jueves, 13 de marzo de 2008
miércoles, 12 de marzo de 2008
Si es que no aprendo...
Los que me seguis desde hace tiempo sabeis que aparte de escribir en este blog lo he hecho en Mas que Comics, Es la hora de las tortas, Bajo la Máscara y Universo Marvel. Y ahora mismo estaba escribiendo aparte de aqui en ReQmana, Desde la butaca y Ahora Hollywood (en este último en el apartado de críticas de cine).
¿Pero que pasa? Lo de siempre, son proyectos que los cojo con ilusión y con ganas pero TODO en esta vida requiere tiempo, y llega un punto que uno no da más de si. Hoy por ejemplo habreis visto que no he actualizado hasta la tarde; pues bien al llegar me he encontrado en el Google Reader 69 posts nuevos de los sitios a los que estoy suscrito. Entre que te los miras, respondes a los que hay algo que responder, seleccionas las noticias, coges las imágenes, las cuelgas, pones texto si pertoca, buscas trailers,... el tema es que la cosa cada vez ocupa más tiempo INCLUSO SELECCIONANDO SÓLO LO QUE ME LLAMA LA ATENCIÓN. Y si algunos días voy justo para actualizar el blog, ni os cuento para poner algo en los sitios donde colaboro. Y la verdad, uno tiene más aficiones que escribir y lo que pasa que se resta tiempo de ellas al tener que cumplir con tantas cosas.
Por eso mismo, para no ir agobiado, un nuevo candidato se une a mi curriculum de sitios donde he escrito y ya no estoy y es Desde la Butaca. Desde que empezó la web he sido (con creces) el que más ha escrito, pero mientras que tener una información parcial lo encuentro lógico en este blog (que, como muchas veces he dicho, se nutre de lo que a mi me da la gana) no lo encuentro tan normal en una web así, que tendría que parecerse más a sitios como Blog de cine (con varios colaboradores y tratando de todos los temas) que no sólo conmigo y con las mismas cosas que ya se ven aqui. Por eso, y porque el tema de las noticias cinematográficas no hace más que crecer y requerir cada vez más tiempo, he decidido dejar ese sitio (a los que les deseo la mejor de las suertes a partir de ahora) para así poder concentrarme mejor en los que me quedo.
¿Pero que pasa? Lo de siempre, son proyectos que los cojo con ilusión y con ganas pero TODO en esta vida requiere tiempo, y llega un punto que uno no da más de si. Hoy por ejemplo habreis visto que no he actualizado hasta la tarde; pues bien al llegar me he encontrado en el Google Reader 69 posts nuevos de los sitios a los que estoy suscrito. Entre que te los miras, respondes a los que hay algo que responder, seleccionas las noticias, coges las imágenes, las cuelgas, pones texto si pertoca, buscas trailers,... el tema es que la cosa cada vez ocupa más tiempo INCLUSO SELECCIONANDO SÓLO LO QUE ME LLAMA LA ATENCIÓN. Y si algunos días voy justo para actualizar el blog, ni os cuento para poner algo en los sitios donde colaboro. Y la verdad, uno tiene más aficiones que escribir y lo que pasa que se resta tiempo de ellas al tener que cumplir con tantas cosas.
Por eso mismo, para no ir agobiado, un nuevo candidato se une a mi curriculum de sitios donde he escrito y ya no estoy y es Desde la Butaca. Desde que empezó la web he sido (con creces) el que más ha escrito, pero mientras que tener una información parcial lo encuentro lógico en este blog (que, como muchas veces he dicho, se nutre de lo que a mi me da la gana) no lo encuentro tan normal en una web así, que tendría que parecerse más a sitios como Blog de cine (con varios colaboradores y tratando de todos los temas) que no sólo conmigo y con las mismas cosas que ya se ven aqui. Por eso, y porque el tema de las noticias cinematográficas no hace más que crecer y requerir cada vez más tiempo, he decidido dejar ese sitio (a los que les deseo la mejor de las suertes a partir de ahora) para así poder concentrarme mejor en los que me quedo.
domingo, 9 de marzo de 2008
LLAMADA PERDIDA / ONE MISSED CALL (2008)

Título original: One Missed Call
Año: 2008
Duración: 87
Distribuidora: Warner Bros Pictures International España
Género: Terror
Reparto: Ana Claudia Talancón, Azura Skye, Dawn Dininger, Edward Burns, Jason Beghe, Johnny Lewis, Margaret Cho, Meagan Good, Ray Wise, Rhoda Griffis, Shannyn Sossamon,
Dirección: Eric Valette,
Productor: Andrew A. Kosove, Broderick Johnson, Jennie Lew Tugend, Lauren Weissman, Scott Kroopf,
Guión: Andrew Klavan, Minako Daira,
Música: Johnny Klimek, Reinhold Heil,
Fotografía: Glen MacPherson,
Montaje: Steve Mirkovich,
Dirección artística: Christina Ann Wilson,
Nacionalidad: Japón-Estados Unidos-Alemania
Fecha de Estreno: 19-03-2008
SINOPSIS
Beth Raymond (Shannyn Sossamon) se queda traumatizada cuando presencia las horribles muertes de dos amigos con pocos días de diferencia. Lo que le resulta aún más preocupante es que sabe que ambos habían recibido espeluznantes mensajes en sus móviles con grabaciones reales de sus propios y terribles últimos momentos. Increíblemente, recibieron las llamadas días antes de morir, pero cada muerte ocurrió precisamente en el momento y del modo que el mensaje anunciaba.
