FICHA TÉCNICA
Título: La horde
Título original: La horde
Dirección: Yannick Dahan, Benjamin Rocher
País: Francia
Año: 2009
Duración: 97 min.
Género: Thriller, Acción, Terror
Calificación: No recomendada para menores de 18 años
Reparto: Eriq Ebouaney, Jo Prestia, Aurélien Recoing, Jean-Pierre Martins, Claude Perron, Alain Figlarz, Yves Pignot, Doudou Masta, Antoine Oppenheim, Sébastien Peres
Guión: Arnaud Bordas, Yannick Dahan, Stéphane Moïssakis, Benjamin Rocher
Productora: Capture The Flag Films
SINOPSIS
Dispuestos a vengar la muerte de uno de sus compañeros, cuatro poco recomendables policías se adentrarán en un edificio en ruinas donde se esconde una banda de delincuentes. Atrapados en el edificio, policías y criminales deberán unir sus fuerzas para enfrentarse a lo inimaginable: una horda de rabiosos zombies.
CRÍTICA
Mientras estaba viendo esta película se me vino a la cabeza su comparación con la saga REC, y es que (al igual que esta) también tiene en la temática zombi su razón última de ser. Pero sin ser un claro plagio como ocurría con Quarantine (el remake americano de la mencionada REC) aqui nos encontramos con un argumento vigoroso y unos personajes que en todo momento se mueven, sin ser la típica carnaza para los monstruos que suele haber en este tipo de películas (aunque no quita que algunos personajes cumplan esta función... mejor no os encariñeis con ninguno, sobretodo si se hace el simpático...).
Asimismo esta película francesa (aunque viéndola nadie lo diría... salvo por el idioma, claro está) también puede tener semejanzas a la saga de 28 días después, coincidiendo con la misma en unos zombis (o infectados, aunque aqui son claramente muertos vivientes) que son rápidos y letales. De todas maneras tiene más semejanzas con los films de Balagueró al producirse casi la totalidad de la acción en un edificio abandonado.
Naturalmente eso no priva de que la historia circule por los terrenos habituales del género (que nadie espere novedades destacables: pocos llegarán al final y menos sobrevivirán) pero con una historia esquemática y unos personajes en principio unilaterales (aunque más creibles que lo habitual en este género), el guión desarrolla con fuerza y acción a la perfección una aventura claustrofóbica donde los zombis pueden salir de cualquier sitio (ya que el origen de los mismos en ningún momento se explica, aunque se supone una infección mundial)
Como es lógico de suponer en algunos momentos la historia sugiere más que muestra (lo cual no está mal, ver por ejemplo la primera aparición del viejo chiflado) pero también tiene sus escenas sangrientas de rigor, para los fans de dicha temática (atención a cuando se desata la masacre tras ser descubiertos los policias). Entre lo más destacable de la cinta habría escenas como a la que hace referencia el poster adjunto a esta crítica, si bien en la misma interviene solo un personaje. Pero esa sensación angustiosa y sin salida está recreada a la perfección, y es que ¿os imaginais a vosotros sobre el techo de un coche rodeados por todas partes de zombis que os quieren devorar?
LO MEJOR: Que siendo lo que es consiga sorprender como sorprende y entretener como entretiene.
LO PEOR: El (lógico) transito por los esquemas habituales de este género.
domingo, 30 de mayo de 2010
LA HORDE
viernes, 28 de mayo de 2010
IRON MAN: INEVITABLE (y mi primera visita a la nueva biblioteca de la Plaza Europa de Hospitalet de Llobregat)
FICHA TÉCNICA
Tomo 100% Marvel, 17x26cms, tapa blanda con solapas, 144 páginas a color
Idioma: Español
Guión: Joe Casey
Dibujo: Frazer Irving
Incluye Iron Man: The Inevitable 1 al 6
SINOPSIS
Coincidiendo con el mejor momento del Hombre de Hierro en toda su carrera, te presentamos el tomo recopilatorio de una excepcional miniserie realizada por Joe Casey, el autor de Vengadores Año Uno y Año Dos y con dibujos de Frazer Irving, responsable de Guerra silenciosa. Era cuestión de tiempo que los más veteranos enemigos de Iron Man regresaran para luchar de nuevo contra él. Ahora que saben quién se oculta tras el casco, han trazado un nuevo plan de venganza... ¡Y esta vez podrían salir victoriosos!
