martes, 12 de julio de 2005

Smallville, V de Vendetta y mayor día de visitas

(*) A partir de hoy no sólo ponen un capítulo de "Smallville" los lunes a las 00:30 sino que hoy ponen DOS capítulos seguidos a partir de las 23:45 (justo después de "Mujeres desesperadas"). Si continuan así igual podré ver la tercera temporada (a un capítulo los lunes y dos los martes) pero.... ¡¡¡vaya horas, neng!!!

(*) A consecuencia de los atentados de Londres podría verse pospuesto el estreno de "V de Vendetta", lo cual creo que sería una lástima (y una tonteria) porque recordemos el caso parecido de "Daño colateral" que sufrió un retraso de cuatro meses por motivos más o menos parecidos, pero total luego se estrenó sin problemas.

(*) Dicen que a nivel de contador de visitas el que de verdad es bueno es el Nedstat. Ese es el que tengo yo puesto al lado del de miarroba, y he de agradeceros que ayer (supongo que por mis reseñas de comics) fuera el día de mayor número de visitas según dicho contador, exactamente 252. Y bueno, también agradecer el ritmo de visitas, porque aún no hace ni un mes que puse este segundo contador y ya ha superado las 3500...

lunes, 11 de julio de 2005

Reseñas Julio: Spidey, Daredevil, Pulse y 4F

SPIDERMAN 40

El tomo del mes de julio de Spiderman contiene el primer número de AMAZING SPIDERMAN dibujado por Mike Deodato Jr., tras la salida de Romita Jr. de la cabecera por motivos editoriales. El cambio se nota (sobretodo en un exceso muscular, baste de ejemplo el Spiderman de la portada de este número), pero he de decir que pese a que son estilos totalmente diferentes, hay que reconocer que no está nada mal, notándose un cierto estilo fotográfico, claro sobretodo (como ya comentan en la propia sección del tomo) en el director de teatro del principio, claramente parecido a Robert de Niro. Buen inicio de saga, pese a lo polémica de la misma. CALIFICACION: 8/10

Tras esto vienen dos números de SPECTACULAR SPIDERMAN que se pueden valorar juntos, ya que son una historia en dos partes que no deja de ser un Team Up entre Spiderman y el Capitán América, donde personalmente destaco el dibujo (que me gustó bastante) y que el argumento sea minimamente entretenido, pese a que la villana protagonista aparente tener tanto poder, pero el argumento no lo sepa exponer tan convincentemente como uno esperaría. Además, que sus poderes no sean explicados (información clasificada, dice el Capitán América en un momento dado. Un recurso facil, creo yo, para no calentarse mucho la cabeza) no ayuda a ello. CALIFICACION: 6/10

Por cierto, en la sección SPOT ON de Julian Clemente pone que uno de los dos capítulos incluidos de SPECTACULAR SPIDERMAN es de Paolo Rivera, cuando ese fue incluido el mes pasado, ya que los dos de este mes son de Michael Ryan. PUNTUACIÓN DEL TOMO: 7/10

ULTIMATE SPIDERMAN 39

Tenemos en este número la finalización de la saga de la Gata Negra, con un final con reminiscencias de sus primeras apariciones en las series clásicas, donde también se la daba por muerta al final de sus primeras aventuras, aunque parece que aquí también volverá, como da a entender la reciente portada del Ultimate Spiderman 82 que se hizo pública hace pocos días. Pero hay más referencias, como la tablilla robada por la Gata o la enfermedad de Vanesa, la esposa de Kingpin, pese a que aquí no se ha especificado en ningún momento (o al menos que yo recuerde) el motivo de que esté enferma. O por ejemplo todos los nombres que salen en la pantalla del ordenador de Peter cuando este busca referencias del padre de Felicia, todos reseñados en la sección de Julian Clemente en la última página del número. Pero lo que me sigue gustando más es tener en una misma saga a mis dos chicas Marvel preferidas, la Gata Negra y Elektra.

