domingo, 9 de junio de 2024

BUFFY CAZAVAMPIROS: LA SERIE QUE CAMBIÓ EL MUNDO / LA GUERRA DE LAS MARVELS / ULTIMATE SPIDER-MAN (2024) #2 / y además...

BUFFY CAZAVAMPIROS: LA SERIE QUE CAMBIÓ EL MUNDO

Bajo el título Buffy Cazavampiros: La serie que cambió el mundo se esconde una obra bastante acertada sobre lo que significó en su momento tan mítico título, y como varió y ayudó a hacer evolucionar la producción televisiva, que hasta entonces se basaba en episodios autoconclusivos (como El Equipo A), o series estiradas cual culebrones (como Falcon Crest) La creación de Joss Whedon entrelazó ambos estilos de forma fluida y coherente (si bien otras previas ya habían tentado la suerte en ello, como por ejemplo Expediente X), y además del análisis de lo que fue en si el producto catódico, el autor repasa su posterior vida en viñetas, una vez finalizada la serie televisiva; así como su legado posterior en otras producciones que recogieron el testigo e intentaron llegar a su altura. Es curioso porque desde el punto de vista actual, ahora mismo se admiten ciertas formas y estilos en series de televisión que nos parecen de lo más normal, pero que en su momento fueron innovadores, siendo la presente serie pionera en muchos de ellos. Sin lugar a dudas estamos ante toda una declaración de amor hacia Buffy Cazavampiros, en un acertado análisis 25 años después de su estreno.

CALIFICACIÓN: Bueno (4/5)

LA GUERRA DE LAS MARVELS

Sin haber leído los previos (no siempre puede leerse de forma consecutiva tal y como leo yo), aprovecho que está como novedad en la biblioteca y doy buena cuenta del quinto tomo de Carol Danvers: Ms.Marvel, donde finaliza la etapa de Brian Reed a cargo de este personaje. No son cómics recientes (vieron la luz en 2010) por lo que ese es el motivo de que la protagonista sea Ms.Marvel y no la actual Capitana Marvel, después de que Kamala Khan recogiera el legado de Ms.Marvel unos años después de que estos cómics vieran la luz. En cuanto al presente tomo, el título viene a colación del arco argumental donde Ms.Marvel vuelve de la muerte y reclama su puesto, usurpado por Piedra Lunar, que trabajaba con los Vengadores Oscuros de Norman Osborn. Tras ello hay, entre otras cosas, un par de cruces con Spider-Man más bien anecdóticos pero bastante funcionales, siendo en líneas generales un tomo entretenido para ver algo del pasado de la ahora bien definida Capitana Marvel (sobretodo por la posterior etapa de Kelly Sue DeConnick) cuando aún ejercía como Ms.Marvel con un traje hipersexualizado que no ayudaba mucho a tomarla en serio.

CALIFICACIÓN: Entretenido (3/5)

ULTIMATE SPIDER-MAN (2024) #2

Entremedio de mis reseñas de biblioteca se cuela el segundo número de la nueva andadura de Ultimate Spider-Man, que me compré pocos días después de que haya salido a la venta. Tengo que admitir que el primero ilusionaba bastante, y este segundo continúa siendo todo un acierto, ya que pese a lo que la portada quiera sugerir, muchas son las novedades sobre lo clásico (aún continuando fiel a ello), empezando por un traje que no es el esperado (de momento: se intuyen cambios de futuro al final de este número), así como que el Duende Verde no sea el primer enemigo de este maduro Spider-Man, ya que en estas páginas se verá las caras con otro clásico, pero más adecuado a la nula experiencia que de momento tiene este trepamuros. Se van plantando todo tipo de curiosos e interesantes detalles para que vayan evolucionando (como la literalidad temporal), siendo también destacable en este segundo número el paralelismo entre la aprensión de May, la hija de Peter y Mary Jane, hacia el nuevo trepamuros, y la que la tía del protagonista tuvo frente al mismo personaje en la continuidad tradicional. Realmente interesante y dejando con las ganas de más.

CALIFICACIÓN: Bueno (4/5)

Y ADEMÁS

No hay comentarios: