domingo, 17 de abril de 2011

CAPERUCITA ROJA ¿A QUIEN TIENES MIEDO? con AMANDA SEYFRIED

FICHA TÉCNICA

Título: Caperucita Roja, ¿a quién tienes miedo?
Título original: Red Riding Hood
Dirección: Catherine Hardwicke
País: Canadá, Estados Unidos
Año: 2011
Fecha de estreno: 15/04/2011
Duración: 100 min.
Género: Romance, Thriller, Fantástico
Reparto: Amanda Seyfried, Gary Oldman, Lukas Haas, Billy Burke, Julie Christie, Virginia Madsen, Shiloh Fernandez, Michael Shanks, Michael Hogan, Max Irons
Distribuidora: Warner Bros. Pictures
Productora: Warner Bros. Pictures, Appian Way, Random Films

SINOPSIS

Seguro que nunca te han contado el cuento de Caperucita Roja como en esta película. Valerie (Amanda Seyfried) es una hermosa joven que se ve obligada a casarse por dinero con Henry (Max Irons) aunque, en realidad, su corazón pertenece a Peter (Shiloh Fernández). La situación se vuelve dramática para los dos amantes, que planean una fuga. Pero su plan fracasa cuando se difunde que la hermana de Valerie ha muerto devorada por el hombre lobo que habita en la oscuridad del bosque.

Sedientos de venganza, los vecinos del pueblo contratan los servicios del predicador Solomon (Gary Oldman) para que les ayude a vencer al monstruo. Sin embargo, la bestia, al oler el peligro, toma una nueva estrategia y adopta la forma de un caballero durante el día, pasando desapercibida para todo el mundo... excepto para Valerie, que poco a poco irá juntando las piezas de un puzzle siniestro.

En el SALÓN DEL COMIC DE BARCELONA: sábado 16 de abril del 2011

Mi tercer día en el Salón del Comic-2011 fue breve, ya que los sábados por la mañana estoy haciendo un cursillo de inglés de esos de formación ocupacional, y por la tarde me hice sesión doble de cine con Código Fuente y Caperucita Roja (que tendreis comentadas por este blog proximamente) con lo cual me acerqué al mediodia. Mi visita me confirmó que mi elección de fechas ha sido la óptima, porque el fin de semana el público es más masivo, y no había tanta (relativa) tranquilidad como los días anteriores. Entre los conocidos que ví estaban Latro, Mortadelón y ¿Snake? su hermano. Ví de lejos a Franchu, lo que pasa que estaba enmedio de una conversación y no quise interrumpir, mientras que al que sí me crucé fue a El Listo justo cuando él entraba en el lavabo y yo salía.

Del resto poco que comentar que no haya dicho ya, aunque tengo que confesar una cosa, y es que aficionado como me he vuelto ahora al Doctor Who me ha sorprendido que de una serie tan (en principio) friki como esta no hubiera algún tipo de merchandising (aunque ya me imagino que figuras no sería porque al haber cambiado de rostro tantas veces el protagonista a lo largo de los años) Del resto ví muchas cosas pero no me compré nada porque (1) prefiero hacerlo en mi librería habitual donde hay más confianza y algún que otro agradecido descuento, (2) de lo que ví mucho lo he leído o sé que está por las bibliotecas de donde vivo, y por lo tanto a mi disposición, cuando quiera y (3) teniendo facil y cerca sitios como la FNAC puedo encontrar también gran variedad de casi de todo por ahi sin tener que esperar a certámenes como este.