Tras esta saga, comienza una claramente influenciada por la segunda película del trepamuros, ya que en esta veremos a un Spiderman que se entera de que van a rodar una película sobre él (atención a las referencias reales, como la aparición de Sam Raimi, Avi Arad y Tobey Maguire) aunque el problema está en que también se entera de ello Octopus, quien escapa de prisión al enterarse de que su exmujer ha vendido su historia a la productora. Un interesante comienzo para una saga única, porque al menos esta no se puede decir que tenga referencias de la línea clásica.

Por cierto, también hay gazapo en este número, ya que dicen en la sección INSTITUTO MIDTOWN de Julian Clemente que la opción que edita Panini del primer número de la saga de Hollywood es la versión sobre la película de Spiderman, cuando en verdad es la versión sobre la película de Arachno-Man, cosa que he comprobado al ver yo la versión original que obtuve en su día, idéntica pero con Maguire vestido de Spiderman y no de ese otro personaje arácnido inventado para la ocasión. CALIFICACION: 8/10

MK DAREDEVIL 63

Continúa la saga del rey de la Cocina del Infierno, donde tras el número del mes pasado donde asistimos a la lucha de Matt contra los Yakuza, aquí vemos como Ben Urich intenta averiguar donde está Murdock, desaparecido tras esa batalla. Tras varias averiguaciones lo encuentra con la enfermera de noche, una misteriosa mujer en un misterioso sitio, donde según le cuenta Matt, pueden ir los superhéroes a curarse de manera discreta y sin preguntas. Pero la duda la plantea el final del episodio, así como un comentario previo de Foggy Nelson: tras la muerte de Karen Page, ¿tuvo Matt una crisis nerviosa de la que quizás aún guarda restos, y de ahí su comportamiento actual? CALIFICACION: 8/10

THE PULSE 6

Empieza el arco argumental relacionado con la serie SECRET WAR, pese a que lo que aquí se cuenta ya se vio en su mayoría en el número 1 de dicha serie, con la salvedad de que mientras allí era contado más o menos desde el punto de vista de Nick Furia, aquí es bajo el punto de vista de Jessica Jones. Hay una aparición de Lobezno (que aún no tengo yo claro el porqué) y finaliza el número con la incógnita de que le ha pasado a Luke, porque presumiblemente parece que la misma persona que lo envió al hospital ha atacado el mismo para acabar definitivamente con él. ¿Ha sido así? Ya veremos... Además del nuevo arco argumental también se inaugura dibujante, correcto para la historia que cuenta y con un estilo más cercano a la naturalidad de, pongamos por caso, Maleev que a la espectacularidad de, pongamos por caso, Bagley. CALIFICACION: 8/10

MK SPIDERMAN 2

El principio de la saga el mes pasado fue brillante, pero esto es apenas el segundo capítulo y ya puedo decir que es excelente. Es que sinceramente no sé que destacar por encima de qué, porque tenemos un argumento perfectamente equilibrado y que avanza sin prisas pero sin pausas, con multitud de apariciones estelares (en este número salen Electro, el Buitre, la Gata Negra, el Búho y Norman Osborn) y todo ello redondeado por el maravilloso dibujo de los Dobson. Si acaso destacaría algo sería la conversación de Spiderman y Norman Osborn en la cárcel donde está encerrado tras los sucesos del número anterior. Dicha conversación, en el fondo simple, está perfectamente guionizada, mostrando por un lado a un Peter que en el fondo sigue siendo un buen chico, y por otro lado a un Norman Osborn que (sin que sepamos aún si tiene algo que ver o no) consigue simplemente con lo que dice revolver las entrañas de Peter y sembrarle la duda, ya que ¿es real lo que ha dicho? ¿O en verdad sólo lo está provocando para causarle más daño? CALIFICACIÓN: 10/10

