lunes, 11 de abril de 2011

Pressbook completo de SCREAM 4

SINOPSIS

En Scream 4, Sidney Prescott (Neve Campbell), ahora autora de un libro de autoayuda, regresa a casa, en Woodsboro, última etapa de la gira promocional de la obra. Una vez allí, vuelve a encontrarse con el sheriff Dewey (David Arquette) y Gale Weathers (Courteney Cox), que se han casado, y también con su prima Jill (encarnada por Emma Roberts), y su tía Kate (Mary McDonnell). Desafortunadamente, la reaparición de Sidney comporta que también regrese Ghostface, poniendo en peligro a Sidney, Gale, y Dewey, junto con Jill, sus amigos, y toda la ciudad de Woodsboro.

Esta nueva entrega de la atronadoramente aplaudida franquicia de Scream, la cual irrumpió con una nueva oleada de terror desde la década de los 90, ha sido escrita por el gran creador de la serie, Kevin Williamson, y dirigida por el maestro del suspense y director de la primera trilogía, Wes Craven. Protagonizan la película Neve Campbell, Courteney Cox, David Arquette, Emma Roberts, Hayden Panettiere, Rory Culkin, Anthony Anderson, Adam Brody, Mary McDonnell, Marley Shelton, Nico Tortorella, Marielle Jaffe, Kristen Bell, Anna Paquin, Lucy Hale, Shenae Grimes, Aimee Teegarden y Brittany Robertson.

SALÓN DEL COMIC 2011: Habrá exposición de TARZAN, descuento en la entrada si tienes carnet de una biblioteca de la GENERALITAT, espacio solidario con JAPÓN, preestreno de CAPERUCITA ROJA, videoconferencia con ROBERT KIRKMAN y maratón con su serie LOS MUERTOS VIVIENTES entre otras muchas actividades por aqui citadas

El 29 Salón del Cómic de Barcelona que se inaugura este jueves 14 de abril tendrá a Tarzán como una de sus estrellas. La exposición hace un recorrido por las adaptaciones al cómic del popular personaje creado por Edgard Rice Burroughs, que tiene en los trabajos de Harold Foster y Burne Hogarth sus versiones más brillantes. Vicent Sanchis, comisario de la muestra, ha explicado que “la exposición también es una reflexión sobre la importancia que tiene el conservar en buen estado materiales como estos. Por este motivo es tan necesario un museo del cómic”.

En la rueda de prensa realizada hoy, Xavier Mallafré, presidente del Gremi d’Editors de Catalunya y de FICOMIC, ha señalado que el Salón ha consolidado la cifra récord de expositores de la pasada edición, además de contar con una variada y rica oferta cultural y de actividades, así como la presencia de destacados autores. Ha recordado que este año el Salón marca el inicio de las actividades para celebrar el Día del Libro.

Josep Vives, responsable del Servicio de Biblioteca Públicas de la Generalitat de Catalunya, ha presentado el convenio que permitirá a todos los usuarios que tengan un carnet de cualquier biblioteca pública catalana disfrutar de una entrada del Salón al precio de 4 euros. El convenio incluye otras iniciativas para conseguir que el cómic gane espacio en las bibliotecas en el futuro.

Por otro lado, Santamaria ha explicado algunos de los atractivos de esta cita, que incluye una excepcional lista de autores invitados, tanto nacionales, como internacionales. Así, el director del certamen ha subrayado que el mundo del cómic tiene cada vez más relación con los videojuegos y otros productos audiovisuales. Además ha dicho que la programación de exposiciones es extraordinaria como la muestra dedicada a los zombis, como el cómic ha reflejado el 23-F o como los gatos son retratados en las viñetas. Además, Santamaria ha recordado que el Salón ha organizado un espacio solidario con Japón que mostrará una exposición de dibujos que subastan en internet para donar la recaudación a organizaciones humanitarias japonesas.

Las áreas de juegos de estrategia, el espacio de videojuegos de Xbox 360 y Nintendo 3DS, los talleres, las actuaciones musicales al escenario o las presentaciones de novedades y conferencias completan el programa. El director ha destacado las actividades paralelas que tendrán lugar al largo de la semana comenzando este miércoles con el preestreno en el Megacine del Magic Badalona de Caperucita Roja. El jueves se celebrará en este mismo cine una videoconferencia con Robert Kirkman y una maratón con su serie Los Muertos Vivientes. Y viernes maratón de películas de zombis al cine Urgell dentro del Phenomena.

Al ser preguntado sobre cuál es el estado del Centre d’Arts del Còmic i la Il·lustració (CACI), ha comentado que “el proyecto progresa adecuadamente con la perspectiva de poder inaugurarlo en el 2014”. Ha señalado que el plan director establece los objetivos fundamentales como recuperar y catalogar un gran patrimonio cultural y artístico disperso y en peligro de extinción. Además de difundir el cómic y la ilustración entre el gran público con actividades interesantes y convertirse en un punto de encuentro para los profesionales y los estudiosos del cómic.

domingo, 10 de abril de 2011

FURIA CIEGA 3D con NICOLAS CAGE

FICHA TÉCNICA

Título: Furia ciega 3D
Título original: Drive Angry 3D
Dirección: Patrick Lussier
País: Estados Unidos
Año: 2011
Fecha de estreno: 08/04/2011
Duración: 104 min.
Género: Thriller, Acción, Fantástico
Reparto: Nicolas Cage, Amber Heard, William Fichtner, Billy Burke, David Morse, Todd Farmer, Christa Campbell, Charlotte Ross, Tom Atkins, Jack McGee
Distribuidora: Warner Bros. Pictures
Productora: Millennium Films, Nu Image Films, Saturn Films, Paradise F.X. Corp.

SINOPSIS

Milton (Nicolas Cage) está completamente cegado por el odio y el rencor. Instalado ya en el infierno y sin poder hacer frente a ese sentimiento que lleva tan a dentro, se decide a volver a la Tierra para encontrar y torturar a aquellos que mataron a su hija y secuestraron a su nieta. Lo único que le importa es hacer que sufran como él está sufriendo.

Presentada en tres dimensiones, 'Drive Angry' es una mezcla de thriller, acción y ciencia ficción que fue calificada como "R" en Estados Unidos debido a las numerosas escenas de violencia y brutalidad que aquí aparecen.