Webshots me ha dejado sin las 547 fotos que tenía colgadas y distribuidas por un montón de posts de este blog. Me dí cuenta el otro día y al reclamar me han dicho que amparándose en la política que tienen ellos de prohibir material pornográfico o con derechos de autor me las han borrado todas. Deduzco yo (teniendo en cuenta de que en este blog no he puesto material explicitamente pornográfico nunca, y si ha habido algo lo he colgado por otro sitio que no fuera ellos) que pueda ser por las fotos aquellas de The Dark Knight de las que dió la exclusiva Uruloki y que a él le costó que le borrarán también todas sus fotos (él colgadas en Flickr). Logicamente remontar los posts donde estaban esas 547 fotos (distribuidos en los últimos 10 meses) es una tarea titánica que no voy a emprender, con lo cual continuo de aqui en adelante. Pero sirva este post como aviso si alguno entra en uno de los citados posts y no ve nada.
martes, 19 de febrero de 2008
Gambito aparecerá en la película de Lobezno
Si en el post anterior comentaba lo de la presencia de Ryan Reynolds en X Mens Origins Wolverine encarnando a Deadpool (Masacre) ahora es desde Coming Soon que llega la noticia de la inclusión de otro famoso personaje de la franquicia X-Men (Gambito) encarnado por el actor Taylor Kitsch
Ryan Reynolds será Masacre (Deadpool) en la película de Lobezno (P.D.: Casi 13 millones de espectadores ven el nuevo Coche Fantástico)

Incluso en el tercer enlace que he dejado en el párrafo anterior citan la presencia de otro famoso personaje, The Blob (La Mole), un miembro de la Hermandad de Mutantes Diabólicos. Para recrearlo parece ser que se estan realizando pruebas con trajes parecidos a los utilizados por Eddie Murphy en su versión de El Profesor Chiflado de 1996.
P.D.: Casi 13 millones de espectadores ven al nuevo Coche Fantástico
domingo, 17 de febrero de 2008
SWEENEY TODD, EL BARBERO DIABÓLICO DE LA CALLE FLEET

Título: SWEENEY TODD
Título original: Sweeney Todd: The Demon Barber of Fleet Street
Dirección: Tim Burton
País: Estados Unidos, Reino Unido
Año: 2007
Duración: 116 min.
Género: Musical
Reparto: Alan Rickman, Johnny Depp, Helena Bonham Carter, Timothy Spall, Sacha Baron Cohen, Jamie Campbell Bower, Laura Michelle Kelly, Jayne Wisener, Ed Sanders
Guión: John Logan
Distribuidora: Warner Bros. Pictures
Productora: Warner Bros Pictures, DreamWorks Pictures SKG, Film IT, Parkes/MacDonald Productions, The Zanuck Company
Director de fotografía: Dariusz Wolski
Diseño de Producción: Dante Ferretti
Montaje: Chris Lebenzon
Música: Stephen Sondheim
Productor: John Logan, Katterli Frauenfelder, Laurie MacDonald, Richard D. Zanuck, Walter F. Parkes
Productor asociado: Derek Frey
Productor ejecutivo: Patrick McCormick
Vestuario: Colleen Atwood
SINOPSIS
Adoptando el disfraz de Sweeney Todd, Barker regresa a su antigua barbería encima del local de empanadas de carne de la Sra. Lovett, y fija sus miras en el juez Turpin que, con la ayuda de su vil secuaz Beadle Bamford, le mandaron lejos con una acusación falsa y así poder robarle a su esposa, Lucy, y a su hija bebé. La Sra. Lovett le cuenta a Todd que su mujer se suicidó con veneno después de que el juez Turpin se aprovechara de ella. Pero cuando un barbero rival, el flamante italiano Pirelli , amenaza con descubrir la verdadera identidad de Sweeney, Todd le mata cortándole la garganta. Al no saber qué hacer con el cuerpo, la Sra. Lovett ve esta circunstancia como una potencial solución para su debilitado negocio y sugiere usar la carne humana para el relleno de sus empanadas de carne. Sweeney descubre que el juez ha volcado todo su cariño hacia Johanna, la ya adolescente hija de Sweeney, la cual está ahora bajo la tutela de Turpin. Prisionera en su casa, un día Anthony, el joven marinero que rescató a Sweeney del mar, se fija en Johanna. Perdidamente enamorado, Anthony jura rescatar a Johanna y casarse con ella. Mientras tanto, las empanadas de carne de la Sra. Lovett pronto se convierten en la comidilla de Londres, y mientras su negocio florece, sueña con una vida respetable junto al lado del mar junto a Sweeney como su marido y con el ex ayudante de Pirelli, Toby ahora a su cargo, y también con su hijo adoptado. Pero Sweeney solo tiene en mente la venganza en detrimento de cualquiera o de cualquier otra cosa.
CRÍTICA
Cuando se estrenó esta película en USA las pasadas Navidades pensé que era una más que clara favorita para hacerse con una buena cantidad de nominaciones a los Oscars de este año (estos galardones siempre suelen tirar hacia los musicales), donde quizás por fin Tim Burton vería recompensada su carrera con un premio (teniendo en cuenta que la otra que veía yo como gran favorita era No es pais para viejos). Pero me sorprendió al enterarme de que el film de Tim Burton se quedaba sólo con tres míseras nominaciones (eso si, todas merecidísimas: mejor actor (Johnny Depp), mejor dirección artística (decorados y ambientación) y mejor vestuario).