La policía cree que Beth está equivocada, excepto el detective Jack Andrews (Ed Burns), cuya propia hermana murió en un extraño accidente que guarda una curiosa similitud con las muertes de los amigos de Beth. Juntos, Jack y Beth trabajan febrilmente para esclarecer el misterio que hay detrás de las siniestras llamadas.
Pero incluso cuando se están acercando a la verdad, el móvil de Beth comienza a sonar con una misteriosa melodía, y en la pantalla aparece Una llamada perdida...
CRÍTICA
Nuevamente comentó un remake de una película de terror oriental sin haber visto el original, pero en este caso poco importa, ya que por lo que he leído del film en el que está basado este remake, parece que esta nueva versión sigue bastante al pie de la letra el argumento del mismo, lo que pasa que actualizándolo a un estilo más americano. Lo que pasa que esa actualización tendría que ir entre comillas, ya que en si parece que nos encontremos ante otra versión del remake de The Ring. Si en aquella Naomi Watts luchaba contra las fuerzas del mal que se transmitian a través de una misteriosa cinta de video, aqui es exactamente lo mismo pero con llamadas de movil. Y eso mezclado con un estilo que recuerda a la saga Destino Final mayormente y a tantas películas de terror que ha habido desde el éxito de Scream hace ya más de una década.
Lo que ocurre que (curiosamente) tengo que reconocer que pese a semejante prólogo que acabo de comentar, a mi la película me ha entretenido. Y es que pese a unos elementos típicos y tópicos que a estas alturas ya no sorprenden, he de reconocer que yo más o menos ya me hacía una idea del tipo de película que iba a ver... y eso ha sido exactamente lo que me he encontrado. Vale que Shannyn Sossamon no es Naomi Watts, y que el resto de actores estan bastante discretos cuando no directamente olvidables, pero ese estilo de semejanza ya citado antes con The Ring me gustó (mezclado con gotas de Destino Final, sobretodo en las muertes de los personajes secundarios). Eso no quita para que el conjunto sea simple y prescindible, pero no engaña si uno sabe lo que va a ver y su escueta duración (menos de hora y media) hace que no haya mucho lugar al aburrimiento (si bien los sucesos que van pasando se puedan considerar hipertrillados, porque cuando a un personaje le va a pasar algo es que ya se ve venir a minutos de distancia).
Por lo demás poco más se puede añadir de una película que sin duda marca ya el agotamiento de la fórmula del terror japonés (por lo que he leído ya lo marcaba el original, para más el remake) pero que tomada como un simple entretenimiento para pasar el rato se deja ver bien, sin destacar por nada pero tampoco molestar por nada.
LO MEJOR: Es corta y aunque no es novedosa (vendría a ser una mezcla de The Ring y Destino Final), entretiene bastante en su menos de hora y media de duración.
LO PEOR: La citada poca originalidad del producto, que recuerda a tantos films previos del mismo estilo.
EL COCHE FANTÁSTICO / KNIGHT RIDER (2008)
TITULO ORIGINAL: Knight Rider
GENERO: Ciencia Ficción
PAIS: Estados Unidos
AÑO: 2008
DIRECTOR: Doug Liman
GUION: Glen A. Larson
PRODUCTOR: Brendan Deneen
ACTORES: Justin Bruening (Mike Traceaur), Deanna Russo (Sarah Graiman), Blake Silver (Dustin Carey), Sydney Tamiia Poitier (Carrie Rivai), Bruce Davison (Charles Graiman), David Hasselhoff (Michael Knight)
ARGUMENTO
Sarah Graiman tiene 24 años y es una candidata a un Ph.D en la Universidad de Stanford, siguiendo los pasos de su padre Charles. Pero cuando un hombre intenta secuestrarla, Sarah recibe una misteriosa llamada de KITT advirtiéndole. Le cuenta que él es una creación de su padre, el cual también inventó el primer KITT hace 25 años y que en esos momentos corre peligro.
Ella busca a su amigo de la infancia para que la ayude, el cual acaba de llegar de la guerra de Iraq. Al principio él no quiere ayudarla pero luego cederá. Juntos investigarán quién quiere robar a KITT y buscarán a su padre.
