No soy muy dado a los cómics grupales de superhéroes (sean de DC o Marvel), y si ya me cuesta para los más veteranos (Los Vengadores), imagínate para los Thunderbolts, de los que apenas habré leído algún cómic esporádico y nada más. Pero como no cuesta nada informarse de sus orígenes en las viñetas, digamos que su ficha en la wikipedia me dice que se trata de un grupo de superhéroes que sustituyó a los Vengadores cuando estos no estaban disponibles, debido al evento Onslaught de 1996. Su primera aparición fue en el número 449 de El increible Hulk de fecha enero de 1997, por obra del guionista Kurt Busiek y del dibujante Mark Bagley.
Como todo grupo que se precie, a lo largo del tiempo su alineación ha ido cambiando, y si en origen eran los Maestros del Mal dirigidos por el Barón Zemo, por sus filas han pasado todo tipo de personajes como Ojo de Halcón, Norman Osborn, Bullseye o Veneno, por citar apenas unos ejemplos. Y es que por tónica general se ha nutrido de villanos y antihéroes, como los seleccionados para esta película: Yelena Belova (Florence Pugh), Bucky Barnes (Sebastian Stan), Guardián Rojo (David Harbour), John Walker (Wyatt Russell), Fantasma (Hannah John Karmen) y Taskmaster (Olga Kurylenko), si bien lo de uno de los mencionados no es que sea secundario, es que más bien sería anecdótico por lo poco que dura. Todos ellos trabajan para la Condesa Valentina Allegra de Fontaine (Julia Louis-Dreyfruss).
La película hace del personaje de Florence Pugh la protagonista principal, lo cual viene a demostrar otra vez la solvencia de esta actriz, sin que ningún otro miembro del reparto pueda opacarla. Su Yelena es un personaje fuerte, valiente y carismático, con contradicciones pero sin perder su humanidad, siendo el punto de cohesión del grupo. Casi desde el inicio se les suma un misterioso individuo llamado Bob (Lewis Pullman), que en verdad se trata de otro superhéroe creado por Paul Jenkins y Jae Lee, cuya dualidad mental los pondrá en serios apuros ya que, tras mostrar su cara más amable, las circunstancias harán que asome otra más tenebrosa. Esa doble personalidad, al estilo de Jekyll y Hyde, sirve de metáfora del resto de miembros, donde todos ellos arrastran traumas y dramas de diferente índole (algunos interesantes pero apenas esbozados), dando un tono más oscuro a esta nueva propuesta grupal del Universo Cinematográfico Marvel.
En un principio los personajes van por libre, pero al caer en una artimaña orquestada por la Condesa Valentina Allegra de Fontaine (quien ante un comité admite que ahora no existen los Vengadores), eso les llevará a unir fuerzas entre sí, pese a las discrepancias iniciales, cuando se dan cuenta de que todos tienen un objetivo común, ya que descubren un oscuro complot que les amenaza a ellos y al mundo. La película mezcla de forma adecuada la acción que uno esperaría de un producto así (sin abusar del CGI) con unos personajes disfuncionales perfilados de forma atractiva, evitando caer en el esquema de las dos entregas de Escuadrón Suicida de DC (sobretodo la primera), donde la unificación grupal era más aleatoria. Aquí se nota una mayor cohesión, cuidando a los personajes que lo integran (no en vano salvo Bob, que se estrena aquí, todos los demás han aparecido ya en otras películas y/o series de este universo).
Como el personaje de David Harbour actúa (de forma adecuada y sin hacerse cargante) como "alivio cómico" de este film, digamos que suya es la primera escena entre los títulos de crédito, que justifica ese póster promocional que parodiaba una caja de cereales para el desayuno. Tras dicho inserto cómico, la siguiente escena al final de todo nos lleva a una visión de unos meses en el futuro, donde debido a lo que sucede al final del film, hay sarcásticas discrepancias sobre el nuevo nombre que tiene que tener el grupo (pinta a que Thunderbolts era un preludio a lo que luego dicen, y de ahí el asterisco, siendo esto opinión personal mía), interrumpidas cuando aparece una nave de cierto popular cuarteto. En resumidas cuentas, digamos que este film es un destacable entretenimiento que mejora anteriores entregas de este universo, y aunque no acabe de resultar redondo, sin duda alguna sería convincente y eficaz.
CALIFICACIÓN: Entretenida (3,5/5)
=================================
- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 30 de abril de 2025.
- Galería de posters por este enlace.