viernes, 29 de septiembre de 2006

Trailer y poster de UN BUEN AÑO de Ridley Scott

Los máximos artífices de "Gladiator" (Ridley Scott como director y Russell Crowe como actor) se han vuelto a reunir en la película "Un buen año", cuyo trailer y poster dejo a continuación.


Iron Man será... ¿Robert Downey Jr.?

Veo por muchos blogs (en el momento de escribir estas líneas ya son al menos media docena) que ha saltado en Ain't It Cool News la sorpresa del actor que puede encarnar a Iron Man en la película planeada para estrenar en mayo del 2008 (de momento habrá que considerarlo un rumor hasta confirmación oficial).

Este sería Robert Downey Jr., actor que (en principio) no me parece mal, aunque no sé hasta que punto se podría contar con él para futuras secuelas, que se pueden dilatar durante unos cuantos años más. A menos, claro está, que hagan como con Batman, cuyo Bruce Wayne ha tenido cuatro rostros diferentes (Michael Keaton, Val Kilmer, George Clooney y Christian Bale).

El Anticristo según Lars Von Trier

El director danés Lars von Trier ha anunciado su próximo proyecto, titulado "Antichrist" (Anticristo). El filme de terror, que comenzará a rodarse el próximo verano, estará basado en una teoría que explica que el mundo fue creado por Satanás y no por Dios.

El realizador ya había comentado en 2004, mientras editaba "Manderlay", que tenía pensado embarcarse en este proyecto porque "necesitaba ganar dinero" antes de rodar la tercera y última entrega de la saga comenzada con "Dogville", "Washington".

Fuente: Yahoo

jueves, 28 de septiembre de 2006

Poster de LOS FANTASMAS DE GOYA con Natalie Portman

Poster de la película LOS FANTASMAS DE GOYA dirigida por Milos Forman y protagonizada por Javier Bardem y Natalie Portman.

miércoles, 27 de septiembre de 2006

LA HISTORIA INTERMINABLE, un remake necesario

Actualmente se puede decir que lo que está de moda entre los tiernos infantes (y entre algunos que no lo son, entre los cuales me incluyo) es Harry Potter, personaje cuyas historias (a priori dirigidas hacia un público infantil) han calado en gente de todas las edades. Y aunque personalmente me entretiene (no lo negaré) yo ya pertenezco a otra generación, aquella que era pequeña en los ochenta. Y si durante aquella época hubo una novela clásica dentro del género, aquella fue "La Historia Interminable" de Michael Ende. Dicho libro tuvo una adaptación cinematográfica en 1984 a cargo de Wolfgang Petersen (futuro director de películas como "La tormenta perfecta", "Troya" o "Poseidón") pero que adaptó sólo la mitad del libro.

Si una cosa tiene "La Historia Interminable" es que desborda fantasia por los cuatro costados, y ahora que trás el éxito de "El Señor de los Anillos" parecen estar de moda ese estilo de películas de mundos fantásticos (ver sino el próximo estreno estas Navidades de "Eragón"), creo yo que merecería un remake con los medios tecnológicos actuales, ya que la película (que tuve ocasión de volver a ver hace unos dos años en televisión) se resiente de unos efectos especiales espectaculares para su época, pero rudimentarios en comparación con lo que se puede hacer hoy en día.

La película original tuvo dos secuelas, la primera aún más o menos digna aunque con poco en común con el libro, y la tercera ya totalmente dirigida al público infantil y sin más relación con la obra original que los personajes que en ella salian. Eso si, la canción de la película es una de las mejores que recuerdo de los ochenta, y es la que adjunto a continuación, más un pequeño corto de la serie de animación "Padre de familia" donde el protagonista monta al dragón volador de la historia.



Bonus: "La historia interminable" en "Padre de familia"

¿Alguien esperaba que "Daredevil Father" 6 saliera para octubre en España? Pues que espere sentado...

¿Os acordais de cuando escribí esto el pasado mes de agosto? Bueno, pues mirando la web de Marvel veo que se ha vuelto a retrasar el número final de la serie limitada "Father", en esta ocasión hasta el 15 de noviembre el sexto número de la serie limitada y para el 13 de diciembre el TPB con todo "Daredevil Father".

Logicamente es absurdo esperar que el sexto número lo saquen en su edición española tras el actual arco argumental de "Decálogo", porque este se acaba este próximo mes de octubre, con lo cual o bien completan el número de octubre con alguno de los dos What If recientes inéditos del personaje (uno sobre si Karen Page aún estuviera viva y otro sobre si Daredevil hubiese nacido en Japón) o bien siguen con la serie regular tal cual. Y tal y como yo predije en mi post de agosto, el sexto número de "Father" para diciembre del 2006 (y lo veo MUY justo) o ya directamente para el 2007.

