jueves, 13 de septiembre de 2007

Breves: Rambo, Kung-Fu, Oscars, Wolverine y Pompeya

# John Rambo se estrenará en USA el próximo 25 de enero del 2008, con lo cual el estreno español supongo que será no mucho después.

# El desconocido Max Makowski es el director designado para hacerse cargo del remake cinematográfico de Kung-Fu, la mítica serie de los años setenta protagonizada por David Carradine.

# Jon Stewart será el presentador de la 80 edición de los Oscars el próximo 24 de febrero del 2008.

# Parece confirmarse que Wolverine será una precuela, contando los antecedentes del personaje de Lobezno antes de su presentación en X-Men de Bryan Singer.

# Si Orlando Bloom y Scarlett Johansson ya se descartaron para Pompeya, ahora es también su hipotético director (Roman Polanski) quien abandona el proyecto.

HEROES: Nueva promo y detalles de los 4 primeros capítulos de la segunda temporada



2x01: ''Four Months Later''

- A Mohinder le ofrece un extraño hombre llamado Bob trabajo en una misterio compañía. Mohinder se da cuenta que la compañía es con el enemigo con el que se está enfrentando así que decide introducirse en ella.

- Claire le contará su secreto a West y éste hará lo mismo. Por otro lado en una exhibición los poderes de Claire harán acto de presencia.

2x02: ''Lizards''

- Peter ha sido capturado por unos criminales irlandeses, tal y como se vio en el anterior capítulo. Al tener amnesia tendrá que ir redescubriendo sus poderes poco a poco. Tiene un interés amoroso llamado Caitling que es la hija de Ricky, el líder de la banda criminal.

- El padre de Hiro ha sido asesinado por un extraño hombre, pero justo antes de tocar el suelo (lo tira desde una azotea) desaparece.

- Hiro está con su héroe, Takezo y lo ayudará a que se convierta en tal, desarmando a 11 bandidos, gracias a sus poderes. Se enamorará de la hija del forjador que lo hará apartarse de su verdadero camino.

2x03: ''Kindred''

- Vuelve Sylar y lo hace matando de nuevo, la víctima es Candice Wilmer que era la que lo rescató en el último episodio de la primera temporada. Al matarla inexpicablemente pierde los poderes.

- Peter se ve forzado a ayudar a los gángsters y los salva haciendo levitar un coche blindado que lanza contra los guardias. También descubre que tiene los poderes de disparar rayos por las manos.

- Suresh salva a un Haitiano agonizante, con su propia sangre.

- Niki se une con malas compañías.

2x04: "The Kindness of Strangers"

- Dana Davis es una nueva ''héroe'' cuyo poder es replicar cualquier movimiento físico. Ella consigue desarmar a un hombre que intentaba atracar un banco, gracias a ver un movimiento en una pelea de boxeo en la televisión.

- Un estudiante americano llamado Derek y Maya encuentran a Sylar y lo rescatan del desierto mexicano. Él lees cuenta que su nombre es Gabriel Gray y parece dispuesto a cooperar, pero en secreto mata a Derek en una gasolinera.

Y la revelación más importante sobre la identidad del misterio ''Boogeyman'' que mencionaba Molly en el último capítulo del primer volumen.

- El ''Boogeyman'' vuelve y se revela que en realidad es Bob, sí el mismo Bob que en el primer capítulo intenta reclutar a Mohinder en la compañía y en realidad es... ¡El padre de Matt Parkman!

Fuente: Zona Heroes

miércoles, 12 de septiembre de 2007

lunes, 10 de septiembre de 2007

La Torre Oscura 1 (de 7)

Guión: Robin Furth y Peter David
Dibujo: Jae Lee

Contiene Dark Tower: The Gunslinger Born 1 USA
“El hombre de negro huía a través del desierto, y el pistolero iba en pos de él”. Con estas palabras, millones de lectores conocieron a Roland, un implacable pistolero que cruza una tierra peligrosa y plagada de magia y tecnología de un mundo que se ha movido, a la búsqueda de la enigmática Torre Oscura. La obra más ambiciosa de Stephen King abarcó siete espectaculares volúmenes, y ahora se convierte en un cómic que ahonda en los orígenes de Roland y que es la introducción perfecta a esta apasionante saga.

RESEÑA

Pese a que tengo la ventaja de los comics que me puedo leer a traves de los enlaces que ya comenté por aqui, estaba interesado en comprarme La Torre Oscura porque me parecía curioso eso de ser la versión en comic de un libro (que si, que no es la primera, pero curioso por venir de la editorial Marvel, a la que uno no asociaría en principio con proyectos asi). Y ha sido un riesgo que he corrido, porque esta obra de Stephen King nunca me ha gustado, el universo fantástico en el que transcurre nunca me ha llamado la atención y nunca he conectado con una historia que me deja indiferente y que me aburre.