ULTIMATE FANTASTIC FOUR 1

Comienza la cuarta serie regular dentro de la línea ultimate con un inicio desde el mismo inicio, y es que empieza con el nacimiento de Reed Richards, donde vemos ya su curiosidad por todo lo que le rodea (genial la escena que enfoca sus inquietos ojos mirando el cabello de su madre, repetida en otro sentido más tarde cuando ya comienza sus investigaciones). Ese inicio nos muestra a un Reed Richards con reminiscencias de Peter Parker, ya que él también es un empollón del que se burlan todos sus compañeros, y al igual que Peter, tiene un solo amigo, en este caso un forzudo Ben Grimm que lo defiende. Pero también se notan parecidos a Harry Potter, y es que el aspecto del Reed Richards estudiante recuerda al del personaje de J.K.Rowling. Por lo demás este primer número simplemente nos muestra la evolución de la mente científica de Richards (de estudiante incomprendido hasta cuando le proponen estudiar en el Edificio Baxter, un lugar de mentes privilegiadas, y donde podrá desarrollar más a fondo sus experimentos de dimensiones paralelas) hasta llegar al experimento hacia la Zona Negativa donde le acompañarán Ben Grimm, un engreído compañero de estudios llamado Víctor Van Damme (¡uchs!, que malos recuerdos trae ese apellido con la letra cambiada), otra compañera (¿y quizás algo más?) llamada Sue Storm y el hermano de esta, Johnny. Un buen inicio donde también se vislumbran lo que luego serán conocidos personajes de la serie como ese doctor Topovic que claramente luego se convertirá en el Hombre Topo. CALIFICACIÓN: 8/10


viernes, 8 de julio de 2005

Visión preliminar de algunos comics Panini de julio


Ayer me fuí a comprar mis comics Panini del primer reparto del mes, que fueron el "Spiderman" 40, "Ultimate Spiderman" 39, "Ultimate Fantastic Four" 1, "The Pulse" 6, "MK Spiderman" 2 y el "MK Daredevil" 63.

Algunos ya me los he leido y otros sólo les he echado un vistazo, pero en lugar de hacer un comentario de unos hoy y de los otros el lunes, prefiero esperarme y preparar tranquilamente en casa el comentario de todos, que (como siempre, si no hay causas de fuerza mayor) pondría aqui el próximo lunes.

Aún así quisiera adelantar que por ejemplo el "MK Spiderman" 2 es probablemente el mejor de todos, con una saga que empieza a tomar cuerpo, y en donde destaca la conversación de Spiderman y Osborn en la carcel... simplemente genial. "The Pulse" 6 viene a contar una variante de lo ya expuesto en "Secret War" 1 mientras que el "MK Daredevil" 63 presenta a un personaje (una enfermera) y un lugar donde "curarse"... sumamente curioso. En "Amazing" empieza la polémica "Sin Past" con un dibujo que me gusta, pese a notarse la ausencia de Romita Jr. (la imagen del Duende Verde y Gwen Stacy me ha gustado mucho). Por su parte en el "Ultimate Spiderman" 39 finaliza una saga (la de la Gata Negra) y empieza otra (la de la película de Spiderman), buenas ambas y empieza el "Ultimate Fantastic Four" con un Reed con reminiscencias de Peter Parker.

De momento hasta aqui, el lunes comentario extenso de todo.

jueves, 7 de julio de 2005

Piratas del Caribe 2 y 3, Eastwood, Spielberg y fechas para el 2006

Nuevo actor en las secuelas de Piratas del Caribe

El actor Chow Yun-Fat formará parte del reparto de la tercera entrega de Piratas del Caribe, según Variety. Chow será el Capitán Sao Feng, un importante pirata que tendrá un papel protagonista en las secuelas de la exitosa cinta de Disney. Este papel supone para Chow el regreso al cine en inglés después de "El Monje" en 2003.