Nuevo record de visitas de este blog

El nuevo record de visitas de este blog lo tiene el 26 de septiembre con 562 visitas, superando en 77 el anterior record de 485 visitas que databa del 27 de julio. ¿La alegria? El haberlo conseguido, sin duda. ¿La duda? Que no sé si será superado a corto plazo, porque cada nuevo record significa una nueva marca a batir en la próxima vez... y estando este blog sobre las 200 y pico visitas diarias, es algo MUY EXTRAORDINARIO un record como el citado. Aún así este record se lo debo a las visitas de este blog (entre las cuales puedes estar tú, si estas leyendo estas lineas), por lo tanto, muchas gracias.

martes, 26 de septiembre de 2006

MARVEL ZOMBIES tiene una nueva portada venenosa

El tomo de la serie "Marvel Zombies" de Robert Kirkman y Sean Phillips ha seguido la estela de los cinco números de la miniserie, y se ha agotado, lo que ha propiciado una segunda edición del tomo con una nueva portada, en esta ocasión homenajeando la portada del "Amazing Spider-Man" 316, que es la que podeis ver a continuación (fuente: Culpable y Perdedor)



P.D.: No sólo acaba este blog de superar las 83000 visitas (30000 de las cuales es desde que se llama EL BLOG DEL CHACAL) sino que encima el día de hoy será el de más visitas desde que lo abrí (fuera con este nombre o con el anterior de DIAL V FOR VENDETTA) porque ya ha alcanzado al anterior record de 485 visitas conseguido el 27 de julio, y tiene todo lo que resta de día para superar esa cantidad en cuanto se pueda. Es cierto que me hubiera hecho ilusión que ese record se diera el próximo martes 3 de octubre, que será mi cumpleaños, pero si las circunstancias hacen que sea hoy, pues bienvenido sea.

Poster de SHREK 3 (estreno en mayo del 2007)

Buscando una alternativa (post de temas personales)

Cuando se estrenó en Cuatro la serie HOUSE y empecé a seguirla, muchas veces pensaba para mis adentros la lástima de que no hubiera en la vida real (y en la sanidad española) un médico como el encarnado por Hugh Laurie. Tras lo que comenté el otro día acerca de la operación de tiroides que me han recomendado, he vuelto a pensar en lo mismo.

Pero ha habido ciertos cambios de parecer. Veréis, la primera vez que fui al endocrino hace tres años (el mismo que me atendió el otro día), me dijo que mientras no me quedara mudo o no pudiera tragar no hacía falta que me operase (y lo que digo son palabras textuales, de ahí mi comparación inicial con House, aunque sea en el carácter borde). Mi madre incluso le comentó si esto me podía dar algún problema, a lo que el médico le respondió que no y que si lo quería era verme en un quirófano. Por eso que tras aquello, y como las pruebas previas habian salido bien, lo único que se me dijo es que llevara un control.

De entonces ahora han pasado tres años, pero aunque el médico ha vuelto a decir que esto no se puede volver malo a la larga, me encuentro con que ahora me recomienda la operación, contradiciendo sus propias palabras de hace tres años, porque os aseguro que yo puedo tragar, hablar y chillar sin problemas, y no tengo ni de lejos el cuello gordo y estilo "sapo" (perdón por la comparación, pero es la que se me viene ahora mismo más pronto a la cabeza) como para que la operación sea primordial por temática de salud o de apariencia estética.

Por eso que, si no me queda más remedio, me operaré, pero quisiera buscar una segunda opinión (o incluso una tercera si es menester) para si hay algún tipo de alternativa sin tener que meterme en el quirófano, porque además busqué por Google cosas sobre la operación de tiroides o tiroidectomia, y he visto que aunque es una operación que no suele dar problemas, puede tener unas secuelas o efectos secundarios de mayor o menor envergadura según el paciente (con lo cual si entras bien, no sabes con lo que saldrás) a lo que se suma que ahora me sacarían la mitad de la tiroides, para a lo mejor dentro de un tiempo tener que meterme en el quirófano de nuevo para sacarme la otra mitad. Y a eso sumar la posible medicación que sustituyera el trabajo que haría la glándula que tras la operación ya no tendría (o no tendría completa).

Por eso que este post es más que nada dirigido a aquellas personas que puedan ayudarme a encontrar esa alternativa. No sé las posibilidades que tengo porque este blog está orientado mayoritariamente hacia el cine y los comics, pero como dentro del posible público potencial (sobretodo cuando este post llegue a los buscadores del Google) puede haber cualquiera, a ver si tengo suerte...

Precuela de "Marvel Zombies"

Si ya de por si "Marvel Zombies" es uno de los comics que más ganas tengo de que se edite aqui en España, me entero por Universo Marvel News que ya se prepara una precuela que saldría en USA el próximo año. Sean Phillips y Robert Kirman serán los encargados.

5 imágenes de "Harry Potter y la Orden del Fenix" y fecha de estreno de "Harry Potter y el misterio del príncipe"

Adjunto cinco fotos de "Harry Potter y la Órden del Fenix", cuyo estreno está previsto para el 13 de julio del 2007 (Fuente: ComingSoon.net). Además ya se ha anunciado que el 21 de noviembre del 2008 se estrenará "Harry Potter y el misterio del príncipe", justo el mismo mes que llegará a las carteleras norteamericanas el 22 James Bond y "Madagascar 2".





domingo, 24 de septiembre de 2006

100% MARVEL: PANTERA NEGRA (Reseña de biblioteca)

Guión: Reginald Hudlin

Dibujo: John Romita Jr

Entintado: Klaus Janson

Color: Dean White

Incluye los comics USA Black Panther 1 al 6

SINOPSIS

¿Quién es Pantera Negra? Descubre la respuesta a esta pregunta en el primer tomo de la nueva colección del Rey de Wakanda, escrita por la estrella hollywoodiense Reggie Hudlin (Boomerang) y dibujada por la leyenda viviente John Romita Jr., dispuestos a ofrecer un festival de acción cargado de sátira política, que retrocede quince siglos en el pasado para mostrar la historia al completo de esta leyenda marveliana. Con el Capitán América y el Caballero Negro como invitados especiales.

