sábado, 28 de enero de 2006

Crítica de cine: MUNICH

Es dificil hacer un comentario de una película como "Munich", ya que el último film de Steven Spielberg es probablemente la película más ambigüa de toda su filmografia. Y es que por un lado el film no tiene ningún reproche como tal: Spielberg es un gran director (como ha demostrado en las últimas décadas) y sabe perfectamente como rodar una película, ya que cada plano, cada encuadre, cada escena, está perfectamente calculada y realizada.

El problema quizás está en la historia. El tema de las disputas entre israelies y palestinos es una cosa que es raro el día en que uno no escucha en las noticias algo referente a ese tema. Ver una película como "Munich" sólo viene a confirmar que las disputas entre esta gente ya vienen de lejos. Pero si bien en ese sentido la historia no aporta nada (ahora estan en guerra y hace 30 años también y dentro de 30 años probablemente continuarán igual) la película es ambigua en sus formas durante mucho rato, ya que se nota más predisposición hacía la justificación de los israelies que de los palestinos. No seré yo quien defienda a unos u otros, porque como en toda guerra, lo único que hay es sufrimiento (cosa que más o menos da a entender la película al final) pero esa predisposición hacía un bando en contra del otro, pues como que no me acaba de convencer, porque parece además que la película me quiera dar una lección moral y a eso no acostumbro a ir al cine (lo digo porque habrá quien me diga que las películas bélicas antiguas también iban más a favor de un bando que de otro, en eso estoy de acuerdo. Pero muchas de ellas eran propagandísticas, ya que sucedian durante la Segunda Guerra Mundial. Pero, ¿es necesaria ahora una película propagandística como en ocasiones parece "Munich"?)

Y ya digo que todo esto es más por el fondo de la película que por las formas, ya que como película es muy entretenida (aunque la parte final está quizás excesivamente alargada) y Spielberg sabe perfectamente como dirigir. Los actores estan bastante bien, pese a que Eric Bana quizás abusa de poner esa "cara de pena" tan típica en él, mientras que la sorpresa la da un Daniel Craig que demuestra que de ahi puede salir un James Bond muy inquietante (recordemos que el actor debería estar rodando actualmente "Casino Royale", la siguiente película en la franquicia 007).

CALIFICACIÓN: *** (entretenida) 7/10

LO MEJOR: Spielberg como director, algunos de los actores y que la película no aburre.

LO PEOR: La ambigüedad de la historia, asi como que en el fondo sólo sirve para ver que el conflicto palestino-israelí viene de lejos... y la cosa continua igual.

EN RESUMEN: Otra de las películas "serias" de Spielberg aunque tampoco la mejor.

viernes, 27 de enero de 2006

Divagando un poco



Hoy pensaba.... ¿cómo se haría hoy en día un especial como aquel Superman-Spiderman? De hecho se hicieron 2 aunque aquí en España tuvo mas bombo el primero que se llegó a reeditar no hace demasiados años, pero el segundo yo al menos nunca lo llegué a ver.
Pero aquel primero fue mítico, una maravilla, con aquel tamaño Giant Size, con aquella portada, con aquellas páginas dobles.... Spiderman pegando al Super, claro que había trampa porque el Super estaba bajo los influjos de la Kriptonita... y al final Luthor contra Spidey y Octopus contra en de la "S" en el pecho...
Lo compre de pequeñajo y lo perdí y lo volví a comprar siendo mas mayor y no se dónde debe andar...creo que es una especie de malcición, para que dentro de unos años lo vuelva a comprar y me vuelva a maravillar.
Hoy en día creo que ese especial no sería igual, quizás lo escribiera un guionista "Hot" estilo Millar o Bendis o Morrison y lo dibujaría alguien como Hitch o Quitely...y sería un comic con una carga mas social, mas ligado a la realidad.
En aquella época New York y Metropolis convivían en un mundo idéntico, pero ahora ya no es así, son universos paralelos y solo se pueden unir mediante una conjunción cósmica con lo cual habría que explicar todo eso, decidir donde unir a los personajes (metropolis, New York?) explicar porque uno no entiende nada del mundo del otro... es decir creo que sería menos divertido, mas cósmico y trascendente...mientras que en aquel entonces eramas fácil, mas sencillo...
siempre me queda la opción de coger mis muñequitos de Superman (por cierto he agregado a la colección el "Superman rojo") y mi Spiderman y montarme yo mi propia historia, como cuando era crío y no importaban los multiversos, las dimensiones... sólo las ganas de hacer un buen cómic para los fans de uno y otro personaje

