viernes, 14 de septiembre de 2012

MÁTALOS SUAVEMENTE con BRAD PITT

FICHA TÉCNICA

Título: Mátalos suavemente
Título original: Killing Them Softly
Dirección: Andrew Dominik
País: Estados Unidos
Año: 2012
Fecha de estreno: 21/09/2012
Duración: 97 min.
Género: Criminal, Thriller
Reparto: Brad Pitt, Scoot McNairy, Ben Mendelsohn, James Gandolfini, Vincent Curatola, Richard Jenkins, Ray Liotta, Trevor Long, Max Casella, Sam Shepard
Guión: Andrew Dominik
Distribuidora: DeA Planeta Home Entertainment
Productora: Plan B Entertainment, AEG Live, 1984 Private Defense Contractors, Annapurna Pictures, Inferno Entertainment

SINOPSIS

Jackie Cogan (Brad Pitt) es un mercenario, un profesional de la violencia que se vende al mejor postor para solucionar los problemas de sus clientes mediante la vía rápida y silenciosa de las armas. En esta ocasión tiene que investigar un atraco que se cometió durante una timba de poker organizada por la mafia. Jackie se pone a trabajar como de costumbre, sin sospechar que va a caer en una emboscada en la que podría perder su dinero, su trabajo y la propia vida.

CRÍTICA

La fama que consiguió Tarantino gracias a Pulp Fiction supuso que le salieran muchos imitadores de toda índole, y eso es lo que se me ha venido a la mente al ver el nuevo film de Brad Pitt, porque a lo largo de unos correctos 97 minutos lo que se hace es hablar, mucho y muchas cosas, para demostrarnos que la importancia se la quieren dar a los personajes. El problema viene cuando uno evalua si hacía falta tanto para tan poco.

Aunque no negaré lo bien que está construido el personaje de Pitt (atención a cuando explica porque él mata como dá título la película) sus acciones se descubren previsibles, aunque sin duda quien se lleva la peor parte es James Gandolfini, ya que su personaje (para lo que pinta y lo que hace) resulta totalmente prescindible. Y es que Mátalos suavemente parece querer reinventar el género mafioso, quedando todo en la superficie más bien como loable intención que como objetivo cumplido.

Pese a todo la película acierta en la presentación de Frankie y Russell, los dos "pringados" que se verán inmiscuidos en una trama que les viene grande, lo que pasa que una profundización en sus personajes hubiera provocado quizás un mayor sentimiento hacía ellos por parte del espectador, sobretodo en el tramo final (donde uno se sorprende aunque se justifica por lo ya citado del título de la película)

Por lo demás el film puede acertar en mostrar los ambientes marginales donde se mueven algunos de los personajes, pero lo que cuenta es algo bien sencillo como demuestra una duración más o menos estandar, hinchada (como he citado más arriba) por unos diálogos que en algunos momentos pueden llegar a hacerse cansinos para aquellos espectadores que esperen más acción de la que hay (entre la cual me pregunto la necesidad ¿estética? de la muerte a cámara lenta de uno de los personajes inmiscuido en esta trama. Me pareció algo metido con calzador)

LO MEJOR: Brad Pitt vuelve a demostrar su maduración como actor en un personaje que le viene como anillo al dedo.

LO PEOR: Si esto hubiera caido en manos de Tarantino se le hubiera sacado más jugo a la historia.

lunes, 10 de septiembre de 2012

HANSEL Y GRETEL: CAZADORES DE BRUJAS (trailer español, estreno el 8 de marzo del 2013) y facebookeando reseñas


Sobre estas líneas el trailer español de Hansel y Gretel Cazadores de brujas que se estrenará en enero por aquellas tierras y el 8 de marzo del 2013 en España. A continuación linkeo mis últimas reseñas de biblioteca en su facebook correspondiente, para tenerlas a mano si necesito consultar alguna en el futuro (podeis pasaros a leer lo que querais, y si le dais al Me gusta porque a ver si puedo llegar a 30 y tener entonces disponibles las estadísticas) Solo cito ahora las novedosas porque hay algunas ya mencionadas por este blog que estoy añadiendo para irle creando un historial.