RESEÑA

El subtítulo de este tomo es ¿Quién es Pantera Negra? Pues es T’Challa, máximo dirigente de Wakanda. Y eso es lo más importante del tomo, tanto el personaje de Pantera Negra y como llegó al poder; como Wakanda y sus características como país así como parte de su historia. Por eso lo más interesante es el prólogo (ambientado en los siglos V y XIX), las referencias a la historia de Wakanda (con un nivel sociocultural superior al de los países limítrofes) y su máximo dirigente, Pantera Negra (responsable principal del país, tanto políticamente como espiritualmente).

Todo eso se ve compenetrado por varios villanos que (por diferentes motivos) atacaran o bien al país o bien a Pantera Negra, si bien de toda esta parte lo que me resultó más llamativo fue el enfrentamiento entre el Rino y un rinoceronte (por aquello de ser un villano que se enfrenta al animal del que toma nombre) siendo el resto entretenido sin más.

Como punto final, eso sí, hay que valorar el excepcional dibujo de John Romita Jr., que demuestra una vez más su genialidad en unos dibujos claros, concisos, y muy expresivos, mostrándonos su versatilidad para cualquier tipo de género y personaje.

CALIFICACIÓN: 7/10

LA FLAUTA DELS BARRUFETS y EL SENYOR D'EN BARRUFET

2ª entrega del coleccionable de los Pitufos, formada por LA FLAUTA DELS BARRUFETS y EL SENYOR D’EN BARRUFET (pongo los títulos en catalán al haberme sido imposible encontrarlos en castellano). Al igual que en la primera entrega (la de LOS PITUFOS NEGROS) estamos ante unas historias geniales y muy divertidas, que pese a que estan dirigidas en un primer momento a los niños, tienen lecturas muy ingeniosas sobre el mundo actual (en ese sentido citaría por ejemplo la del SENYOR D’EN BARRUFET, donde se nos muestra de manera clara y sencilla como con falsas promesas se puede llegar al poder, y como dicho poder puede corromper y hacer de la más clara de las democracias, la peor de las tiranías).

Asimismo, si de por sí son buenas historias, quiero destacar especialmente también la de LA FLAUTA DELS BARRUFETS, donde hacen acto de presencia JAN y TRENCAPINS (JOHAN y PIRLUIT en su versión en castellano, si no me equivoco), que creo haber leído que fue la primera aventura de estos simpáticos personajes azules (lo cual también se demuestra en el estilo gráfico que tienen, más "alargado" y no tan "redondeado" como en futuras historias), aunque en la misma son más personajes secundarios que protagonistas, estando el peso del relato en las aventuras de JAN y TRENCAPINS. Por último tampoco me quiero olvidar de BARRUFONIA EN DO (la historia que sirve de complemento al tercer tomo, el del SENYOR D’EN BARRUFET), donde vemos como un solo Pitufo es capaz de poner en aprietos a Gargamel, el malvado brujo que siempre va detrás de estos personajillos, tras que este engañara a ese Pitufo y le diera un instrumento mágico que dejó inconscientes a todos los Pitufos.

CALIFICACIÓN: 10/10 (para ambos tomos)

sábado, 23 de septiembre de 2006

ChacaLinks BAJO LA MÁSCARA

Reseña: HULKA # 1

Reseña: SPIDERMAN Y LA GATA NEGRA

Reseña: SPIDERMAN CLASSIC # 5

HELLBOY: LA ISLA (Reseña de biblioteca)

Guión: Mike Mignola

Dibujo: Mike Mignola

Entintado: Mike Mignola

Color: Dave Stewart

Incluye los comics USA Hellboy: The Island 1 y 2 y Hellboy: Wizard Premiere Edition

SINOPSIS

Con HELLBOY: LA ISLA Mike Mignola, el multipremiado creador de esta saga, continúa la historia iniciada en EL TERCER DESEO, y ata de forma sorprendente muchos de los cabos sueltos de la historia de HELLBOY. Este volumen incluye el número especial aparecido en la revista Wizard.

Hellboy derrotó a la malvada Bog Roosh, pero su castigo es tener que pasar dos años en e l mar. Cuando vuelve a tierra firme, el detective de lo oculto va a tener que enfrentarse de una vez por todas con sus demonios interiores... y descubrir el origen de la mano derecha del destino.

RESEÑA

Fuera del ámbito de los superhéroes de Marvel y DC, Hellboy es probablemente el personaje de comic que más me gusta. Lo que pasa que reconozco que tiene sus pros y sus contras. Si por un lado tenemos a un héroe muy particular que además ve realzadas sus aventuras por el siempre particular estilo al dibujar de su creador (Mike Mignola), por otra parte peca a veces de argumentos que no se sabe muy bien hacia donde van y lo que te quieren contar, que es lo que ocurre en este tomo. Si bien, al ser breve, he de reconocer que es entretenido, y el dibujo de Mignola sigue en su estilo habitual (que personalmente me gusta mucho), la historia (quizás por ser muy referencial a aventuras pasadas del personaje, las cuales no todas me las he leído) es en ocasiones bastante confusa, aunque tiene la ventaja de que por fin se nos narra aqui cual es el origen de la mano de piedra del personaje.

