Y ADEMÁS los Chaca-Links en Facebook, Twitter y Tuenti.
FICHA TÉCNICA
Cómic 17x26, tapa blanda, 112 páginas - color
ISBN: 978-84-679-0324-9
Idioma: Español
Guión: Mark Waid
Dibujo: Peter Krause
Color: Andrew Dalhouse
Incluye Irredeemable 1 al 4
SINOPSIS
¿Y SI EL MAYOR SUPERHÉROE DEL MUNDO SE CONVIERTE DE PRONTO EN EL MAYOR SUPERVILLANO?
En el primer volumen de esta intrigante nueva serie desuperhéroes, descubriremos cómo el Plutoniano , cansado de ayudar a la humanidad, se rebela en contra de su ética, proyecta toda su ira y superpoderes en contra de Sky City y se reinventa como el verdugo definitivo del planeta Tierra. ¿Cuáles serán los motivos de este cambio? ¿Y sus intenciones? Y lo más importante, ¿quién conseguirá parar a un semidiós de quien solo se conoce su nombre? El guionista ganador de un Premio Eisner, Mark Waid , y el dibujante Peter Krause , vuelven a reinventar el universo superheroico
jueves, 10 de febrero de 2011
miércoles, 9 de febrero de 2011
POWERS de BRIAN MICHAEL BENDIS y MIKE AVON OEMING: reseña de los tomos LEYENDAS, PSICÓPATA, CÓSMICO y LOS 25 SUPERHÉROES MUERTOS MÁS MOLONES DE TODOS LOS TIEMPOS (añadidos IDENTIDAD SECRETA y PARA SIEMPRE)
ACTUALIZACIÓN 9/2/2011: Leído el tomo Para siempre que era el que me faltaba para tener leidos todos los tomos de la serie Powers disponibles en la biblioteca de donde vivo (su ficha técnica por este enlace) Aunque sería el que cierra el volumen 1 de la colección, y por tanto sería previo a todos los que ya me he leído (y que estan reseñados en líneas inferiores) tengo que recomendarlo (asi como toda la serie en general) ya que este tomo en particular funciona como precuela (ahora que estan tan de moda) de Christian Walker, que aqui se averigua que es eterno y los diferentes capítulos nos muestran su progresión desde el mundo de unos primates digno heredero del 2001 de Stanley Kubrick, pasando por mundos antiguos dignos de Conan o la antigua China milenaria, hasta que todo desemboca en el mundo de superhéroes actual. En pocas palabras algo MUY recomendable.
ACTUALIZACIÓN 2/2/2011: Leído el tomo Identidad Secreta que era el que me faltaba para valorar todo el arco argumental del segundo volumen de la serie editado hasta ahora por Panini (en este enlace ficha técnica del citado comic). Confirmo las palabras que dije el otro día (y que teneis bajo estas líneas), pero me gustaría añadir el interes hilo argumental que dejan sobre el pasado de Walker. ¿Ha vivido varias vidas? Ya veremos... Por cierto, tal y como indico en los comentarios mi error al pensar que este tomo iba detrás y no enmedio se debe a que en la solapa de la portada están mal numerados los números incluidos en el caso del último tomo hasta la fecha (Los 25 superhéroes muertos más molones de todos los tiempos).
ACTUALIZACIÓN 2/2/2011: Leído el tomo Identidad Secreta que era el que me faltaba para valorar todo el arco argumental del segundo volumen de la serie editado hasta ahora por Panini (en este enlace ficha técnica del citado comic). Confirmo las palabras que dije el otro día (y que teneis bajo estas líneas), pero me gustaría añadir el interes hilo argumental que dejan sobre el pasado de Walker. ¿Ha vivido varias vidas? Ya veremos... Por cierto, tal y como indico en los comentarios mi error al pensar que este tomo iba detrás y no enmedio se debe a que en la solapa de la portada están mal numerados los números incluidos en el caso del último tomo hasta la fecha (Los 25 superhéroes muertos más molones de todos los tiempos).
Si uno es aficionado a los comics seguro que en algún momento de su vida ha probado con los superhéroes. El citado género ha dado para TANTO que sería una tarea inutil intentar recopilarlo todo en esta modesta reseña, pero por lo que se ha caracterizado esos mundos llenos de personajes con poderes especiales (al menos en sus orígenes a principios o mediados del siglo XX) es por cierta auto-censura que les ha impedido ir "un paso más allá" por temor de las repercusiones ante sus lectores potenciales, la mayoría en la categoría infantil. Eso con el paso de los años fue cambiando, e importantes autores trajeron nuevos aires, frescura y modernidad, pero aún así aún hay ciertos terrenos que podriamos denominar como "tabú", los cuales pueden ser más sugeridos en la actualidad que en el pasado, pero que son tratados con bastantes reservas. El más evidente de todos es el sexo, lo cual resulta curioso en unos mundos donde los héroes suelen ser auténticos culturistas (o tener cuerpos bastante fibrosos) y las mujeres unas bellezas de campeonato (que además suelen ir vestidas con uniformes bastante sugerentes o que en algunos casos dejan poco a la imaginación). El otro podría ser una violencia nunca exacerbada y dentro de unos cánones admisibles para el mainstream donde se englobarían casi todos los personajes enmascarados de las editoriales Marvel y DC (todo esto en líneas generales, ya que esporádicamente hay algún que otro intento de cruzar esa "barrera moral" en historias más oscuras y realistas).
sábado, 5 de febrero de 2011
Notas de producción de ENREDADOS / TANGLED / RAPUNZEL
Walt Disney Pictures presenta “Tangled” (Enredados), una de las historias más divertidas y descabelladas jamás contada. Cuando Flynn Rider (voz en inglés de Zachary Levi), el más buscado -y encantador- bandido del reino, se esconde en una misteriosa torre, Rapunzel (voz en inglés de Mandy Moore) le toma como rehén. Rapunzel es una bella y vivaz adolescente con una cabellera dorada de 21 metros, encerrada en una torre. La singular secuestradora de Flynn, que busca la forma de escapar del encierro donde ha permanecido durante años, hace un pacto con el atractivo ladrón. Así es como la pareja inicia un periplo lleno de acción, con un caballo súper-policía (llamado Maximus), un camaleón super-protector (llamado Pascal), y una pandilla de malencarados matones de bar.
