sábado, 26 de febrero de 2005

Varios desde la biblioteca

TEMA BATMAN BEGINS Y LOS DERECHOS DE DC

Escribo esto desde la biblioteca más que nada para comentar un par de cosas. Primero es el hecho de que cada vez se aproxima más el estreno de "Batman begins" y yo no sé hasta que punto será aprovechado como Planeta aprovechó los de películas Marvel de diferente manera. Este comentario viene a colación por el siguiente texto copiado de la web de la Zona Negativa que me ha hecho pensar que como los derechos de DC no caigan en manos de Planeta, Norma no creo que esté por la labor de aprovechar el tirón de la película ni menos para sacar todo eso de manera más o menos inmediata. El texto en cuestión es este:

Los cómics de Batman Begins
Coincidiendo con el estreno de la esperada película Batman Begins, con la que DC quiere voler a la palestra del cine de superhéroes por la puerta grande, la editorial va a sacar una serie de cómics relacionados. Para los interesados, son los siguientes:

- Batman Begins Movie Adaptation

- Batman Begins: The movie and other tales of the dark knight TPB.

- Batman Villains Secret Files 2005: un especial que indaga en los villanos de Batman a través de los ojos de uno de ellos.

- Year One: Batman/Scarecrow: una miniserie de dos prestigios de 48 páginas escrito por Bruce Jones y dibujado por Sean Murphy. Batman/Scarecrow: Year One regresa al principio, desde el nacimiento de Jonathan Crane hasta su primera pelea contra Batman y Robin.

- Batman Allies Secret Files 2005.

- Year One: Batman/Ra's Al Ghul: Según los comentarios del cómic: "Imagina un mundo en el que nadie pudiese morir. Ni por accidentes, ni asesinatos, ni desastres naturales. Ese es el mundo que Ra's Al Ghul ha dejado para Batman. Y cuando los hospitales, hogares y calles de Gotham empiezan a llenarse por los no muertos, el Caballero Oscuro es el único con una oportunidad de descubrir el secreto detrás de su contínua animación."

A todo esto también me gustaría comentar que aqui en Barcelona el cine Imax estrenó en verano pasado la tercera de Harry Potter y estas navidades "Polar Express". Como las dos son de la Warner, y parece que estrenan cada 6 meses, ¿la próxima será "Batman begins"? Ya lo iré mirando, pero si así fuera me darian una gran alegria, después de privarme el verano pasado de ver "Spiderman 2" en Imax.

TEMA LAS CANCIONES NOMINADAS A LOS OSCAR

En cuanto a otro tema, supongo que más de uno ya lo habrá oido, pero resulta que de las cinco canciones nominadas a los Oscar, la de "Diario de motocicleta" será interpretada por Antonio Banderas y no por su autor, ya que al no ser conocido la Academia tiene miedo de perder audiencia. De todas maneras creo que seguramente la perderán, porque la selección de este año es bastante flojita en lineas generales (por ejemplo, en el apartado de mejor canción, ¿porque no está la de Mick Jagger para la banda sonora de "Alfie", realmente muy buena, y que incluso se llevó el Globo de Oro en esa categoría?)

TEMA TARANTINO EN CSI

Quentin Tarantino dirigirá el último episodio de esta temporada de CSI, según se ha publicado en el Hollywood Reporter. Está previsto que la filmación tenga lugar durante los primeros días de abril, y la emisión está prevista para el 19 de mayo, según ha confirmado la productora ejecutiva de la serie, Carol Mendelsohn.Tarantino se ha manifestado en numerosas ocasiones como un gran seguidor de la serie protagonizada por miembros de la policía forense americana; fue en una gala de premios tras la primera temporada cuando el creador Anthony Zuiker tuvo conocimiento de esta afición. "Sabe todo lo que hay que saber acerca de CSI, y se ha introducido en la mitología de CSI", afirmó Mendelsohn, quien añadió que Zuiker "idolatra" al director de Kill Bill.La responsable de la serie confirmó que la historia, que también ha sido ideada por Tarantino, pondrá en un serio compromiso a uno de los miembros del equipo liderado por Gil Grissom. La propia Mendelsohn, junto con Zuiker y Naren Shankar, serán los encargados de escribir el guión definitivo. Fuente de esta información: Las noticias de TV de Dreamers

viernes, 25 de febrero de 2005

Colección Mis imagenes preferidas 1


Bueno, acabo mi primera semana con blog añadiendo la imagen que más me ha hecho gracia recientemente, y que es esta de la colección "Cable/Masacre".

