FICHA TÉCNICA
Título: EL INCREÍBLE HULK
Título original: The Incredible Hulk
Dirección: Louis Leterrier
País: Estados Unidos
Año: 2008
Duración: 114 min.
Género: Ciencia-ficción
Reparto: Liv Tyler, William Hurt, Robert Downey Jr., Tim Blake Nelson, Tim Roth, Ty Burrell, Edward Norton, Stan Lee, Dylan Taylor, Greg Bryk, Christina Cabot, Lou Ferrigno, Jay Hunter, Peter Mensah, Chris Owens
Guión: Edward Norton, Zak Penn
Distribuidora: Sony Pictures Releasing de España
Productora: Valhalla Motion Pictures, Marvel Enterprises, Marvel Studios
Dirección artística: Andrew M. Stearn, Daniel T. Dorrance, Page Buckner
Director de fotografía: Peter Menzies Jr.
Diseño de Producción: Kirk M. Petruccelli
Montaje: John Wright, Rick Shaine
Música: Craig Armstrong
Productor: Avi Arad, Gale Anne Hurd, Kevin Feige
Productor asociado: Michael J. Malone, Stephen Broussard
Productor ejecutivo: David Maisel, Jim Van Wyck, Stan Lee
Vestuario: Renée Bravener
SINOPSIS
El científico Bruce Banner (Edward Norton), buscando desesperadamente una cura para la radiación de rayos gammas que ha envenenado sus células, desata una furia desenfrenada dentro de sí mismo: Hulk.
Bruce Banner ha estado huyendo, apartado de la vida y de la mujer que ama, la Dra. Elizabeth "Betty" Ross (Liv Tyler). Viviendo como un fugitivo para evitar la obsesiva persecución de la que es objeto por parte de su némesis, el General Thaddeus "Thunderbolt" Ross (William Hurt), ya que pretenden capturarlo para explotar brutalmente su poder, está siempre sobre sus talones.
Mientras los tres forcejean con los secretos que llevaron a la creación de Hulk, se tienen que enfrentar a un nuevo y despiadado adversario, conocido como la "Abominación" (Tim Roth) un ser monstruoso que posee una fuerza destructiva que supera incluso la de Hulk. Y para derrotar a este villano, el científico debe tomar una decisión crítica: aceptar su pacífica vida como Bruce Banner o encontrar al héroe en la criatura que vive en su interior.
CRÍTICA

¿Qué diferencias hay entre ambas películas? Si en la primera había más desarrollo de los personajes en detrimento de menos acción (si bien la suficiente para satisfacer al espectador) aquí tenemos lo que quizás muchos echaron en falta en la primera película, y es más espectacularidad. No es que el primer film no lo fuera, pero hasta que sucedía la transformación y las primeras aventuras, había un prólogo demasiado largo y denso que me provocó (lo reconozco de cuando la fui a ver al cine) la sensación de que era una película demasiado dramática para congeniar con los espectadores de cine de superhéroes y demasiado superheroica para los que quisieran ver un drama. Eso hizo que no terminara de convencer y si bien fue un éxito (supero los 100 millones de recaudación en USA) no llegó a lo que se esperaba de ella, y de hecho leí que había sido más rentable todo el merchandising del film que este en si. Personalmente tengo que reconocer que un segundo visionado le hizo ganar enteros a mi parecer, si bien la situo en un puesto intermedio entre las mejores adaptaciones de Marvel (Spiderman, X-Men) y las más flojas (Los 4 Fantásticos, Ghost Rider).
Esta nueva incursión en las andanzas del gigante verde estaría situada en el mismo sitio. Y es que este Increíble Hulk me ha gustado tanto como el primero (tras el citado segundo visionado que me hizo valorarla mejor) pero creo que no llega al nivel de las grandes adaptaciones de los comics de la editorial. Y es que las comparaciones con la anterior entrega son inevitables, por más que todo el reparto y el director sean aquí nuevos, con lo cual (dentro de ser dos estilos completamente diferentes) ambas películas me han gustado por igual.

