- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 28 de marzo de 2025.
- Galería de posters por este enlace.
jueves, 27 de marzo de 2025
A WORKING MAN con JASON STATHAM, crítica sin spoilers específicos
viernes, 22 de septiembre de 2023
LOS MERCEN4RIOS, descarado "placer culpable" (crítica sin spoilers)
CALIFICACIÓN: Entretenida (2,5/5)
- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 29 de septiembre de 2023.
- Galería de posters por este enlace.
martes, 28 de febrero de 2023
CREED 3... pero ahora sin ROCKY (crítica sin spoilers)
- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 3 de marzo de 2023.
- Galería de posters por este enlace.
jueves, 22 de septiembre de 2022
DESAPARICIÓN EN LA ROCA DEL DIABLO / HISTORIA DE UN GATO / CRIATURAS VOL.1 / UNIVERSO STALLONE / MONSTERS UNLEASHED
DESAPARICIÓN EN LA ROCA DEL DIABLO
Hace poco reseñé por este blog la novela La cabaña del fin del mundo de Paul Tremblay, porque en ella está basada la próxima película de M.Night Shyamalan titulada Knock the cabin. Uno de los detalles que más me gustó, aparte de lo bien que maneja a los personajes, es el hecho de estimular la imaginación del lector con una historia que se va haciendo poco a poco más atrayente, algo que también ocurre en Desaparición en la roca del diablo, que fue la primera novela de este autor. En un principio plantear la historia (la desaparición de un chaval de 13 años en donde indica el título) puede parecer otro típico y tópico argumento de telefilm, pero el autor mete detalles sobrenaturales como el diablo, los fantasmas y los doppelgängers, logrando crear una atmósfera enrarecida a medida que se van descubriendo paulatinamente ciertos detalles que convierten el relato en algo más complejo de lo que aparentaba en un inicio. Al igual que con el libro que me había leído antes, aqui de nuevo el final puede parecer cerrado pero algo ambiguo, dejando a la imaginación de cada lector como entiende todo lo sucedido. Sin duda una lectura recomendable.
- Desaparición en la roca del diablo, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
HISTORIA DE UN GATO
Siempre me han llamado mucho la atención las obras dedicadas a la convivencia de personas con animales, y si hace poco me encantaba El canino de Santiago (donde la autora narraba sus vivencias con su perra Nala), en el presente caso Historia de un gato es justo lo que su título promete, con la autora de esta novela (Laura Agustí) narrando como fue su vida durante 17 años con su gato Oye. Pero el libro no se centra tan solo en ese periodo, ya que Laura Agustí también se asoma a su propia infancia, para dejar bien claro cuando empezó su aprecio hacia los animales, algo que queda patente en sus hermosas ilustraciones. Y es que Laura es licenciada en Bellas Artes, lo cual se evidencia en sus MARAVILLOSOS dibujos para su obra, todo un deleite para la vista. De hecho ella misma admite la importancia que le da a la mirada, con lo cual sus dibujos gatunos son magníficos. Sus vivencias personales se complementan, aprovechando su título universitario, con un entretenido repaso por la representación de los gatos en el arte a lo largo de los siglos. El resultado final es sin duda muy recomendable, con el único handicap de sus apenas 160 páginas que se leen en un suspiro.
- Historia de un gato, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
CRIATURAS VOL.1: LA CIUDAD QUE NUNCA DUERME
Tengo que admitir que aunque me sorprendió encontrar este comic en la sección infantil de la biblioteca (si bien una vez que lo has leido te das cuenta de que es lo más acertado), en un primer momento no quise "probar" con la que consideraba enésima serie distópico-post-apocalíptica para jóvenes (este es el primer número de vete-a-saber-cuantos) Pero pensando a posteriori la portada me parecía muy atractiva como para descartar su lectura, con lo cual volví a por él y me lo leí, lo que me sirvió para entretenerme con un comic que tampoco inventa nada nuevo, pero que sabe jugar bastante bien con sus ingredientes: una misteriosa niebla ha provocado que quien la respire quede algo así como zombificado y "dirigido" por unas misteriosas criaturas dignas de Lovecraft. Sin saberse causas ni motivos de dicho desastre, nos encontramos con una serie de chavales con perfiles bien diferentes que intentan sobrevivir como pueden a la situación, entre los cuales hay uno con poderes psíquicos que hará algo que justifica todo lo que acontece en este primer número. El resultado es una obra entretenida que deja con muchas incógnitas que supongo que se resolverán en futuras entregas.
