Directores: Yasuhiro Aoki, Futoshi Higashide, Shoujirou Nishimi, Hiroshi Morioka, Toshiyuki Kubooka
Productores: Bruce Timm, Benjamin Melniker, Michael Uslan y Emma Thomas.
País:USA, Japón
Año:2008
Duración: 75 min
Distribuidor: Warner Home Video
SINOPSIS
Batman: Gotham Knight es una antología compuesta por seis cortometrajes animados, que se ubican cronológicamente entre Batman Begins y El Caballero Oscuro. Los cortos que la integran son:
• Have i got a story for you (Dirigida por Shoujirou Nishimi) - Un grupo de jóvenes delincuentes comparten las diferentes impresiones que tienen sobre Batman.
• The Dark Knight (Dirigida por Futoshi Higashide) - Un policía debe vencer la desconfianza que le provoca el nuevo vigilante de Gotham City, mientras están bajo el fuego de la mafia.
• Field test (Dirigida por Hiroshi Morioka) - Una increíble demostración del arsenal tecnológico que posee el hombre murciélago.
• In darkness dwells (Dirigida por Yasuhiro Aoki) - Batman debe dar caza al peligroso Killer Croc; el regreso del Espantapájaros se da en este corto.
• Working through pain (Dirigida por Toshiyuki Kubooka) - Explora los inicios del entrenamiento físico y mental de Bruce Wayne.
• Deadshot (Dirigida por Yoshiaki Kawajiri) - Batman deberá detener al sanguinario villano Deadshot.
CRÍTICA



De todas maneras bastante son los aciertos del film, y no sólo a nivel visual ya que vemos curiosidades como por ejemplo la versión manga de Lucius Fox, personaje interpretado en las películas por Morgan Freeman. No se puede decir lo mismo de Alfred, si bien lo representan con un estilo más canónico a los comics originales que al aspecto que tiene Michael Caine, el actor que lo interpreta en pantalla grande. Lo que pasa que lo que se echa de menos es algún enemigo destacable, ya que salvo por el retorno del Espantapájaros y la presencia de Killer Croc, el resto son enemigos que no estan entre los más conocidos de Batman (como el Deadshoot del final). Por su parte las historias siguen parámetros también ya vistos en muchas de las aventuras que ha vivido el personaje en los comics siendo la más emblemática de ello la inicial, donde unos chavales narran la particular visión que tiene cada uno de ellos del famoso guardian de Gotham.
LO MEJOR: El aspecto visual, muy cuidado y realmente magnífico en muchas ocasiones.
LO PEOR: La intrascendencia de las historias, y es que ninguna tiene nada especial por la que ser recordada.
2 comentarios:
Los diferentes capítulos de "Animatrix" también los encontrarías algo intrascendentes, ¿no? (Bueno, salvo los de "The Second Renaissance", supongo...)
Y, oye, así entre nosotros ¿como has conseguido verla tan pronto? ¿Te ha pasado una copia promocional la Warner o has tenido que recurrir a "otros métodos"?
Y muchas felicidades, Chacal, por publicar en Scifiworld, revista que suelo leer (aunque no toda, me temo) y donde colabora un buen amigo mío. Por cierto, vaya críticas más duras las que han publicado de Iron Man en el número #3 y Hulk en el número #4 (Iron Man quedaba mal y en la página de al lado se apludía Speed Racer... ¡Que cosas! ;-)) Y la columna de Marvel Vs. DC en el número #3 me parece que llegó uno o dos años tarde, pero...
-Tony Ruiz
La he visto por esos "otros medios" que citas. Y gracias por los elogios, pero lo primero mio publicado en la revista ha sido lo de este mes, lo anterior no era mio.
Publicar un comentario