Me recuerdo que hace tiempo me compré en un mercadillo un número de Masacre de Forum (no sé si era el 12) donde se hacía coña sobre una historia clásica de Spiderman de la época de Romita pero con este personaje (Masacre) de protagonista. El comic era divertidísimo, aún lo tengo por casa, y entre eso y que esta nueva serie dicen que también está muy bien, me estoy pensando muy seriamente empezar a comprarla cuando salga en España (Panini optará con ella por el formato "100% Marvel" por lo que he leido). Y ver portadas como esta ayudan mucho, quizás más que nada porque la portada que parodía (una con Lobezno de "Enemy of the state") ya me gustó mucho cuando la cogí de wallpaper y la tuve durante bastante tiempo.

Bueno, no se si mañana, que estaré en la biblioteca por la tarde, habrá alguna novedad como para escribir algo aqui o no. Si no el lunes vuelvo. Posted by Hello

"Sin City" el 22 de julio en España


Acabo de leerlo en el "Butaca de Sueños" de Dreamers, y como es una película a la que le tengo muchas ganas, paso a comentarlo aqui. "Sin City" se estrena en España el 22 de julio. En referencia a eso me llama la atención que la fecha de estreno en USA y en España guarden el mismo paralelismo que el año pasado ocurrió con "Kill Bill 2". ¿Es que consideran que son del mismo estilo? Ambas películas estrenadas a principios de abril en USA y a finales de julio en España. Será un julio muy llamativo porque justo una semana antes llegarán "Los cuatro fantásticos". Posted by Hello

Datos de taquilla de "Constantine" y "Elektra"

A diferencia de en USA, donde ha sido segunda superada por la comedia "Hitch" con Will Smith, en España "Constantine" ha conseguido el primer puesto en la taquilla, como podeis ver aqui. También comentar (si os fijais en el ranking de la semana anterior) que "Elektra" ha conseguido estar tres semanas en el Top-10, pero esta semana ya ha desaparecido. En apenas una semana "Constantine" ya supera los 68 millones de dólares a nivel mundial (ver aqui) con lo que una secuela no parece muy descabellado, porque parece que está funcionando bien. Por su parte "Elektra" ya ha recuperado a nivel mundial lo que se gastaron en ella... pero poco más parece que conseguirá (ver aqui)

En la línea del Oscar

Ayer por la noche ví en Antena-3 la película "En la línea de fuego" con Clint Eastwood. Esta fué la última película en la que Eastwood participó como actor solamente a las ordenes de otro director que no fuera él mismo. El comparar al Eastwood de aquel film con el de sus obras más recientes (incluida "Million Dollar Baby") me ha hecho comparar como ha evolucionado la carrera de este hombre, sin duda el último director clásico que queda con vida. Y teniendo en cuenta el panorama de los Oscar de este año, creo sinceramente que la película de Eastwood tendría que ser la ganadora. Que conste que yo sólo he visto la suya y la de Scorsese de los finalistas a mejor película. Pero es que la mayoría de la crítica coincide en considerar que la mayoría de títulos que optan a mejor película son sólo buenas películas a las que se está sobrevalorando.

"Ray" por ejemplo es una biografía bastante parcial del personaje (disminuyen, por ejemplo, la cantidad de hijos que tuvo en la vida real). Incluso he oido que "Bird" de Eastwood (1989) es una mejor biografía de un músico que "Ray". Con todo no es una mala película, según dicen está bien... pero tampoco como para ser una de las candidatas a mejor película.

"Descubriendo Nunca Jamás" es otro caso de biografía parcial. En este caso además se une el hecho de que personalmente tampoco es que me interese a mi mucho la vida de este hombre. Pero es que siendo una producción Miramax, la historia está "prefabricada" para conseguir la máxima cantidad de nominaciones a los Oscar, cosa que ha conseguido... relativamente. El hecho de que su director no esté nominado la pone en el grupo de casi segura perdedora, ya que las películas que optan a mejor película pero no a mejor director suelen ser las que tienen más que perder.

"Entre copas" es una película buena, según coincide la mayoría de la crítica, pero ya está. No es para darle tantísimos premios como ha recibido. Además, el caso más flagrante de la beligerancia de los premios es el hecho de que su protagonista Paul Giamatti haya recibido una gran cantidad de premios por su interpretación, y en cambio no esté nominado al Oscar. Con sólo 5 nominaciones creo que este film conseguirá seguramente el Oscar a mejor guión y no se si alguno más.

