miércoles, 10 de agosto de 2005

Crítica de cine: LA ISLA

Hasta la fecha las películas dirigidas por Michael Bay eran éxitos de taquilla, pero "La isla" se ha convertido en su primer fracaso ya que en Estados Unidos no tendrá una recaudación acorde con lo que se esperaba de ella. En principio el éxito o fracaso económico de una película no es importante si hablamos de un film que merezca la pena. ¿Es este el caso de "La isla"?

A priori esta película tiene el planteamiento argumental más original de todas las superproducciones de este verano, ya que no se trata ni de un remake, ni de una secuela, ni de una precuela, ni de una adaptación de comic o libro ninguno. Pese a ello la película tiene durante su visionado una completa sensación de "deja vu" debido a que lo que el argumento nos cuenta ya se ha visto (de otras maneras y por otros motivos) en otras tantas películas.

Aparte de su semejanza con "La fuga de Logan", en la que no me entretendré debido a que la ví hace mucho tiempo y no la recuerdo mucho, yo le ví semejanzas a "Minority Report" o "Yo robot" por poner dos ejemplos recientes. En ambos casos son dos films de ciencia-ficción más o menos cercanos en el tiempo y donde una situación admitida por la sociedad como correcta es puesta en entredicho por el protagonista, quien al final desvelará lo que se esconde trás ese "método". A partir de ese argumento base simplemente se cambia el tema de saber por anticipado los crímenes en un film, los robots en el otro o lo que cuenta esta película en otro, y basicamente el resultado es el mismo.

Eso no es crítica contra el film, porque a priori el estilo de Michael Bay se adapta bastante bien a una historia donde los personajes tienen que hablar aparte de protagonizar epatantes escenas de acción. Por ello el principio, antes de la fuga, es lo más conseguido, pese a que también recuerda a esas sociedades futuras donde todos son mansos como corderos (como, sin ir más lejos, los Eloi de "La máquina del tiempo"). Trás la huida y la averiguación de exactamente que pasa y porqué pasa la película tiene una sucesión de escenas de acción demasiado al estilo de su director, hasta el punto de que parecía que estuviera viendo trozos de "Dos policias rebeldes" (también por poner otro ejemplo) a lo que no ayuda un Steve Buscemi en un típico y tópico papel que parece el mismo que encarnó en "Armageddon".

Pese a ello es un film muy entretenido, no es ni de lejos lo mejor de su director, aunque aqui consigue mejores resultados que en "Pearl Harbor", su anterior intento de hacer una película "a su estilo" pero con argumento. Aún así resulta curioso su fracaso en taquilla porque recordemos que "El sexto día" con Arnold Schwarzenegger, que trataba el mismo tema y que es la película con la que más podría parecerse, también fracasó estrepitosamente en su momento en la taquilla norteamericana.

CALIFICACIÓN: *** (entrenida) 7/10

LO MEJOR: El argumento base, que si bien no es 100% original como mínimo está bien desarrollado.

LO PEOR: Las escenas de acción, demasiado confusas (algo clásico de Bay) y el final, que aparte de excesivamente tópico peca (la penúltima escena) de parecer un anuncio de detergentes.

martes, 9 de agosto de 2005

Reseñas de biblioteca: BLACKSAD (1 y 2)


Una grata sorpresa me he llevado cuando le he echado el ojo a esta serie, realmente muy entretenida y muy conseguida, todo un homenaje al cine negro clásico (el gato protagonista parece una variación de los clásicos detectives de los años 30 y 40). Ambos albumes son muy buenos, ya que con argumentos simples consiguen crear historias muy entretenidas (en ocasiones me recordó al estilo "L.A.Confidencial", es decir, género negro clásico pero visto desde la perspectiva actual) y en donde (si no te importa que los protagonistas sean todos animales antropomórficos) disfrutas enormemente, hasta el punto de que cuando acabas (el primer album no llega a las 50 páginas, y apenas las supera el segundo) uno se queda con las ganas de más.