RESEÑA
Entretenido tomo sobre el famoso superhéroe, aqui combatiendo con tres villanos también muy bien retratados en esta historia: Espia Maestro, Fantasma y Laser Viviente (aunque en mis preferencias los dos últimos superan al primero, ya que el segundo tiene algunas de las escenas más llamativas de la historia, mientras que el tercero tiene el mejor planteamiento). Y es que en el caso del mencionado Laser Viviente depara el hilo argumental más interesante de este tomo, si bien con un inicio más prometedor (con la doctora que lo psicoanaliza) que una resolución que (pese a ser correcta) se engloba más dentro de los cánones habituales del género superheroico. Pese a todo resulta una agradable lectura ahora que se ha puesto de moda el personaje gracias a su versión cinematográfica.
LO MEJOR: El planteamiento inicial referente al personaje de Laser Viviente, y que el tomo en su conjunto es todo lo entretenido que uno puede esperar de un comic de estas características.
LO PEOR: Tampoco narra especialmente destacable como para convertirlo en una obra esencial.
NOTA: Sin ninguna relación con esta reseña, pero relacionado al ser una lectura de biblioteca (mi mayores fuentes de ocio), me gustaría citar que ya he visitado la nueva biblioteca de Hospitalet de Llobregat en la Plaza Europa, a poca distancia de donde vivo. No es que sea muy extensa (en el tema de comics tampoco ví nada que no pueda encontrar en las otras) pero siempre es agradable descubrir un nuevo sitio donde uno puede relajarse con sus hobbies (y más ahora con todo nuevo y recien estrenado). Y es que poseen una sala multimedia muy bien acondicionada desde donde probablemente no os extrañe que cualquier día postée algo aqui en el blog (si bien por horarios y teniendo en cuenta mis horarios laborales, tiene toda la pinta que eso será más probable los viernes por la tarde que en otro momento)
domingo, 23 de mayo de 2010
CHLOE con AMANDA SEYFRIED, LIAM NEESON y JULIANNE MOORE
FICHA TÉCNICA
Título: Chloe
Título original: Chloe
Dirección: Atom Egoyan
País: Francia, Canadá, Estados Unidos
Año: 2009
Fecha de estreno: Próximamente
Duración: 92 min.
Género: Drama, Thriller
Reparto: Nina Dobrev, Amanda Seyfried, Liam Neeson, Julianne Moore, Max Thieriot, Meghan Heffern, Laura DeCarteret, Mishu Vellani
Guión: Erin Cressida Wilson
Distribuidora: Vértice Cine
Productora: Montecito Picture Company, The, Tobis StudioCanal
SINOPSIS
La plácida vida de la doctora Catherine (Julianne Moore) se ve sacudida cuando aumentan las sospechas de que su marido, el apuesto profesor de música David (Liam Neeson), la engaña con otra mujer. Para poner a prueba la fidelidad de David, Catherine contrata a una joven muy guapa llamada Chloe (Amanda Seyfried). Y ocurre lo inevitable. Pero, para su sorpresa, Catherine redescubrirá los placeres del sexo gracias a los relatos de Chloe.
CRÍTICA
Parece ser que este film es un remake de una película francesa de 2003 que no he visto, pero tengo que reconocer que lo que me hizo decantar por el visionado de esta Chloe fue su trio protagonista, en especial una Amanda Seyfried bellísima que en esta película además nos permite disfrutar (aunque sea fugazmente) de su hermoso cuerpo desnudo.
¿Que nos podemos encontrar en este nuevo film de Atom Egoyan? Pues un triángulo amoroso que, aunque no lo parezca, se sale de lo normal (sobretodo cuando en su tramo final queda explicada la ¿veracidad? de lo narrado previamente por Chloe) Y es que demostrando un erotismo realmente muy sugerente, el argumento poco a poco nos va introduciendo en una historia cuyo colofón ¿final? sería ¿la relación lésbica entre las dos protagonistas? Sin duda es un punto atrayente, pero el guión va más allá en un guión conciso (apenas hora y media) donde nada es lo que parece, y en donde quedan bien claras dos cosas: el peligro de introducir a terceras personas en una relación de pareja y de tratar a los seres humanos como simples objetos.
Eso si, se le puede achacar cierto estilo Atracción fatal en un tramo final que parece querer decantarse por las vertientes más acomodaticias y previsibles del género. Pero afortunadamente es sólo un espejismo, que finaliza en un plano fetichista del pasador de pelo de Chloe en la cabeza del personaje encarnado por Julianne Moore, habiéndonos obsequiado antes con escenas y (sobretodo) con palabras que desbordan una sensualidad como pocas veces se ha visto recientemente en una pantalla (tanto por parte de una como de otra, aunque por edad casi puedan ser madre e hija ya que son 25 los años que tienen de diferencia).