"El aviador" es otro caso de biografía parcial, y en este caso si la he visto. La parte inicial, la más relacionada con la industria del cine, es la que está mejor. Pero el film se alarga demasiado en su tercio final, que es donde toma más preponderancia la afición de Hughes por los aviones que por el cine, acabando finalmente en una película que es un buen film, pero que creo yo que tampoco es para darle 11 nominaciones.

Y por último "Million Dollar Baby" . La anterior película de Eastwood me hizo flipar. "Mystic River" era una OBRA MAESTRA que fué ninguneada el año pasado en los Oscars en beneficio de los excesivos 11 premios que se llevó "El retorno del rey". Yo pensaba que con esta película le darian el Oscar a Eastwood, pero más como gratificación por no habérselo dado el año pasado, que porque quizás el film tuviera la misma calidad que "Mystic River". Pero mira tú que me encuentro con la mejor película deportiva que he visto en lustros (y que conste que a mi no me gustan las películas deportivas por regla general), pero cuando luego el argumento da un giro inésperado y la emparenta en tema con cierto famoso reciente film español, Eastwood demuestra una maestría y una sensibilidad que me dejó anonadado. Dicho último tercio de la película, que podía haber caido en la sensiblería ñoña típica de esos temas, nos lo presenta de manera angustiosa, no para soltar la lagrima facil, pero si para que cuando la película ha acabado se nos suelte el nudo que se nos ha hecho en la garganta al ver lo ocurrido.

Por eso mismo creo que "Million Dollar Baby" se merecería ser la ganadora de este año. Yo personalmente le pronosticó el cuarteto de oro (es decir, mejor película, director, actor y actriz), un cuarteto que desde "El silencio de los corderos" no se lo ha llevado ninguna película.

jueves, 24 de febrero de 2005

Susana Tormenta y Juan Tormenta de los 4F


Creo que merece relevancia por lo curioso del caso. Atención en la web de la Fox, en el apartado de proximamente en cine, el argumento que dan de "Los cuatro fantásticos":

Los 4 Fantásticos
Estreno el 15 de julio

Reed Richards, Sue Tormenta, Johnny Tormenta y Ben Grimm se convirtieron en Los 4 Fantásticos tras un accidente inesperado abordo de una estación especial. Los cuatro resultaron contaminados con radiación, que modificó y potenció gradualmente sus estructuras genéticas.

A pesar de contar con unos poderes muy poco comunes, nunca antes vistos en ningún otro equipo de personajes de cómic que les haya precedido, los 4 Fantásticos tienen problemas, miedos y discusiones, como cualquier persona y cualquier familia.

Descacharrante me resulta leer traducido al castellano el apellido de los dos Storm. No es que sea incorrecto, pero me recuerda la época (años ha) cuando los nombres extranjeros eran traducidos, y así por ejemplo te encontrabas Arturo Conan Doyle en lugar de Arthur Conan Doyle. Lo que pasa que ya puestos a traducir, la Antorcha Humana debería de llamarse Juan Tormenta, vamos, digo yo... Posted by Hello

Las mejores películas de LA CLAQUETA

Durante el mes de enero, los oyentes del programa radiofónico cinematográfico "La claqueta" eligieron las mejores películas del año 2004.

"La claqueta" se emite por las 40 emisoras de Radio Marca los sábados de 9:00 a 11:00 de la mañana, y está presentado y dirigido, desde hace más de 20 años, por Pepe Nieves.

La votación ha quedado como sigue:
Mejor Película española:1ª) Mar adentro. 2ª) El 7º día. 3ª) El maquinista.
Mejor Película Extranjera (ex aequo):1ª Conociendo a Julia, 2046 y Los chicos del coro.
Mejor Actor Español:1º) Javier Bardem. 2º) Eduard Fernández 3º) Juan Diego.
Mejor Actriz Española:1ª) Mabel Rivera. 2ª) Victoria Abril. 3ª) Adriana Ozores.
Truño Galactico (Peor Film):1ª) F.B.I. (Frikis Buscan Incordiar) 2ª) El bosque. 3ª) Lost in Translation.

Una de enlaces (2ª parte) y más cosas

Cuando luego envié mi post de ayer con los enlaces me dí cuenta de que había obviado algunos, pero pensé en añadirlos más adelante. Pero mira tú por donde que diferentes circunstancias me han decidido a hacerlo hoy, justo al día siguiente. Principalmente es añadir otro blog más, comicsgalaxy , y también para enlazar a la Carcel de Papel, donde me he enterado hace un momento de que estoy yo enlazado (y sin saberlo, mira tú que sorpresa más agradable). Además añado los enlaces de la sección de películas y de libros de Dreamers, donde con mis comentarios he conseguido la gran mayoría de los 1757 drillos que tengo como usuario de Dreamers.

