martes, 3 de noviembre de 2009

Trailer español de PRINCE OF PERSIA y el cachondo hospital japonés

El trailer viene de Youtube mientras que lo del hospital lo he visto en Machacas. Picar encima para leerlo (y reiros) bien.


LADY SNOWBLOOD (Tomo 1)

NOTA PREVIA: La siguiente reseña data del 1 de junio del 2007, fecha en la que fue publicada en este blog. Tras unos leves retoques (aunque basicamente mi opinión sigue siendo la misma) paso a su re-publicación ya que en su momento me leí solamente el primer tomo de esta serie (al no haber disponible por aquel entonces ninguno más) pero ahora ya tengo de la biblioteca su continuación así como una tercera entrega editada recientemente, que serán leidas y reseñadas por este blog proximamente.

Autores: Kazuo Koike / Kazuo Kamimura
Biblioteca Pachinco
Formato: 512 págs.
Precio: 19 €


SINOPSIS

Osayo era una mujer que lo perdió todo a manos de cuatro indeseables, que asesinaron a sus seres queridos y la violaron. Años más tarde, encerrada de por vida en una prisión, la mujer decide que se quedará embarazada para que su hijo lleve a cabo la venganza. Osayo muere en el parto, pero su hija Yuki se convierte en la mejor asesina de Japón, Lady Snowblood; en su corazón anida el deseo de vengarse de su madre, Yuki hará lo que sea para que el alma de Osayo descanse en paz...

Un nuevo trabajo de Kazuo Koike, autor de El lobo solitario y Asa el ejecutor, un manga ambientado en la época de Meiji en el que Quentin Tarantino se basó para Kill Bill.

RESEÑA

Esta historia es del mismo autor de El Lobo Solitario y su cachorro, del cual ya me leí algunos tomos hace ya bastante tiempo, y eso se nota, porque en lo básico ambas historias se basan en un protagonista que vaga por el Japón de hace años en busca de sus objetivos. Lo que pasa que mientras que en aquella era más bien la época feudal, aqui está situado cronológicamente a finales del siglo XIX y principios del XX, de ahi la presencia y los detalles citados durante la historia, que nos hacen darnos cuenta de que estamos ante una obra cronológicamente más contemporánea.

Pero la mayor diferencia es a nivel visual, porque si bien El Lobo Solitario y su cachorro es una gran obra, pecaba quizás de un dibujo que no permitía discernir en ocasiones las diferencias entre un personaje y otro; eso aqui no ocurre ya que el dibujo resulta más claro y no tan abigarrado, aparte de que la mayor diferencia radica en que la protagonista de esta historia sea mujer, y no una cualquiera sino una enseñada concienzudamente para llevar a cabo la venganza por el ultraje sufrido por su madre. En las diferentes aventuras que la llevarán en pos de la consecución de su objetivo, vemos su total frialdad pese a que hay que reconocer que sabiéndose hermosa, utiliza su cuerpo espléndidamente para conseguir sus objetivos, eso si, provocando siempre sin llegar a consumar (digamos que sus víctimas quedan más bien consumidas, pero por los mandobles de sus afiladas armas).

En resumidas cuentas, un manga muy atrayente, en el estilo del ya citado El Lobo Soltario y su cachorro pero que a mi me dejó totalmente eclipsado de principio a fin.

LO MEJOR: La protagonista, perfectamente retratada como mujer y como asesina en pos de unos objetivos bien claros.

LO PEOR: Los que conozcan El Lobo Solitario les puede sonar a más de lo mismo.

domingo, 1 de noviembre de 2009

DEXTER: Detrás de los EARLY CUTS

Doble reseña de biblioteca: VENGADORES DESUNIDOS y ONIMBO

VENGADORES DESUNIDOS

FICHA TÉCNICA

Tomo 17x26cms, tapa dura, 176 páginas a color
Idioma: Español

Guión: Brian Michael Bendis
Dibujo: David Finch
Entintado: Danni Miki
Color: Frank D’armata
Incluye Avengers 500 al 503 y Avengers: Finale

SINOPSIS

¡El cómic que lo cambió todo, reunido por primera vez en un único tomo! El poderoso equipo creativo formado por Brian Michael Bendis y David Finch tomó el mando de Los Héroes Más Poderosos de La Tierra para llevarlos más allá de lo que cualquier fan hubiera soñado jamás. La acción empieza con el regreso de un miembro del equipo que todos habían dado por muerto… ¡Y, cuando todo acabe, cualquier cosa que supieras sobre Los Vengadores formará parte del pasado! No te pierdas la dramática saga que removió los cimientos la historia del Universo Marvel.

ONIMBO

FICHA TÉCNICA

Manga 13x18cms, tapa blanda con solapas, 204 páginas b/n, sentido de lectura japonés
Idioma: Español
Guión y dibujo: Hideshi Hino

SINOPSIS

El ONIMBO es un ser de aspecto infantil que se alimenta de los gusanos que anidan en el corazón de los hombres, librándolos así de la locura. Ahora el ONIMBO está hambriento.
Sumergíos en un estanque de sangre. Nadad en un océano de fuego. Despeñaos por una montaña de agujas. Vuestro sufrimiento cebará al insecto de la demencia y será entonces que el ONIMBO explorará vuestras entrañas. ¿Es que no escucháis los gruñidos de los siete demonios? ¡Precipitaos al fondo del infierno!

RESEÑA DOBLE

Los tomos de Vengadores Desunidos y Onimbo han sido mis dos últimas lecturas de biblioteca. En el primer caso se recopila la saga que celebró el número 500 de la serie de tan emblemático grupo de la Marvel en una historia que sirvió para desmembrarlo y formar los posteriores Nuevos Vengadores donde entre otros se metieron Spiderman o Luke Cage. No es spoiler soltar a estas alturas que tal hecatombe fue provocada por la Bruja Escarlata, pero viendo lo que dió pie a tal cambio se nota un poco forzado porque que tal poder esté en las manos de un solo individuo y que NADIE se percatara de ello hasta que fue demasiado tarde resulta un poco increible (aunque claro, alguna excusa había que poner para dar paso a la acción). Pese a ello funciona mejor el dibujo de Finch que el guión de Bendis pero resulta una lectura entretenida y curiosa.

Por el otro lado Onimbo es un nuevo tomo de terror de Hideshi Hino, autor del que he seguido toda su trayectoria como creador de un terror realmente enfermizo y angustioso. En esta ocasión varios personajes son unidos por el nexo común de la angustia y los traumas que llevan dentro, representados por el gusano infernal que llevan dentro y del que se alimenta el Onimbo... si bien lo hace cuando se bordean los límites de la locura. La obra no es de las más llamativas de Hino si bien tiene todos esos detalles tan exquisitamente gores propios de su autor (ver por ejemplo cuando el ser protagonista se come a los citados gusanos con los ojos, o cuando visita el podrido subconsciente de sus objetivos)

LO MEJOR de VENGADORES DESUNIDOS: El dibujo de Finch y la espectacularidad de ciertas escenas, que recuerdan a una superproducción de acción de Hollywood.

LO MEJOR de ONIMBO: La maestría de Hino y su estilo habitual para meter el horror más puro en cualquier circunstancia.

LO PEOR de VENGADORES DESUNIDOS: El problema de La Bruja Escarlata parece un simple mcguffin para provocarlo todo porque... ¿ninguno fue capaz de verlo venir?

LO PEOR de ONIMBO: Resulta quizás inferior comparado con otras obras del autor.

VALORACIÓN DE AMBAS OBRAS: ENTRETENIDAS