sábado, 1 de septiembre de 2012

¿Y si hacemos LA LIGA DE LOS HOMBRES EXTRAORDINARIOS con iconos de los 80 y 90? Además POND LIFE completo (los 5 mini webisodios preámbulo a la séptima temporada de DOCTOR WHO)


¿Y si el conocido comic La liga de los hombres extraordinarios de Alan Moore se hubiese ambientado en los años 80 y 90? La imagen superior responde a ello, y aunque he podido reconocer algunos, no lo he conseguido con todos, por lo que podeis ver la "chuleta" en este enlace (y si la quereis más grande, eso lo podeis hacer por este enlace) Por cierto, no es la única variante, teneis otras por este enlace y por este otro. Completa post bajo estas líneas el corto Pond Life que recopila los 5 mini webisodios que sacó la BBC como preámbulo al estreno de la séptima temporada de la serie Doctor Who.

jueves, 30 de agosto de 2012

El resto de carteles (de cine) para los nuevos capítulos de DOCTOR WHO


Sobre la serie Doctor Who parece ser que esta séptima temporada emitirá sus primeros 5 capítulos ahora en septiembre para luego hacer un parón hasta el especial de Navidad prosigiendo en la primavera del 2013. Estos 5 capítulos que están al caer parece ser que marcan las últimas andanzas de Rory y Amy Pond junto con el Doctor, y si hace unos días puse el poster del primero de ellos (lo teneis por este enlace) acompañan a este post los 4 restantes, que podeis bajar en formato wallpaper a diferentes tamaños por este enlace. Y además os dejo varios videos en La guarida del Chacal (por este enlace), Chaca-Links por mi blog en Facebook (por este enlace) y reseñas de biblioteca en su nueva casa (por este enlace).



miércoles, 29 de agosto de 2012

El juicio se aproxima: crítica de DREDD

FICHA TÉCNICA

Título: Dredd 3D
Título original: Dredd 3D
Dirección: Pete Travis
País: Reino Unido, Estados Unidos, India
Año: 2012
Fecha de estreno: 07/09/2012
Duración: 96 min.
Género: Thriller, Acción, Ciencia ficción
Reparto: Karl Urban, Rachel Wood, Andile Mngadi, Porteus Xandau Steenkamp, Jason Cope, Emma Breschi, Olivia Thirlby, Rakie Ayola, Lena Headey, Tamer Burjaq Guión: Alex Garland
Distribuidora: Aurum Producciones
Productora: DNA Films, Reliance Big Pictures, IM Global, Reliance Big Entertainment

SINOPSIS

En un futuro cercano, Norteamérica es un páramo asolado por la radiación con una única y gran megalópolis que se extiende a lo largo de su costa este: Mega City 1. Esta inmensa y violenta urbe cuenta con una población de más de 400 millones de personas, cada uno de los cuales es un infractor en potencia.

Los únicos que intentan imponer el orden entre semejante caos urbano son los jueces, a la vez agentes de la ley, jueces, jurados y verdugos. Y la perfecta personificación de estos jueces es Dredd (Karl Urban), una leyenda viva de justicia blindada dedicado por entero a hacer cumplir la ley.

En una misión aparentemente rutinaria junto a Cassandra Anderson (Olivia Thrilby), una juez novata dotada de grandes habilidades psíquicas, se disponen a investigar de homicidio en un peligroso mega-rascacielos de la ciudad, un suburbio vertical de 200 pisos de altura controlado por el clan de la despiadada Ma-Ma (Lena Headley).