O sea que, en resumidas cuentas, sin ser ninguna maravilla (Hellboy ha tenido historias mejores, de hecho es un personaje que funciona mejor en historias cortas que en aventuras demasiado extensas) es un comic que se deja leer sin ser especialmente destacable.

CALIFICACIÓN: 6/10

Minutos musicales: TRU CALLING - "Somebody help me"

Video musical con la canción de los títulos de crédito de la serie "Tru Calling", que hasta hace poco emitia Antena-3 los sábados a las 20:00 pero que (en una "jugada" de esas típicas de la cadena) ha sido suprimida, pese a que fue una serie que no triunfó en su pais de origen y que tiene apenas una temporada y media de duración (con lo cual podian haberla emitido hasta el final).

viernes, 22 de septiembre de 2006

Crítica de cine: MI SUPER EX-NOVIA

Título original: My Super Ex-Girlfriend

Año: 2006

País: USA

Duración: 95 minutos

Estreno en España: 22-09-2006

Estreno en USA: 21-07-2006

Director: Ivan Reitman

Reparto: Uma Thurman, Luke Wilson, Anna Faris, Eddie Izzard, Rainn Wilson, Wanda Sykes

Guión: Don Payne

Productora: 20th Century Fox

Género: Comedia

ARGUMENTO

Matt Saunders es un chico atractivo cercano a los treinta que no ha afrontado todavía una cita seria en lo que lleva de vida. Aunque posee una torpeza encantadora, no parece encontrar una chica para él. Es entonces cuando conoce a Jenny Johnson, una chica atractiva pero algo excentrica que no se parece en nada a ninguna otra chica que Matt haya conocido antes. Matt se siente el hombre más afortunado de la tierra cuando se entera de que su chica es en realidad G-Girl, la superheroína más fantástica que jamás haya existido. ¡No puede ni imaginarse las posibilidades que esos superpoderes pueden aportar a su relación! Pasan momentos maravillosos juntos y llevan su vida sexual hasta límites nunca antes imaginados...Pero trás la emoción del principio, Matt rompe con Jenny trás descubrir su excesiva dependencia y su gran vena neurótica. Sin embargo, pronto se da cuenta de que una superheroína despechada puede ser de lo más sufrido. G-Girl despliega sus superpoderes para humillarle y atormentarle, no dejandole desaparecer de su vida hasta ver la vida de Matt convertida en un auténtico infierno.

COMENTARIO

La comedia norteamericana es un género que ha ido degenerando hasta un punto en que ya no importa el argumento, ni si la historia a contar es más o menos coherente, sino simplemente el hecho de enlazar una gracia tras otra, de manera que si el espectador no se rie con el primer chiste, puede que si le haga gracia el chiste 53, el 67 o el del final del film. Por eso la comedia típica de los ochenta, aquella que puso de moda Ivan Reitman con títulos clásicos como "Los Cazafantasmas", hace mucho tiempo que no atrae al público a los cines.

Y es que si de algo puede pecar "Mi Super Ex-Novia" es de ser una comedia muy al estilo de las que estaban de moda en los ochenta (incluso la banda sonora lo recuerda). De hecho, en el papel protagonista de Luke Wilson uno puede imaginarse sin problemas a Bill Murray si este film se hubiera realizado hace diez años o más. Por eso, por ese estilo de comedia (ahora tan en desuso), me resultó agradable encontrarme con una película simpática como esta, que lo único que quiere es hacer pasar un buen rato al espectador (y conmigo he de reconocer que lo consiguieron).

Es cierto que el planteamiento básico del film puede recordar a muchas comedias románticas que ha habido y habrá (el chico torpe pero encantador, el amigo del protagonista, la chica inocente pero deseada, etc), pero su mayor atractivo está en mezclarlo con el género superhéroico (tan de moda estos últimos años gracias al éxito de las adaptaciones de comics Marvel y (en menor medida) DC). Así, lo que encontramos, es una historia que más que centrarse en las aventuras fantásticas de la protagonista (aunque las hay), está más centrado en los personajes, con lo cual se auna otro beneficio que yo siempre he buscado en los comics, y es que la vertiente humana tenga tanta importancia como la vertiente superhumana. Aunque cuando ambas se mezclan hay momentos muy hilarantes, sobretodo en las aplicaciones de hacer el amor en una cama o en el aire con una superhéroina...

Con esto tampoco quiero dar a entender que estamos ante una obra maestra, siendo justos es una película entretenida y ya está. Pero mientras que mi vertiente crítica le daría tres estrellas y un 7/10, anímicamente he de reconocer que hacía tanto tiempo que no me lo pasaba tan bien en una comedia que lo que le daría sería un 10/10 y cinco estrellas. Por eso (para ser justos) no me decanto ni por una opción ni por la otra, aunque mis palabras creo que ya dejan bastante claro mi opinión de la película y lo que disfruté con ella.

Y es que, en el fondo, cuando uno va a ver una comedia espera que le hagan sonreir, y ultimamente las comedias norteamericanas, tal y como he citado antes, provocaban más la risa por los excesos que por la gracia de las situaciones (como ejemplo citaría "Algo pasa con Mary" de los Farrelly, buena como comedia pero superexplotada en otros films que querian hacer lo mismo pero más chabacanamente). "Mi Super Ex-Novia" es simpática y hace reir porque tiene situaciones cómicas y diálogos ingeniosos (muchos a costa del género superhéroico, como lo de la aliteración, al llamarse la protagonista Jenny Johnson). No es una obra maestra, no es una gran película, pero desde luego es la mejor película que hay para pasar un rato divertido y entretenido sin más. Y la verdad, cuando uno va al cine, eso es lo mínimo que espera, ¿no?