- Criaturas vol.1: La ciudad que nunca duerme, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
UNIVERSO STALLONE: LA PRIMERA ETAPA DEL MITO (1946-1992)
En ocasiones leo cosas hechas por fans que son TAN DIGNAS y TAN RESPETUOSAS con el objeto de admiración (bien sea actor, película o franquicia) que me hacen pensar lo orgulloso que se sentiría de algo así el aludido. Esa es la sensación que me ha dejado este tomo de Universo Stallone que desglosa TODA la vida y obra de Sylvester Stallone desde su nacimiento hasta 1992, dejándonos con las ganas de un segundo tomo que (a menos que me equivoque) en principio aún no existe. Y eso se debe a que este volumen ya son 450 páginas, con lo que una obra íntegra hubiera generado un grosor excesivo. Pero lejos de ser una simple sucesión de datos, el autor (Antonio Candela) hace un repaso somero y exhaustivo, pero también bastante entretenido, sobre TODO lo relacionado con Stallone en dicho periodo... y cuando digo TODO en mayúsculas es porque recupera un montón de curiosidades y detalles dignos de una labor de investigación meritoria y pormenorizada. Una obra sin duda muy recomendable para los fans de Stallone, que permite conocerlo de una manera más profunda tanto a nivel personal como profesional, desglosando sus éxitos y sus fracasos.
- Universo Stallone: La primera etapa del mito (1946-1992), ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
MONSTERS UNLEASHED
Con este título, recuperado de una cabecera de la década de los setenta, Marvel orquestó uno de esos grandes eventos en los que todo puede cambiar (para al final no cambiar nada), sólo que en esta ocasión fue fiel a lo segundo en un comic en cinco entregas (todas recopiladas en este tomo) cuyo mayor interés está en ver a un buen montón de superhéroes de la editorial pegarse y combatir con todo tipo de monstruos pantagruélicos. El argumento, por tanto, es mínimo, y de hecho se podría enfocar tanto como homenaje a las historias de Godzilla y otros bicharracos derivados, como a ese sentimiento infantil cuando los niños juegan con sus monstruos de juguete, arrasando con todo lo que en su imaginación puede ser arrasable (habiendo algo así en la justificación que se da para la invasión monstruosa) Los fans de historias al estilo de Pacific Rim lo disfrutarán, y para el resto están las virtudes de su apartado gráfico (superior al discreto guión de Cullen Bunn), que destaca al tener a cinco profesionales como Steve McNiven, Greg Land, Leinil Francis Yu, Salvador Larroca y Adam Kubert, que son los que animan un poco el resultado final.
- Monsters Unleashed, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
sábado, 27 de agosto de 2022
SAMARITAN, el ocaso del superhéroe de STALLONE (crítica sin spoilers)
- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA EN AMAZON PRIME VIDEO: 26 de agosto de 2022.
- LA CURIOSIDAD: No es que esté directamente basada en un comic, pero el héroe se llama como su homónimo de Astro City de Kurt Busiek y el villano como su homónimo de Némesis de Mark Millar.
viernes, 6 de agosto de 2021
EL ESCUADRÓN SUICIDA, una salvaje gozada (crítica sin spoilers)
- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 6 de agosto de 2021.
- ESCENAS POST-CRÉDITOS: Hay dos, una justo antes de los títulos de crédito y otra al final de los mismos, en ambos casos dando una segunda oportunidad a personajes que creiamos muertos, siendo en el segundo caso coherente con los planes de la productora.