La elección como responsable de este film de Louis Leterrier, director de Transporter con Jason Statham, me hizo pensar que la cosa iba a variar literalmente respecto al estilo de Ang Lee e iba a enmarcarse directamente en la acción más descerebrada pero ahí tengo que reconocer que me equivoqué, ya que los actores antes citados consiguen hacer interesante el producto y que este no se desmadre, sobretodo un Edward Norton al que se nota que metió (bastante) mano en el argumento, ya que creo que tanto Leterrier aquí como Favreau en Iron Man han sido lo mismo que son los directores de las películas de la saga James Bond, simples artesanos con mayor o menor fortuna que siguen a pies juntillas lo que indica la productora (en ambos casos la propia Marvel). De ahí pueden haber venido las discusiones de Edward Norton sobre el montaje final de la película, y es que el actor quería una primera versión de dos horas y media más cercana al espíritu del primer film mientras que Marvel lo que quería (y lo que estrena) es una versión de poco menos de dos horas donde prima más la acción.

Eso si, en el combate final entre ambos monstruos tengo que reconocer que casi no se entendía lo que decía Abominación y todavía menos lo que decía Hulk, si bien la espectacularidad del mismo supera ese bache (aunque la parte que más me gustó en este apartado de acción fue la que sucede en la universidad en el tramo intermedio del film). Y a diferencia de la película de Ang Lee, cuyo ritmo era en ocasiones demasiado pausado para lo que el espectador quería (y esperaba) de un personaje como Hulk, aquí nunca se pierde el ritmo, si bien se introducen algunos tópicos del género que aunque no molestan, convencen más bien relativamente (la escena del taxi, chiste metido un poco a la fuerza).
Por último en cuanto a los efectos especiales, estos están realmente muy conseguidos en lo que se refiere sobretodo a Hulk, cuyos rasgos y expresiones y cuya piel y características resultan bastante creíbles, si bien tanto él como Abominación pecan quizás (aunque eso le pasa desde mi punto de vista a todos los seres creados por ordenador) de faltarles vida. Con eso me refiero a cuando en la película En la línea de fuego le muestran a Clint Eastwood unos retratos robot y él dice que por muy bien hechos que estén prefiere mirar a los ojos de una persona real porque a esos les falta vida. Pues aquí le pasa lo mismo a ambos seres, si bien asumo que con ninguno de ellos se podía haber hecho lo que se hizo con Lou Ferrigno en la serie de televisión (por cierto, también con cameo en esta película) ya que entonces se podía haber caído en el ridículo más espantoso.
LO MEJOR: La película es muy entretenida, más incluso que el film de Ang Lee por tener este un ritmo más acompasado durante todo el metraje, sin concentrar la acción sólo en momentos determinados. Asimismo también los actores, destacando por encima del cuarteto de protagonistas el papel de Edward Norton, sin duda alguna mejor Bruce Banner de lo que podía yo llegar a pensar en un primer momento.
LO PEOR: Ciertos detalles metidos un poco a la fuerza (como por ejemplo lo que acontece en el taxi), así como que apenas haya ligeros esbozos de la introspección psicológica de los personajes, y que en la anterior entrega fue uno de sus puntos fuertes (si bien también el que propició su relativo fracaso en taquilla).
4 comentarios:
Hola Chacal. ¿Han estrenado ya la película en España o tú has visto un preestreno?
Buen comentario y buena crítica.
Vaya, un poco más abajo acabo de leer que ganaste un concurso y fuiste a un preestreno. Y un poco más abajo todavía que la estrenan el día 20.
Todas mis dudas aclaradas.
Un saludo.
Tengo un amigo que le encantó la versión de Ang Lee porque básicamente le encanta el personaje de Hulk, pero a mi me pareció un soberano coñazo.
Como no soy lector de cómics de superhéroes, me situo entre esos espectaodres que van al cine a ver un buen entretenimiento y no un dramón pretencioso. Se puede profundizar un poco en la psique de los personajes, pero sin pasarse.
Mis expectativas con ésta no son ni altas ni bajas. Simplemente que me entretenga como lo hizo Iron Man (si está por debajo o por encima de aquella ya lo juzgaré tras su visionado)
Saludos ;)
La verdad a mi la entrega de Ang Lee me gustó bastante. Si bien es cierto que se profundizaba bastante en la parte psicológica y dramática, en ningún momento me pareció aburrida sino todo lo contrario. Por lo que comentas ésta entrega va más directamente hacia el lado de la acción continua y no creo que esté mal, ya que por lo que dices es sumamente entretenida.
Con respecto al reparto creo que se ha elegido muy bien, ya que todos son actores realmente buenos, sobre todo Edward Norton.
Ya te comentaré cuando la vea.
Gran Reseña! Saludos!
Publicar un comentario