sábado, 11 de octubre de 2008

QUEMAR DESPUÉS DE LEER de los Hermanos Coen

FICHA TÉCNICA

Título: QUEMAR DESPUÉS DE LEER
Título original: Burn After Reading
Dirección: Joel Coen, Ethan Coen
País: Estados Unidos
Año: 2008
Duración: 95 min.
Género: Comedia negra
Reparto: Brad Pitt, George Clooney, Tilda Swinton, John Malkovich, Frances McDormand, J.K. Simmons, Richard Jenkins, David Rasche, David Huddleston, Matt Walton, Lenny Venito
Guión: Joel Coen, Ethan Coen
Distribuidora: Universal International Pictures
Productora: Working Title Films, Studio Canal, Relativity Media, Mike Zoss Productions
Cásting: Ellen Chenoweth
Dirección artística: David Swayze
Director de fotografía: Emmanuel Lubezki
Diseño de Producción: Jess Gonchor
Montaje: Ethan Coen, Joel Coen
Música: Carter Burwell
Productor: Eric Fellner, Ethan Coen, Joel Coen, Tim Bevan
Productor asociado: David Diliberto
Productor ejecutivo: Robert Graf
Vestuario: Mary Zophres

SINOPSIS

La información de la CIA suele ser confidencial, pero siempre hay quien comete errores o descuidos imprevistos. Un agente tiene la mala suerte de perder un valioso disco que va a parar a las manos de dos empleados de un gimnasio, los cuales planean cómo sacarle partido.

CRÍTICA

Pese a que este año han sido los máximos ganadores en la ceremonia de los Oscars, personalmente la anterior película de los Hermanos Coen (No es pais para viejos) se me hizo bastante decepcionante debido a su tono cansino y apático, sólo levantado por la presencia de un Javier Bardem que hacía más interesante una película que a mi no me lo pareció tanto. Habiendo visto recientemente en televisión un nuevo pase del film Crueldad intolerable (también de los Coen) yo me imaginaba que esta nueva cinta de ellos estaría más próxima a ese estilo de película que no al visto en No es pais para viejos (sobretodo por la presencia también en esta de un actor como George Clooney).

Asimismo el reparto tengo que reconocer que se me hacía muy atractivo, no sólo por la presencia del citado Clooney sino por actores tan conocidos y de tanta solvencia como John Malkovich, Tilda Swinton, Frances McDormand, J.K.Simmons y Brad Pitt. ¿Como es que entonces me ha sorprendido el encontrarme con una película que me ha decepcionado? Pues probablemente por el tono del film y los personajes que lo pueblan, toda una muestra de idiotez y absurdidad elevada a la categoría de cine interesante. Es probable que justamente ahi radique el acierto del film y por eso en mi anterior frase he puesto que me ha decepcionado pero no que sea decepcionante; y es que Quemar después de leer tiene bastantes momentos curiosos, sarcásticos y alguno que otro moderadamente divertido. El problema viene por un conjunto en el que nunca llegué a conectar con ninguno de los personajes que pasean por el argumento, ya que el hecho de que se nos muestran tan patéticos, absurdos y frívolos hace que haya un distanciamiento hacia un guión que (además) peca quizás de demasiados giros para algo bien sencillo de contar (y que me provocó en varios momentos que se me hiciera cansina la historia, y eso que sólo dura poco más de hora y media).

Eso no es óbice para que los actores demuestren su valía, aunque sea haciendo el memo como el encarnado por Brad Pitt (su, digamos "salida de escena", es de lo más ridículo que he visto en mucho tiempo... pero curiosamente uno de los antes citados puntos de interés de la película), con la chulería propia de los que suele encarnar George Clooney (en el caso de su personaje, todo un vividor), con la vena un poco desquiciada de los relacionados con John Malkovich (que parece estar en perpetuo estado de cabreo en la película, lo cual provoca algunos de los momentos más exagerados del film), etc. Son por tanto los actores los que con algún momento destacable consiguen salvar un conjunto que peca de lo mismo que está narrando: frivolidad, estupidez y esperpento.

LO MEJOR: El plantel de actores del film, que consiguen algunos de los momentos más inspirados de la película.

LO PEOR: Nunca se conecta con unos personajes frívolos y memos, que en algunos momentos divierten pero que mayormente consiguen más bien enervar por sus tonterias.

viernes, 10 de octubre de 2008

Os comento unas cosillas que afectarán al blog

Photobucket


Ahora mismo acabo de conectarme y me voy a poner a escribir las críticas de Quemar después de leer y La conspiración del pánico, ya que esta tarde he hecho sesión doble viendo una detrás de la otra, pero antes os quiero comentar unas cosillas.

