miércoles, 8 de agosto de 2007

El Chacal y ReQmana: Simbiosis cinematográfica

Los que seguis este blog ya sabreis que mis temas preferentes son el cine y los comics, pero sobretodo más lo primero que lo segundo (si, bueno, de vez en cuando toco algún tema de televisión u otras cosas, pero ya no es tan usual).

Una de las cosas con las que reconozco disfrutar más es cuando redacto las críticas de lo que voy a ver al cine. No son más que mi simple opinión sobre una película, no quiero considerarme experto en nada ni saber más que nadie, pero parece que han gustado porque justamente por eso estoy colaborando desde hace unas cuantas semanas en ReQmana. Esa web está dedicada a informar sobre los estrenos poniendo además opiniones sobre los mismos para que más o menos el hipotético espectador sepa que le ha parecido a algunas personas lo que va a ver, con lo cual basta que busqueis por dicha web los títulos ya comentados por aqui y vereis mi nombre.

Y cuando digo mi nombre me refiero a mi nombre real, ya que cual si fuera el desenmascaramiento de Spiderman visto hace poco en los comics de "Civil War", mi verdadero nombre, el verdadero nombre del Chacal es Oscar Ferrer. Algunos (los pocos a los que os conozco en persona) ya lo sabiais, ahora ya lo sabeis todos.

Todo esto viene a colación porque además ser miembro de ReQmana ya me ha reportado hoy mi primer beneficio, y ha sido asistir al preestreno de "El Ultimatum de Bourne". Eso, y el ver luego por la tarde "Planet Terror" me ha permitido satisfacer uno de los deseos que tenía desde hace más tiempo, y era ver dos películas en cine el mismo día (dos diferentes, se entiende, porque ya ví el pasado diciembre dos veces "Ratónpolis" pero porque el primer pase tuvo problemas técnicos).

A partir de ahora (son las 19:23) voy a empezar a redactar las críticas de ambos films y dentro un rato las tendreis las dos en este blog.

martes, 7 de agosto de 2007

30 DIAS DE NOCHE

FICHA TÉCNICA

Guión: Steve Niles
Dibujo: Ben Templesmith
Color: Ben Templesmith
Incluye 30 Days Of Nights

SINOPSIS
Los protagonistas de "30 días de noche" son un matrimonio de sheriffs del pueblo de Barrow, en el extremo septentrional de Alaska, que deberá elegir entre su propia supervivencia o la salvación de los habitantes de la aldea, amenazados por una horda de vampiros durante los días de absoluta oscuridad invernal. Las primeras ediciones de toda la serie se agotaron en Estados Unidos inmediatamente después de su publicación.

"Este cómic tiene buena parte de la energía pura, incluso brutal, de una gran película de terror de los viejos tiempos" - Clive Barker

"Oscuro, atmosférico, divertido. No nos extraña que Sam Raimi haya comprado los derechos de esta historia" - Entertainment Weekly


RESEÑA

Me he leido este comic por la adaptación cinematográfica que han hecho y que se estrena en USA el 19 de octubre y sin fecha determinada aún en España. Desde luego he de reconocer que mientras lo veía no podía captar esencia cinematográfica en su dibujo, ambiguo, oscuro y bastante poco agraciado. Pero sin duda una vez finalizado el comic te das cuenta de que ese es parte de su atractivo, porque la situación en la que se ve el pueblo es tan fea como el dibujo que la describe, y más teniendo en cuenta de que la mayoría se supone que transcurre de noche.

Eso si, en la película el protagonista es Josh Harnett pero a menos que me sorprenda cuando vea el film, no es precisamente a él a quien uno se imaginaría en el rol del sheriff protagonista, sino más bien a un actor con la fisonomia de Vince Vaughn o algo así (al menos tal y como se ve en las viñetas del comic). Por lo demás también citar que la historia es bastante escueta, con lo cual a ver como lo alargan en su versión cinematográfica, porque tal y como es el comic le veo como mucho material para un capítulo de una hora de una serie de televisión tipo "Expediente X" (aunque bueno, eso también ayuda a que se vaya al grano, sin vericuetos argumentales innecesarios).

Eso si, también citar que el dibujo claramente ambiguo y bastante underground (no se si sería la palabra exacta para definirlo, pero es al menos la que se me viene a la cabeza) también hace que poco o nada llegues a simpatizar con los personajes, si bien las fotos previas que he visto de los vampiros de este film si puedo decir que se asemejan bastante a los que he visto en las páginas de este comic en el cual está basado el film.

LO MEJOR: Su argumento, sencillo y que no intenta liar las cosas para ir directo al grano. Y los vampiros, que gracias al dibujo estan caracterizados de manera bastante feista.

LO PEOR: El dibujo, que si bien es adecuado en ocasiones, se pasa de ambiguo y underground en otras.