LO MEJOR: Es simpática, divertida, concreta y muy entretenida.

LO PEOR: La parte final en el desfile de modas, más típica y tópica (aunque no por ello desdeñable).

La "agradable" sensación de que te rajen el cuello (un post de temas personales)

No esperaba poner esto hoy aquí, pero sinceramente me conozco y se que no me ha sentado bien (y lo que me queda hasta el final...)

Hace unos cinco años mi madre me detectó que tenía el cuello bastante gordo o como inflado. Me insistió en que fuera al médico, pero yo soy una persona muy aprensiva a la que (sinceramente) me teneis que llevar a un médico a rastras, porque sinceramente no es plato de mi devoción pasar por allí. Al final accedí y lo que me detectaron fue un nódulo tiroideo frio, es decir, un nódulo benigno en la tiroides. Me dijeron que me lo fuera controlando, pero sinceramente me sentó tan mal cuando me lo dijeron (porque generalmente uno siempre identifica un nódulo con un cáncer) y tuve que pasar por tantas pruebas (tres o cuatro en unos cinco meses) que yo, que soy muy sufrido para estas cosas, acabé angustiado y decidí que no volvería a pasar por aquello, sobretodo tras que el médico final que me vió dijera que en un principio eso no tenía importancia.

Pero mira tú por donde que tres años después mi madre me insiste en que me lo siga controlando, y tras dos pruebas previas voy hoy al endocrino y me dice que ha crecido y que me recomienda la operación, porque mientras que ahora sería por carácter normal, si me espero luego puede que la operación sea con carácter urgente. Y es cojonudo, porque a mi ni me molesta al hablar, ni al tragar ni al respirar. Pero eso es lo que hay.

Ahora se supone que recibiré próximamente en mi casa una carta con el día que tengo que ir al cirujano para que él me explique lo que me van a hacer y como me lo van a hacer. Y luego a partir de ahí soy yo quien decidiré si hacerlo o no.

Yo soy una persona bastante nerviosa (aunque a primera vista no lo aparente) y sinceramente, ahora mismo es como si viviera una cuenta atrás. Sé que probablemente alguno que lea esto dirá que no me preocupe, que es algo sin importancia. Incluso alguno puede que haya pasado por lo mismo. Pero yo me conozco, y aprensivo que es uno, no se puede decir que me hayan dado una gran alegria para hoy... y lo que me queda.

Poster para Francia de CASINO ROYALE

jueves, 21 de septiembre de 2006

TALES OF SUSPENSE: HOMBRES Y MÁQUINAS (Reseña de biblioteca)

Guión: James Robinson

Dibujo: Colin MacNeil

Comic entretenido que nos narra como el Capitan América y Iron Man son reclutados por SHIELD para combatir a la organización terrorista DANTE, donde por un lado está un viejo enemigo del Capitán, y donde por otro lado han copiado los bocetos originales de la armadura de Iron Man (o sea que, vamos, buscando excusa para unir a ambos héroes).

La historia es muy entretenida y hasta cierto punto se puede considerar premonitoria (ya que explican la forma de actuar de esa organización terrorista, y recuerda a ciertos atentados de Al Qaeda) aunque le noté ciertos "gazapos" (siguiendo una pista el Capi dice estar en Madrid pero lo que se ve al fondo parece más bien la Sagrada Familia de Barcelona). Eso si, aunque pueda parecer muy básico tiene su sorpresa (tampoco nada del otro mundo, pero sorpresa al fin y al cabo) cuando descubren que la organización terrorista no va detrás del objetivo que ellos pensaban, sino de otro.

CALIFICACIÓN: 7/10

Nuevos posters de THE DEPARTED de Scorsese




Tras las posibilidades científicas en la vida real de Lobezno y Daredevil, ahora las de Spiderman

Agradezco a Jos-El de Viñetas de Cine, que trás mis dos posts dedicados a las posibilidades que habría en la vida real de detalles intrínsecos de personajes como Lobezno o Daredevil, me manda las noticias de este enlace y de este otro acerca de las posibilidades que habría en la vida real de que se desarrollaran características de Spiderman.

miércoles, 20 de septiembre de 2006

¿La regeneración celular incrementa la longevidad? Que se lo pregunten a Lobezno, que sabe de eso

Lobezno, famoso personaje de la editorial Marvel, representa ser un hombre de edad avanzada (así lo contó "Lobezno: Origen") y posee la capacidad de regenerarse de cualquier herida.

Pues bien, viendo la siguiente noticia pensé en la regeneración celular de este personaje y en su edad (la real, y no la que aparenta). Y me hace gracia cuando hace pocos días fue la visión de Daredevil la que parecía más real.

La regeneración celular es capaz de doblar la esperanza de vida

Un grupo de investigadores españoles apuesta por "doblar la esperanza de vida en los humanos mediante técnicas de regeneración celular", explicó el director del Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona, Juan Carlos Izpisúa.

El científico español destacó que la investigación "es especialmente relevante", ya que en el caso de los seres humanos, que viven ahora entre 70 y 75 años de media, su longevidad podría alcanzar los 140 a medio o largo plazo. Izpisúa, que hizo estas revelaciones en la clausura de las conferencias médicas Santiago Ramón y Cajal, explicó que su equipo ha conseguido duplicar la vida de animales vertebrados e invertebrados mediante técnicas de regeneración celular.

