viernes, 26 de agosto de 2005

Reseñas de biblioteca: HERO y LIBERTY MEADOWS (1 y 2)

HERO (DIAL H FOR HERO)
Bastantes veces me han recomendado que le diera una oportunidad a DC (yo soy mayoritariamente lector de Marvel) diciéndome que tienen series que merecen mucho la pena. Eso nunca lo he puesto en duda, y para muestra estan lo mucho que me han gustado hasta ahora "Gotham Central" y "Catwoman".

Pero acabo de descubrir con este tomo una serie que supera (a mi modo de ver) a las anteriores. ¿Que es "Hero"? Es una serie antiguamente conocida (nació en 1965) como "Dial H for Hero", y es una historia sin protagonista determinado sino con personajes que van variando capítulo a capítulo (o saga a saga) y que son gente normal (en este tomo, un joven dependiente al borde del suicidio, un ejecutivo agresivo y una chica de instituto) y que cuentan como les cambió la vida (y no siempre para bien) tras caer en sus manos un misterioso dial en el cual (trás marcar las letras H-E-R-O) te conviertes en un superhéroe.

Las tres historias de este tomo estan excelentemente contadas y dibujadas, especialmente la primera (la más larga, dura cuatro capítulos) que me parece una obra maestra. CALIFICACIÓN: 10/10

LIBERTY MEADOWS (1 y 2)
"Liberty Meadows" es una tira cómica creada por Frank Cho (a quien pronto se verá en "MK Spiderman" entre otros futuros trabajos en Marvel) sobre una reserva de animales con problemas. Los personajes principales son el veterinario Frank (torpe e inseguro), la guapa Brandy (psicóloga de los animales) y luego varios animales con un compartamiento bastante "humano" como el cerdo Dean (machista, borracho y drogadicto), el pato Truman (infantil e inocente), el sapo Leslie (hipocondríaco) y Ralph (un oso enano de circo).
Todos ellos viven situaciones muy divertidas, tanto en el primer tomo, donde se nos van presentando a los personajes y su manera de ser, como en el segundo, con sagas tan divertidas como cuando Frank y Brandy se pierden, con la única esperanza de que los animales los encuentren, o cuando vienen a hacer un reportaje a la reserva y el presentador es secuestrado por una vaca loca. Muy divertida y una grata sorpresa. CALIFICACIÓN: 8/10

miércoles, 24 de agosto de 2005

Reseñas de biblioteca: CALVIN Y HOBBES: CADA COSA A SU TIEMPO y TIRAS DOMINICALES 1985-1995

Sigo leyéndome los tomos de Calvin y Hobbes, y en esta ocasión han sido "Cada cosa a su tiempo", un tomo del mismo estilo que los anteriores que ya he comentado y donde se puede disfrutar de una excelente selección de tiras cómicas de los personajes (no en vano algunas de ellas son las primeras que yo me leí, y por las que se convirtieron Calvin y Hobbes en una de mis tiras cómicas preferidas). CALIFICACIÓN: 9/10. También me he leído "Páginas dominicales 1985-1995", una excelente recopilación de tiras dominicales de Calvin y Hobbes (más grandes que las usuales) en versión bilingüe y con explicaciones del autor, así como un prólogo de Bill Watterson. Para todos aquellos que les gustan Calvin y Hobbes, este tomo en cuestión creo que es de compra obligada. CALIFICACIÓN: 10/10

martes, 23 de agosto de 2005

Reseñas de biblioteca: CALVIN & HOBBES: EN TODAS PARTES HAY TESOROS

Sigo leyéndome los comics de Calvin y Hobbes, y en esta ocasión le ha tocado el turno a "En todas partes hay tesoros", tomo de tapa dura con algunas tiras nuevas y otras que ya estaban incluidas en otros números que ya he comentado anteriormente. En este caso el estilo genial que le da Bill Watterson a sus personajes sigue presente, destacando especialmente para mi una serie de tiras muy divertida donde Calvin duda sobre que tema tocar en la redacción del colegio (ha de ser una redacción con una opinión a favor y otra en contra sobre un tema) ya que según Calvin él siempre tiene la razón y los demás estan equivocados.

En resumen, diversión asegurada con unos personajes simpáticos y geniales. Absolutamente recomendable. CALIFICACIÓN: 9/10

Reseñas de biblioteca: SHADE EL HOMBRE CAMBIANTE

Una de las recientes novedades de Planeta/DC es este comic, que me he leído yo ahora, y que (desde luego) hay que reconocer que tiene un dibujo y una historia bastante "psicodélica", en el cual entré más o menos bien en su parte inicial y media (lo de que tome el cuerpo del serial-killer o todo lo de la locura con Kennedy) siendo el último capítulo el que he de reconocer que me aburrió un poco. Aún así el resultado final es curioso aunque el conjunto es lo bastante raro como para que te quede la duda de si recomendarlo o no... porque no creo que sea del gusto de todos los paladares. CALIFICACIÓN: 6/10

lunes, 22 de agosto de 2005

Varias cosas

En primer lugar aqui al lado vereis un enlace bajo el de "Contacta con V" llamado "Las reseñas de V". Ahi simplemente lo que tendreis son las mismas reseñas de comics y películas que ponga aqui, lo que pasa que exclusivamente eso. Cuando vuelva a trabajar lo llevaré más al día, porque tiene el problema que desde la biblioteca se me queda colgado (como me ha pasado ahora al intentar poner la crítica de "Sr.y Sra.Smith" también allí... en fin, lo intentaré mañana).

Hablando de trabajo, que tristeza y desilusión, y es que el 1 de septiembre vuelvo a trabajar. El único beneficio será poder estar más rato por aqui. De todas maneras puede que el lunes 29 de agosto por la mañana deje algo, porque he de ir al trabajo. No me extenderé en explicaciones, pero digamos que como yo no vaya, allí nadie cobra a fin de mes (ni empleados ni nadie) con lo cual si puedo aprovechar para alguna cosita... pues eso.

Y por último, en las referencias que dejé el otro día de "Calvin & Hobbes" no estaba el de "La venganza" porque no lo ví en Tienda Dreamers, pero hojeando esta tarde más me he dado cuenta que el contenido de aquel estaría dividido en los números 17 y 18 de la colección "Fans Calvin & Hobbes". Además esta tarde me he leído el 21 (Asi que, ¿esto es el futuro?). Los comentarios los encontrareis por aqui.