FICHA TÉCNICATítulo: HANCOCK
Dirección: Peter Berg
País: Estados Unidos
Año: 2008
Duración: 92 min.
Género: Acción, Comedia
Reparto: Jason Bateman, Will Smith, Stephen Bishop, David Mattey, Brian D. Phelan, Jae Head, Mark Simich, Charlize Theron
Guión: Vincent Ngo, Vince Gilligan
Distribuidora: Sony Pictures Releasing de España
Productora: Weed Road Pictures, Overbrook Entertainment, Forward Pass, Relativity Media, Blue Light
Dirección artística: Dawn Swiderski, William Hawkins
Diseño de Producción: Neil Spisak
Fotografía: Tobias A. Schliessler
Montaje: Colby Parker Jr., Paul Rubell
Música: John Powell
Productor: Akiva Goldsman, James Lassiter, Michael Mann, Will Smith
Productor ejecutivo: Ian Bryce, Jonathan Mostow, Richard Saperstein
Vestuario: Louise Mingenbach
SINOPSISWill Smith es
Hancock, un superhéroe en horas bajas. Lejos quedan los tiempos en que fue considerado la solución para todos los problemas de la humanidad. Ahora es una rémora que sale escaldado en los medios de comunicación y que en vez de ayudar, molesta.
CRÍTICAHancock es una pelicula fallida. Las cosas claras desde el principio y quien tuviera dudas sobre la misma ya lo tiene claro. Pero, ¿porqué? tiene al frente del reparto a un actor tan carismático y taquillero como
Will Smith acompañado de una belleza como la de
Charlize Theron. Lo malo es que ahi acaba (casi) todo lo positivo del film.
Ya de entrada nos damos cuenta que el superhéroe encarnado por el protagonista vendría a ser una especie de parodia de los clásicos personajes de los comics
Marvel y
DC, sólo que desde un punto de vista más realista por el hecho de no usar esos llamativos trajes de colores propios de esos superhéroes (aunque al final acabe haciéndolo). Al mismo tiempo el pasotismo y la dejadez del protagonista hacen que enseguida pensemos en la famosa serie de televisión
El Príncipe de Bel-Air que fue por la que se hizo conocido en nuestro pais.
Con esos esquemas básicos, y unido a unos aceptables efectos especiales (aunque tampoco muestran nada que no se haya visto en películas de la misma categoria que
Hancock) el film podría considerarse una nueva aproximación de
Will Smith a la ciencia-ficción o fantasia humorística, a la que ya se acercó con unos buenos resultados en
Men in Black. Lamentablemente no es asi porque tras una primera mitad donde la historia va dando tumbos entre la comedia juvenil/infantil (por ejemplo lo del niño que se mete con
Hancock) y la acción descerebrada (cada una de las escenas de acción como superhéroe del protagonista, rodadas cual si fuera un film de
Michael Bay) la cosa deriva después a una especie de drama personal (¿cuales son los orígenes del protagonista?) y romántico/sentimental (por todo lo que sucede tras que uno de los personajes principales revele su verdadera condición).
Si a todo eso sumamos un tramo inicial en prisión que parece querer recordar a tantos films carcelarios y un final que parece metido con calzador (pocas semanas antes de su estreno aún se estaban retocando cosas de la película debido a los nefastos pases de prensa previos a su estreno norteamericano) el resultado final son 92 minutos que sin ser en ningún momento malos, resultan intrascendentes e inverosímiles debido a una historia que toca demasiados géneros y estilos, no brillando en ninguno de ellos ni destacándose tampoco por ninguno, siendo el resultado final tan pasable (si uno no tiene muchas expectativas. Bueno, mejor si no tiene ninguna) como olvidable.
LO MEJOR: Charlize Theron y
Will Smith, la primera por su belleza (especialmente en la segunda mitad del film) y el primero por su carisma.
LO PEOR: La historia, confusa en cuanto a géneros y estilos (comedia, drama, romántico, carcelario, superhéroico, fantástico,...) y bastante inverosimil e intrascendente en todo lo que plantea.