viernes, 13 de enero de 2006

Las ediciones especiales de Panini

Venga, marchando otra de asunto espinoso.
Todos sabéis a estas alturas que Panini ha sacado dos versiones de varios cómics. A saber, de momento están en mi poder los números uno de Lobezno y X-Men. También ha salido el de Patrulla X y probablemente el de Nuevos Vengadores.
Al margen de que se estén distribuyendo con criterios de amiguismo o lo que sea (por ejemplo, en Madrid Comics tenían una pila de ediciones especiales, pero a Elektra no han llegado), ¿son convenientes?
Hagamos memoria. En los 90, se puso de moda todo el tema de ediciones especiales (con papel de mejor calidad, portadas desplegables, hologramas y demás... vamos, que lo que ha salido aquí no es precisamente eso) y las variant cover (mismo tebeo, misma tripa, portada distinta, vamos, lo que nos ha traído Panini) en Estados Unidos. Recuerdo, por ejemplo, las múltiples portadas de la limited Robin II: Joker's Wild, las de Team Titans o las 5 del número 1 de X-Men de Jim Lee (con su correspondiente edición especial, con papel satinado y portada desplegable que Planeta editó en castellano).
¿Qué ocurrió con ello? Que se fomentó el mercado del coleccionismo. El "compro 20 ejemplares y los meto en una caja esperando que se revaloricen". El "te doy un dólar por tus 20 ejemplares de Youngblood nº1" que retrataba Peter David en su magnífico Capitán Marvel y la bajada descomunal de las ventas.
Hay quien dice que una de las consecuencias de ésto fue la quiebra de Marvel... lo cual no termina de cuadrarme, porque DC también lo hacía.
Pero lo que sí me queda claro es que es una soberana estupidez. Es traer aquí una moda americana de hace más de 10 años.
¿Que quieren hacer una promoción del número uno? Ponlo a un euro, como hace Planeta con los coleccionables. Regala un muñecajo horrendo, como han hecho con el coleccionable de los 4F.
Pero, por favor... ¿realmente piensan que vamos a picar con un truco tan burdo? No, señor. No me voy a comprar dos ejemplares del número uno. Me compraré el que tenga la portada que más me guste. Y si me gustan las dos por igual (de mucho o de poco), me compraré la que haya en mi librería habitual.
Y encima nos dicen que cada tebeo llevará las dos portadas, una como portada propiamente dicha y la otra como pin up interior. Hombre, faltaba más.
Ah, espera, que hablaba de Panini...

Peter David y el dedo en la llaga

Si cogemos los 800 millones de euros que "Spider-man" recaudó y lo dividimos en un precio estandar de 6 euros nos da un total de 133 millones de personas que compraron una entrada...si lo dividimos entre 10 para evitar personas que la vieron mas de una vez, padres que llevaron a los hijos y la peli no les interesaba nada.. nos quedan unos 13 millones de personas que vieron la pelicula... si quereis podemos redondear mas y decir que en realidad evitando todo eso que he dicho antes, unos 6 millones de personas tirando bajo vieron la película en el cine.... añadid ventas de DVD, muñecos y videojuegos...
Pero entonces cogemos las cifras de ventas de Spiderman en Comic y uniendo todos los títulos tenemos que en USA se pueden vender unos 300.000 comics del trepamuros, pongamos que cada persona le deja el comic a un amigo...600.000 personas leen comics del personaje con las ventas mundiales de comics siendo muy optimista y calculando lo anterior digamos que un millón de personas leen el comic. Dónde están los 5 millones restantes.... No les interesan los comics, les interesa el personaje de la tele, del cine, de los videojuegos...
En el artículo de Peter David en "Dolmen" del mes de Noviembre o Diciembre se habla de la cantidad de gente (sobretodo jóvenes) que compra merchandaising de superheroes y sin embargo no compran comics porque prefieren la peli, la tele o los videojuegos...
Mi duda como la de Peter David es si el el comic se está quedando obsoleto, si la gente quiere otro tipo de comunicación, mas fluida, con mas ritmo... y si los que leemos comics no somos mas que un puñado de nostálgicos que se resiste... A mi me encantan las nuevas tecnologías, los avances, las pelis, los videojuegos y demás...pero quiero seguir leyendo comics... pero hay que reconocer que las ventas han bajado espectacularmente con los años y que las propias editoriales como "marvel" o "dc" saben que el dinero lo da el cine y el sector de los videojuegos y la tele y... cada vez apuestan mas por eso.

Dos posters de dos secuelas (y más...)


Los posters de "Underworld Evolution" y "Ice Age 2".

Además también comento que (trás las fiestas navideñas) volveré a postear los sábados desde la biblioteca. Si nada lo impide, mañana algo vereis (bien por aqui, bien por BAJO LA MÁSCARA).

Reseñas de comics Panini (enero-2006): LOS NUEVOS VENGADORES 1

Antes de decir nada sobre esta serie he de confesarlo. La anterior afiliación de los Vengadores nunca me interesó. De hecho es el grupo Marvel que menos me interesa (teniendo en cuenta que de por si me interesan poco o nada los grupos y más los personajes solitarios). Pero que en este nuevo grupo esté Spiderman (mi personaje preferido) es lo que me ha hecho comenzar esta serie.

¿Y que tal? Creo que sólo hay una palabra para describirlo, y es vibrante. Este primer capítulo no tiene nada que ver con los Vengadores clásicos. De hecho lo más sorprendente es encontrarme no sólo a Spiderman, sino a otros personajes tan poco relacionados con este grupo (a priori) como son Jessica Drew, Matt Murdock o Luke Cage. Todo ello supongo yo que es sólo la semilla que germinará en el nuevo grupo, que se formará a raíz de la fuga masiva de presos que sufre Ryker’s Island en este número, provocada por Electro y auspiciada por un misterioso personaje al que no se le ve el rostro.

Si bien lo que pasa en este número sabe a poco (al menos para mí) siendo este el único punto negativo, por lo demás he quedado gratamente sorprendido y he disfrutado enormemente, con lo cual ya estoy contando los días que faltan para que salga el segundo número. Desde luego que si con esto esperan que "Los Nuevos Vengadores" se convierta en la serie estrella, bajo mi punto de vista creo que este es el camino correcto. CALIFICACIÓN: 9/10

P.D.: En el artículo que acompaña a este primer número se hace referencia (entre otras cosas) que SPIDERMAN BREAKOUT se incluirá en el tomo mensual de Spiderman a partir del número 50 (mayo-2006). Eso hace (tal y como he comentado en BAJO LA MASCARA) que no me salgan las cuentas para el inicio de THE OTHER a finales de año.

jueves, 12 de enero de 2006

¿Quien lo iba a decir? ¡¡El post 700!!

Es sorprendente (o al menos a mi me lo parece) pero este ya es el post 700 desde que este blog abrió el pasado 17 de febrero. Desde entonces se han puesto aqui muchas cosas (más de una vez ya he tenido que buscar en el historial para saber exactamente donde estaba tal o cual tema, de todo lo que hay). Para completar el post dejo la imagen del nuevo traje de Spiderman (que ya habreis visto por más de un blog y de dos). Aunque enlaces puedo dejar muchos, barro para casa y dejo este de BAJO LA MASCARA escrito por Julian Clemente.