lunes, 16 de abril de 2007

¡¡¡ EDWARD NORTON es EL INCREIBLE HULK !!!

Me entero por SuperHeroHype quien será definitivamente el actor que sustituirá a Eric Bana en "El increible Hulk", la película sobre el famoso personaje Marvel que dirigirá Louis Leterrier y se estrenará el 13 de junio del 2008: se trata de Edward Norton (ver ficha en IMDB). El será el encargado de representar en pantalla a un Bruce Banner fugitivo de las fuerzas gubernamentales al mismo tiempo que intenta encontrar un remedio para su mal.

Las primeras páginas de Stuart Immonem en "Ultimate Spider-Man"

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

EL ASOMBRADO STUPIDERMAN

Hace MUCHO tiempo gané un concurso en el que se votaba para seleccionar la portada del comic paródico "El Asombrado Stupiderman", obra de Kalitos para la Editorial Cornoque. Me ha llegado recientemente (junto con otras cosas que ya iré comentado a medida que me las vaya leyendo) y he de decir que la espera ha merecido la pena, porque es un comic simpático e ingenioso, que lo único que pretende es hacer pasar un buen rato al lector, cosa que consigue con creces.

El autor (fan del trepamuros de Marvel, cosa que se nota mucho) no sólo hace su particular versión del personaje (aqui reconvertido en un punkarra llamado Pedro Puérkez) sino que también tenemos sus particulares (y desternillantes) versiones de Octopus, Jameson, May, Gwen, Flash y Harry. Y no sólo se queda la cosa en el Universo Marvel, porque una suerte de torero del inframundo llamado Spain se convierte en su particular versión de Spawn.

En resumidas cuentas, una parodia realmente simpática que no sólo es disfrutable como un tebeo tal cual, sino que si encima quien conozca el universo arácnido verá las referencias tan bien insertadas que tiene. El amigo Latro hizo en su momento una reseña de este comic en Bajo la Máscara que podeis ver en este enlace.

CALIFICACIÓN: ····

LO MEJOR: El tono de humor gamberro que tiene esta versión tan personal del trepamuros más famoso de Marvel.

LO PEOR: Que se hace corto.

DAREDEVIL # 14

Guión: Ed Brubaker y David Lapham
Dibujo: Michael Lark y David Lapham

Contiene Daredevil vol. 2, 84 y Daredevil & Punisher 1 USA

SINOPSIS

Conmocionado por los sucesos ocurridos en el último número, Matt Murdock se dispone a encontrar al verdadero culpable, y ninguna fuerza en este mundo lo impedirá. Traspasado cualquier límite que pudiera haber respetado en el pasado, sólo una idea anida en su corazón. ¡El Hombre Sin Miedo busca venganza! Además, el primer número de una nueva miniserie. David Lapham (Balas perdidas) enfrenta al Diablo Guardián con el Castigador en una historia que presenta el impactante retorno de... ¡El Chacal!

RESEÑA

Sigue el arco argumental que tiene a Matt Murdock en prisión, donde continua buscando al asesino de Foggy Nelson, por un lado mostrando a los presos que no tiene ningún problema en apalizar al que sea para conseguir lo que desea, pero por otro lado intentando hacerse el ciego desamparado delante de las autoridades... aunque estas empiezan a tener sus sospechas. La cosa empieza a calentarse además por la inclusión de Bullseye (con una entrada claramente homenajeando a Hannibal Lecter) y del Castigador, que tras ver en un periodico la noticia, aparentemente se deja apresar para introducirse en prisión. O sea, que primordialmente es un número de transición pero siguiendo en la interesante línea argumental que tiene a Matt Murdock encerrado en prisión con alguno de sus peores enemigos, ahora además metiendo en la ecuación a dos pesos pesados como Punisher y Bullseye.

Por otro lado la serie limitada incluida como complemento nos situa en el pasado, según indican de cuando Daredevil se proclamó Rey de la Cocina del Infierno. En ese momento Punisher intenta acabar con Cabeza de Martillo y el Chacal, cosa que le impide Daredevil. En su peregrinar por las calles, Castle va a parar a un local donde acaba ayudando al propietario de unos extorsionadores, todo sea porque la hija le recuerda a su difunta esposa (¿cuántas mujeres no le han recordado antes a la misma? Es quizas un recurso un poco demasiado usado).

Eso si, citar que me he comprado la edición especial, que tiene la portada del número 1 de la serie limitada, sin duda mejor que la portada de la serie regular, que considero bastante fallida porque el personaje de gafas que aparece lo mismo podía ser Murdock (el que es) que por ejemplo Ben Urich. Eso si, en el interior tanto Michael Lark como David Lapham me gustan en sus respectivos estilos de dibujo.