También desde aqui quiero dar las gracias porque me han ofrecido si quiero incluirme en un blog colectivo como un colaborador más. Agradezco esa oferta, pero es que mis circunstancias hacen que (al hacer yo todo esto desde el trabajo) no tenga yo la posibilidad de tomar una responsabilidad en estos temas que luego quizás no pueda asumir. Lo digo también porque de los relatos que tengo escritos en Dreamers, se me ofreció hacer alguna serie regular en páginas de fan-fictions, pero estamos en las mismas. Yo lo único que puedo ofrecer es que quien se quiera pasar por aqui de vez en cuando, encontrará información relacionada con los comics y el cine (mis dos gran mayores entretenimientos) que o bien habré cogido yo de cualquier página web para selección mia (ya lo expliqué en un post anterior, selecciono los temas que más me interesan y los copio aqui para poder consultarlos y tenerlos más a mano) o bien añadiré yo porque la he visto en televisión o leido en algún sitio. Junto con eso habrá las críticas de todas y cada una de las películas que vaya a ver al cine y de todos y cada uno de los comics de "estreno" que lea (con esto me refiero a comics recien editados, aunque no quita que en algún momento me dé la vena y comente algún comic que me haya releido). Y bueno, a veces también habrá tochetes como este donde simplemente me pondré a divagar en voz alta (o teclado en mano).

De todas maneras muchas gracias a todos los que en algún momento me habeis dado animos, habeis leido mis críticas, habeis contrastado opiniones conmigo o me habeis facilitado alguna información que no sabía. Y de momento nada más, esta es mi declaración de intenciones para el futuro.

Actualización de wallpapers de Marvel

Paso nota de que en la web de Marvel hay nuevos wallpapers con fecha de ayer. Aunque pienso que hay para todos los gustos a mi los que más me han gustado es el de Cable/Masacre parodiando una reciente portada de la serie de Lobezno, el de Marvel Team Up (¿son Punisher y Blade? Creo que si) y el de Araña, más que nada por la presencia de Spiderman.

miércoles, 23 de febrero de 2005

Una de enlaces

Como buen amigo de mis amigos que soy, dejo los enlaces de varias cosas que o bien son de gente a la que conozco de por aqui de internet, o bien son páginas que suelo visitar yo con mayor o menor frecuencia:

Frikosas
Graymalkin Lane
Zona Negativa
Tirafrutas
Más que comics (mucho, mucho más, hay que reconocerlo).
Tales of suspense (título muy estilo EC).

Trás los blogs, ahora los foros de Dreamers. Hay más, muchos más (yo no sé por cuantos habré pasado) pero estos son los que más frecuento:

El foro de Spiderman en Dreamers.
El foro de la Cocina del Infierno en Dreamers.

Sé que son sólo dos, pero al hacer esto desde el trabajo tampoco me puedo permitir más, aunque por visitar, he visitado el de Xtreme_Xmen, Marvel Age, Comic a Gritos, Veneno (llamado ahora Planeta de Parásitos), Hulk, Cine a gritos, TV a gritos, Smallville, Ultimate Foro, Spidergirl,... aunque mis visitas a todos estos son esporádicas, mientras que a los dos de arriba son diarias.

Y a continuación una de webs de todo tipo donde consulto cosas:

Datos de taquilla USA versión sencilla
Datos de taquilla USA con más información
Programación de televisión
Una web donde en el foro de cine participo también como crítico (me metió un compañero de trabajo, el que responde por MagicOsk)
La web de Spiderman de Julian Clemente (o "Bajo la máscara", para entendernos).
La web de Panini Comics.
Los fondos de escritorio de Marvel.
La web del Catálogo General de las Bibliotecas de Barcelona.

Y bueno, de momento para tener todo esto a mano ya está bien. Y asi también las comparto con quienes os paseis por aqui.

La tía de Bart Simpson sale del armario

La cuñada de Homer se confiesa lesbiana en un episodio emitido en EE UU

Patty Bouvier, una de las dos gemelas de Marge y cuñada de Homer Simpson, acaba de declararse homosexual ante los espectadores de los Estados Unidos. La cadena Fox emitió el domingo el episodio Hay algo en el matrimonio, en el que la tía, fumadora empedernida, sale del armario. En esta entrega Homer descubre que puede hacerse millonario casando parejas gays por Internet y su cuñada muestra de interés por su profesora de golf.
La productora ya había anunciado que había un gay entre los personajes de la serie. Los espectadores sospechaban de Smithers, al que tan sólo le queda reconocerlo públicamente; y también de una de las hermanas de Marge Simpson.

