Los máximos artífices de "Gladiator" (Ridley Scott como director y Russell Crowe como actor) se han vuelto a reunir en la película "Un buen año", cuyo trailer y poster dejo a continuación.


Veo por muchos blogs (en el momento de escribir estas líneas ya son al menos media docena) que ha saltado en Ain't It Cool News la sorpresa del actor que puede encarnar a Iron Man en la película planeada para estrenar en mayo del 2008 (de momento habrá que considerarlo un rumor hasta confirmación oficial).
Actualmente se puede decir que lo que está de moda entre los tiernos infantes (y entre algunos que no lo son, entre los cuales me incluyo) es Harry Potter, personaje cuyas historias (a priori dirigidas hacia un público infantil) han calado en gente de todas las edades. Y aunque personalmente me entretiene (no lo negaré) yo ya pertenezco a otra generación, aquella que era pequeña en los ochenta. Y si durante aquella época hubo una novela clásica dentro del género, aquella fue "La Historia Interminable" de Michael Ende. Dicho libro tuvo una adaptación cinematográfica en 1984 a cargo de Wolfgang Petersen (futuro director de películas como "La tormenta perfecta", "Troya" o "Poseidón") pero que adaptó sólo la mitad del libro.
¿Os acordais de cuando escribí esto el pasado mes de agosto? Bueno, pues mirando la web de Marvel veo que se ha vuelto a retrasar el número final de la serie limitada "Father", en esta ocasión hasta el 15 de noviembre el sexto número de la serie limitada y para el 13 de diciembre el TPB con todo "Daredevil Father".
El nuevo record de visitas de este blog lo tiene el 26 de septiembre con 562 visitas, superando en 77 el anterior record de 485 visitas que databa del 27 de julio. ¿La alegria? El haberlo conseguido, sin duda. ¿La duda? Que no sé si será superado a corto plazo, porque cada nuevo record significa una nueva marca a batir en la próxima vez... y estando este blog sobre las 200 y pico visitas diarias, es algo MUY EXTRAORDINARIO un record como el citado. Aún así este record se lo debo a las visitas de este blog (entre las cuales puedes estar tú, si estas leyendo estas lineas), por lo tanto, muchas gracias.

Cuando se estrenó en Cuatro la serie HOUSE y empecé a seguirla, muchas veces pensaba para mis adentros la lástima de que no hubiera en la vida real (y en la sanidad española) un médico como el encarnado por Hugh Laurie. Tras lo que comenté el otro día acerca de la operación de tiroides que me han recomendado, he vuelto a pensar en lo mismo.
Si ya de por si "Marvel Zombies" es uno de los comics que más ganas tengo de que se edite aqui en España, me entero por Universo Marvel News que ya se prepara una precuela que saldría en USA el próximo año. Sean Phillips y Robert Kirman serán los encargados.



Guión: Reginald Hudlin
2ª entrega del coleccionable de los Pitufos, formada por LA FLAUTA DELS BARRUFETS y EL SENYOR D’EN BARRUFET (pongo los títulos en catalán al haberme sido imposible encontrarlos en castellano). Al igual que en la primera entrega (la de LOS PITUFOS NEGROS) estamos ante unas historias geniales y muy divertidas, que pese a que estan dirigidas en un primer momento a los niños, tienen lecturas muy ingeniosas sobre el mundo actual (en ese sentido citaría por ejemplo la del SENYOR D’EN BARRUFET, donde se nos muestra de manera clara y sencilla como con falsas promesas se puede llegar al poder, y como dicho poder puede corromper y hacer de la más clara de las democracias, la peor de las tiranías).
Guión: Mike Mignola
Título original: My Super Ex-Girlfriend
Guión: James Robinson
Agradezco a Jos-El de Viñetas de Cine, que trás mis dos posts dedicados a las posibilidades que habría en la vida real de detalles intrínsecos de personajes como Lobezno o Daredevil, me manda las noticias de este enlace y de este otro acerca de las posibilidades que habría en la vida real de que se desarrollaran características de Spiderman.
Lobezno, famoso personaje de la editorial Marvel, representa ser un hombre de edad avanzada (así lo contó "Lobezno: Origen") y posee la capacidad de regenerarse de cualquier herida.