- Galería de posters por este enlace.
- LO MEJOR: Su tono gamberro, cafre, bruto, grosero (algo así no se visto nunca en los films de Marvel hasta la fecha) y plagado de un humor negro y realmente salvaje.
- LO PEOR: Su ritmo no resulta uniforme, con momentos realmente brillantes e hilarantes pero otros donde el desmadre del que hace gala no funciona igual de bien.
viernes, 27 de septiembre de 2019
RAMBO LAST BLOOD, para esto mejor no volver (crítica sin spoilers)
- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 27 de septiembre de 2019
- Galería de posters por este enlace.
- LO MEJOR: Los momentos, casi todos en su tramo final, donde se da rienda suelta a la violencia que siempre ha llevado implícita este personaje, y que resultan los más disfrutables.
- LO PEOR: Su tópico argumento de venganza visto hasta la extenuación (hasta Liam Neeson ha hecho de ello un subgénero de acción propio), que encima es muy tendencioso contra México (Donald Trump estará contento con esta lo mismo que Ronald Reagan lo estuvo en su momento), y en donde resulta bastante lamentable la aportación española teniendo en cuenta la imagen estereotipada que dan de un pais que tampoco es el suyo.
domingo, 24 de marzo de 2019
HELLBLAZER: ANDY DIGGLE, EL HOMBRE GARABATEADO, MAJARETA, HOLLYWOOD JAN y LA JUVENTUD DE MICKEY (minireseñas)
- Ficha editorial por este enlace, ficha de la biblioteca (tanto del parcial como del integral) por este otro.
- Ficha editorial por este enlace, ficha de la biblioteca por este otro.
- Ficha editorial por este enlace, ficha de la biblioteca por este otro.
- Ficha técnica por este enlace, ficha de la biblioteca por este otro.
- Ficha editorial por este enlace, ficha de la biblioteca por este otro.
martes, 22 de enero de 2019
CREED 2: LA LEYENDA DE ROCKY, secuela correcta (crítica sin spoilers)
- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 25 de enero de 2019
- Galería de posters por este enlace.
- LO MEJOR: Teniendo en cuenta la saga de la que parte resulta un buen entretenimiento que convencerá a los fans de la misma (con la sorpresa de un Lundgren mejor como rival crepuscular que en su lacónica presentación hace más de tres décadas)
- LO PEOR: Resulta previsible en su misma concepción (es evidente desde el inicio por donde circulará la historia) a lo que añadir una inncesaria dilatación por encima de las dos horas.
martes, 29 de diciembre de 2015
CREED: LA LEYENDA DE ROCKY, secuela, remake, spin-off y reboot
Stallone quedó bastante contento con el final que tenía el personaje de su mítico boxeador en la sexta entrega de la saga. Pero Ryan Coogler, director y guionista de esta película, le insistió una y otra vez para que retomara el papel, ahora como entrenador de un nuevo boxeador, con la particularidad de que esta nueva promesa del cuadrilátero es el hijo de Apollo Creed, primero contrincante y luego amigo de Rocky Balboa (al que encarnó Carl Weathers en las 4 primeras entregas de esta saga)
Por encima del trabajo de un Stallone que dicen que puede recibir una nominación al Oscar como mejor actor secundario por este papel (de momento ya la tiene para los Globos de Oro) la mayor sorpresa me la llevé con Michael B.Jordan, quien da vida al hijo de Creed, porque no solo funciona como protagonista de la película sino que sorprende que sea el mismo actor que estuvo tan mal como la Antorcha Humana en el fallido reboot de Los 4 Fantásticos estrenado hace unos meses. Seamos claros, tampoco creo que sea como para darle un Oscar... pero sin duda representa una clara mejoría sobre su trabajo previo.
