Mostrando entradas con la etiqueta El incidente Darwin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El incidente Darwin. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de noviembre de 2025

PREDATOR VERSUS SPIDERMAN / ULTIMATE SPIDER-MAN 19 (e INCURSIÓN 2) / ¡YAWARA! 3 / EL INCIDENTE DARWIN 6 y 7

PREDATOR VERSUS SPIDERMAN

Tras los encuentros que ha tenido Predator con otros personajes de Marvel (Pantera Negra y Lobezno) pero que un servidor no ha leído, ahora le llega el turno al más urbano Spiderman, y ese sí que no me lo he querido perder.

Se trata de un one-shot bastante genérico pero tremendamente entretenido, donde los únicos personajes nuevos para mí son el Doctor Abraham Cornelius (que tiene un cameo al final) y la detective Lapearl (en un papel secundario), siendo la primera vez que me encuentro con ellos. El resto de personajes que pululan por aquí sería, aparte de su amistoso vecino arácnido, el siempre agradecido "alivio cómico" que representa el furibundo J.Jonah Jameson, Mary Jane ejerciendo de damisela en apuros y (con bastante acierto) Kraven el cazador, siendo con él con quien tendrá uno de los Predator la batalla más furibunda. Y sí, he dicho uno de ellos porque hay más de uno, en una aventura que transcurre en una Nueva York que atraviesa una ola de calor, un apagón general y en donde hay un ¿asesino en serie? llamado el Desollador con aficiones por las máscaras humanas similares a las del Leatherface de La matanza de Texas. Sin duda un cómic altamente recomendable.

CALIFICACIÓN: Entretenido (3,5/5)

ULTIMATE SPIDER-MAN 19 (e INCURSIÓN 2)

Si al reseñar las anteriores entregas de estas cabeceras lo hice por separado, aquí las uno no porque estén más o menos entrelazadas, sino porque el número dos de Incursión me demuestra que van a la misma velocidad de tiempo (lo cual me parece algo forzado en el caso de esta última).

Lo más destacable de Ultimate Spider-Man 19 sería la resolución del cliffhanger con el que acabó la anterior entrega, con la primera aparición del Veneno de este nuevo universo Ultimate. El resto serían conversaciones y movimientos de los diferentes personajes que pululan por sus páginas, todo ello a la espera de futuros acontecimientos. El nivel sigue siendo entretenido, mientras que el número 2 de Incursión (como yo ya me figuraba) lleva a Miles Morales por otros destinos de este nuevo universo Ultimate: este mes le toca la Wakanda de Pantera Negra y para el próximo ya se anuncia la Patrulla-X, resultando un entretenido complemento de la serie que la que parte.  

CALIFICACIÓN: Entretenido (3/5)

¡YAWARA! 3

Me leo el tercer tomo de ¡Yawara!, un manga de Naoki Urasawa que vendría a ser una variante ochentera (de hecho en origen se editó en dicha década) de Karate Kid, sólo que en este caso siendo más bien Judo Girl. El tono es bastante distendido y sigue funcionando como una buena opción para los que quieren tan solo una lectura para pasar el rato, sin complicaciones. 

Una de sus virtudes de este manga quizás estaría en unos personajes bien perfilados, y que cumplen con solvencia para las funciones que han sido creados, destacando entre ellos no sólo Yawara (su protagonista) sino su abuelo, empeñado en que su nieta llegue a lo más alto en lo deportivo o sino no será nada para él. En este tomo ella participa en una competición, donde se las verá con una dura contrincante, sin dejar de pensar en los amigos que tienen en otra también compitiendo, y a los que desea ayudar. 

CALIFICACIÓN: Entretenido (3/5)

EL INCIDENTE DARWIN 6 y 7

Hace ya mucho tiempo me leí los cinco primeros números de El incidente Darwin, pero como guardaba cierta referencia de lo previo, he podido leer sin problemas los tomos 6 y 7, recientes novedades en la biblioteca. 

La historia sigue aumentando en cuanto a tensión, ya que en el tomo 6 los ataques terroristas de ALA llegan hasta lo más alto (la Casa Blanca), mientras que el 7 se vuelve a sumergir en los conflictos éticos que conlleva la manipulación genética, cuando los protagonistas descubren la condición actual del hombre que los creo, el doctor Grossman.

CALIFICACIÓN: Entretenido (3/5)

viernes, 16 de febrero de 2024

BLACKSAD: TODO CAE (2ª PARTE) / NIGHTWING: SALTAR A LA LUZ / ICE CREAM MAN: EL HELADERO (1-3) / EL INCIDENTE DARWIN (1-5)

BLACKSAD: TODO CAE (2ª PARTE)

Ha sido una pena que la historia Todo cae de Blacksad se haya dividido en dos entregas tan separadas en el tiempo (al menos para mi), ya que tras leerme la primera hace casi dos años, ha sido ahora cuando he podido leer de la biblioteca el final de la historia, con el evidente handicap del tiempo transcurrido entre una y otra de cara a recordarlo todo. Eso si, la calidad sigue estando al máximo, con un trabajo gráfico portentoso que tan solo podría recibir la calificación de excelente, haciendo que el tiempo transcurrido haya valido la pena para reencontrarnos con el magnífico arte de Juanjo Guardino, esta vez echando el cierre a una historia que Juan Díaz Canales supo plantear y sabe desarrollar, hasta llegar a un final que sin duda alguna no será el definitivo (deja con ganas de más), quedando aún muchas historias por contar de Blacksad. Y otra vez es justo admirar, más allá de sus loables elementos narrativos o artísticos, el gran acierto que logra al concordar siempre de forma correcta el carácter de cada personaje con el animal con el que es dibujado.