Volvemos al minimalismo y otras cosas

Cambios visuales en el blog que son facilmente visibles. ¿Motivo de los mismos? Nada, no había ninguna cosa en especial que comentar ahora y por eso me dediqué a toquetearme el template.

De todas maneras he eliminado la descripción de debajo, lo cual hace que el título dé paso enseguida al primer post visible (en este caso este) con lo cual es más facil para cualquiera que entre el ver enseguida que es lo último que se ha puesto en el blog, sin necesidad de bajar con la barra del navegador.

Y ya que estamos, comentar que las películas que tengo intención de ir a ver al cine este fin de semana son "Munich" y "Terror en la niebla", cuyos comentarios serian los que veriais por aqui entre mañana y el próximo lunes, si no ocurre nada que me lo impida.

En cuanto a las fan-fictions, acabaría el volumen 1 de "Dial V for Vendetta" y tengo otro en mente titulado como la reciente saga de Spiderman "El Otro, evoluciona o muere" aunque sin nada que ver ni con Spiderman ni (espero) con el Universo Marvel. Lo que pasa que por la temática de la historia, me dí cuenta que este título me quedaba que ni pintado. Se aceptan cualquier tipo de sugerencias para las historias.

De los estrenos de febrero, estos son los que me han llamado más la atención: UNDERWORLD EVOLUTION (3 de febrero), BUENAS NOCHES Y BUENA SUERTE (10 de febrero), DICK Y JANE LADRONES DE RISA (10 de febrero), SKY HIGH UNA ESCUELA DE ALTOS VUELOS (24 de febrero) y LA PANTERA ROSA (24 de febrero). Quedan (en principio) fuera de la lista ORGULLO Y PREJUICIO (10 de febrero) y TRUMAN CAPOTE (17 de febrero). A medida que las vaya viendo (sean unas u otras) por aqui serán comentadas.

Y de momento nada más, sólo añadir que ultimamente quizás veis poca referencia a noticias por aqui (no he puesto que Theresa Russell hará de la mujer del Hombre de Arena en "Spiderman 3" o la portada de "Civil War" 1), pero es que el hecho de que exista Tebelogs hace que lo más esencial esté en un montón de blogs en poco tiempo, con lo cual es un poco absurdo copipastear lo mismo (por eso ahora soy más restrictivo sobre lo que pongo aqui o en BAJO LA MÁSCARA). En cuanto a las colaboraciones, aunque este blog está abierto a todo el que quiera escribir en él (basta con que mandeis un email al administrador, lo vereis más abajo en la columna de enlaces de la derecha) cualquiera que escriba en este blog puede abandonarlo cuando quiera (basta con que también me lo comente). Unos colaboradores rotativos tampoco está mal, porque así todo el mundo puede decir lo suyo.

jueves, 26 de enero de 2006

Amazing Spiderman 529 en BJLM

Portada definitiva del "Amazing Spiderman" 529, de la cual también he dejado referencia en BJLM por si quereis comentar algo.

miércoles, 25 de enero de 2006

HOUSE, una serie muy recomendable

El canal de televisión CUATRO está consiguiendo que siga yo más series de las que he seguido por televisión ultimamente (también debido a que casi todas las series que no fueran españolas, con la excepción de CSI, se veían relegadas a horarios noctámbulos). Actualmente veo los sábados por la noche ALIAS y los domingos por la noche MEDIUM, a las que se unirá HOUSE, serie que me decidí a ver ayer (en el que ponian sus dos primeros capítulos) y que me sorprendió gratamente. Muy divertida y tremendamente entretenida, personalmente la recomiendo para pasar un rato muy agradable. Podeis ver su ficha en en este enlace y en este otro, el argumento del próximo capítulo en este enlace y la lista de capítulos en este enlace.