SPIDER-MAN: CUENTOS DE HADAS 2 (de 4)El segundo comic dedicado a los
Cuentos de Hadas de Spider-Man es una especie de leyenda africana. En ella el
Dios Araña intenta conseguir más poder y para ello visita a su tio quien le dice que vaya a por una cierta flor. Por el camino se encontrará con diferentes dioses (el del agua, el del fuego, el del viento,…) con los que al principio se enfrentará para luego conseguir que se unan a él, siendo la lección final que se desprende la de la amistad.
Como historia está bien, y quizás la relación con
Spider-Man es más ambigua
que en la anterior dedicada al cuento de la Caperucita Roja, pero si bien es verdad que por momentos recuerda lo del
Dios Araña que contó
JMS en su saga de los poderes totémicos en
Amazing Spider-Man, el resultado final es simplemente correcto y, como mínimo, curioso. Su calificación sería de
Entretenido.
El enlace original de
Vagos.es donde conseguí este comic
es este aunque también
lo puse aqui hasta que tuviera tiempo de leermelo.
WHAT IF: ¿Y SI LOBEZNO NO HUBIERA SIDO DESPROGRAMADO?Historia alternativa relacionada con uno de los arcos argumentales más famosos que ha vivido en los últimos tiempos
Lobezno, el de
Enemigo del Estado guionizado por
Mark Millar y dibujado por
John Romita Jr. En dicha saga
Lobezno era programado para convertirse en un asesino psicópata, aunque luego podía ser salvado, mientras que en esta historia alternativa eso no ocurre, contándose como se ha cargado a un montón de superhéroes. Lo que pasa que mientras que la historia como tal no está mal y hay ciertos toques bastante gores (como la parte final entre
Kitty Pride y
Lobezno o como está de tullido el
Capitán América tras su encuentro con
Logan) el resultado final no sube más enteros por culpa de un dibujo que (personalmente) me gustó bastante poco. Su calificación sería
Entretenido.
El enlace original de
Vagos.es donde conseguí este comic
es este aunque también
lo puse aqui hasta que tuviera tiempo de leermelo.
SPIDER-MAN / RED SONJA 1 (de 5)Cuando me leí el coleccionable de los
X-Men que sacó
Planeta Agostini con motivo del estreno de la primera película, allá por el año 2000, una de las historias que más me gustó fue aquella en la que
Kulan Gath tomaba
Nueva York y lo transformaba en una especie de ciudad fantástica de la
Edad Media, y aquí me he encontrado el mismo punto de partida cuando el malvado brujo consigue regresar al
Nueva York actual y entonces transformarlo (tal y como dice
Spidey) en un escenario de una novela de
Tolkien (uno de los momentos más graciosos es cuando a
Jonah Jameson lo obliga a que sea su escribano).
En esa mutación que sufre la ciudad todos cambian menos
Spider-Man, pero la sorpresa está en cuando este se dirige a por su esposa
Mary Jane y la encuentra como hipnotizada. Y es que recordando también el anterior encuentro de ambos personajes,
Red Sonja toma el cuerpo de la esposa de
Peter Parker para materializarse y (en un primer momento, a la espera de lo que suceda en futuros números) enfrentarse a un sorprendido
Spider-Man.
Con semejante inicio, y un dibujo que en este caso he de reconocer que si me gustó bastante (sólo la portada ya es impresionante), la calificación de este primer número de esta serie sería sin duda de
Bueno.
El enlace original de
Vagos.es donde conseguí este comic
es este aunque también
lo puse aqui hasta que tuviera tiempo de leermelo.