Además, que sean animales no quiere decir que sean infantiles, ya que en ellos se puede ver violencia, acción, muertes, racismo, venganza... aparte de que el excepcional dibujo, si ya es bueno en el primero, en el segundo directamente se supera. Una lectura muy recomendable, pese a que como no son muy extensos se leen demasiado rapidamente.
CALIFICACIÓN: 8/10

lunes, 8 de agosto de 2005

Reseñas variadas de Spiderman, Daredevil, Catwoman y otros


Reseñas de biblioteca: CATWOMAN SIN TREGUA
Quizás que le dé la nota que le doy a este tomo le pueda parecer a alguno desproporcionado pero después de pensarlo decidí que era la más justa. Sé que es sólo mi opinión pero cuando yo me encuentro un comic como este donde hay un buen argumento, una buena protagonista, un buen dibujo y unos buenos secundarios, y en donde ninguno de esos aspectos queda desdibujado u olvidado, sino que es bien desarrollado a lo largo de toda la historia, pues... chapeau, cosas que te hagan disfrutar así no las leo yo todos los días. Una historia simple, sencilla pero muy bien llevada.

Y ya teniendo en cuenta que más o menos me han gustado todos los tomos anteriores de "Catwoman" (aunque creo recordar que ninguno como este) tanto esta serie como "Gotham Central" serán compras seguras mias cuando Planeta se decida a continuarlas, ya que son los dos spin-off's o series derivadas de Batman que más me gustan. CALIFICACIÓN: 10/10

MK: SPIDERMAN (3)
Sin duda esta serie está cumpliendo con creces todas las expectativas que tenía puestas en ella. En este número asistimos a la pelea de Spiderman con Electro y el Buitre (bueno, más con el primero, con el segundo supongo que será el mes que viene, dado el interesantísimo final de este tercer episodio) y en donde no sólo es una maravilla disfrutar del excelente dibujo de los Dobson, sino que argumentalmente este es (probablemente) el mejor Spiderman que se está editando actualmente. Casi, casi de obra maestra. CALIFICACIÓN: 9/10

MK DAREDEVIL (64)
Continua sin demasiadas novedades la saga, ya encaminándose hacía un final más o menos previsible teniendo en cuenta la penúltima página de la historia (con Daredevil, Luke Cage, Spiderman y Puño de Hierro preparados para la acción) y donde se disfruta en proporción a lo que a uno le guste Bendis, ya que aqui vuelve a írsele de la mano conversaciones demasiado alargadas para decir más bien poco, si bien hay otras bastante conseguidas (como la del jefe de la yakuza casi al final). CALIFICACIÓN: 7/10

ULTIMATE SPIDERMAN 40Continua la muy entretenida saga de "Hollywood", que enfrenta a Spiderman y Doc Ock en el marco del rodaje de la película de Spiderman. Aparte de los cameos de Avi Arad, Sam Raimi y Tobey Maguire se nos presenta la versión ultima de Misterio encarnado por un actor al que denominan Bruce, y que no se yo si no será un guiñó hacía Bruce Campbell, actor fetiche de Sam Raimi. Además tenemos una interesante trama paralela donde se agudizan las sospechas de Gwen sobre que algo está pasando... y puede que relacionado con Spiderman.

Por cierto, incluyo las dos portadas de los números originales incluidos en el número español de este mes, porque personalmente creo que hubiera estado mejor que la elegida hubiera sido la del 55 USA, con Octopus en portada, que no la elegida, demasiado tópica y típica. CALIFICACIÓN: 8/10



SPIDERMAN 41
El tomo mensual de Spiderman suele ser más desigual, y para muestra este número, que podriamos decir que va de más o menos.

Lo mejor es el capítulo de "Amazing", que por encima que guste más o menos por su polémico argumento, si reconozco que la historia no sólo está muy bien contada sino también muy bien dibujada (aplaudo también la idea de sustituir el preview que solía haber al final del tomo por unos bocetos originales de Deodato Jr. que se podran ver tanto en el tomo de este mes como en el del mes que viene). Asimismo, dentro del estilo fotográfico del autor, el teniente Lamont me recordó fisicamente a un maduro Robert Redford como el visto en "Spy Game" o "Una proposición indecente".