CALIFICACIÓN: ···

LO MEJOR: Sin ser obras maestras, tanto la serie regular como la limitada plantean buenas historias. Espero que luego las resuelvan igual de bien.

LO PEOR: La portada del número de la serie regular. Ese personaje lo mismo puede ser Murdock que Ben Urich.

domingo, 15 de abril de 2007

CERDOS SALVAJES: CON UN PAR... DE RUEDAS

Ficha técnica:

Dirección: WALT BECKER
Intérpretes: TIM ALLEN, JOHN TRAVOLTA, MARTÍN LAWRENCE, WILLIAM H. MACY, RAY LIOTTA, MARISA TOMEI, JILL HENNESSY, KEVIN DURAND, M.C. GAINEY, DOMINIC JANES
Guión: BRAD COPELAND
Producción: MICHAEL TOLLIN, BRIAN ROBBINS Y TODD LIEBERMAN
Música: TEDDY CASTELLUCCI
Montaje: CHRISTOPHER GREENBURY
Fotografía: ROBBIE GREENBERG
Duración: 100 MINUTOS

Sinopsis:

Un grupo de amigos deciden pisar el acelerador en sus vidas rutinarias suburbanas con una última acción: un viaje en motocicleta. Tomándose un soñado respiro de sus trabajos y responsabilidades, no ven la hora de experimentar la libertad de las rutas. Pero cuando estos muchachos salen verdaderamente a la ruta, no tienen idea de que el golpe será… duro. Ahora, en medio de una rivalidad con una pandilla de pendencieros motociclistas conocida como los Del Fuegos, y enfrentado también con sus propios secretos, este cuarteto está a punto de descubrir que, emprender la ruta hacia no se sabe dónde, puede llevarnos a lugares que nunca hemos esperado.

Crítica

El éxito de esta película en Estados Unidos (en el momento en que escribo estas líneas es el segundo film más taquillero del año tras "300", superando los 150 millones de dólares) lleva a demostrar que como mínimo ha llamado la atención a un grupo de público potencial (el de los hombres de más de cuarenta años) que normalmente no suelen estar representados como protagonistas en películas norteamericanas. Y menos aún en comedias, donde lo normal es que sean adolescentes los principales protagonistas de las historias. Además, tenemos a un grupo de actores a los que (en principio) uno no esperaría ver juntos.

Pero el resultado no es el esperado quien crea que va a ver una película realmente destacable, ya que la supuesta rebeldía que destila el argumento (con esos cuarentones que para darle sentido a sus vidas deciden emprender un viaje en moto a través del pais para recordar sus años de juventud) no es tal, algo lógico si tenemos en cuenta que la productora de la película (BuenaVista) es una subsidiaria de la Disney. Por eso que, más que supuesta rebeldía, lo que nos encontramos es un film que basa su gracia en las caidas, las estupideces y el humor menos sutil que uno pueda imaginarse, lo cual puede hacer más o menos gracia dependiendo del estilo de comedias que le gusten al espectador.

Al resultado final tampoco ayuda un argumento que me recordó en ocasiones a algunos capítulos de series como "El Equipo A", es decir, los protagonistas van a parar a un pueblo perdido de la mano del Señor donde hay unos malos que lo asolan pero tras algunas aventuras con mayor o menor gracia los buenos acabarán demostrando el valor de la amistad, que la unión hace la fuerza y que los malos (que en los títulos de crédito finales se ve que tampoco son tan malos) no pueden ganar.

¿Que queda entonces en la película? Hombre, si uno la va a ver sin esperarse NADA (pero NADA, así en mayúsculas) puede pasar un rato moderadamente entretenido (como me pasó a mi) pero si no fuera por el cuarteto protagonista (al que se suma el personaje de Ray Liotta como jefe de los moteros malos) la película no sería más que una comedía más del montón. Con ellos, como mínimo, merece que le de casi un aprobado justito (si puntuara del 1 al 10 digamos que se merecería un 4 raspado).

CALIFICACIÓN: ··

LO MEJOR: Las vistas de los paisajes que recorren los protagonistas, el "buen rollito" que desprende la relación de los cuatro actores principales (que se nota que se lo pasaron bien rodando la película) y algún que otro chiste que como mínimo te hace sonreir ligeramente.

LO PEOR: La previsibilidad del argumento (sobretodo cuando llegan al pueblo de Madrid... y no es la capítal española) y cierto abuso del humor más grueso (y en ocasiones innecesario)