Como he indicado, esta película vendría a ser un remake del título inicial del 76, siendo como tal correcto y respetuoso aunque falto de novedades. Hay que tener presente que Creed, dentro de su género, no aspira a la grandeza de otros títulos pugilísticos como Million Dollar Baby o Toro Salvaje, pero sabe contentar a los seguidores de la saga de Rocky que (en origen) temian que esto fuera un simple alargamiento de una franquicia que ya no daba más de si... aunque se hubiese agradecido algún giro inesperado porque la estructura es tan similar que incluso resulta evidente y previsible que en el combate final se repita lo del primer duelo entre Rocky Balboa y Apollo Creed en el film inaugural de John G.Avildsen.
¿Puede salir de aqui un renacer de esta serie? Para eso tendrian que enfocar la hipotética Creed 2 como remake de Rocky 2, pero en mi caso tengo que admitir que esta saga no ha sido TAN SOLO Sylvester Stallone, porque en la película de 1976 el reparto que lo acompañaba (Talia Shire, Burt Young, Carl Weathers y Burgess Meredith) dejaron un buen nivel en sus respectivos papeles, algo que hecho en falta en este film tanto en el contrincante de nuestro protagonista (al que le falta el carisma de Apollo Creed) como en la que encarna a su novia (cuya inclusión queda incluso un tanto forzada)
- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- Más información en la web de la película
- FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 29 de enero de 2016
- LA CURIOSIDAD: En cierto momento a los personajes se les ve viendo una película de la saga Bond, que identifiqué como Skyfall, confirmándomelo los títulos de crédito.
- LO MEJOR: Enfocada como remake del título inicial, dentro de su condición de secuela, funciona sobretodo no solo por el carisma de Stallone con uno de sus personajes más míticos, sino por la destacable labor de Michael B.Jordan, que te hace olvidar su fallida Antorcha Humana en el pésimo reboot de Los 4 Fantásticos estrenado hace unos meses.
- LO PEOR: En el fondo tampoco cuenta nada que no se haya visto antes.
domingo, 3 de agosto de 2014
LOS MERCENARIOS 3, los viejos héroes de acción completan trilogia
Título: Los mercenarios 3
Título original: The Expendables 3
Dirección: Patrick Hughes
País: Estados Unidos
Año: 2014
Fecha de estreno: 14/08/2014
Duración: 126 min
Género: Thriller, Aventuras, Acción
Reparto: Sylvester Stallone, Jason Statham, Terry Crews, Randy Couture, Antonio Banderas, Wesley Snipes, Dolph Lundgren, Kelsey Grammer, Mel Gibson, Harrison Ford, Arnold Schwarzenegger
Distribuidora: Universal Pictures
Productora: Millennium Films, Nu Image Films
SINOPSIS
CRÍTICA
jueves, 9 de enero de 2014
SYLVESTER STALLONE vs. ROBERT DE NIRO en LA GRAN REVANCHA
Título: La gran revancha
Título original: Grudge Match
Dirección: Peter Segal
País: Estados Unidos
Año: 2013
Fecha de estreno: 10/01/2014
Duración: 113 min
Género: Deporte, Comedia
Reparto: Robert De Niro, Sylvester Stallone, Alan Arkin, Jon Bernthal, Kevin Hart, Kim Basinger, Griff Furst, Don Lake
Distribuidora: Warner Bros. Pictures
Productora: Warner Bros., Gerber Pictures, Callahan Filmworks, Warner Bros Pictures
SINOPSIS
A finales de los 70, los dos mejores boxeadores de Pittsburgh eran Henry 'Razor' Sharp (Sylvester Stallone) y Billy 'El Niño' McDonnen (Robert De Niro). Sólo se enfrentaron en dos ocasiones, con una victoria para cada uno. Cuando llegó el momento del tercer combate, 'Razor' anunció su retirada y dejó a los aficionados con un palmo de narices. Ahora, 30 años después, un promotor de boxeo está dispuesto a invertir millones de dólares para que 'Razor' y 'El Niño' salden la deuda pendiente. Sin embargo, los dos ex campeones ya tienen más de 60 años y unas gordas barrigas en lugar de abdominales musculados...
CRÍTICA