Y: EL ÚLTIMO HOMBRE: Chica con chica

FICHA TÉCNICA

Guión: Brian K. Vaughan
Dibujo: Pia Guerra
Entintado: Jose Marzan, Jr.
Color: Zylonol
Incluye los comics USA Y The Last Man 32 al 36

SINOPSIS

Dos años atrás, una plaga inexplicable mató a todo mamífero macho de la Tierra. Las dos excepciones -el aspirante a ilusionista y escapista Yorick Brown y su mono Ampersand- han viajado por lo que queda de Estados Unidos con la bioingeniera Dra. Allison Mann y la agente del gobierno 355 hasta el laboratorio de la Dra. Mann en San Francisco, donde finalmente esta consigue aislar la fuente de su inmunidad.

Lamentablemente, dicha fuente se encuentra dentro del cuerpo de Ampersand, el cual ha desaparecido en manos de una misteriosa mercenaria japonesa. Ahora, acompañado por 355 y la Dra. Mann, el último hombre sobre la Tierra se ha embarcado en un nuevo y aún más peligroso viaje: seguir el rastro de Ampersand a través del Pacífico, donde el peligro les acecha tanto por debajo como por encima de las olas.

RESEÑA

Entretenido tomo de esta serie, que en esta ocasión está centrado principalmente en el accidentado viaje por mar de nuestros protagonistas siguiendo la pista del mono dentro del cual parece estar la solución sobre la plaga que acabó con todos los hombres del mundo. En dicho arco argumental lo más destacado sería el personaje de la capitana Kilina, de la cual quedé rapidamente atraido no sólo por la determinación que mueve al personaje sino por lo sexy que está caracterizada.

El último capítulo incluido en este tomo sería como una especie de viaje espiritual de Beth, la novia de Yorick, en la que parece que por fin toma conciencia de que su novio está vivo; eso si, teniendo antes toda una sucesión de visiones de todo tipo, tanto oníricas como del pasado.

LO MEJOR: El tono que mantiene la historia respecto a su inicio, el personaje de Kilina (tanto fisicamente como en características) y la parte final con las visiones de Beth.

LO PEOR: Del tomo en si nada, aunque me sigue permaneciendo la sensación de que la cosa se alarga demasiado.

¡¡¡ El Doctor Foreman en "Scream 2" !!!

Es curioso cuando ves una película en cine y al cabo de los años la ves en televisión y te das cuenta de que ahora conoces a tal o cual actor que en su momento no te sonaba. Eso me pasó cuando ví hace poco "Scream 2" y me fijé que el chico de la pareja que es victima del asesino al principio del film es Omar Epps, actor ahora famoso por ser el Doctor Foreman en la serie "House". El inicio de "Scream 2" con la participación del actor lo teneis en el siguiente video.

lunes, 6 de agosto de 2007

Retorno a los clásicos... a la medida personal -ACTUALIZADO-

Una vez ya estrenada "Ratatouille" cambio la plantilla de este blog y me he decantado por una de las clásicas de Blogger. ¿Y como es eso? pensareis. Bueno, no me gustaban debido principalmente a su poco ancho de columna, de tal manera que quien viera el blog en una pantalla con una gran resolución, tenía la columna central y los laterales vacios (algo que evité con las anteriores plantillas del blog... pero que no eran las proporcionadas por Blogger). ¿Como hacer entonces que funcionase con una plantilla clásica de Blogger? Pues con el truco de las medidas:

La plantilla aqui utilizada es la Mínima Blue (aunque para la Mínima Black sirve igual) de Blogger. Buscando la palabra width (ancho) en el html originariamente estaba en los números normales y yo he modificado las cantidades según lo que hay en negrita:

# Header Wrapper
width: 660 px. (cambiado a 1060 // POR SUGERENCIA EN LOS COMENTARIOS CAMBIADO A 1024)

# Header Description
....
width: 700 px. (cambiado a 1060 // POR SUGERENCIA EN LOS COMENTARIOS CAMBIADO A 1024)

# Outer Wrapper
Width: 660 px. (cambiado a 1060 // POR SUGERENCIA EN LOS COMENTARIOS CAMBIADO A 1024)

# Main Wrapper
Width: 410 px. (cambiado a 780 // POR SUGERENCIA EN LOS COMENTARIOS CAMBIADO A 750)

# Sidebar Wrapper
Width: 220 px. (cambiado a 250)

# Footer
Width: 660 px. (el único que se queda como estaba, 660)

Después de eso tenía el problema de los elementos de la sidebar... hasta que me dí cuenta de que con el nuevo Blogger LOS CONSERVA TODOS (al menos en plantillas clásicas) Por esa parte he de dar gracias de que ha salido todo perfecto.

En cuanto al logotipo, es uno de los muchos que se pueden realizar en cualquiera de estos enlaces:

http://logo54.com/
http://web2.0stylr.com/stylr.aspx
http://www.imagetool.net/
http://cooltext.com/

Por último, y para que no haya lugar a errores, los links que ponga yo personalmente serán los que esten de azul oscuro, mientras que los que estan en azul claro son los de la publicidad Adprox (para que así no haya dudas de cual es cual).

ACTUALIZACIÓN

Las encuestas, al ver el resultado de lo que lleva votado la gente me he fijado en que es dificil ver (o al menos a mi me es dificil ver) la cantidad de votos y el porcentaje porque la gama de colores lo impide. Al no saber como se cambia por ser una opción del blogger me he fijado que arrastrando el ratón sobre las columnas se ve el número de votos, por si a alguien le interesa.