"Piratas del caribe" 2 y 3 se han ido rodando conjuntamente, con una producción que se extenderá hasta el mes de enero. Según Variety, en estos momentos el rodaje se ha parado para permitir que el director, Gore Verbinski, pueda realizar los cortes para "Piratas del Caribe: Dead Man's Chest" (la segunda entrega), que se estrenará en julio del 2006, mientras que "Piratas del Caribe 3" llegará a las salas en el verano de 2007. La primera parte del rodaje terminó el pasado 10 de junio y continuará a mediados de agosto en Los Ángeles, regresando mas tarde al Caribe.

Eastwood ya tiene reparto para su nueva película

Ryan Phillippe, Jesse Bradford y Adam Beach son los elegidos para protagonizar la nueva película de Clint Eastwood, FLAGS OF OUR FATHERS, la cual Eastwood dirigirá y producirá junto a Steven Spielberg. El filme, producido por Dreamworks y Warner Bros, estará basado en la novela FLAG OF OUR FATHERS: HEROES OF IWO JIMA, de James Bradley, según Variety.

La historia es contada por el propio Bradley, cuyo padre fue uno de los seis soldados que izaron la bandera americana en la batalla de Iwo Jima, aunque no fue hasta su muerte en 1994 cuando Bradley conoció el heroísmo de su padre. El guión de este drama ha sido escrito por Paul Haggis, quien trabajó anteriormente con Eastwood en MILLION DOLLAR BABY. El rodaje comenzara el próximo mes de agosto.

Spielberg comienza el rodaje de su nueva película

Según The New York Times, el director Steven Spielberg ha comenzado el rodaje de su nueva película en Malta. El filme, que se estrenará en el mes de diciembre, girará en torno a una escuadrilla secreta del Mossad que tenían la orden de asesinar a terroristas palestinos después de la matanza de atletas israelíes en las Olimpiadas 1972 en Munich. La película cuenta con las actuaciones de Eric Bana, como el líder de los asesinos israelíes, junto a Daniel Craig, Geoffrey Rush, Mathieu Kassovitz, Hanns Zischler y Ciaran Hinds.

Algunas fechas de estreno... para el 2006

Ya hay disponibles las fechas de estreno en España para el 2006 de unos cuantos títulos. Destaco MEMORIAS DE UNA GEISHA, aquel proyecto que iba a dirigir Steven Spielberg y al final realizado por Rob Marshall (3 de febrero), el remake de LA PANTERA ROSA con Steve Martín como el Inspector Closeau (24 de febrero), INSTINTO BÁSICO 2: ADICCION AL RIESGO (5 de mayo), EL CÓDIGO DA VINCI (19 de mayo), CARS, la próxima película de la factoria Pixar (14 de julio) y GHOST RIDER, adaptación del comic homónimo de Marvel (6 de octubre).

El pitorreo con los coleccionables de Batman

Iba yo hoy a escribir un post sobre el pitorreo en lo de los coleccionables de Batman (que justo mañana hará un mes que salieron sus primeras entregas y, a menos que me den la sorpresa y salgan hoy, dudo mucho de verlos también esta semana), por lo que por fin me he decidido a hacerlo.

Tal y como escribí ayer en el foro de Panini, ahora en verano que hay poca cosa podian haberme convertido en un lector fiel, pero si no lo sacan hasta septiembre, junto con el mogollón de colecciones de kiosko que suelen salir para esa fecha, pues no se yo si los compraré ninguno de los dos, porque ya para el caso me espero a que empiece la serie regular (que empezará desde un momento equis, con lo cual tampoco creo que me pierda tanto) y mientras tanto puedo ir tirando con tomos y cosas sueltas como ese "Batman Black and White" anunciado para septiembre.

Y por lo demás no me enrollo más sobre el tema, porque lo que iba a añadir ya está más o menos comentando en este post de la Espada de Orion, el cual recomiendo.