Pues tengo que aclarar que una vez vista la película encuentro lógico dicho resultado. Y no porque Sweeney Todd me parezca una mala película, más bien al contrario. El problema está en que pese a que yo no tengo nada contra los musicales (aunque tampoco sea un género que me apasione) si reconozco que la adaptación cinematográfica realizada por Tim Burton de la obra de Stephen Sondheim se hace en momentos cansina, debido a un abuso de canciones (en los títulos de crédito conté unas 25 o 26). Ya sé que estamos hablando de la adaptación de un musical y que, por tanto, música tiene que tener, pero el problema está en que también estamos hablando de géneros diferentes, y una cosa es una historia que como musical puede funcionar en el escenario de un teatro y otra que esa misma historia funcione en el cine.
Porque el problema de Sweeney Todd viene dado por algunas de esas veintitantas canciones, que no aportan nada al argumento y que perfectamente podian haberse obviado, dándole un ritmo más ágil al film (porque también es verdad que cuando uno ha visto la película y sabe toda la historia... sin duda alguna que para lo que és se podía haber contado en menos tiempo). Aún y por esas no puedo decir que sea un film fallido, ya que las citadas nominaciones a mejores decorados y vestuario se notan y mucho, porque son de lo mejorcito de la película, otorgándole ese tono tan Burtoniano que caracteriza a la película, emparentándola con el resto de filmografía del famoso director. Y es lógico destacar también a Johnny Deep, no sólo por su impresionante actuación como Sweeney Todd, sino por la sorpresa de verlo cantando... Y MUY BIEN (suyas son la mayoría de canciones del film, y sin duda alguna se nota la calidad del actor cuando por ejemplo se comparan sus temas con los de los otros actores, simplemente correctos (musicalmente hablando) en la mayoría de los casos, cosa bien visible en el dueto que tiene con Alan Rickman).
Por eso que, en resumidas cuentas, Sweeney Todd es una película simplemente correcta, que visualmente recuerda al mejor Tim Burton, pero que musicalmente abusa de demasiados temas, no siendo todos necesarios para el buen desarrollo de la historia que tiene que contar, y alargándola al menos más de lo que tenía que haber durado. Para el recuerdo nos deja una ambientación soberbia (que recuerda a Sleepy Hollow, del mismo director) y un Johnny Depp que demuestra ser tan buen cantante como actor. Eso si, no puedo acabar sin citar la engañosa campaña publicitaria que ha tenido el film ya que en los trailers previos que he visto no se veía en ningún momento más que unos pocos minutos musicales, y mucha gente puede ir al cine pensando que es un tipo de película que no es (ya que no todo el mundo tiene paciencia para aguantar musicales en pantalla cinematográfica).
LO MEJOR: Sin duda alguna aquello por lo que ha recibido nominaciones a los Oscar: su actor principal Johnny Depp, su vestuario y su ambientación.
LO PEOR: El abuso de canciones, ya que muchas no son necesarias para hacer avanzar el argumento, alargándolo más de lo necesario.
EL BLOG DEL CHACAL cumple tres años
Escribo esto mientras escucho la grandiosa banda sonora de Superman a cargo de John Williams para comentar que hoy hace tres años y probablemente por estas mismas horas aproximadamente (las 19:00 horas) estaba abriendo yo el presente blog. Los que me habeis seguido desde entonces sabeis de los inicios tan dubitativos que tuvo (durante un tiempo fue conocido como Dial V for Vendetta y mi alias por aquel entonces era Dusk) hasta que finalmente nació como El blog del Chacal en mayo del 2006... y hasta ahora.
Por el camino he conocido a un montón de compañeros de viaje en la blogosfera, teniendo el placer de conocer a muchos de ellos en persona (sobretodo en los Salones del Comic y del Manga). En este trayecto he vivido de todo, pero sobretodo me ha servido para aprender de muchos compañeros que me prestaron su inapreciable ayuda para llegar adonde estoy: muchas gracias a todos.
En una fecha tan señalada hubiera organizado algún tipo de concurso porque siempre me gusta premiar a mis seguidores, y es que tengo que agradecer mucho que desde que este blog nació con su actual denominación no haya hecho más que crecer, hasta conseguir tener cada día entre 600 y 1000 visitas. Además, teniendo cerca la entrega de los Oscar podía haber sido algo relacionado con la misma. Lamentablemente ese problema personal que me va a tener ausente varios días a partir del miércoles 20 (el martes 19 es el último día) me ha decidido a posponerlo de cara a cuando llegue la visita 500.000 de este blog, que al ritmo que va supongo que será para principios de marzo. Entonces tengo pensado entregar el mayor premio otorgado nunca por aqui.
Por el camino he conocido a un montón de compañeros de viaje en la blogosfera, teniendo el placer de conocer a muchos de ellos en persona (sobretodo en los Salones del Comic y del Manga). En este trayecto he vivido de todo, pero sobretodo me ha servido para aprender de muchos compañeros que me prestaron su inapreciable ayuda para llegar adonde estoy: muchas gracias a todos.
En una fecha tan señalada hubiera organizado algún tipo de concurso porque siempre me gusta premiar a mis seguidores, y es que tengo que agradecer mucho que desde que este blog nació con su actual denominación no haya hecho más que crecer, hasta conseguir tener cada día entre 600 y 1000 visitas. Además, teniendo cerca la entrega de los Oscar podía haber sido algo relacionado con la misma. Lamentablemente ese problema personal que me va a tener ausente varios días a partir del miércoles 20 (el martes 19 es el último día) me ha decidido a posponerlo de cara a cuando llegue la visita 500.000 de este blog, que al ritmo que va supongo que será para principios de marzo. Entonces tengo pensado entregar el mayor premio otorgado nunca por aqui.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)