Por su parte en "Spectacular" (que cada vez le veo menos "Spectacularidad") continuan las consecuencias de la última saga, donde al menos se explica un poco el origen de la reina, aunque sin duda lo más interesante es el cambio físico de Peter al final del episodio, quedando el resto en un simple entretenido y ya está, y eso pese a que vuelve a estar dibujado por Humberto Ramos. De todas maneras la pose de Parker al principio del capítulo (donde hasta se le ve la marca de los calzoncillos) más chorra no puede ser, y la presencia de Barker, el perro de Caryn, vecina de Peter cuando este estaba separado de MJ, deja una sensación de no saber exactamente en que momento está sucediendo la historia.

Y como complemento dos historias de "Spiderman Unlimited", ambas perfectamente prescindibles aunque como mínimo me gustó más la primera que la segunda, si bien en esta última hay un detalle digno del blog de JC. Página 3 de la historia, viñeta 2 (cuando vemos a MasterBlaster por primera vez) en la parte izquierda superior... ¿lo veis? No se exactamente que es, pero que desde luego parece un pene... pues si.
CALIFICACIÓN DEL TOMO: 7/10

SECRET WAR (2)
El problema de este segundo número es que cuenta SÓLO como Nick Furia va reclutando a los héroes protagonistas (lo cual no está mal)... si no fuera porque en el encuentro entre Peter Parker y Logan en el avión, éste le dice que nunca lo había visto sin máscara.

Se puede objetar que ahí Logan está borracho... pero yo creo que es el mismo error en el que cayeron en el tomo de "Spiderman/Lobezno" editado hace pocos meses, donde también parecía que era la primera vez que se veian cara a cara... cuando eso ya había ocurrido en el pasado.

Por lo demás la historia (de momento) no tiene mala pinta, a excepción del hecho de que va a velocidad Bendis, es decir, lenta; y el dibujo de Dell'Otto está bien (aunque sigo prefiriendo a Alex Ross) si bien lo encuentro algo... "oscuro". CALIFICACIÓN: 7/10

viernes, 5 de agosto de 2005

2200 drillos... y sigue subiendo

Antes de meterme en esto de los blogs ya comenté que fuí (y sigo siendo) ciudadano Dreamers, y como a mi siempre me ha gustado mucho opinar de todo, pues entre artículos, fichas de películas y libros y bastantes comentarios en la Tienda Dreamers (ahora acabo de añadir los de "Kingdom Come") acabo de conseguir llegar a los 2200 drillos.

Y la cosa sigue, porque los comics que me he comprado hoy serán comentados el lunes, así como la reseña del tomo de Catwoman "Sin tregua" que también me acabo de encontrar en la biblioteca (me estan poniendo las novedades con cuentagotas) pero que como no me da tiempo de leerme, lo cogeré en prestamo el fin de semana y ya lo traeré el lunes... que no quiero que nadie se me adelante y luego tener que esperar tres semanas a que lo devuelvan (el plazo máximo de tiempo que dejan libros y/o comics, hasta seis en total, para que te los leas).

La baraja de los superhéroes Marvel

Panini ha anunciado para el próximo mes de septiembre que regalará la baraja de los superhéroes Marvel, que se encontrará gratuitamente en los comics "Spiderman" 42 (el estuche y los diamantes), "Ultimate Fantastic Four" 3 (los tréboles), "X-Men" 114 (los corazones) y "New X-Men Academia X" 1 (las picas).

Interesante propuesta (por eso la cito aqui)... si no fuera porque los que no se compren todas las colecciones, si la quieren tendran que comprarse comics que no se han comprado o no les interesan (como podría ser mi caso ante, como mínimo, los dos títulos mutantes). Pero bueno, que no es mala idea.