martes, 20 de febrero de 2007

Mortadelo y Filemón vuelven al cine

Zeta Audiovisual ha llegado a un acuerdo con el creador de Mortadelo y Filemón, Francisco Ibáñez, y con Ediciones B, que edita sus álbumes, para llevar a cabo una nueva adaptación cinematográfica del popular cómic del maestro de la viñeta. Recientemente se firmó la cesión de derechos entre las tres partes, que da luz verde al primer proyecto de producción cinematográfica de la distribuidora y productora On Pictures, de Grupo Zeta.

El film será dirigido por Miguel Bardem ("La mujer más fea del mundo", "Incautos", "Noche de Reyes"), basado en un guión de Carlos Martín, Juan V. Pozuelo y el propio Miguel Bardem. Paloma Molina se encargará de la producción, Antón Laguna de la dirección artística, Unax Mendía de la fotografía, e Iván Aledo del montaje.

El rodaje comenzará el 23 de abril en Madrid, y tendrá una duración de 12 semanas. La película será distribuida por On Pictures en 2008, año en el que se cumple el 50 aniversario de la primera publicación de Mortadelo y Filemón, en la histórica revista cómica "Pulgarcito".

El 13 de abril del 2036: ¿Impacto de asteroide?

Los astrónomos estudian la trayectoria de un asteroide al que han puesto del nombre de Apophis que tiene una posibilidad de 1 entre 45.000 de chocar con la Tierra el 13 de abril de 2036, y que si lo hiciera podría destruir una ciudad o región.

Aunque la probabilidad de colisión no parece muy grande, un mandato presidencial del Congreso estadounidense a la NASA para que actualice el seguimiento de los asteroides que se hallan próximos a la Tierra podría revelar la existencia de cientos o miles de objetos amenazantes para nuestro planeta, según afirma el ex astronauta Rusty Schweickart.

El procedimiento que cuenta con más adeptos para deshacerse de asteroides incómodos es utilizar una nave espacial que se sirviera la gravedad para desviar al asteroide de su curso, asegura Ed Lu, astronauta y veterano de la Estación Espacial Internacional. Utilizando este medio, se necesitarían doce días para desviar a una asteroide como Apophis (que tiene unos 160 metros de largo) de su curso.

Fuente: 20 Minutos

lunes, 19 de febrero de 2007

Parte semanal del concurso 20Blogs (19/2/07)

Resultados de El blog del Chacal (actualizado a las 0:00 horas del 19-02-2007):

Mejor blog por votación de los bloggers - 151 votos - 89º
Mejor blog de actualidad - 35 votos - 36º
Mejor blog de cine - 84 votos - 9º
Mejor blog erótico - 13 votos - 31º
Mejor blog personal - 19 votos - 121º

domingo, 18 de febrero de 2007

NO a la separación en dos de GRINDHOUSE

He añadido en la columna de enlaces, justo debajo de la cuenta atras para "Spider-Man 3", el enlace a una petición on-line para que no sea dividida la película "GrindHouse", ya que según he leído por varias fuentes, en algunos paises (entre los cuales puede estar España) planean estrenar por separado los segmentos "Death Proof" y "Planet Terror" de "GrindHouse" (en una operación similar a los dos volúmenes que tuvo "Kill Bill") separando el estreno de cada una entre tres y cinco meses, sin respetar la idea original de sus creadores, Tarantino y Rodriguez. Si a alguno le interesa poner esta petición en su blog, la podeis encontrar en este enlace.

USAGI YOJIMBO: CABRA SOLITARIA Y SU HIJO

Guión y dibujo: Stan Sakai
Incluye Usagi Yojimbo Book Five

SINOPSIS

Tras la larga saga que ocupaba en su totalidad "La conspiración del dragón", Sakai nos regala un libro de historias cortas, agrupadas bajo el título de "Cabra solitaria y su hijo", homenaje sincero a Lone Wolf and Cub ("Lobo solitario y su cachorro" en nuestra edición española), obra magna que abrió fronteras en occidente y cuya lectura supuso un antes y un después para muchos autores.

Como colofón a este homenaje, una historia de doce páginas en la que el propio Sakai nos desvela algunas de las técnicas que usa para realizar las aventuras de Usagi.

RESEÑA

Otro tomo más del famoso personaje de Stan Sakai, que sigue la misma estética de otras aventuras, aunque en esta ocasión las peripecias que vive Usagi Yojimbo en este volumen (aún teniendo ciertos elementos de continuidad) se pueden leer como historias totalmente independientes.

Dentro de la calidad que hay en cada tomo del personaje, aqui sin duda lo más destacable es la historia que le da título al volumen, y todo un sentido y cariñoso homenaje a la mítica obra "El lobo solitario y su cachorro", aunque el primer capítulo también me gustó bastante, al mostrar de forma clara y sencilla como los sentimientos personales estan por debajo de las normas de vida de un samurai... por mucho dolor que eso cause.

CALIFICACIÓN: ····

LO MEJOR: Si te gusta el personaje, todo. Pero especialmente en este tomo la referencia a "El lobo solitario y su cachorro".

LO PEOR: A priori nada salvo (como ya he citado anteriormente) ciertas reiteraciones argumentales.