sábado, 16 de abril de 2011

En el SALÓN DEL COMIC DE BARCELONA: viernes 15 de abril del 2011

Segundo día en el Salón del Comic, al que acudí justo al salir de trabajar. Los objetivos eran claros: hacerme una foto con el martillo de Thor y conseguir que Kurt Busiek me firmara mi ejemplar de Marvels (y no un ejemplar cualquiera, sino uno que compré por apenas 3 euros cuando en su momento valía el equivalente a 15 euros de ahora, aunque ha salido una reciente reedición por 10 euros si no me equivoco) El cariño especial que le tengo a ese comic, aparte de por su innegable calidad, es porque sin duda ha sido la segunda compra más ventajosa en comics que he hecho en mi vida (la primera fue conseguir el archi-buscado tomo Triunfo y tragedia de Spiderman por 7 euros en el 2003). Ambos objetivos conseguidos: de lo primero me sacó un par de imágenes la simpática chica que se encargaba allí del tema mientras que de lo segundo tuve la GRAN SUERTE de conseguir ser el primero en la cola para Busiek pese a que en el stand de Norma avisaban de que sólo firmarian ejemplares de Norma (cosa que el mio no era pero, ¡sólo llevaba uno que había allí gente que llevaba un montón!) Ese primer puesto lo conseguí con una hora de anticipación y en si porque el que estaba primero luego se pasó a las firmas de otro autor.

Del Salón destacar la exposición de Tarzán, que me había pasado desapercibida el día anterior y que también es bastante recomendable. Tras hacer varias fotos (no muchas, entre ellas a un muñeco del gato Blacksad a tamaño natural) me encontré con un montón de conocidos: primero un vecino mio aficionado a los comics que esperaba para los autores del citado Blacksad, luego a todo el alegre grupo de los de Malavida (Kalitos, Chefo, Xcar, Iru,... y Latro y Mortadelón). Con estos dos últimos fuí a la charla sobre zombis de película que daban Ángel Sala, Jorge Grau y Jaume Balagueró (con estos dos últimos se hizo una foto Mortadelón en la que también aparezco yo y que me comentó que me pasará lo antes que pueda, y que en su debido momento ya tendreis por aqui) Como los sábados por la mañana hago un cursillo de inglés no fuí con ellos a la cena a la que iban pero cuando pensaba que ya me iba me encontré al Tete, Laintxo, Jotacé y varios más (disculparme por no quedarme con los nombres pero soy bastante malo para el tema en sólo una primera vez, cualquier omisión por mi parte la podeis corregir en los comentarios)

De las dos obras de Sherlock Holmes que estaba dudoso no me compré al final ninguna, si bien el comic si que puede que vaya a buscarlo a mi tienda habitual mientras que el libro... ya veremos. Lo que si compré son los puntos de libro de las chicas sexys, que junto al de Hulk ya decoran mis estanterias (también os adjunto bajo estas líneas los tres llaveros de Lobezno, Elektra y Silver Surfer que compré el día anterior por dos euros cada uno... y suerte que tuve porque del surfista ya no quedaban cuando pasé hoy) No fue lo único que se había agotado porque el gato que le compré a mi madre gustó tanto que iba a por otro... y con las ganas me quedé: finished. Pero bueno, no me puedo quejar porque al menos el mayor placer fue encontrarme con tan buenos amigos que coinciden conmigo en la afición por este mundillo (aparte de conseguir los dos objetivos citados al principio de este post). Y sin más las imágenes indicadas:

Mi tomo de Marvels y la firma de Kurt Busiek.
El citado Kurt Busiek mientras firmaba ya a la persona que estaba justo detrás mio (no soy un robot multifunción como para hablar con el buen señor, que me firme y hacerme una foto cuando uno va cargado, que es lo que suele pasar en este tipo de eventos, por eso cuando acabé de una cosa hice lo otro).
Los tres llaveros indicados de Lobezno, Elektra y Silver Surfer en la estanteria donde los tengo acompañando a los buhos de Ga'Hoole.
Los puntos o señalizadores de libros de Hulk y chicas sexys (entre ellas de Milo Manara) que decoran mis otras estanterias.
El también citado Blacksad de cuerpo entero.
La entrada a la exposición de Tarzán.
Parte de la exposición de los gatos en el comic.
Una pequeña muestra del montón de merchandising a la venta... que me permitiría comprar si tuviera el dinero para hacerlo y el espacio para tenerlo.

