viernes, 8 de abril de 2005

House of M y últimas lecturas

Ya que esta mañana quería haber introducido ciertos wallpapers de Marvel (novedad de hoy) que me habian llamado la atención, y relacionados con el dichoso evento de "House of M", lo hago ahora, aunque sea sólo dejando los enlaces ya que desde donde estoy no puedo incluir fotos (y también porque cuando vaya el lunes al trabajo no se que coño pasará con el dichoso Hello y lo que me hará).

Increible Hulk 83

Fantastic Four: House of M

The Pulse: House of M (por cierto, el de la imagen, ¿es Magneto? Es que mismamente parece el difunto Rainiero de Monaco)

Y ya que también esta mañana por culpa del maldito Blogger no pude poner mi comentario de mis últimas lecturas (aunque si lo coloqué en los foros de Spiderman y la Cocina del Infierno), lo pongo a continuación:

SPIDERMAN 37

En el “Amazing” tenemos el principio de la saga totémica, que es la que finiquita la presencia de John Romita jr. en la serie madre. Tiene un buen inicio y volvemos a encontrarnos con Ezequiel, aunque no se porque me da a mi que nos va a dar alguna sorpresa el personaje. El estilo y el ritmo, tan buenos como nos tienen acostumbrados JMS y Romita Jr. Puntuación: 8/10
En el “Spectacular” empieza la saga con el Lagarto. Aparte de que la marcha de Humberto Ramos se nota, y mucho (con eso no quiero decir que el dibujante actual sea ni mejor ni peor, sólo diferente) lo peor no es el hecho de que se haga mención a la muerte de la mujer de Connors (cosa ocurrida en la inédita “Quality of life”) sino que este sepa que Peter es Spiderman, cuando eso en ningún sitio ha aparecido. Por lo demás, la excusa para que vuelva a aparecer el Lagarto la encuentro demasiado tópica, aunque como tal funciona bien. Veremos como evoluciona. Puntuación: 6/10
En el cuarto capítulo de “Exposición Negativa” ya vamos viendo por donde van los tiros (Octopus está manipulando el ego de Jeffrey Haight para conseguir sus propósitos). La historia funciona a nivel clásico, aunque la estética moderna de Octopus “ralla” un poco. Lástima que no se profundize más en personajes secundarios que me estan gustando mucho como ese Vernon, el encargado de llevar los libros a los presos. Me gustó la breve escena (y lo que se dicen) él y Octopus cuando este está llamando a sus brazos telepáticamente. Por lo demás es una limited muy buena, pero el abuso de Octopus con motivo de la película hace que ya empiece a cansar tanta presencia del personaje. Puntuación: 7/10
Puntuación media del tomo: 7/10

ULTIMATE SPIDERMAN 36

Este mes el número de “Ultimate Spiderman” está integrado totalmente por la limited “Ultimate Six”, con los capítulos 5 y 6. En ellos pasar, lo que se dice pasar, pasan pocas cosas. Esencialmente es el chantaje que le hace Osborn a Peter para que se una al grupo, y luego el ataque contra la Casa Blanca y el posterior contraataque de los Ultimates. El estilo visual de esta serie es de lo mejorcito de la misma (el Duende Verde es realmente aterrador) y por lo demás es muy entretenido y tan bueno como números anteriores. Hay que reconocer que en algunos aspectos esta limited inclusa supera a la serie madre. Puntuación: 7/10

THE PULSE 4

El mejor de los tres comics comentados en sin duda este. Vale que es estilo Bendis 100% (sobretodo por lo conversación en el tejado del Bugle entre Spiderman y Ben Urich, aunque ¡ojo! Sorpresa a lo que se descubre que sabe Urich). Por lo demás no se como acabará esta historia (lo veremos el mes que viene) pero nunca había visto un planteamiento que tan bien desarrollado pudiese llevar a la encarcelación definitiva de Norman Osborn por sus crímenes como el Duende Verde. De todas maneras la presencia de Jessica Jones en la trama es muy secundaria, máxime teniendo en cuenta que esta serie se supone que es la continuación de “Alias”. Pero ya digo, por lo demás, excepcional. Puntuación: 9/10

Be Cool

Esta mañana he tenido cantidad de problemas con el Blogger (que no quería entrar, o lo hacía como le daba la gana) y con el Hello (que no me cogía las imágenes desde Picassa para enviarlas aqui). Lo de las imágenes no lo podré mirar hasta el lunes (tengo esos dos programas sólo en el ordenador del trabajo) aunque agradecería cualquier sugerencia de "reparación" que me podais enviar aqui.

Por lo demás, he ido a ver la película "Be Cool", la secuela de "Como conquistar Hollywood", de la cual he abierto su ficha en Dreamers (estaba sin abrir) y que encontrareis aqui.

jueves, 7 de abril de 2005

Por fin podré comprar comics de Batman


He de reconocerlo. Batman es mi superheroe preferido desde hace más tiempo. Cuando yo era pequeño, los comics del personaje me encantaban, y junto con Hulk era mi heroe preferido. En aquel momento no pensaba yo ni de que editorial era ni nada (seguro que en aquella época me dices algo de DC o Marvel, y a mi como si me hablabas en chino, yo sólo entendería de Bruguera).
Pasado el tiempo, abandoné los comics, y sólo los volví a coger trás reaficionarme gracias a la película de Spiderman. Ahi fue cuando me enteré de que existía Marvel, DC, y los que pertenecian a cada editorial. Y claro, me enteré de Norma. Y de sus precios abusivos. Supongo que será cuestión de opiniones, pero preferí renunciar a DC a favor de Marvel.
Pero la suerte me ha beneficiado, y con el reciente comunicado de Planeta de Agostini conforme empezarán a publicar comics de DC a partir de junio del 2005, otra vez podré volver a comprar comics de Batman. Y además siendo un personaje con más antigüedad que los de Marvel, y con el éxito de la línea clásica de comics de Planeta, deseando estoy algo al estilo del "Spiderman de John Romita" pero de Batman. Al mismo tiempo también probaré alguna cosilla de Superman, aunque este personaje no me tira tanto, y descubriré un poco al resto de personajes de DC (aunque a priori la mayoría no me resulta tan llamativa como los de Marvel... pero tiempo al tiempo, que todas las opiniones son subjetivas).
Y eso si, ya hace falta que me vaya preparando, porque con el próximo estreno de "Batman Begins" me parece a mi que este personaje será el más reforzado en la entrada de DC en Planeta de Agostini.

Tebelogs

¿Ein? ¿Qué significa ese palabrejo tan raro que he puesto como título de este post? Pues se trata, nada más y nada menos, que de una especie de índice que recapitula todas las últimas entradas de unos cuantos weblogs seleccionados (a los que se pueden añadir más). El invento, a medias entre Dreamers y la Carcel de Papel, no puedo por menos que calificarlo de impresionantemente bueno, y como vereis el enlace al mismo (así como al foro donde comentar cosas del tema) ya lo tengo colocado en la columna de la derecha, para que pueda acceder quien quiera.

Y naturalmente, el mayor honor para mi ha sido ver que este humilde weblog ya estaba incluido, sin tener que formalizar yo ningún tipo de solicitud, con lo cual quiero expresar mis más agradecidas gracias (valga la redundancia) por concederme el honor de estar entre el grupo que ha iniciado este nuevo invento.

miércoles, 6 de abril de 2005