En cuanto al reparto, y demostrando que no sólo de sugerencias sexuales se puede llenar la historia, magnificas las actuaciones del trio protagonista, no sólo de las ya citadas Moore y Seyfried (realmente destacables, física y melodramáticamente hablando) sino también de un Liam Neeson que se ve metido en una trama inesperada de tensión sensual y sexual entre su esposa en la ficción y la hermosa desconocida a la que da nombre y título el film.
En resumidas cuentas, una propuesta destacable donde no sólo se veran colmadas las ansias de mirón que todo hombre lleva encima (alguno dirá que podía verse más, pero a veces es más erótico lo que se sugiere que lo que se muestra), sino que nos plantea una interesante historia a medio camino entre el thriller psicológico y el drama erótico acompañados por tres actores tan notables como Liam Neeson, Julianne Moore y Amanda Seyfried.
LO MEJOR: El trio protagonista, la escena lésbica entre las dos mujeres y los sugerentes desnudos de ambas, pero sobretodo la sensualidad que transmite su argumento, especialmente en las historias que Chloe cuenta sobre sus furtivos encuentros con el personaje encarnado por Neeson.
LO PEOR: Cierto tono que puede hacer sospechar que nos encontramos ante una nueva muestra más (y van...) de thriller sexual al estilo Atracción fatal.
KICK-ASS
FICHA TÉCNICA
Título: Kick-Ass: Listo para machacar
Título original: Kick-Ass
Dirección: Matthew Vaughn
País: Reino Unido, Estados Unidos
Año: 2010
Fecha de estreno: 04/06/2010
Duración: 106 min.
Género: Drama, Comedia, Acción
Reparto: Nicolas Cage, Mark Strong, Chloe Moretz, Christopher Mintz-Plasse, Aaron Johnson, Jason Flemyng, Lyndsy Fonseca, Tamer Hassan, Clark Duke, Xander Berkeley
Guión: Matthew Vaughn, Jane Goldman
Distribuidora: Universal Pictures
Productora: Plan B Entertainment, Marv Films
SINOPSIS
Dave Lizewski (Aaron Johnson) es el típico adolescente 'freak'. En el instituto pasa desapercibido, sus amigos son tan raros como él y su pasatiempo favorito es devorar cómics de superhéroes. Pero Dave está cansado de las injusticias humanas. Es el momento de pasar a la acción. Dave ya es historia: ahora podéis llamarle Kick-Ass, un nuevo superhéroe listo para machacar a sus adversarios.
CRÍTICA
Siempre consiguen metérmela, siempre consiguen que al final me lo crea. Me refiero a la fidelidad de la adaptación, en este caso del comic de Mark Millar y John Romita Jr. al film de Matthew Vaughn. Y es que tengo que reconocer ya desde buen principio que si no llega a ser una obra maestra es por la poca fidelidad que tiene el film con la obra original, especialmente en la segunda mitad de metraje (con diferencias tan sustanciales como el nulo misterio sobre el origen de Red Mist en el film, o el diferente desenlace para el personaje de Nicolas Cage... y eso por citar sólo dos ejemplos).
No digo yo que sea mala la resolución por la que opta la película, pero los cambios restan fidelidad al espíritu del comic, mucho más "destroyer" de lo que al final acaba siendo el film (comparar sino la resolución de lo de la ¿novia? de Kick-Ass en cada formato) Pese a ello si que nos encontramos, sin duda, ante una de las mayores sorpresas en el género de los superhéroes, que consigue insuflar novedades a un género que en su adaptación en pantalla grande ha "pecado" de unos estereotipos repetidos hasta la saciedad (ver sino lo parecidos que son los orígenes de la mayoría de personajes con poderes, llámense Spiderman, Superman o Batman).
Pese a todo hay que reconocer que nos encontramos con un ejercicio que sirve de revulsivo al género como hace unos meses fue Zombieland, lo que pasa que aqui centrado en las historias de personajes con trajes vistosos. De entre los actores protagonistas, todos muy bien en sus respectivos papeles, hay que destacar a Big Daddy y Hit Girl; el primero por estar interpretado por un Nicolas Cage que consigue hacer una actuación sin sus excesos interpretativos habituales, y la segunda por la naturalidad con que la representa Chloe Moretz, pese a la violencia verbal y física que en algunos momentos acompaña a su personaje.
De todas maneras, y pese al salvajismo de algunas de las escenas, el tono general es bastante más complaciente de lo que es la historia original, donde ni mucho menos podriamos catalogarlo su resolución de final feliz (cosa que aqui, y ciñéndonos al personaje de Kick-Ass, si que sucede). Además escenas como la final con el jefe mafioso son enfocadas en la película más de cara a una supuesta espectacularidad que no respetando una fidelidad que (ya a esas alturas) había sido más que violada. También es mucho más friki el comic original que el film, donde las referencias culturales son más escasas (aunque también las hay).