CRÍTICA
El éxito de Transformers parece ser que fue el que motivó el retorno de todo un clásico de los años ochenta como fue El Coche Fantástico. A la espera de ver si este capítulo piloto genera una temporada de serie a partir del próximo otoño (lo cual no me extrañaria) la pregunta sería, ¿merece la pena? La respuesta es bastante relativa.
Primero hay que dejar claro un tema, muchos de los que lean estas líneas habrán crecido viendo la serie original, así como otras que se estrenaron por aquella época y que marcaron nuestra infancia (El Equipo A, McGyver, V, etc.) El problema está en que siendo uno pequeño no se para a detectar problemas de calidad argumental o actuaciones que si valora uno más cuando es mayor, y muchas de esas series se quedan quizás más en el componente mítico y nostálgico que no porque técnicamente merezcan la pena. Con esto no quiero decir que sean malas, pero son productos de su época, novedosos cuando lo son pero que tienen un proceso de vida y que no se pueden recuperar sin motivo aparente porque lo que funciono en un momento dado no tiene porque funcionar en otro. Como ejemplo citaría la famosa serie V, realmente excelente para la época en que fue realizada pero que vista actualmente puede resultar un poco simplista, sobretodo por tener unos efectos especiales actualmente más que superados (lo cual no quita para que argumentalmente tenga la suficiente entidad como para que de ahí se pudiera hacer un remake en condiciones).
Pero centrémonos en El Coche Fantástico. La serie original, protagonizada por David Hasselhoff, contaba las aventuras de Michael Knight a bordo de KITT, un coche de última generación capaz de las más increíbles proezas. Cada capítulo narraba como el protagonista llegaba a algún sitio, arreglaba el entuerto en cuestión para luego irse a la siguiente misión (en el siguiente episodio), todo eso comandado por la Fundación para la Ley y el Orden donde Devon Miles se encargaba de darle a Michael y KITT la misión de turno. Los argumentos (sencillos y efectivos) funcionaban sobretodo por el interés que despertaba las proezas que pudiera hacer el coche, si bien para Hasselhoff fue la serie que le dio el espaldarazo definitivo para su (efímera) fama. Si El Coche Fantástico triunfó fue porque era un producto que simplemente buscaba entretener y ya está, sin complicaciones. El recuerdo que dejó fue tanto el famoso coche Trans-Arms que era KITT (y todo lo que hacía) como la chulería innata del protagonista (y que luego explotó en Los vigilantes de la playa). Lo que pasa que es una serie muy ochentera, muy propia de aquella época, con lo cual realizar un remake de la misma (o continuación, o como se quiera denominar) tenía dos posibles vertientes: actualizar el estilo o seguirlo. El resultado (este episodio piloto) mezcla ambas opciones.
Por un lado tenemos un nuevo KITT que ahora es un Mustang con la voz original de Val Kilmer (quizás lo mejor de este episodio, ya que no sabía que tenía un tono de voz tan agradable a los oidos) y por otro lado tenemos a Michael Traceaur, personaje principal que se nos presenta con la misma estética y chulería que el Michael Knight original (al inicio lo vemos en la cama con dos mujeres, su forma de vestir recuerda al del original, así como también su manera de pelear y su falta de calidad actoral son casi parejas). Todo ello nos lo mezclan con unos villanos que buscan los planos del coche (o algo así, aunque en si también poco importa, son los malos y ya está). Y eso es todo, no hay más.
Lógicamente el protagonista tendrá la sorpresa de reencontrarse con su madre, y de que esta le diga poco antes de cierto trágico suceso quien es su padre. Por el camino habrá acción, diálogos supuestamente ingeniosos, mostrar las virguerias de este nuevo coche (entre otras el evitar las balas con una especie de efecto bullet point ya visto en Matrix)… y nada más. Porque tras su bonito envoltorio visual este nuevo Coche Fantástico no tiene nada más: todo lo que sale en este episodio piloto recuerda a la serie original (lo cual no está mal) pero no innova, no moderniza ni cambia nada; aunque todo parezca nuevo el estilo es el mismo, el argumento es el mismo, las formas son las mismas, aparte de que la historia de este piloto está llena de cliches, tópicos y estilos ya vistos no sólo en la serie original, sino en un montón más de producciones de toda índole. Lo que podía considerarse nuevo cuando se estrenó en 1982 se convierte en algo típico y tópico en esta continuación. Y por cierto, para justificar que esto es una secuela de la serie original, David Hasselhoff hace un cameo de dos minutos al final sólo para decir un par de frases supuestamente profundas y largarse.
LO MEJOR: Visualmente está bien y todo va tan rápido que no aburre.
LO PEOR: El argumento es arquetípico a más no poder y los actores estan todos muy poco destacables.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)