Según Izpisúa, los avances en este campo de la Medicina demuestran que alargando la edad de un ser vivo "se puede reducir el índice de las enfermedades" que conlleva el envejecimiento. El investigador informó que, en la actualidad, la ciencia regenerativa "consigue mecanismos para duplicar la vida de un gusano mediante la manipulación del embrión".

Nuevas entregas de coleccionables de quiosco

Ya estan a la venta (lo he visto al venir a trabajar esta tarde) la tercera entrega del coleccionable de Superman con los números 5 y 6 por 4,50 euros. Luego ese precio será el de que cada entrega (personalmente pienso que es caro para algo SEMANAL). También está a la venta el tomo 13 del coleccionable X-Men, que lo venden en cartonato como si fuera oferta de lanzamiento o algo así. La segunda entrega del coleccionable de los Pitufos también está a la venta (bueno, aqui tendría que decir dels Barrufets). También a la venta la tercera entrega del curso de ajedrez Harry Potter con otra figura y un giratiempo (que otra cosa no, pero objeto majo para decorar algo si tiene pinta de serlo).

EL LABERINTO DEL FAUNO (Nuevo poster)

Via LatinoReview dejo nuevo poster de "El Laberinto del Fauno" de Guillermo del Toro. La película se estrena el próximo mes de octubre en España.

martes, 19 de septiembre de 2006

SMALLVILLE vuelve, ahora en La 2

Así, de refilón, y sin que nadie se haya dado cuenta, La 2 está emitiendo (supongo que desde este pasado lunes 18 de septiembre) la serie "Smallville", aunque una reposición de la cuarta temporada, al menos por lo que he leído. La serie se emite de lunes a viernes de 20:50 a 21:40.

lunes, 18 de septiembre de 2006

Lo que de verdad es un bukakke en Japón

Curiosidades de la vida. El significado de la palabra BUKAKKE según la Wikipedia:

Bukkake es un género pornográfico y una práctica de sexo en grupo, donde una serie de hombres toman turnos para eyacular sobre una mujer u hombre arrodillado. La práctica tiene fuertes connotaciones de humillación sexual. Por lo general, al finalizar la persona sobre quien se eyaculó se traga el semen, vaciado previamente en un vaso u otro elemento similar.

Aunque la palabra se utiliza en Japón, no suele tener este significado sexual, sino que se refiere a un método de preparación de fideos, y en todo caso su uso sexual no suele referirse a un grupo de hombres que eyacula sobre alguien.


Como normalmente se dice, nunca te acostarás sin saber una cosa más.

P.D.: La imagen que acompaña al post no es pornográfica (¡que os pensabais!) pero creo que es lo suficientemente descontextualizadora. ¡Ains, este Inspector Gadget!

Herminio Bolaextra, el reportero de los tres huevos

Si no se lee bien, picar en la imagen para ampliarla.

El blog de Mauro Entrialgo

domingo, 17 de septiembre de 2006

TERMINATOR y X-MEN, el inicio de dos sagas

El pasado sábado 16 de septiembre Antena-3 emitió las películas X-MEN y TERMINATOR, y aunque ya las había visto, volví a verlas, en el primer caso por cuarta vez y en el segundo por sexta vez (y hay que tener en cuenta que yo no soy de los que por mucho que les guste una película, la vaya a ver cuarenta veces, con lo cual haberlas visto tantas veces ya da a entender que me gustaron bastante ambas).

Lo curioso es que he pensado que compartieran comentario porque son películas con ciertos paralelismos. Aunque las separan 16 años, ambas películas se realizaron con un presupuesto muy ajustado, lo que obligó a que se utilizara el ingenio para plasmar en imágenes lo que el dinero ya no daba más de si, en ambos casos con resultados sobresalientes. El éxito de estas dos películas propició unas primeras secuelas con unos presupuestos más ambiciosos pero igualmente dirigidas por los mismos responsables de los títulos iniciales (Bryan Singer en el caso de los X-Men y James Cameron en el caso de Terminator). Y también ambas películas coinciden en haber tenido unas terceras entregas cinematográficas con otros directores diferentes a los de los primeros films (Brett Ratner en X-MEN 3 y Jonathan Mostow en TERMINATOR 3), en ambos casos con resultados que causaron polémica por sus diferencias respecto a los títulos precedentes. Y en ambos casos hay rumores de que puede haber una cuarta entrega.

Pero en cuanto a los films originales, X-MEN recuerdo que la fui a ver al cine sin tener ningún conocimiento de quienes eran estos personajes, y la película me pareció muy buena. Con un presupuesto inferior a los 100 millones de dólares (aunque en pantalla luce como si no fuera así) el film tenía también la ventaja de presentar a unos personajes cercanos y reales (más de lo que en ocasiones son en los comics) interpretados por actores que en aquel momento no eran tan famosos, pero que desde luego son la mejor encarnación posible para estos mutantes (en ese sentido quiero destacar a los que personalmente más me han gustado: Patrick Stewart como el Profesor Charles Xavier (probablemente el más parecido al de su homónimo de los comics), Ian MacKellen como Magneto y Hugh Jackman como Lobezno, secundados por unos muy correctos Ray Park como Sapo, Halle Berry como Tormenta, Famke Janssen como Jean Grey, Anna Paquin como Pícara y Rebbeca Romijn como Mística). La película, de tono oscuro y con un ritmo ágil, se convierte para mi en uno de los mejores films de superhéroes vistos en mucho tiempo, ya que aunque no sea 100% fidedigno a los comics, conserva en todo su esplendor la esencia de los mismos, principalmente (tal y como he indicado antes) por una labor de casting notable que dio a cada personaje el mejor actor posible para que lo encarnara.