Pero pese a todo lo citado anteriormente, no se puede negar la espectacularidad de una propuesta gamberra y rompedora que consigue insuflar energía y novedades en un género (el de los superhéroes) que parecía discurrir siempre por los mismos caminos. Es divertida, simpática y sorprenderá y se disfrutará en la medida que el espectador entre en su hilarante propuesta.
LO MEJOR: Chloe Moretz y Nicolas Cage, la primera por sorprender con su naturalidad y el segundo por no agobiar con sus habituales tics. También el resto del reparto y lo bien que consiguen coger la esencia del comic en el que se basa...
LO PEOR:... si no fuera porque la supuesta fidelidad se queda sólo en palabras, siendo una adaptación más complaciente de lo que es el comic en origen.
sábado, 22 de mayo de 2010
ESTIGMAS y ANGEL SEFIJA CON EL SEXTO SENTIDO
FICHA TÉCNICA
Guión: Lorenzo Mattotti, Claudio Piersanti
Dibujo: Lorenzo Mattotti
SINOPSIS
¿Qué le espera a un hombre que una mañana se despierta con las llagas de la santidad en las manos?
El protagonista de "Estigmas" es un tipo fuerte, tosco y bebedor, y quizás precisamente por ello él será el elegido.
Él deberá experimentar en su propia carne lo difícil que es ser distinto a los demás, y descubrirá que su don lo convierte en un apestado. El amor, la alucinación, el exilio, la soledad y la locura serán pruebas que le tienda el destino. Pero él descubrirá algo más: la santidad ya no tiene nombre. Reside precisamente en lo inesperado, en nuestros propios fantasmas.
RESEÑA
¿Sabeis esa sensación que os queda cuando habeis visto algo tan tremendamente bueno que no teneis palabras para describirlo? Eso es lo que me ha pasado con este comic, una auténtica maravilla que tengo que agradecer a Conner Kent de haberme informado de su existencia. Pero pese a todo no es algo apto para todos los paladares, ya que el dibujo, en ocasiones minimalista hasta la máxima expresión, puede echar para atras a aquellos más acostumbrados al comic más realista. Pero es un simple detalle que no impide que los sentimientos, la delicadeza y la cruda realidad se den la mano en común en una historia tan emocionante como emotiva. Una maravilla.
LO MEJOR: Todo
LO PEOR: NadaFICHA TÉCNICA
Tomo 18 x 24 cms, 80 páginas a color
ISBN: 9788492769247
Idioma: Español
Guión y dibujo: Mauro Entrialgo
SINOPSIS
Sefija es un hombre de mediana edad, con gafas y barba, escritor frustrado y gran observador que diserta con humor, ironía y desarmante lógica sobre los más variados temas que se le ponen a tiro en el día a día.
En Ángel Sefija con el sexto sentido –y ya son seis los volúmenes recopilatorios y cuarto con Astiberri, tras Ángel Sefija por tercera vez, Ángel Sefija con cuatro ojos y Ángel Sefija desde el quinto pino, editados en 2006, 2007 y 2008, respectivamente–, el sagaz Sefija apunta el dedo sobre las cosas que los periódicos de hoy en día nos hacen pasar por noticias, los regalos no deseados, las cenas navideñas, las bebidas alcohólicas de las fiestas, los regímenes alimenticios especiales, las motivaciones de decidir votar a un partido concreto, los productos postales, las razones de ir al estreno de una película, las plazas feas y poco funcionales, los cargadores de móviles, el incremento de las rupturas de pareja en verano, las zonas VIP, los aparatos que miden las audiencias, los seudónimos, la ropa para dormir... Sefija se atreve con todo lo que se le pone a tiro: es inasequible al desaliento. Las planchas del personaje creado por Mauro Entrialgo aparecen cada semana con cartesiana puntualidad sin faltar una sola semana a la cita, desde el año 2000 en la revista satírica El Jueves.
RESEÑA
Otra muestra más del humor de Entrialgo, que quien lo conozca sabrá a lo que me refiero (y quien no le recomiendo que lo descubra) a través de su conocido personaje, uno de mis favoritos para leer primero cada vez que cae en mis manos una revista de El Jueves. Pese a que en ocasiones pueda parecer repetitivo (que no lo negaré) su visión mordaz de todo tipo de cosas usuales es realmente simpática y divertida.
LO MEJOR: El humor sacado hasta del ejemplo más nímio.
LO PEOR: Puede resultar algo repetitivo.