Consideraciones diversas

La actualización de este weblog no se cada cuanto tiempo la haré, aunque si voy viendo cosas interesantes las iré poniendo por aqui para tener referencia de ellas (por ejemplo los comics de Panini para abril, cuyo listado digo yo que tendría que circular por internet más o menos esta semana). Pero las mayores actualizaciones serian los lunes, ya que (al igual que en Dreamers) los fines de semana realizaré los artículos, comentarios, etc. los cuales copiados en diskette copipastearía aqui el lunes al llegar.

Todo esto también viene a colación porque ayer me compré la revista "Imágenes de actualidad" de marzo (la cual recomiendo) y aunque le he echado un vistazo rápido, cualquier cosa interesante que viera la comentaria por aqui (hecho que sería para el lunes). De momento hay una referencia bastante graciosa en referencia a que se ve que Tobey Maguire está un poco gordo, y sus allegados le han recomendado que no se deje ver con esa pinta, por lo que por eso fué Orlando Bloom (y no él) quien se encargó de presentar un clip de "El aviador" en la entrega de los Globos de Oro. También viene una reseña rápida (unas cuatro páginas) de casi todas las adaptaciones de comics (en columnas, con lo cual viene todo muy esquemático) de superheroes de los últimos años, donde me llamó la atención (en el apartado del Capitán América) que pusiera que Marvel hizo un acuerdo con Cannon para realizar adaptaciones baratas de sus personajes. Eso explicaría la existencia de películas como el Castigador de Dolph Lundgren, esa película del Capi tan casposa o los 4 Fantásticos de Roger Corman.

Wonder Woman en cine


Los personajes de DC tengo que reconocer que la mayoría son para mi grandes desconocidos. Me he aficionado desde principio a Marvel (gracias a Spiderman) y de DC conozco a Batman, Superman y (gracias a la biblioteca de donde vivo, bastante bien surtida del género) he leido cosas de ellos y de la JLA y otros. Aún así será porque los veo como personajes más poderosos que los de Marvel (y por lo tanto para mi menos interesantes, si me aficioné por Spiderman es porque me gusta el esquema de superhéroe con problemas) que no me acaban de cuadrar la mayoría salvo los dos más clásicos, Superman y Batman, y más sobretodo el segundo que el primero (Superman me ha gustado, por ejemplo, tal y como lo han planteado en la serie "Smallville" pero cuando es el típico personaje sin fisuras, pues como que no me llama).

De todas maneras el triunvirato de DC son ellos dos y Wonder Woman. He de reconocer desde aquí mi desconocimiento casi total del personaje, aunque he leido algunas cosas que me hacen suponer un carácter como de semi-diosa o algo así. Pero lo más llamativo (algo inherente a los comics de super-heroes) es lo maciza que esté la protagonista dibujada... o en imagen real. Y es que según parece tras el éxito de "Constantine" (de la que ya se anuncia una secuela, encuentro que es mucho correr porque los films fantásticos en la taquilla USA suelen caer bastante en recaudación de su primera a su segunda semana) DC va a seguir los pasos de Marvel, y tras los proyectos de Batman y Superman que ya estan en marcha o a punto de estreno, Wonder Woman será la siguiente. En palabras del New York Post:

"Wonder Woman tiene finalmente luz verde. Se lleva hablando de una versión cinematográfica del cómic desde hace un año, y ahora Warner Bros ha indicado al productor Joel Silver que siga adelante con el proyecto. Se dice que Silver está negociando con el creador de la serie de televisión Buffy Caza-vampiros, Joss Whedon, que este escriba el guión, y que está pensando en Kim Basinger y Jessica Biehl para el papel protagonista."

Tengo que reconocer que la opción de Jessica Biehl está bien, porque su presencia en el remake de "La matanza de Texas" era... bastante llamativa. Cuando la perseguía Leatherface el movimiento de sus tetas era bastante hipnótico, je, je, je.