En cuanto a TERMINATOR, visto ahora (casi un cuarto de siglo después de su estreno) puede resultar un poco antiguo en estética (muy propia de los años ochenta) aunque es curioso observar como el esquema argumental que tiene el primer film es el mismo que siguieron sus dos secuelas, si que es verdad que con mejores efectos especiales o con ciertos detalles diferentes, pero a fin de cuentas contando casi lo mismo de la misma manera. Lo mejor del film puede estar en ese nudo temporal de que el padre del futuro líder de los rebeldes sea el mismo soldado que él envía al pasado para salvar a su madre, provocando una sensación de que el destino está sellado, porque si Sarah Connor hubiera muerto en esta película, representa que las máquinas hubieran obtenido la hegemonía mundial, mientras que el hecho de que sobreviva y quede embaraza también da a entender que nacerá John Connor, con lo cual ese futuro apocalíptico también será real (o sea, que te lo montes como te lo montes, eso pasará). El ambiente realista en el que se mueve la acción del relato está muy bien (con muerte del héroe incluida), aunque tenga frases que en este film tienen sentido ("Ven conmigo si quieres vivir" o "Volveré") que en las secuelas se convirtieron en guiños simpáticos más que en frases justificadas. Los efectos especiales, por su parte, también estan muy conseguidos para su época, si bien vistos en la actualidad puede quizás notarse demasiado las escenas en la que la cara de Schwarzennegger es la de un animatronic donde se meten los cables y chismes mecánicos del robot que hay debajo; o el Terminator del final, que parece que se mueva como por stop-motion (estilo PESADILLA ANTES DE NAVIDAD), sin la agilidad que luego mostraría ese mismo tipo de robot en las sucesivas secuelas.

Aún así, insisto en que en ambos casos estamos hablando de dos grandes películas, que pese a las limitaciones que tuvieron en el momento en que vieron la luz, suplieron con gran imaginación la falta de medios, siendo ambos dos grandes títulos del género fantástico. Las progresivas secuelas probablemente las superaron en medios técnicos aunque no en ingenio. Si hay cuarta entrega de ambas sagas, a ver lo que se inventan...

TALES TO ASTONISH: EL SUEÑO DE LOKI (Reseña de biblioteca)

Guión: Peter David

Dibujo: John Estes

COMENTARIO

Comic que se supone que homenajea al título original de "Tales to Astonish" con la inclusión de personajes típicos que nacieron bajo aquella cabecera (Hulk, Hank Pym y la Avispa) pero que al final se descubre como un simple team-up donde los tres personajes antes citados aunan fuerzas para detener a un psicópata al que Loki ha poseido.

La historia (a la que como mínimo se le agradece la brevedad) es entretenida, aunque totalmente intrascendente, sin destacar ni tan siquiera por el dibujo pictórico de John Estes, que en muchas ocasiones me recordó al de Gabrielle Dell'Otto ("Secret War") por su tono oscuro y su poco atractivo a la hora de desarrollar las escenas de acción.

CALIFICACIÓN: 5/10

24 de TV al comic / Iron Man del comic al cine

Veo en Uruloki unas imágenes de lo que parecen ser diseños rechazados para la imagen de Iron Man en la película sobre el personaje que planean estrenar para el 2008. La adjunta es una de las imágenes que (pese a todo) a mi personalmente no me parece tan mal, aunque todo depende del tono final que le dieran a la película (porque lo mismo podemos tener películas de serie A como los Spiderman o los X-Men, como podemos tener películas de serie B como el resto de adaptaciones Marvel)

Por su parte leo en La Nuez que Jack Bauer saltará a los comics. "24: El Anochecer" será el título de una precuela en formato comic que narrará una historia situada cronologicamente antes de la primera temporada de la serie. Lo editará en noviembre IDW Publishing.

sábado, 16 de septiembre de 2006

FUR con Nicole Kidman y Robert Downey Jr.

FUR es una de las próximas películas en las que veremos a la actriz Nicole Kidman (tiene ahora mismo hasta 9 películas pendientes de estrenar o de rodar en su agenda). En esta en cuestión comparte protagonismo con Robert Downey Jr. en una película dirigida por Steven Shainberg ("Secretary"), y en ella interpreta a la fotógrafa Diane Arbus, una de las más importantes del siglo XX. Sus fotos (de gran poder perturbador) incluso llegaron a compararse con el "Freaks" de Tod Browning.

La película tiene fecha de estreno prevista en USA para finales de año en los USA (el 10 de noviembre) mientras que a España probablemente no llegue hasta principios del 2007. A continuación teneis el poster de la película.


Kate Beckinsale en una película sobre las snuff-movies


La protagonista de "Underworld", Kate Beckinsale, reemplazará a Sarah Jessica Parker (Sexo en Nueva York) en la cinta de horror "Vacancy". Beckinsale y Luke Wilson protagonizarán a una joven pareja casada que termina hospedándose en un motel aislado, donde descubren cámaras escondidas en la habitación. Saben que deben escapar antes de convertirse en victimas de lo que se va a realizar allí: una "snuff movie" con ellos de protagonistas.

