martes, 15 de noviembre de 2005

El gazapo del Dragón Rojo

Cuando fuí al cine a ver El Dragón Rojo me percate de un gazapo (que en su día incluso cité en una carta que envié al consultorio de la revista Fotogramas, y que citaron en la misma). Este ocurre cuando el agente Will Graham (Edward Norton) está buscando en el cajón de las cintas de video de una de las familias asesinadas por Francis Dollarhyde (Ralph Fiennes). Entre las cintas se ve la carátula de Sra.Doubtfire de Robin Williams
 
El gazapo está en que la película de Williams es de 1994, mientras que El silencio de los corderos era de 1991 (en el libro 1988) y este Dragón Rojo (que en el libro se situa hacia 1980) en la película se supone que estaría cronológicamente situada en 1990 (un año antes de lo que se narraba en El silencio de los corderos). Es decir, que lo mires como lo mires es imposible que tuvieran en video una película para la que aún faltaban cuatro años para que se estrenara. 
 
Ayer intenté volver a percatarme del gazapo, cuando la dieron en Antena-3, lo que pasa que estaba distraido en ese momento y se me pasó. Pero como dudo yo mucho de que hayan modificado ese detalle, lo cito aqui por si alguien quiere buscarlo. La película es la que completa la trilogia de Anthony Hopkins encarnando a Hannibal Lecter, si bien sería precuela de las dos películas previas, aunque en ese caso el director Brett Ratner contó con el reparto más popular de las tres pero resolviéndolo todo de manera demasiado convencional, lejos de la sobresaliente El silencio de los corderos de Jonathan Demme y de su notable secuela Hannibal de Ridley Scott.

lunes, 14 de noviembre de 2005

Crítica de cine: PLAN DE VUELO DESAPARECIDA

PLAN DE VUELO: DESAPARECIDA, la última película de Jodie Foster, es un film entretenido, aunque inferior a las últimas películas de la protagonista, especialmente a LA HABITACIÓN DEL PANICO, último film protagonizado por la actriz, y que guarda ciertos paralelismos con este PLAN DE VUELO: DESAPARECIDA (en ambos hay una madre que junto con su hija se ve enfrentada a situaciones extraordinarias).

El problema del actual film es que nunca busca la originalidad, sino el simple entretenimiento, lo cual no está mal mientras que la hija del personaje de Foster está desaparecida, pero no así cuando se explica qué pasa y porqué pasa, siendo a partir de entonces el film un thriller entretenido pero menos sorpresivo que EL SEXTO SENTIDO (¿a la niña la ve sólo la madre?) o MISTERIOSA OBSESION (donde también desaparecía el hijo de la protagonista), con las que guarda paralelismos en la parte inicial hasta que, insisto, se explica los motivos y la causa de la desaparición. Además, dichos motivos transforman una película cuyo argumento podía ser más o menos creíble en algo bastante increíble (y es que optar por una explicación realista en lugar de una fantástica, como en los films antes citados, no ayuda a que sea más creíble lo que te cuentan).

También tengo que decir que pese a la corta duración de la película (98 minutos) el inicio lo encontré demasiado alargado (los 10 minutos iniciales importan más bien poco para lo que sucede a continuación). En cuanto a los actores no dejan de ser comparsas alrededor del personaje de Jodie Foster, aunque algunos de ellos (caso de Sean Bean) me parecieron bastante bien en sus papeles (la protagonista, Foster, la encontré correcta y punto).

CALIFICACIÓN: *** (entretenida) 6/10

LO MEJOR: Cuando la hija está desaparecida y no se sabe que ha pasado. También ciertos secundarios, caso de Sean Bean. Y que dura sólo 98 minutos.

LO PEOR: La parte inicial así como el giro argumental que explica la desaparición, entretenido pero mucho más tópico que si hubieran optado por otra resolución.

sábado, 12 de noviembre de 2005

Comentando unas cuantas cosas

(*) Ayer por la noche este weblog superó las 30000 visitas, al menos desde que el contador Nedstat está puesto (22 de junio) aunque el blog se abrió cuatro meses antes. Gracias a todos los que lo habeis hecho posible.

(*) Estoy más o menos acostumbrado a ver cierto tipo de merchandising de Spiderman, pero la imagen que suelen poner siempre es mayoritariamente la de "Ultimate Spiderman". Por eso me ha sorprendido esta mañana cuando he pasado por delante de una tienda de sábanas donde había un conjunto de sábanas de Spiderman pero con la imagen clásica de Romita Sr... pero la clásica, clásica, cuando intentaba parecerse a Ditko. Corresponde a un pin-up del personaje que recuerdo haber visto en un número de "Spiderman de John Romita" (creo que en el especial con el Anual en el que los Vengadores le dicen que vaya trás Hulk).

(*) Esta noche a las 23:00 en Cuatro empieza "Alias", serie que comenzaré a ver ahora que la darán en un horario más decente que el que tuvo que sufrir en Telecinco. Por cierto que ayer a la noche ví el doble capítulo de "South Park" y me sorprendió que la canción de los créditos está subtitulada, cuando no recuerdo que lo estuviera cuando la serie la emitía Antena-3.

viernes, 11 de noviembre de 2005

Nueva portada para "Friendly Neighborhood Spiderman" 2 (dedicada a Latro)

Portada alternativa para el número 2 del "Friendly Neighborhood Spiderman" con el divertido disfraz de la bolsa de papel.

Dedicado a Latro, que quien lo conozca de los foros de Dreamers o de Bajo la máscara sabrá que ese es el aspecto que tiene su dreamy personalizado.

miércoles, 9 de noviembre de 2005

Aqui cambia todo de aspecto

Después de lo de ayer, sólo quedaba cambiar la plantilla del blog y los comentarios, cosa que acabo de hacer.

¿Motivos del cambio de la plantilla? La anterior era azul pero esta negra queda mejor con el logo del blog, aparte de que es el modelo que más me interesa. ¿Porqué no lo puse desde principio? Porque la pantalla del ordenador del trabajo me identificaba el azul oscuro con negro, y por eso pensaba que era negro, hasta que ya hace tiempo me fijé que era azul oscuro al verlo desde el ordenador de la biblioteca. Y por eso decidí cambiarlo en el futuro y el futuro es hoy.

¿Motivos del cambio de los comentarios? La verdad, he intentado recuperar los de Haloscan, pero no lo he conseguido. De todas maneras, como ultimamente había pocos comentarios, tampoco se nota mucho, y aunque pierdo los de Haloscan (lo cual me sabe mal) dejándolos desde blogger sigo en mi tónica de simplificar en la medida de lo posible el funcionamiento de este blog.

Ahora he dejado los comentarios del propio blogger (que total, ya estan bien) y aunque antes también podian comentar usuarios anónimos, ahora lo tienen más facil (y esto va en especial hacía algunos compañeros de mi trabajo que saben de la existencia de este blog y que si les da la vena pueden comentar algo por aqui). Y para mayor comodidad, estan en ventana emergente. Y además cada vez que escribais algo me llegará un email con lo que es. ¡Toma cambios!

Por lo demás, el resto sigue igual. Ala, eso es todo.