Como esta información la he sacado de Zona Negativa , la acompaño con una imagen sacada del mismo sitio de Wonder Woman que está bastante bien. Posted by Hello

martes, 22 de febrero de 2005

Mis dudas en esto de los blogs

No se cuantos veran lo que vaya dejando yo por este blog. En principio, tal y como comenté muchas veces en el foro que tenía abierto en Dreamers (y que aún tengo, aunque desde que he abierto esto que no lo actualizo), utilizo esto más que nada para recopilar la información que vea yo interesante para mi por internet, pero que quiera conservar (ya que las páginas webs, al actualizarse más rapidamente de lo que me puedo actualizar yo, hacen que las noticias vayan quedando para atrás y puedo dejar en el olvido algo que sería interesante, aparte de que también hago selección entre temas que me interesan y que no). En principio me va bien de momento, ya que rapidamente he aprendido como va, y la manera de incluir imágenes mediante el Hello y el Picassa (ayer incluso, viendo la utilidad del sistema, he abierto otro blog donde la empresa donde trabajo puede poner sus ofertas y demandas inmobiliarias, aunque eso lo he hecho con otro nombre de usuario, y con el Hello y el Picassa tengo ahora dos códigos de usuario y dos contraseñas). También ayer aprendí como incluir enlaces (cosa de la que vuelvo a hacer prácticas en el próximo párrafo).

¿Pero para que cuento todo esto? Bueno, he de reconocer que aún hay cosas que no se como van. Veo otros blogs (algunos que me gustan mucho, mucho, mucho como el de Zona Negativa o el de Tirafrutas ) en los cuales veo que tiene en favoritos enlaces que yo aún no sé como poner, o veo que en cada post pueden incluir no una sino varias imágenes, cosa que yo aún no sé como hacer. En fin, esto es más que nada porque si alguien puede darme ideas, pues se agradecerán.

De todas maneras las imágenes las puedo incluir desde aqui, desde el trabajo, porque aqui tengo los programas con los que hacerlo, pero si meto posts desde la biblioteca, allí sólo podré incluir imágenes colgadas en internet (el otro día hice la prueba con uno de los wallpapers que salen en la web de la Marvel). Otra pregunta que yo tengo sería si cuando esa imagen desapareciera de donde está colgada, también desaparecería de mi post, o son cosas diferentes.

Cosas de cine y comics


En referencia a los comics todo el mundo habla maravillas de lo que será la serie "All-Star" en DC. A mi me gustaría verlo (bueno, de hecho me encantaría comprarme cosas de DC, pero a los precios tan prohibitivos que los tiene Norma, cada día deseo que los derechos vayan a parar a Planeta). Con la esperanza de que eso se cumpla ahora que Panini tiene Marvel, ya que de ser así me empezaría comprar cosas de Batman, quizás Superman y puede que Hellblazer, dejo aqui la portada del 1 de "All-Star Superman" la cual he de reconocer que es bastante maja.

A continuación unas cuantas cosas sobre cine:

“Blade Trinity” colabora con Cruz Roja Española
Tripictures y Cruz Roja Española han decidido colaborar en una iniciativa conjunta que pretende concienciar a la sociedad de que la donación de sangre debe ser algo habitual.
Para ello ambas entidades iniciarán acciones conjuntas con el fin de que los ciudadanos se acerquen a las unidades móviles de donación de sangre a partir de hoy. En agradecimiento los donantes participarán en un sorteo de un viaje para dos personas a Canadá al lugar en el que se rodó la tercera parte de Blade, recibirán material promocional de la película y tendrán la posibilidad de asistir al la première.

“La Jungla de Cristal 4” contará de nuevo con Bruce Willis
Está previsto que la cuarta entrega de La Jungla de Cristal empiece a rodarse el próximo verano y que el estreno tenga lugar el próximo año 2006. El guionista Doug Richardson, que ya escribió el guión de la segunda parte, está acabando de escribir el nuevo argumento del que aún se sabe muy poco.
El actor, además de tener previsto rodar la cuarta parte de La Jungla de Cristal, que se ha convertido en el papel más esperado de los que está haciendo, se encuentra actualmente rodando ‘Lucky Number Slevin’, además de tener varias películas en post-producción. La de más inminente estreno (“Hostage”) se supone que intenta congraciarlo de nuevo con el género de acción, el cual le ha dado los mejores resultados.

Las fechas de estreno más destacadas para marzo son:

“El escondite” (“Hide and seek”) con Robert de Niro el 4 de marzo.
“Hitch, experto en ligues” con Will Smith el 4 de marzo.
“Alfie” con Jude Law el 11 de marzo.
“Blade: Trinity” el 11 de marzo.
“Robots” , película de animación de los creadores de “Ice Age” el 18 de marzo (es posible que esta película se estrene también en los cines Imax, ya lo iré mirando e informaré).
“Asalto al distrito 13” , el remake de la película de John Carpenter el 18 de marzo.