Así, Beckinsale toma el lugar que dejo vacante Parker al abandonar el proyecto por motivos personales. Frank Whaley interpretará al anti-héroe. La dirección de este proyecto estará en manos de Nimród Antal.

Otro poster para CASINO ROYALE

viernes, 15 de septiembre de 2006

MI SUPER EX-NOVIA: Estreno el 22 de septiembre

La película MI SUPER EX-NOVIA se estrena en España el próximo 22 de septiembre. A continuación la sinopsis argumental del film según la web de la Fox y el trailer de la película.

Matt Saunders es un chico atractivo cercano a los treinta que no ha afrontado todavía una cita seria en lo que lleva de vida. Aunque posee una torpeza encantadora, no parece encontrar una chica para él. Es entonces cuando conoce a Jenny Johnson, una chica atractiva pero algo excentrica que no se parece en nada a ninugna otra chica que Matt haya conocido antes. Matt se siente el hombre más afortunado de la tierra cuando se entera de que su chica es en realidad G-Girl, la superheroína más fantástica que jamás haya existido. ¡No puede ni imaginarse las posibilidades que esos superpoderes pueden aportar a su relación! Pasan momentos maravillosos juntos y llevan su vida sexual hasta límites nunca antes imaginados...Pero trás la emoción del principio, Matt rompe con Jenny trás descubrir su excesiva dependencia y su gran vena neurótica. Sin embargo, pronto se da cuenta de que una superheroína despechada puede ser de lo más sufrido. G-Girl despliega sus superpoderes para humillarle y atormentarle, no dejandole desaparecer de su vida hasta ver la vida de Matt convertida en un auténtico infierno.

jueves, 14 de septiembre de 2006

El director de "Terminator 3" se encarga de "Namor"

Según leo en SuperHeroHype, Jonathan Mostow (director de "Terminator 3", "U-571" y "Breakdown") será el encargado de escribir y dirigir la película de Namor.

El personaje (creado por Bill Everett en 1939) tuvo un proyecto de película anteriormente a cargo de Chris Columbus ("Solo en casa", "Harry Potter y la Piedra Filosofal", "Harry Potter y la Cámara Secreta") y del que incluso se dijo que lo podía protagonizar The Rock ("El Rey Escorpión"), pero tal proyecto no llegó a concretarse.

miércoles, 13 de septiembre de 2006

Científicos australianos crean un "ojo biónico" que me recuerda a la visión "especial" de Daredevil

Científicos australianos anunciaron que habían logrado resultados alentadores en la preparación de un "ojo biónico" para los pacientes que sufren una degeneración de la retina.

"El paciente percibirá destellos de luz que definirán el contorno de los objetos", explicó el profesor Minas Coroneo, investigador de la fundación Ojo Biónico del hospital Prince of Galles, en Sydney. El procedimiento consiste en colocar microelectrodos en la superficie del ojo, los que serán excitados por un impulso interno. Una cámara externa observa una escena y transmite esos datos a los microelectrodos a través de un ordenador. Los electrodos estimulan luego la retina, que transmite las informaciones al cerebro.

Esta estimulación eléctrica de las vías visuales no permite sin embargo que el paciente recobre plenamente la vista, sino que recupere una visión "funcional" suficiente como para moverse, agregó Coroneo.

Otro investigador de la Fundación, Vivek Chowdhury, recordó la emoción de una paciente cuando percibió el primer rayo de luz tras años de ceguera total. "Fue una mezcla de excitación, sorpresa y conmoción", narró. Según Coroneo, el dispositivo conlleva pocos riesgos para el paciente, ya que no necesita operación y es muy prometedor para las personas afectadas por retinitis pigmentaria, una destrucción progresiva de ciertas células fotosensibles de la retina, pero con sobrevivencia del nervio óptico. "El objetivo es devolver a los perros para ciegos a su condición de simples animales de compañía", bromeó.

Fuente: www.emol.com

martes, 12 de septiembre de 2006

Spiderman se viste de nuevo de negro

Me entero por diversas fuentes que Spiderman volverá a vestir el traje negro en febrero del 2007, probablemente por el hecho de que vaya a aparecer asi en su tercera aventura cinematográfica (porque sino, ¿a santo de que lo iban a sacar ahora y no antes?). Eso no quita para que me alegre, porque de todos los trajes que no son el clásico del personaje, éste es sin duda el que considero yo mejor. Este "Retorno al negro" (título del arco argumental donde ocurrirá este cambio) parece ser que intentará reflejar los sentimientos de Peter Parker trás el final de la Civil War, que ocurrirá justo en el mismo mes (febrero del 2007). Aqui abajo está la portada del "Amazing Spiderman" 539.


¿Que tienen en común Superman, Daredevil y la Reina Isabel II de Inglaterra?

Lo que tienen en común los personajes del título es que en el reciente Festival de Venecia el actor Ben Affleck (quien interpretó a Daredevil en la película homónima) ha ganado el premio al mejor actor por su interpretación de George Reeves (el famoso Superman televisivo de los años 50) en la película "Hollywoodland" (de la que ya he hablado por este blog), mientras que Helen Mirren ganó el premio a la mejor actriz por su interpretación de la Reina Isabel II en la película "The Queen" de Stephen Frears. De esta última adjunto a continuación los dos posters que hay, y en este enlace se puede ver el resto del palmarés del Festival.