Pero pese a ello quería darle un voto de confianza, después de todo este mismo año he visto Harry Potter y la Orden del Fenix (la película) que como mínimo es más entretenida que Harry Potter y la Orden del Fenix (el libro). Por eso que al estar hablando de un medio diferente, igual la cosa mejoraba.

Pues no, siento decirlo pero este es el primero y el último que me compro porque la historia me sigue pareciendo igual de farragosa, no me interesa lo más mínimo y no conecto en ningún momento con lo que me estan contando, siendo simplemente un comic en el que ves transcurrir los acontecimientos sin que te importe nada porque pasa lo que pasa o a quien pasa.

Insisto en que esto es una opinión personal mia, y que habrá a quien le guste, pero partiendo de que ese tipo de fantasias nunca me han llamado la atención (mirar sino la de veces que he comentado lo mucho que me aburren las historias tipo Thor o Conan, siendo el universo de la Torre Oscura bastante parecido o al menos con un cierto aire a dichos ejemplos) personalmente desde luego es este un comic que no recomiendo, pero no por malo sino por aburrido y tedioso.

LO MEJOR: La curiosidad de ver adaptado en comic al libro.

LO PEOR: El libro no me gustó y el comic tampoco.

domingo, 9 de septiembre de 2007

Minireseñas de comics: Spider-Man/Red Sonja 1 (de 5), Spider-Man Cuentos de Hadas 2 (de 4) y What If Lobezno Enemigo del Estado

SPIDER-MAN: CUENTOS DE HADAS 2 (de 4)

El segundo comic dedicado a los Cuentos de Hadas de Spider-Man es una especie de leyenda africana. En ella el Dios Araña intenta conseguir más poder y para ello visita a su tio quien le dice que vaya a por una cierta flor. Por el camino se encontrará con diferentes dioses (el del agua, el del fuego, el del viento,…) con los que al principio se enfrentará para luego conseguir que se unan a él, siendo la lección final que se desprende la de la amistad.

Como historia está bien, y quizás la relación con Spider-Man es más ambigua que en la anterior dedicada al cuento de la Caperucita Roja, pero si bien es verdad que por momentos recuerda lo del Dios Araña que contó JMS en su saga de los poderes totémicos en Amazing Spider-Man, el resultado final es simplemente correcto y, como mínimo, curioso. Su calificación sería de Entretenido.

El enlace original de Vagos.es donde conseguí este comic es este aunque también lo puse aqui hasta que tuviera tiempo de leermelo.

WHAT IF: ¿Y SI LOBEZNO NO HUBIERA SIDO DESPROGRAMADO?

Historia alternativa relacionada con uno de los arcos argumentales más famosos que ha vivido en los últimos tiempos Lobezno, el de Enemigo del Estado guionizado por Mark Millar y dibujado por John Romita Jr. En dicha saga Lobezno era programado para convertirse en un asesino psicópata, aunque luego podía ser salvado, mientras que en esta historia alternativa eso no ocurre, contándose como se ha cargado a un montón de superhéroes. Lo que pasa que mientras que la historia como tal no está mal y hay ciertos toques bastante gores (como la parte final entre Kitty Pride y Lobezno o como está de tullido el Capitán América tras su encuentro con Logan) el resultado final no sube más enteros por culpa de un dibujo que (personalmente) me gustó bastante poco. Su calificación sería Entretenido.

El enlace original de Vagos.es donde conseguí este comic es este aunque también lo puse aqui hasta que tuviera tiempo de leermelo.

SPIDER-MAN / RED SONJA 1 (de 5)

Cuando me leí el coleccionable de los X-Men que sacó Planeta Agostini con motivo del estreno de la primera película, allá por el año 2000, una de las historias que más me gustó fue aquella en la que Kulan Gath tomaba Nueva York y lo transformaba en una especie de ciudad fantástica de la Edad Media, y aquí me he encontrado el mismo punto de partida cuando el malvado brujo consigue regresar al Nueva York actual y entonces transformarlo (tal y como dice Spidey) en un escenario de una novela de Tolkien (uno de los momentos más graciosos es cuando a Jonah Jameson lo obliga a que sea su escribano).

En esa mutación que sufre la ciudad todos cambian menos Spider-Man, pero la sorpresa está en cuando este se dirige a por su esposa Mary Jane y la encuentra como hipnotizada. Y es que recordando también el anterior encuentro de ambos personajes, Red Sonja toma el cuerpo de la esposa de Peter Parker para materializarse y (en un primer momento, a la espera de lo que suceda en futuros números) enfrentarse a un sorprendido Spider-Man.

Con semejante inicio, y un dibujo que en este caso he de reconocer que si me gustó bastante (sólo la portada ya es impresionante), la calificación de este primer número de esta serie sería sin duda de Bueno.

El enlace original de Vagos.es donde conseguí este comic es este aunque también lo puse aqui hasta que tuviera tiempo de leermelo.