Estos títulos son los que yo al menos he valorado ir a ver al cine en algún momento dado. Puede, de todas maneras, que alguno al final no lo vaya a ver. Posted by Hello

lunes, 21 de febrero de 2005

Opiniones sobre la televisión

Desde esta, mi humilde tribuna, quiero quejarme por lo mal que TVE ha tratado a la serie “Smallville”, la tercera temporada de la cual estan emitiendo actualmente en horario de tarde, de lunes a viernes y desde esta semana con doble capítulo diario. Me he quejado por otros sitios y me han dicho que si la serie tuviera audiencia, la pondrían a las 10 de la noche como emitieron las dos primeras temporadas en verano del 2003. En eso quisiera disentir, porque ya entonces tuvo audiencia. Lo que ocurre es que las televisiones NO arriesgan con series extranjeras, mientras que las series españolas estan saturando el mercado de manera opresiva y excesiva. Todas las temporadas de todas las series españolas siempre son en horario de prime-time, como mucho lo que puede haber es un cambio de dias (del que “El Comisario” sería el mejor ejemplo, ya que creo que menos por el jueves y el fin de semana, ha circulado por todo el resto de días de la semana). Menos mal que “CSI” tiene suerte, esperemos que le dure porque cuando baje la audiencia inmediatamente será movida de la parrilla televisiva a cualquier horario menos a uno normal (eso si, series como “Un paso adelante”, que son españolas y pierden audiencia, esas ni tocarlas).

Pero si hay una de cal, hay otra de arena. En TV3 los domingos por la noche ponen una película dentro del espacio “Diumenge de cine”, y tengo que felicitarles porque cumplen a rajatabla la norma de poner SÓLO un intermedio de SÓLO 1 minuto. Es algo a agradecer cuando otras televisiones como Antena-3 o Tele-5 suelen poner una media de 25 a 35 minutos de publicidad en una película cuya duración normal sería de dos horas.

Cosas diversas de cine y comics

"Be Cool", la secuela de "Como conquistar Hollywood", ya tiene fecha de estreno en España según www.imdb.com y es el 5 de abril.

SPOILER PELÍCULA DE LOS 4F: El Doctor Muerte fílmico no será el gobernante europeo, sino que será el dueño de una importante multinacional y se verá afectado por una enfermedad que va transformando progresivamente su cuerpo en metal. Vamos, como en su versión Ultimate más o menos.

Joel Silver, productor entre otras cosas de la saga Matrix, está tratando de conseguir a Joss Whedon como escritor y director de la película de Wonder Woman.

Constantine ha resultado ser un auténtico éxito de taquilla al colocarse en segunda posición en su debut, recaudando 30.5 millones de dólares, y eso a pesar de la rígida calificación por edades. Una buena noticia porque la película protagonizada por Keanu Reeves es una buena elección a la hora de ir al cine.

Astro City: The Dark Age, la maxiserie de 12 números de Kurt Busiek (Avengers) y Brent Anderson (God loves, Man kills)centrada en la década de los 70 de la historia de la ciudad saldrá a la venta en Junio.

Alan Moore y Kevin O'Neil están preparando un tercer volumen de la Liga de los Caballeros Extraordinarios, que saldría en 2006.

Comentario de CONSTANTINE


De las cinco adaptaciones de comics que se tienen que estrenar este año esta es de la que menos conozco el material original, ya que sólo me he leido cuatro o cinco sagas de "Hellblazer" que tienen en la biblioteca de donde vivo ("Tiempo de sueño", "La naturaleza de la bestia", "Comienzos dificiles", "En la línea de fuego" y no me acuerdo si alguna otra más). Me los leí por el futuro estreno de esta película, pero tampoco me estusiasmaron especialmente, aunque si tengo que reconocer que la personalidad del protagonista (y alguna que otra historia) estaban bastante bien.

En su traslación a la pantalla grande no tengo (por tanto) mucha base para comparar pero de entrada si puedo decir el error de coger a Keanu Reeves para el papel protagonista. Aparte de que el parecido físico es poco tirando a nada respecto al original, parece que su personaje sea una variante del Neo de "Matrix", es decir, otro humano con poderes sobrehumanos. Aunque he leido poco del personaje si considero (como leí en algunos sitios) que un Jude Law o un Clive Owen como el personaje que interpreta en "Closer" hubieran sido mejores.

Por lo demás el film es como mínimo entretenido, y quizás mi valoración es más positiva teniendo en cuenta, como he dicho antes, la nula base que tengo para comparar respecto a los comics en los que se basa. Lo único que tengo claro es el error de la elección del protagonista, ya que cuando comparte pantalla con Rachel Weisz o incluso el poco rato que sale Peter Stormare le roban total y absolutamente el protagonismo a quien se supone que lo debería de tener. Incluso un personaje tan ambiguo como el de Tilda Swinton llama la atención en los momentos en que sale. Además, la película tiene un buen avance hasta los primeros 75 minutos, pero desde ahi al final creo que la cosa flaquea un poco (más o menos desde que Constantine ataca a Baltasar).

