miércoles, 27 de diciembre de 2006

Descontextualizando un anuncio a lo bestia

Hay en televisión un anuncio de un champú anticaspa (si no recuerdo mal es el Pantene Pro V Anticaspa) cuya frase promocional en el anuncio es algo así como "el blanco puede ser bonito en tu pelo, excepto si es caspa".

¿Como se puede descontextualizar una frase promocional semejante? Pues ayer cuando veía el anuncio se me ocurrió, pensando en algo que también es blanco y que también puede estar en el pelo (entre otros sitios).

martes, 26 de diciembre de 2006

USAGI YOJIMBO: LA HISTORIA DE GEN

Guión: Stan Sakai
Dibujo: Stan Sakai
Entintado: Stan Sakai
Incluye Usagi Yojimbo Book 7


SINOPSIS

Esta entrega de Usagi Yojimbo resulta especialmente emotiva, ya que dedica tres de las siete historias que la componen a personajes clave en la trayectoria pasada y futura de Usagi. El primero es Kitsune, una ladrona malabarista capaz de robarte el dinero y el corazón. Obligada a desplazarse continuamente en busca de nuevas víctimas o huyendo de la justicia, será compañera de viaje de Usagi en muchas ocasiones. El segundo personaje recurrente es Zato Ino, personal homenaje de Sakai al mítico espadachín ciego y viejo conocido de los lectores españoles. Por último, en el relato que da nombre al libro, descubriremos el pasado de Gen, el cazarrecompensas. La actitud huraña de este rinoceronte de noble corazón tiene un origen profundo, y Sakai nos los desvela en esta historia sincera y emotiva, repleta de momentos dramáticos y luchas cruentas. Una obra de madurez para todos los públicos.

RESEÑA

Tal y como dice la sinopsis, en este tomo tienen especial relevancia varios personajes importantes en la trayectoria de Usagi Yojimbo. Por un lado tenemos a Kitsune, una ladrona malabarista que le robará el corazón a Gen (el amigo de Usagi)... y otras cosas. También hace su aparición en otra historia Zato-Ino, el espadachín ciego ya visto en aventuras previas. En esta ocasión, y habiendo cambiado su modo de vida, el encuentro con Usagi y Gen será providencial para él ya que se encuentra al borde de la muerte.

Pero lo más importante es la historia de Gen que da título al tomo, y que es además la historia más extensa de las aqui incluidas. Ahi conoceremos el profundo origen del rinoceronte, hijo de un padre que demostró más preocupación por seguir sus códigos de honor que por demostrar algo de carino hacia su esposa e hijo.

Por último destacar también el prólogo a cargo de Sergio Aragonés, donde encontré muy acertada su comparación entre el cine y el comic en el sentido de que lo que hacen por ejemplo Marvel y DC sería el equivalente a las grandes superproducciones, mientras que Usagi Yojimbo representaría en comic a lo que se suele llamar "cine de autor" o películas minoritarias.

CALIFICACIÓN: ····

House en Cuatro: Fin de la segunda e inicio de la tercera temporada a partir de enero del 2007

Hoy 26 de diciembre por la noche emite Cuatro el último capítulo de la serie "House" titulado "Sin razón" y cuya sinopsis argumental es la siguiente: El marido de una de las pacientes del doctor House se cuela en su despacho y le dispara. Pese al suceso, House se recupera normalmente. Paralelamente, el equipo médico del Princetown trabaja en el diagnóstico de un hombre con una lengua desorbitadamente grande que le impide respirar. Entre los posibles diagnósticos, Foreman, Chase y Cameron barajan un cáncer tiroideo, que en ocasiones presenta inflamación en la lengua.

Tras un descanso de una semana, según ha anunciado la propia cadena (y a menos que haya contraprogramación hasta entonces), la tercera temporada de "House" comenzarían a emitirla a partir del próximo 9 de enero del 2007.

lunes, 25 de diciembre de 2006

USAGI YOJIMBO: ESTACIONES

Guión y dibujo: Stan Sakai

Otro tomo más con las historias del samurai de orejas alargadas, nuevamente narrando las aventuras en las que se ve inmerso en su peregrinaje. De este tomo citar que el episodio "Regreso a la llanura de Adachi" está entintando por Sergio Aragonés, siendo simplemente un nuevo capítulo recopilatorio donde Usagi recuerda la batalla donde perdió a su señor y él se convirtió en un ronin.

Pese a ser muy destacables todas las historias, mis preferidas de este tomo serían "Serpientes y flores", "Una promesa en la nieve" y "El obakéneko del Clan Geishu", en donde se mezclan elementos sobrenaturales como fantasmas o demonios, con un resultado final realmente muy apreciable.

CALIFICACIÓN: ····

Consideraciones ante el uso de Blogger Beta

De momento (y los usuarios de Tebelogs lo habreis visto) estoy etiquetando entradas antiguas de este blog, principalmente en función de lo que considero yo más o menos llamativo dentro de cada categoria, porque etiquetarlo todo sería una tarea titánica y hay entradas cuya importancia es relativa, aparte de que también pueden ser de temas muy genéricos que luego son fáciles de encontrar con los buscadores.

En la columna de la derecha, la de los enlaces, estan las categorias en las que estoy etiquetando mis cosas, pero no pongo la cantidad que hay en cada una (aunque ahora mismo digamos que el apartado de "Reseñas de biblioteca" gana por mayoría) porque me he dado cuenta de que picando sobre esas categorias se ven solamente las más recientes (una veintena o así aproximadamente) pero no todas. Aún así, dentro del panel de blogger, siempre es más facil acceder a según que cosas si en su momento se etiquetó, porque con tantos posts te puedes perder.

Pese a todo el hecho de etiquetar me está yendo bien, porque en su momento pude poner informaciones que luego fueron desmentidas o contrastadas y cambiadas, o por contra videos del Youtube a los que ahora ya no se puede acceder. Esos posts los he borrado, dejando más espacio libre.

De momento, y progresivamente, así continuaré, con lo cual pido excusas a todos aquellos que consideren abusiva mi presencia en Tebelogs, pero os aseguro que si supiera la manera de coger una equis cantidad de posts y etiquetarlos todos juntos sin colapsar Tebelogs, desde luego que lo haría.

También citar (entre las ventajas del formato Beta) que en el caso de incluir varias imágenes dentro de un post, con el anterior sistema las imágenes las subía desordenadamente, pero ahora si les conserva el orden (hecho del que me dí cuenta el otro día en un post de pruebas que hice que tengo en borrador y que me estoy pensando si pondré o no).

Otra cosa que quiero citar es que a partir de ahora cuando comente una película ya no pondré antes lo de CRITICA DE CINE ni cuando reseñe un comic de la biblioteca pondré lo de RESEÑA DE BIBLIOTECA, ya que como ya tengo las etiquetas de blogger, es algo que me puedo ahorrar (de hecho ya lo he aplicado con la reseña de Usagi Yojimbo que hice hace poco)