En primer lugar, y esto no lo he visto en la página web de la cadena (con lo cual muchos de vosotros no lo sabreis), si eres usuario habitual del cine y más exactamente de las salas de Cinesa, TODOS los días de la semana y a TODAS las sesiones tienes un precio especial tanto tú como las personas que te acompañen (hasta un máximo de tres). En mi caso en Hospitalet de Llobregat ese precio es de 4 euros y parece ser que hasta el próximo mes de abril (en la ciudad de Barcelona y otros sitios me han dicho que eso puede variar, si acaso podeis dejar en los comentarios el que haya por vuestra ciudad y eso servirá para el que no lo sepa). Si a eso sumamos que el otro día me mandaron de Cinesa una entrada gratis por ser mi cumpleaños hoy he tenido sesión doble de cine por sólo 4 euros. Mola, ¿eh?

Pero será la última hasta el año próximo, y ahi viene la otra cosilla que os quería comentar. Me he apuntado a unos cursillos gratuitos de esos de formación ocupacional (en mi caso para trabajadores en activo) y todo parece indicar que el de Diseño de páginas web lo tengo aprobado, a la espera de si podré también apuntarme a uno de Photoshop. El primero sería los viernes de 18 a 22 horas y el otro los sábados de 9 a 14 horas (o asi, según creo recordar) con lo cual, como os podeis imaginar, tiempo para ir al cine el mismo día del estreno no tendré. Por eso que las críticas estarán más bien el sábado y el domingo (si algún fin de semana se me juntan bastantes). Y si, ya me imagino que más de uno pensará que entre el ordenador de casa, el del trabajo, ahora el del cursillo y (cuando voy) el de la biblioteca al final acabaré como el de la foto adjunta. Pero bueno, todo sea por lo que pueda aprender.

La última cosilla es referente a mañana sábado, en que probablemente la actualización del blog la haga tarde o quizás ni la haga, todo dependiendo de como vaya de tiempo y ganas, porque mañana me voy al Festival de Sitges. En principio no tendreis aqui una crónica como la del amigo Goethemola, que se está chupando casi toda la cartelera del festival y comentándola en su blog (VER ENLACE). Suerte la suya que no tiene un horario de trabajo como el mio y lo puede hacer, por mi parte será simplemente un paseo para ver como está montado el tema, las exposiciones que hubiera o hubiese si al final voy a alguna y las tiendas de merchandising y cosillas que hubiera o hubiese, si al final me pillo algo. Ya procuraré hacer fotos si puedo; iré con Mr.ReQmana y señora, y tampoco sé si me encontraré por allí a alguien conocido. (si alguien me ve me puede saludar. de entrada soy un poco tímido pero si os identificais bien raro será que no sepa quienes sois). Si todo va bien estaré en la sesión de las 17:15 de la película Ponyo de Hayao Miyazaki, que por tanto será comentada luego por aqui.

Tras los avisos de rigor me pongo a escribir las críticas...

jueves, 9 de octubre de 2008

¿Como celebrarias una década de besos azules?

Me pasan la siguiente nota que transcribo a continuación:

Photobucket


De cara a celebrar sus 10 años de dedicación en el campo de la salud sexual, Pfizer convoca un concurso de cortometrajes. Para ello, quiere implicar a todas las jóvenes promesas del cine que quieran presentar sus trabajos.

Las obras presentadas al concurso deberán tratar la temática de cómo ha evolucionado la vida sexual de los españoles en la última década, superando complejos y tabúes como la impotencia sexual masculina.

El plazo de entrega de los trabajos finaliza el 1 de Noviembre y estos deberán remitirse a la siguiente dirección:

Edelman
Paseo de la Castellana, 135, 9ª planta
28046 Madrid
Indicando en el sobre: ¿CÓMO CELEBRARÍAS UNA DÉCADA DE BESOS AZULES?

Pfizer premiará al ganador del concurso con una beca para la realización de un curso en una prestigiosa escuela de cine internacional, a determinar por la organización del concurso.

Os paso el link del concurso:
http://www.pfizer.es/responsabilidad_social/cortometrajes.html

martes, 7 de octubre de 2008

No ha podido ser

¿Os recordais de cuando os comenté lo de mi primo? Bueno, pues muchas gracias a todos por vuestro apoyo... pero no ha podido ser. 29 años (no 30 como yo pensaba) y su vida ha tocado a su fin: ha fallecido a la una de esta pasada madrugada. Sirva la vela virtual que le puse EN ESTE ENLACE para ayudar a su descanso eterno. Descanse en paz.

HITLER SE ENTERA DE LA PELÍCULA DE DRAGONBALL (SEGUNDA PARTE)

Era raro que esto se quedara solo en lo ya visto en la primera entrega: he aqui la secuela de Hitler opinando sobre la película Dragonball (¡gracias por el aviso, Kike!)