Un elemento muy llamativo de "Constantine" es el diseño de producción, especialmente en las escenas del infierno. También me llamó la atención la forma de "viajar" hasta él, donde el agua guarda un papel muy importante.

Por cierto, recomiendo quedarse trás los títulos de crédito porque hay una escena donde se ve a Constantine frente a la tumba de... bueno, eso no lo digo que sería un spoiler. Posted by Hello

sábado, 19 de febrero de 2005

El programa "La Claqueta"

Hay un programa radiofónico de cine que sigo desde hace diez años, pero al que los últimos meses le había perdido la pista. Se trata de "La Claqueta" emitido antes por Radio Salut, que ahora (aún no sé porqué) se llama Radio Marca.

Su web es www.radiomarcabarcelona.com

Su email laclaqueta@radiomarcabarcelona.com

viernes, 18 de febrero de 2005

"100% Marvel: Punisher" (tomo 1)


Nuevo tomo "100% Marvel" y esta vez dedicado a la última saga de la serie regular MK de Punisher antes de entrar a la línea MAX. La historia cuenta como (bajo la idea inicial de Daredevil) se juntan este con Spiderman y Lobezno para pararle los pies al Castigador. En un principio parecería que tienen todas las de ganar, pero Castle consigue cierta "baza" al hacer una de sus limpiezas en una subasta, cosa que al final utiliza para defenderse de los héroes. La historia me gustó bastante y es sorprendente (cosa que se agradece) especialmente cuando se dá la sorpresa sobre esa "baza" que guarda Castle para combatir a sus enemigos. Además, se recuerdan historias pasadas, de una de las cuales ("Queridos Vecinos") vuelve a aparecer Spacker Dave, el tio aquel de los piercings, el cual (todo hay que decirlo) acaba bastante mal al final de esta historia. En fin, es una saga divertida, entretenida y donde se juntan la mayoría de mis personajes favoritos del mundo Marvel. ¿Qué más se puede pedir? De todas maneras respecto a la edición si quiero matizar que la portada ya no tiene relieve como el tomo anterior, y que no incluye las portadas originales al final como también incluía el tomo anterior. Pero bueno, eso tampoco lo hace el tomo de "Veneno" pero como estamos hablando de series regulares, no se yo si las pondran en futuras entregas. Calificación: **** (bueno) Posted by Hello

"Veneno" (tomo 1)


Este mes han empezado a salir en tomos la serie de "Veneno" de la cual en USA han salido, si no me equivoco, 18 números. Panini los editará por sagas, y en esta primera, que va de los números 1 al 5 de su serie regular, nos encontramos si acaso con una historia a contracorriente. Primero porque Spiderman no aparece por ningún sitio, pero es que incluso a Veneno casi no se le ve. Y es que la historia está planteada como una especie de versión de "La Cosa" de John Carpenter (mezclado con el "Alien" de Scott, ya que quien lleva la voz cantante es una mujer). El problema radica en que el dibujante (Francisco Herrera, bastante parecido a Humberto Ramos) para otras historias está bien, pero para esta que necesitaría un tono más siniestro, no me acaba de cuadrar. Un dibujante como Maleev, el de la serie regular de "Daredevil", hubiera estado bien. Por lo demás la historia es entretenida (eso lo reconozco) pero es que además el Veneno tan salvaje que sale (y que en principio no haya ya relación con Eddie Brock) también me dejó un poco descolocado. Aún así es buen inicio y veremos como progresa. Calificación: *** (entretenido). Posted by Hello

"Spiderman de John Romita" 74


Este mes me he comprado el "Spiderman de John Romita" por salir la primera aparición de la Gata Negra. La historia en dos partes (son los dos primeros capítulos del número de este mes) estan bien, cuentan como Felicia intenta salvar a su padre de prisión para que muera en casa (esa historia ya la había leido yo en un comic posterior de la serie "Universo Marvel"). Acompañan a esta historia la saga de Misterio y el asesino de Tio Ben que finalizará en el "Amazing" 200, y luego la historia ¿final? con Kingpin, quien desaparecería del mapa hasta no volver ya como enemigo de Spiderman sino de Daredevil cuando cayera en las manos de Frank Miller. En resumen, un buen número. Calificación: **** (bueno). Posted by Hello