¿Y si ROWAN ATKINSON fuese el DOCTOR WHO?, teaser trailer de CAPITAN TRUENO Y EL SANTO GRIAL, nuevo trailer de COWBOYS & ALIENS y varios adelantos del inicio del tramo final de SMALLVILLE







jueves, 14 de abril de 2011

En el SALÓN DEL COMIC DE BARCELONA: jueves 14 de abril del 2011

Mi primer día en el Salón del Comic de este año 2011 ha sido hoy jueves, que aprovecho al mediodia entre que salgo de trabajar (a las 13:00 horas) y luego vuelvo a entrar (a las 16:00 horas) para ir a por mi acreditación (por cierto, este año cambio de color, la hasta ahora pulsera azul se transforma en verde). Entre la gente que me ha conocido y he saludado estaban Xser en el stand de los Autoeditores (de él son los simpáticos comics de Spriterman), Conner Kent que lo pillé comiendo en el stand de Planeta (bueno, fuera claro está, pero allí al lado) y Xcar, Moratha y unos cuantos más de Malavida en el stand de ellos. También me pasé a saludar por el stand de Entenza Comics (mi librería habitual) donde me compré el Ultimate Misterio # 1 (sí, ya sé que no es novedad del Salón pero ya que estaba…)

Entre los stands ví tanto y tanto material que no reinsistiré en algo que digo siempre: con el espíritu friki que tengo si tuviera (1) El dinero suficiente para comprarlo y (2) El espacio suficiente para tenerlo… ¡Madre mía la de euros que me podría yo dejar en eventos así!: figuras, juegos, muñecos, camisetas y demás merchandising Aún así reconozco haber pecado con esas típicas fruslerias de cuatro chavos: me compré tres llaveros a 2 euros cada uno con las figuras de Elektra, Lobezno y Silver Surfer, añadiendo un marca-páginas de Hulk y dos de Manara que le regalé a mi jefe (aunque si pillo el próximo día que vaya me compraré para mi, porque eso en las estanterias de mi habitación puede quedar bastante curioso y llamativo)

En el stand de Ficomic conseguí una revista Dibus para el hijo de una compañera de trabajo, y para mi jefe (y el jefe que tenemos por encima nuestro) traje para ambos el dossier del 23-F (el uno porque le gusta el comic antiguo y el otro porque por ideas le va el estilo Tejero) Un tomo de Los profesionales (ese para mi) lo cogí en el stand de Ficomic mientras que le compré un par de gatos de la suerte para mi madre en un stand de cosas orientales (cerca del cual había otro donde me dieron un sobre de pasta oriental para hacer en casa)

Como podeis suponer siendo mi especialidad el cine disfruté de ver los stands que había para (atención): Transformers 3, Thor, Capitán América, X-Men Primera Generación, Green Lantern, Sucker Punch, Harry Potter, Caperucita Roja y el Capitán Trueno. En el de los tres primeros (que comparten superficie) me hice una foto con el escudo del Capitan América y me quería haber hecho una con el martillo de Thor pero quien lo custodiaba fue visto-y-no-visto que desapareció junto con él y me quedé con las ganas. En el de X-Men Primera Generación conseguí un pin con la X mutante (había que poner al azar un número para conseguirlo).

Las exposiciones son bastante amenas, siendo las más destacables (al menos por espacio y distribución dentro del recinto) las de los zombis, las del 23-F y las de los gatos en el comic. Del resto citar que vi que ya ha salido en España la versión en comic de Orgullo y prejuicio y zombis, que dudaba de si comprarla o no, así como también una novela titulada Sherlock Holmes y los zombis de Camford (en el primer caso ya la he solicitado a mi biblioteca, donde he visto que está en préstamo ahora mismo, mientras que en el segundo lo pensaré porque ese si que no está). A eso hay que sumar el comic El juicio de Sherlock Holmes que tengo pendiente de leer porque aún no me he comprado (y también dudo de si hacerlo o no porque he leído una reseña no muy halagüeña del mismo).