doctor Pablo Moreno, cuyos métodos (que ya cité al dejar enlazada su web) son magníficos, porque ya digo que salvo la molestia en la zona afectada y la tibantez al tragar (y el silencio que he de guardar) por lo demás me encuentro fisicamente la mar de bien, lo cual asombra teniendo en cuenta el tipo de operación que es y que por lo mucho que ví en internet, parecía que fuera cosa de estar hospitalizado varios días. Y todo ello con una incisión mínima y con una cicatriz que no creo que supere los cuatro centímetros.

Trailer en español de INDIANA JONES Y EL REINO DE LA CALAVERA DE CRISTAL

martes, 19 de febrero de 2008

ESTE BLOG QUEDA CERRADO TEMPORALMENTE

Bueno señoras y señores, sirva esto como aviso de que ha llegado el momento que ya comenté hace unos días: a partir de hoy este blog queda cerrado hasta que vuelva tras la operación a la que me tienen que someter.

Como ya me hago a la idea de que cuando regrese me esperaran cientos de cosas entre mensajes en el email y actualizaciones a traves de Google Reader, este parentesis de tiempo entre este cierre y la posterior reapertura no será luego recopilado por aqui a menos que sea algo que me resulte especialmente destacable, ya que si en ocasiones da trabajo la actualización de un dia, ni os quiero contar la de una semana y pico o dos. O sea que cuando vuelva se pondran las cosas desde ese momento en adelante (eso si, todo puede ser que si las cosas van bien quizás me pase por aqui hacia el fin de semana porque si puedo iré al cine y para comentar la película de rigor. De noticias según las ganas y el tiempo que tenga ya veré).

Pero como no quiero que os quedeis desinformados, a continuación os dejo los enlaces más importantes que suelo mirar para las actualizaciones de este blog (por haber HAY MUCHOS MÁS, porque a veces el contenido interesante puede venir del sitio más insospechado, pero estos serían "los clásicos", los "de toda la vida"):

CINE
COMING SOON
WORST PREVIEWS
URULOKI
BOXOFFICEMOJO

TELEVISIÓN
FORMULATV

COMIC Y TEMAS VARIADOS
Cualquiera de los blogs que hay en TEBELOGS

Nada más, sólo añadir que espero estar de vuelta para la visita 500.000 de este blog, ya que habrá regalos coincidiendo con el primer medio millón de visitas conseguidas (tengo en mente varias opciones, ya pensaré que hago). Bueno, eso es todo, nos vemos (y nos leemos) proximamente.