lunes, 4 de julio de 2005

"4F 2", "X3" y otras cosas

Según se dice podría ser el Amo de las Marionetas (o Puppet Master) el villano de la hipotética secuela de "Los cuatro fantásticos" (y digo hipotética porque aún no se ha estrenado la primera y no saben que tal irá economicamente, lo cual es siempre el barómetro que rige cuando hay secuelas y cuando no). No se yo que tal iría la cosa con este villano (alguno habrá más llamativo, ¿no?), pero en fin, igual me equivoco y con una buena elección de actor se convierte en un gran personaje.

El reparto de "X-Men 3" ha sufrido un montón de cambios (ya paso de poner por aqui los actores que repiten, los que parecía que iban a repetir y no repiten, los que parecía que iban a participar como nuevos personajes y resulta que no, etc.) Sólo citar (y un reciente rumor parece que al final me dará la razón) que no se yo si les dará tiempo de estrenar para mayo del año que viene cuando películas que se estrenan con posterioridad (como "Superman Returns" y "Ghost Rider") ya hace semanas que estan rodando.

Ya aparte de cosas cinematográficas, citar que este fin de semana me pasé por el centro comercial "Gran Via 2" que hay cerca de donde vivo y ví dos cosas que me llamaron la atención, por un lado un llavero largo de Spiderman, formado por cuatro muñequitos pequeños del trepamuros y al final un cascabel (era llamativo, y me llamó la atención, aunque al final no me lo compré por ser un poquito caro, 6,50 euros. Lo ví en la tienda "La Rosa Negra") y por otro lado colgantes y anillos de Marvel en "InterKits" y que eran de un montón de motivos diferentes (colgante con la chapa de Lobezno como Arma-X, anillo con las gafas de Cíclope, colgante con la cabeza de Spiderman y varios más) aunque también se pasaban con el precio (13,95 euros) a menos que de verdad fueran de joyería, tal y como ponía el cartel de las cajitas donde estaban.

El resumen del lunes


Como cada lunes vuelvo por aqui y haciendo un repaso por Tebelogs me he encontrado varias cosas (el éxito de "Last Hero Standing", cosas sobre "X-Men 3", "Constantine 2" y la secuela de los Cuatro Fantásticos, etc., la mayoría de Zona Negativa y Noticias del Universo Marvel) pero para no anarrosear demasiado de otros sitios me limito a poner este simpático dibujo de Bryan Hitch de los 4 Fantásticos de la película y mi selección de las novedades de Planeta para los próximos meses (no copio la lista porque también es una cosa que está en tropecientos mil sitios) de la que yo me quedo (aunque eso no quiere decir que luego lo compre todo) con:
Septiembre:
-Jinx, de Brian Michael Bendis 416 págs 18,00 euros
-Batman. Black and White, de Varios autores. 240 págs 12,95
-Lo mejor de Vértigo, de Varios autores. Incluye Hellblazer 1 (Jamie Delano), Doom Patrol 19 (Grant Morrison), Shade el hombre cambiante 1 (Peter Milligan) y Other World 1 (Phil Jimenez). 144 págs 3,50 euros.

viernes, 1 de julio de 2005

Crítica de cine: LA GUERRA DE LOS MUNDOS (2005)

La nueva película de Steven Spielberg tiene como protagonista a Tom Cruise, con quien ya colaboró el director en la excelente "Minority Report". Aqui han vuelto a unirse en una película basada en la célebre obra de H.G.Wells, pero ambientada en la actualidad, y no como la novela original, que transcurría hace 100 años.

Primero de todo, y una vez vista la película, hay que reconocer que Spielberg tiene en mente una jugada parecida a la que hizo en 1993. En aquel entonces primero hizo el blockbuster veraniego ("Parque Jurásico") para que diera los suficientes beneficios de cara a que nadie le dijera nada cuando hiciera su película más "personal", como en aquel caso fue "La lista de Schindler". Otro tanto parece que va a suceder ahora, mostrándonos primero este film de cara a ser un éxito de taquilla, para después meterse en una película más personal, como será "Vengeance" (título provisional) en donde narrará los trágicos sucesos de las Olimpiadas de 1972.

Pero centrándonos en "La guerra de los mundos" voy a comentar los muchos puntos favorables que tiene, así como los (pocos) desfavorables. Primeramente he de comentar que si la película fuera una suma de títulos precedentes, lo que se me vienen a mi a la cabeza sería la mezcla de "Independence Day", "La lista de Schindler", "Parque Jurásico", "Señales", "Alien" y "Abyss". En primer momento uno puede pensar que vaya batiburrillo de géneros, pero la película tiene partes de todas ellas. De "Independence Day" logicamente la invasión marciana, pero a diferencia del título de Roland Emmerich, aqui no se muestran heroicidades, ya que el personaje de Tom Cruise es un simple trabajador de un barrio normal, que de repente observa atónito el principio de la invasión. Pero no se hace el héroe, ya que ante una situación así lo único que se puede hacer es huir, y es lo que hace durante la mayoría del resto de la película. Ahi es donde puede haber parecido con "La lista de Schindler", sobretodo por las columnas de gente andando como almas en pena, que recuerda a los judios de aquel film.