CALIFICACIÓN: Bueno (4/5)

NIGHTWING: SALTAR A LA LUZ

Admito que soy más seguidor de Marvel que de DC, y de estos últimos admito que me gustan cómics determinados de personajes concretos, sobretodo de lo referente a Batman (y tampoco no todo) Aún así creo que ha habido un gran abuso y explotación de todo lo relacionado con el Caballero Oscuro (y eso que soy lector ocasional, y no regular), por lo que personajes colaterales como Nightwing nunca me habían llamado la atención. De hecho tiene gracia que viendo en la biblioteca parte de la etapa en grapa de Tom Taylor como guionista tampoco me decantara por probar, si bien el apartado gráfico de Bruno Redondo siempre me dejaba con la sensación de que igual algún día lo probaría. 

Hasta que al final me he decidido con el primer tomo que recopila dicha etapa, con los seis números del arco argumental Saltar a la luz, y he de admitir que el resultado es bastante bueno: no recuerdo donde lo leí pero compararon a Nightwing como el equivalente DC al Daredevil de Marvel, y la sensación que me ha dado ha sido sin duda similar: ambos viven aventuras preferentemente urbanas, ambos defienden terreno delimitado (aquel la Cocina del Infierno, este la ciudad de Bludhaven), ambos tienen villanos robustos (aquel Kingpin, este Blockbuster), siendo el resto me imagino que mérito de la buena labor narrativa de su responsable, unido al destacado trabajo gráfico que he citado antes.

CALIFICACIÓN: Bueno (4/5)

ICE CREAM MAN: EL HELADERO (1 a 3)

A veces las portadas me confunden, como me pasó con esta serie en cómic titulada Ice Cream Man: El heladero, y de la que me he leído de la biblioteca los tres primeros tomos. En si mi lapsus fue con el primero, suponiendo yo que era lo que parece y no lo que es; pero las portadas de los dos siguientes (cuando los vi hace poco todos expuestos en la estantería de los destacados de la biblioteca) y un poco de información por internet me llevaron a descubrir esta grata sorpresa. Con el recuerdo de clásicos como The twilight zone (La dimensión desconocida) o la más reciente Black Mirror, y también los cómics de EC y Creepy, y sus muy atractivas mezclas de terror, fantástico y ciencia-ficción; esta El heladero vendría a ser una antología de relatos autoconclusivos en apariencia independientes (y cada vez más desconcertantes), con el personaje que da título a la serie como nexo, un inquietante ser con una presencia mayor o menor según cada historia, y del que poco a poco nos van dando más información. El heladero se caracteriza por tener un tono perturbador así como angustioso e inquietante, siendo una estupenda lectura para pasar un rato deliciosamente desasosegador.

CALIFICACIÓN: Excelente (4,5/5)

EL INCIDENTE DARWIN (1 a 5)

Otra obra que veía por la biblioteca y que valoraba si leer o no era El incidente Darwin de Shun Umezawa, manga del que me he leído sus tres primeros tomos. El planteamiento se centra en Charlie, el primer híbrido entre humano y chimpancé, comenzando todo cuando un grupo a favor de los derechos de los animales salva a su madre de un laboratorio justo al parir, quedando ese humancé al cuidado de una pareja humana durante 15 años. Transcurrido dicho lapsus Charlie es ya un adolescente y deciden que acuda al instituto, donde se encontrará el típico rechazo al diferente (una evidente crítica al racismo), aunque encontrará la amistad en una joven inadaptada llamada Lucy

Pero los mayores problemas para el humancé vendrán de un misterioso grupo terrorista animalista radical llamado ALA (Alianza para la Liberación Animal), que trastocará por completo la vida de Charlie, debido al gran interés que tienen por incorporarlo, quiera o no, a su causa (a lo que se unirá una sociedad cada vez más contraria a él) A partir de ahí el autor desarrolla una destacable reflexión sobre temas como el veganismo, el terrorismo, la radicalidad de opinión, el especismo o el antes citado racismo, en una trama que me recordó a El origen del planeta de los simios mezclado con elementos como el grupo animalista radical que daba título a la película 12 monos.

Mi lectura de los cinco primeros tomos de El incidente Darwin, y sin revelar spoilers para aquellos interesados en disfrutar de esta serie, me deja con Charlie (y sus aliados) conociendo nuevos detalles sobre su origen, así como otras sorpresas que dejan más o menos intuible la interesante línea de confrontación entre bandos que seguirá la historia en próximas entregas, además de dilucidar detalles que aún quedan pendientes.

CALIFICACIÓN: Entretenido (3,5/5)