Pero al intentar arrestar a uno de los principales secuaces de Ma-Ma, ella decide cerrar a cal y canto todo el edificio y ordena a su clan que dé caza a los jueces. Atrapados en una brutal e implacable lucha por la supervivencia, Dredd y Cassandra se verán obligados a impartir una justicia extrema...

CRÍTICA

Pese a mi reafición por el comic de esta última década (gracias al Spider-Man de Sam Raimi, como ya he citado en ocasiones) he de reconocer que del personaje este del Juez Dredd he leído pocas cosas, debido en parte a que no ha tenido muchas reediciones de su etapa clásica y sus aventuras más recientes (al menos por lo que he visto en el catálogo de la biblioteca) datan casi de la anterior adaptación que tuvo el personaje, encarnado entonces por Sylvester Stallone.

El recuerdo que tengo del citado film es de un simple entretenimiento vácuo que se ve y se olvida al cabo de poco tiempo, pero cuando leí luego algún que otro tebeo del mismo enseguida me dí cuenta de porqué los fans abominaban de la película de 1995, ya que se puede decir que se hizo a mayor gloria de Stallone como héroe de acción que como adaptación más o menos fiel al espíritu del personaje (a lo que no ayudaba, y de eso SI me recuerdo muy bien, el papel de graciosillo de Rob Schneider, a todas luces lo peor del film de Danny Cannon)

Con estos antecedentes, ¿que es lo que me he encontrado ahora en esta nueva adaptación, 17 años posterior a la de Stallone? Pues un claro ejemplo de cine fantástico de serie B (su presupuesto ha sido de tan solo 45 millones de dólares) pero que sabe lucir en pantalla y (lo que es más importante) sabe entretener durante sus ágiles 96 minutos. Más mejoras sobre el film con Stallone estarían en su violencia, aqui mucho más explícita que en la adaptación de 1995 (al no buscar desesperadamente la clasificación de apta para todos los públicos) por lo que quien espere ver escenas sangrientas en Dredd quedará satisfecho con lo que nos ofrecen.

De los actores destaco a Karl Urban, no porque sea buen actor sino porque dota al personaje principal del tono duro, frío, inexpresivo y calculador que uno esperaría en él (sin piedad ni perdón), mientras que en el lado de las féminas me gustaron Olivia Thirlby y Lena Headey, la primera como compañera psíquica de Dredd (lo que me hizo recordar bastante a Minority Report) y la segunda como villana principal (si bien su duelo final con el protagonista deja con la duda de como Dredd sabe que miente (no diré en qué), ya que los poderes mentales se supone que los tiene su compañera de acción, no él)

Desconozco como se verá la versión 3D, ya que hay escenas en las que pienso que lucirá (sobre todo las relacionadas con como se "vive" la droga que se trafica en la ciudad) si bien la he disfrutado igualmente bien en 2D. Respecto a la fidelidad al comic, creo que aqui está más conseguida, ya que Dredd no es el superhombre que era en el film con Stallone, sino un juez más (aunque sin duda uno de los mejores), aparte de que Megacity 1 (la ciudad futura donde están ambientadas las andanzas del personaje) nos es mostrada con una creíble pátina sucia, caótica y claustrofóbica (aumentado en un guión de videojuego: un edificio de 200 plantas repleto de delincuentes y dos jueces, ¿quien saldrá vivo?)

LO MEJOR: Como adaptación del comic creo que no engaña y ofrece una visión bastante clara de como es este personaje en las viñetas (no olvidemos que nació en los años 70 del pasado siglo XX, fecha en que vieron la luz otros justicieros urbanos como por ejemplo el Punisher de Marvel, por lo que su facistoide modo de actuar (como dirán algunos) es facil de seguir y preveer. Vamos, que no es un personaje que admita muchos matices)

LO PEOR: Que apunte maneras pese a lo ajustado de su presupuesto deja con las dudas de como sería un blockbuster actual con el personaje (aunque si con ello quitan violencia mejor que no, nos quedamos como estamos)