Los parecidos con "Señales" estarian centrados en los dos sótanos donde en determinados momentos de la película van a parar el personaje de Cruise y sus hijos en la ficción. En el segundo de ellos (donde aparece un singular Tim Robbins) tendría los paralelismos con "Abyss" (esa especie de sonda exploradora) y con "Parque Jurásico", en la sin duda mejor escena de la película, que es aquella donde se van escabuyendo de los aliens, lo mismo que ocurría en el otro film en una de las escenas finales situada en una cocina con los dos niños protagonistas y los velociraptores como estrellas de la acción. Y el parecido con "Alien" creo que está en los aspectos de los aliens fuera de los trípodes, ya que la cabeza me recordó a la de la reina Alien de dicha saga.

Es, por tanto, un film que en parte es una suma de otros films, pero lo que en otras manos hubiera sido un "deja vu" constante, en las manos de Spielberg consigue mantenerte en tensión en todo momento, y con la incertidumbre de lo que sucederá a continuación, gracias sobretodo a una historia que se centra en contar todo lo que pasa bajo el punto de vista del personaje de Cruise, lo cual beneficía al conjunto del film, el cual podía haber caido facilmente en los excesos que tuvo "Independence Day". Además, el inicio y final de la película, con ese narrador citando los párrafos de la obra original, así como el diseño de los aliens (que personalmente lo noté un poco retro, algo así como serian en la imaginación original de Wells al escribir la novela) me gustó bastante. Y luego hay escenas de increible poder visual, entre las cuales destacaría la visión del rio de cadáveres (excelemente mostrada) o lo del avión... aunque en esta quizás uno echa en falta cadaveres, pero bueno, supongo que eso habría sido demasiado fuerte y habría limitado el posible público potencial del film en los USA.

Pero trás todo esto uno podía pensarse que estamos ante una obra maestra, y en el fondo no es así. Es cierto que Spielberg maneja las situaciones de tensión magnificamente, pero también es verdad que hay ciertos detalles (muy nímios, también he de reconocerlo) que no acaban de pulir un film que podía haber sido excelente. Dichos detalles serian todo lo relacionado con la exmujer del personaje de Cruise, encarnada por Miranda Otto (aunque para el caso podía haber sido interpretada por cualquier otra) y que al principio de la película aparece en un tramo quizás excesivamente largo, pero sobretodo cuando aparece al final, en un final con apariencia demasiado feliz, y que para acabarlo de rematar hace entrar en escena a un personaje que uno creía muerto (y que en caso de estar muerto le hubiera dado más verosimilitud al film). Asimismo también está correctamente realizada, aunque quizás metida con calzador para dar un aire de heroicidad, la escena en la que Cruise estalla unas granadas (y no diré donde...) que si me hizo recordar a "Independence Day"... pero en lo malo.

Pero en fin, en resumidas cuentas es una gran película, muy recomendable y super entretenida, que si bien no es de cinco estrellas (por los detalles antes citados, aunque la suma de todos ellos no llega ni a 10 minutos de película) si es una prueba de que cuando Spielberg quiere, puede hacer grandes superproducciones sin ofender la inteligencia del espectador.

LO MEJOR: El narrador del principio y del final, los aliens, como está visualizada toda la destrucción que provocan, Dakota Fanning (cuyo personaje está muy bien, a diferencia de los niños de "Parque Jurásico", que al final caian repelentes) y que la historia prescinda de heroicidades en un 95%, limitándose a mostrar el intento de supervivencia de los protagonistas.

LO PEOR:
Al final cuando vuelve a reaparecer la exmujer del personaje de Cruise, así como cierto personaje que uno creía fallecido.

CALIFICACIÓN: **** (buena) 8/10

Un poco de humor

- Un corte de pelo, por favor.
- Si, señor. Enseguida...

¿Y ahora qué pasa? ¿Y esto como lo arreglo?

Este post es para solicitar ayuda, por si el problema informático en el que estoy metido (o eso creo) me lo puede solucionar alguien.

Ayer me entró en el ordenador del trabajo un virus troyano, y una cosa de esas de spyware. Normalmente eso me lo para el Norton Antivirus, pero resulta que no tenía las actualizaciones del Norton. En fin, que de repente me desapareció el wallpaper que tenía en el escritorio y me salió un mensaje en inglés que ponía que había ocurrido un error fatal en IE y no-se-cuantas-cosas-mas y que limpiara el sistema con un programa antispyware. Como dicho mensaje quedaba "ahi" incrustado y no había manera de sacarlo, lo busqué (era una imagen bmp que se había colocado ella sola como wallpaper) y lo borré, con lo cual ahora el fondo de escritorio lo tengo en negro.

Bueno, pues manos a la obra. Borré los ficheros temporales de internet, los temporales normales, el historial, las cookies, el contenido de la carpeta de reciente, en fin, lo normal. Cogí el Giant Antispyware y lo pasé, y actualizé el Norton Antivirus y también lo pasé. Ambas cosas detectaron ficheros de virus o "enfermos" y los borraron o repararon según procediese. Al volver a pasar ambos programas ya me dijo que no tenía ningún fichero con problemas, con lo cual parece que el problema quedó resuelto...

... o eso creía yo, porque parece ser que lo del escritorio lo he perdido. Ahora, cuando me voy a él y pico el botón derecho del ratón como si quisiera cambiar el wallpaper que hay, las únicas opciones que me salen son Protector de pantalla, efectos y configuración. Mi pregunta es, para el que me la pueda solucionar, si es posible recuperar las opciones del escritorio. En principio no es que me importe mucho (me es más esencial no perder nada de lo relacionado con los blogs, porque aparte del mío también llevo el de las ofertas y demandas de aqui del trabajo) pero si se pudiera recuperar de alguna manera más o menos sencilla... pues hombre, estaría bien.

¡Ah! Se me olvidaba. El ordenador en cuestión es un Pentium III con Windows 98.