El pasado sábado 16 de septiembre Antena-3 emitió las películas X-MEN y TERMINATOR, y aunque ya las había visto, volví a verlas, en el primer caso por cuarta vez y en el segundo por sexta vez (y hay que tener en cuenta que yo no soy de los que por mucho que les guste una película, la vaya a ver cuarenta veces, con lo cual haberlas visto tantas veces ya da a entender que me gustaron bastante ambas).
Lo curioso es que he pensado que compartieran comentario porque son películas con ciertos paralelismos. Aunque las separan 16 años, ambas películas se realizaron con un presupuesto muy ajustado, lo que obligó a que se utilizara el ingenio para plasmar en imágenes lo que el dinero ya no daba más de si, en ambos casos con resultados sobresalientes. El éxito de estas dos películas propició unas primeras secuelas con unos presupuestos más ambiciosos pero igualmente dirigidas por los mismos responsables de los títulos iniciales (Bryan Singer en el caso de los X-Men y James Cameron en el caso de Terminator). Y también ambas películas coinciden en haber tenido unas terceras entregas cinematográficas con otros directores diferentes a los de los primeros films (Brett Ratner en X-MEN 3 y Jonathan Mostow en TERMINATOR 3), en ambos casos con resultados que causaron polémica por sus diferencias respecto a los títulos precedentes. Y en ambos casos hay rumores de que puede haber una cuarta entrega.
Pero en cuanto a los films originales, X-MEN recuerdo que la fui a ver al cine sin tener ningún conocimiento de quienes eran estos personajes, y la película me pareció muy buena. Con un presupuesto inferior a los 100 millones de dólares (aunque en pantalla luce como si no fuera así) el film tenía también la ventaja de presentar a unos personajes cercanos y reales (más de lo que en ocasiones son en los comics) interpretados por actores que en aquel momento no eran tan famosos, pero que desde luego son la mejor encarnación posible para estos mutantes (en ese sentido quiero destacar a los que personalmente más me han gustado: Patrick Stewart como el Profesor Charles Xavier (probablemente el más parecido al de su homónimo de los comics), Ian MacKellen como Magneto y Hugh Jackman como Lobezno, secundados por unos muy correctos Ray Park como Sapo, Halle Berry como Tormenta, Famke Janssen como Jean Grey, Anna Paquin como Pícara y Rebbeca Romijn como Mística). La película, de tono oscuro y con un ritmo ágil, se convierte para mi en uno de los mejores films de superhéroes vistos en mucho tiempo, ya que aunque no sea 100% fidedigno a los comics, conserva en todo su esplendor la esencia de los mismos, principalmente (tal y como he indicado antes) por una labor de casting notable que dio a cada personaje el mejor actor posible para que lo encarnara.
En cuanto a TERMINATOR, visto ahora (casi un cuarto de siglo después de su estreno) puede resultar un poco antiguo en estética (muy propia de los años ochenta) aunque es curioso observar como el esquema argumental que tiene el primer film es el mismo que siguieron sus dos secuelas, si que es verdad que con mejores efectos especiales o con ciertos detalles diferentes, pero a fin de cuentas contando casi lo mismo de la misma manera. Lo mejor del film puede estar en ese nudo temporal de que el padre del futuro líder de los rebeldes sea el mismo soldado que él envía al pasado para salvar a su madre, provocando una sensación de que el destino está sellado, porque si Sarah Connor hubiera muerto en esta película, representa que las máquinas hubieran obtenido la hegemonía mundial, mientras que el hecho de que sobreviva y quede embaraza también da a entender que nacerá John Connor, con lo cual ese futuro apocalíptico también será real (o sea, que te lo montes como te lo montes, eso pasará). El ambiente realista en el que se mueve la acción del relato está muy bien (con muerte del héroe incluida), aunque tenga frases que en este film tienen sentido ("Ven conmigo si quieres vivir" o "Volveré") que en las secuelas se convirtieron en guiños simpáticos más que en frases justificadas. Los efectos especiales, por su parte, también estan muy conseguidos para su época, si bien vistos en la actualidad puede quizás notarse demasiado las escenas en la que la cara de Schwarzennegger es la de un animatronic donde se meten los cables y chismes mecánicos del robot que hay debajo; o el Terminator del final, que parece que se mueva como por stop-motion (estilo PESADILLA ANTES DE NAVIDAD), sin la agilidad que luego mostraría ese mismo tipo de robot en las sucesivas secuelas.
Guión: Peter David


La película MI SUPER EX-NOVIA se estrena en España el próximo 22 de septiembre. A continuación la sinopsis argumental del film según la web de la Fox y el trailer de la película.
Según leo en SuperHeroHype, Jonathan Mostow (director de "Terminator 3", "U-571" y "Breakdown") será el encargado de escribir y dirigir la película de Namor.
Científicos australianos anunciaron que habían logrado resultados alentadores en la preparación de un "ojo biónico" para los pacientes que sufren una degeneración de la retina.
