viernes, 31 de marzo de 2006

Crítica de cine: ICE AGE 2

FICHA TÉCNICA

Nacionalidad: USA
Año: 2006
Duración: 88 minutos
Productora: Fox
Director: Carlos Saldanha
Voces (en la versión original): Ray Romano, John Leguizamo, Denis Leary, Queen Latifah, Seann William Scott, Josh Peck, Jay Leno, Will Arnet

CRITICA

Hace cuatro años, en el 2002, se estrenó una película de animación por ordenador que se convirtió en un sonado éxito, teniendo en cuenta que no estaba realizada por los Estudios Pixar (los únicos reyes de la animación por ordenador en aquellas fechas). Aquel film era "Ice Age, la Edad de Hielo".

Cuatro años después nos llega su secuela, que personalmente creo que peca de los mismos defectos que su antecesora, pero que al menos tiene algunas mejorias. Lo primero sería lo negativo: es una película infantil (eso ya lo sé) pero mientrás que otros films de animación por ordenador tienen un mayor equilibrio entre los personajes, aqui la cosa sigue estando muy distanciada entre el Perezoso Sid (que por lo tonto que es ya se nota que su público potencial son los niños más pequeños, con lo cual los más mayores lo pueden encontrar tan cargante como el Jar Jar Binks de "Star Wars"), los más correctos Manny y Diego (el Mamut y el Tigre Dientes de Sable) y el absolutamente genial Scrat (la rata que va persiguiendo su bellota). Eso provoca que el interés de los personajes vaya desde el aburrimiento (Sid) hasta la más absoluta diversión (Scrat).

Además también hay que decir que aunque técnicamente el film ha mejorado respecto a su predecesora, aún se sigue notando que todos estos estudios que no son la Pixar van un poco "a remolque" de aquellos. Para hacernos una idea, yo creo que Blue Sky ha conseguido ahora estar al mismo nivel técnico que estaba la Pixar con "Monstruos S.A." hace unos cuatro años.

Pero si bien esa parte negativa (o más o menos negativa) era de lo que también pecaba la primera entrega, esta mejora respecto a la anterior en varios aspectos. Lo primero sería la ausencia de seres humanos. En la primera entrega la animación de los mismos era sin duda lo más pobre del conjunto. Aqui, para evitar comparaciones, directamente no los ponen. Además, la historia es más entretenida, teniendo más de un guiño hacía el Arca de Noe así como (¡oh, sorpresa!) hacía "Los padres de el/ella" (ver el gesto que hace una de las zarigüeyas en uno de los momentos de la película, igual al que realizaba Robert de Niro en esos films).

Pero sin duda lo mejor del film es Scrat, la rata (o ardilla) que siempre anda desesperada detrás de su bellota. TODAS sus escenas son lo mejor de la película, alcanzando en esos momentos el film unas cuotas de diversión bastante más altas que con el resto del argumento (que no pasa de entretenido). Sinceramente en ese personaje está el espíritu de los dibujos animados de la Warner Bros. del Coyote y el Correcaminos, porque viendo todas las peripecias que le pasan durante la película al pobre animal es lo primero que se le viene a uno a la cabeza. Sin duda alguna sólo con Scrat no se podía haber hecho un largometraje, pero gracias a él el interés de la película aumenta.

En resumen, un film agradable para gente de todas las edades, entretenido y divertido aunque tampoco ninguna virgueria técnica, pero si bastante mejor que su antecesora.

CALIFICACIÓN: *** (entretenida) 7/10

martes, 28 de marzo de 2006

Si Planeta contrata a Jotacé, DC triunfará en España


Hoy en el blog de Jotacé he conseguido la imagen que acompaña este post. Creo que la descontextualización de la misma es total e inmediata (¿alguien ha dicho eyaculación facial?). Naturalmente, cuando yo veo estas cosas (o cualquiera de las que suele haber en ese blog) y luego leo posts sobre lo justito de ventas que se ve que pueden ir (y digo pueden ir al no haber datos oficiales) la venta de comics de DC en España, no puedo menos que pensar: "Señores de Planeta, ¿no se dan cuenta que con el tirón que tiene Jotacé en la blogosfera y con el cachondeo implícito que hay siempre en todos y cada uno de sus posts, estan ustedes ante un diamante en bruto que les podría hacer artículos y promoción de tal manera que sus comics se vendieran como churros?"

sábado, 25 de marzo de 2006

LOS ARCHIVOS DE BATMAN (2) (Reseña de biblioteca)

Continuan las primeras andanzas de Batman, en un estilo similar al del anterior tomo ya comentado, y en donde aqui se nos presentan otros personajes clásicos de la galería de villanos del personaje como el Pingüino o Dos Caras (teniendo ambos varias apariciones) aparte de que la némesis de Batman (Joker) también aparece unas cuantas veces, convirtiéndose sin duda estas historias en las mejores.

El resto es también muy entretenido aunque como todas las historias tienen el mismo esquema, en parte uno ve lo que inspiró a la famosa serie de TV de los sesenta (teniendo además muchos argumentos una base que a los ojos de un lector actual puede parecer de lo más simple e inocente, comparado con como han evolucionado los argumentos en los comics de superhéroes a lo largo de los años). Aún así una obra muy recomendable.

CALIFICACIÓN: 10/10

Portada alternativa para el AMAZING SPIDERMAN 529

viernes, 24 de marzo de 2006

Las portadas de los MARVEL ZOMBIES

En este enlace tiene Marvel una galería con todas las portadas habidas hasta la fecha de esa extraordinaria serie llamada MARVEL ZOMBIES que "me muero de ganas" (valga el comentario irónico) por ver editada aqui en España.