viernes, 16 de febrero de 2007

LA MUJER BIÓNICA del siglo XXI

Lindsay Wagner interpretó entre 1976 y 1978 a Jamie Sommers, la Mujer Biónica. Dicha serie tendrá ahora un remake con la británica Michelle Ryan de 22 años en el papel principal (la actriz es conocida por su participación en la telenovela de la BBC, Eastenders, donde interpreta a la explosiva Zoe Slater). La NBC, la misma que emitió la serie original, es la encargada del remake. De hecho, La mujer biónica era un spinoff de El Hombre de los Seis Millones de Dólares, protagonizada por el astronauta Steve Austin, a quien reconstruyen mediante tecnología tras un fatal accidente que lo deja medio muerto.

El origen del spin-off hay que encontrarlo argumentalmente cuando Steve regresa a su pueblo para comprarse un rancho encuentra allí a un amor de juventud, Jamie, convertida en una tenista de éxito. Pero Jamie sufre un grave accidente mientras practica paracaidismo, por lo que Steve la lleva al equipo que le operó a él para que también ella se convierta en una cyborg con las piernas, un brazo y una oreja súper sensible de origen biónico. Sin embargo, en el accidente Jamie pierde también la memoria y a partir de ese momento pasa a llevar una doble vida, como profesora y como agente secreta del OSI (Oficina de Inteligencia Científica, por su siglas en inglés). La serie, que sólo produjo tres temporadas, fue un éxito rotundo; en la actualidad, con el éxito de los films de superhéroes (con los que más se puede emparentar el argumento de esta serie) veremos a ver que ocurre.

jueves, 15 de febrero de 2007

Ping de BlogSearch de Google

Desde hace varios días estoy "discutiéndome" con los buscadores, principalmente con Google Blogsearch que ahora no encuentra NADA de mi blog. El motivo no lo sé, pero por si acaso es que he desaparecido de su base de datos, he descubierto hoy esto del Ping de BlogSearch de Google donde me he vuelto a apuntar... y ahora a tener paciencia, y espero que eso sea la solución al problema.

Afortunadamente el buscador mondo y lirondo del Google parece que si funciona, pero como GoogleBot (el robot que busca las novedades) no se pasa por mi blog desde el 6 de febrero, sólo encuentra hasta lo de esa fecha, pero nada de los últimos días. Aún y así no se yo si andará muy fino porque las visitas desde Google me han bajado bastante estos últimos días. O sea que espero que se solucione lo primero a ver si está relacionado con lo segundo.

THE DARK TOWER de Stephen King puede tener otra adaptación... en cine o en televisión

J.J.Abrams (Alias, Perdidos) estaría en conversaciones con Stephen King para la adaptación televisiva de su saga de libros "The Dark Tower" de la que ahora está editando Marvel en Estados Unidos su versión en comic. Abrams financiaría la posible serie (aunque también podría dirigirla), pero aún no hay nada decidido debido a que el alto coste de una adaptación fiel a la saga (que mezcla géneros tan dispares como ciencia-ficción, fantasia, terror y western) acerca más el proyecto a un formato cinematográfico que no a uno televisivo (pese a que este último le podría ir mejor debido a que estamos hablando de una historia extendida en siete libros). Aún así algunas fuentes citan a Frank Darabont como posible guionista de la adaptación de la obra de Stephen King.

Tres nuevas imágenes de SPIDER-MAN 3




Fuente: Comics en 8mm

Los botones de suscripción en menú desplegable

Todos los botones de suscripción para quien quiera enterarse de las últimas novedades de este blog los he puesto en un menú desplegable como el que le puse al Índice del Chacal hace unos días. Eso me ha servido además para sacar cinco que no iban, con lo cual todos los que hay ahora funcionan, quien lo desee puede escoger el que más le convenga.

El cambio lo he realizado porque el código html de esos botones de suscripción (o banners, que creo que sería el nombre más exacto) se basaba en el típico modelo de enlace url + imagen en pantalla (vamos, como cualquier enlace con imagen, tipo los banners de otros blogs o sitios que muchas webs y blogs tienen puestos). La única excepción ha sido Winksite (añadido tal cual abajo) cuyo código html no guardaba ese esquema. Aún así ese es tan válido como los demás para quien quiera utilizarlo.