FICHA TÉCNICATítulo: Madagascar 2
Título original: Madagascar: Escape 2 Africa
Dirección: Eric Darnell, Tom McGrath
País: Estados Unidos
Año: 2008
Duración: 89 min.
Género: Animación
Calificación: Apta para todos los públicos
Distribuidora: Paramount
Productora: DreamWorks Animation
Música: Hans Zimmer
Estreno USA: 7/11/2008
Estreno en España: 28/11/08
Productor: Alison Fedrick Donahue, Christopher Leahy, Craig Rittenbaum, Diana K. Lee, Erik Vignau, Jason Bertsch, Mark Swift, Mireille Soria, Ryan Harris, Wendy Berry
Voz original: Andy Richter, Ben Stiller, Bernie Mac, Cedric The Entertainer, Chris Rock, David Schwimmer, Sacha Baron Cohen
SINOPSISAlex (Ben Stiller), Marty (Chris Rock), Melman (David Schwimmer), Gloria (Jada Pinkett Smith), el rey Julien (Sacha Baron Cohen), Maurice (Cedric The Entertainer, los pingüinos (Tom McGrath, Christopher Knights, Chris Miller) y los chimpancés (Conrad Vernon) se encuentran abandonados en las remotas playas de
Madagascar. Para superar este obstáculo, los neoyorquinos han ideado un plan tan loco que puede que funcione. Con precisión militar, los pingüinos han reparado (bueno, casi) un viejo aeroplano accidentado.
Una vez que despega el primer vuelo de la compañía
Aerolíneas Pingüino, la insólita tripulación consigue permanecer en vuelo el tiempo suficiente como para llegar al lugar más salvaje de todos: las inmensas llanuras africanas, en donde los miembros de nuestro grupo de animales criados en el zoo de
Nueva York se encontrarán por primera vez con miembros de su especie.
África parece un sitio genial, pero. ¿es mejor que su hogar en
Central Park?
CRÍTICATengo que reconocer que la primera película de
Madagascar no la ví en cine en su momento porque no me llamaba la atención. Incluso aluciné cuando en su momento consiguió vencer en la taquilla española a
Batman Begins, sin duda mucho mejor film. Pero cuando lo confirmé fue cuando el film fue emitido por
Telecinco hace unos meses... porque me dormí viéndola.
Y con eso no quiero decir que fuera mala (a veces me puede el cansancio después de madrugar para trabajar durante toda la semana) pero si que es verdad que no tenía nada especialmente destacable que consiguiera que no se me cerraran los párpados. Pese a ello si reconozco lo divertidos que eran los pingüinos, en un ejemplo parecido a las películas de
Ice Age, donde es más graciosa la rata
Scrat que los mismos animales protagonistas.
En la secuela se repiten los mismos errores y las mismas virtudes que en el título previo. En lo referente a lo positivo vuelven a ser los pingüinos los más divertidos del conjunto, si bien sus escenas son pocas (destacaría aquella en la que el león le pregunta a uno de ellos quien lo nombró jefe... y este saca cierto objeto que no le deja ninguna duda al citado león). Lamentablemente en los aspectos negativos vuelve a estar un caracter eminentemente infantil, que además en esta secuela no tiene ningún rubor en realizar una especie de remake solapado de
El Rey León... sólo que con resultados que dejan mucho que desear. Por su parte la animación tampoco es destacable, no sólo comparándola con la de los films de
Pixar (sin duda alguna los reyes en este campo) sino incluso con la de
Kung Fu Panda, que siendo también de
Dreamworks me pareció más conseguida que esta. Y eso por no hablar de los personajes, con los que es dificil empatizar y de los cuales poco nos importa lo que les pase o les deje de pasar.
En resumidas cuentas, si hay que escoger el mejor título de animación del año desde luego que antes me quedo yo con
Wall-E y con la antes citada
Kung Fu Panda. Y es que como leí una vez: "la diferencia entre
Pixar y sus competidores es que estos hacen cine infantil mientras que los primeros hacen cine a secas".
LO MEJOR: La gran mayoría de escenas donde aparecen los pingüinos, auténticos secundarios de lujo que consiguen subir el nivel bastante irregular de la película.
LO PEOR: Si obviamos el citado infantilismo que destila toda la película, lo peor sería la sinvergüenzeria con la que hacen esa especie de remake de
El Rey León (con personajes incluidos que resultan casi idénticos al film de
Disney).