Donnay Murphy, dos veces ganadora de un Premio Emmy®, presta su voz a Madre Gothel. Ron Perlman presta su voz a un Hermano Stabbington, uno de los socios de Flynn en sus andanzas delictivas, y Jeffrey Tambor y Brad Garrett ponen voz a dos de los matones que Flynn y Rapunzel encuentran en su camino.
“‘Tangled’ (Enredados) está repleta de personajes divertidísimos, aunque también hay acción y muchos sentimientos”, dice John Lasseter, Consejero Delegado Creativo de Walt Disney y Pixar Animation Studios. “Queríamos crear un mundo y una historia únicos que evocasen esa emoción, esa riqueza dramática que caracteriza a Disney, pero que también tuvieran frescura y humor para ofrecer al público algo que nunca ha visto en la animación por ordenador. Los realizadores han creado un mundo que recoge el legado de Disney pero que nos transporta a un lugar que es totalmente nuevo".
El productor Roy Conli añade: “Es una historia maravillosa sobre dos personas que todavía no saben lo que son y que descubren su destino a lo largo de la película. Queríamos romper con algunos de los estereotipos que se habían hecho antes. Flynn es un tipo que está de vuelta y que lo ha visto todo. Rapunzel es una chica superprotegida, inocente pero muy lista, que no está de vuelta y ¡que no ha visto nada! El la lleva a un lugar donde puede averiguar quién es, y ella le lleva a un lugar donde puede enmendar algunos de los errores que ha cometido en la vida. Juntos, rellenan los espacios vacíos que tienen en sus vidas”.
Lasseter recurrió a dos de los talentos más prestigiosos del estudio para pilotar la película de animación nº50 de Disney. Se encargó a Nathan Greno y Byron Howard, dos de las estrellas con más futuro en la industria del cine animado, que crearan una película que estuviera a la altura de los clásicos animados de Disney y cuyo dinamismo atrajera al público de hoy en día. Y Lasseter, dos veces ganador de los Premios de la Academia® (“Toy Story”, “Tin Toy”) con créditos como realizador de la talla de “A Bug’s Life” (Bichos, una aventura en miniatura) y “Cars”, afirma que lo han conseguido.
ENREDADOS (RAPUNZEL)
FICHA TÉCNICA
Título: Enredados (Rapunzel)
Título original: Tangled
Dirección: Nathan Greno, Byron Howard
País: Estados Unidos
Año: 2010
Fecha de estreno: 04/02/2011
Duración: 100 min.
Género: Comedia, Musical, Familiar, Animación
Calificación: Apta para todos los públicos
Reparto: Mandy Moore, Zachary Levi, Donna Murphy, Ewan McGregor, Ron Perlman, Steve Martin, M.C. Gainey, Jeffrey Tambor, Brad Garrett, Paul F. Tompkins
Distribuidora: Walt Disney Pictures
Productora: Walt Disney Pictures, Walt Disney Animation Studios
SINOPSIS
Título: Enredados (Rapunzel)
Título original: Tangled
Dirección: Nathan Greno, Byron Howard
País: Estados Unidos
Año: 2010
Fecha de estreno: 04/02/2011
Duración: 100 min.
Género: Comedia, Musical, Familiar, Animación
Calificación: Apta para todos los públicos
Reparto: Mandy Moore, Zachary Levi, Donna Murphy, Ewan McGregor, Ron Perlman, Steve Martin, M.C. Gainey, Jeffrey Tambor, Brad Garrett, Paul F. Tompkins
Distribuidora: Walt Disney Pictures
Productora: Walt Disney Pictures, Walt Disney Animation Studios
SINOPSIS
La princesa Rapunzel, una hermosa joven que posee una larga cabellera rubia, ha permanecido encerrada en la torre de su castillo desde el día en que nació. Tiene totalmente prohibido atravesar los muros y salir al exterior, donde la acechan innumerables peligros. Sin embargo, cuando un apuesto bandido se cuela por su ventana, la princesa Rapunzel no puede aguantar más: se desliza por la torre y se adentra en el bosque para encontrar al hombre de sus sueños.
lunes, 31 de enero de 2011
VALOR DE LEY (TRUE GRIT) de los Hermanos COEN: el comic online de la película (EL CASTIGO SIEMPRE LLEGA), datos del autor y recopilatorio de la filmografía de los directores
El fenómeno transmedia no es un concepto nuevo y la industria del cine parece haber encontrado en él la forma de promocionar sus films a un público más amplio. Valor de ley, la segunda película más nominada en los Oscars de 2011, es un claro ejemplo. Valor de Ley empezó como una novela, pasó por el cine de la mano de John Wayne, 40 años más tarde los hermanos Coen deciden hacer un remake y el pasado viernes se hizo pública la versión online del cómic inspirado en el film. Os adjunto el link para poder leer el cómic http://www.youkioske.com/otros-comics/valor-de-ley-el-castigo-siempre-llega/
Valor de Ley: El castigo siempre llega es un cómic inspirado en una de las escenas clave del remake del western de los hermanos Coen. La historia empieza en la sala del tribunal en la que Rooster Cogburn está siendo interrogado por la muerte de dos fugitivos de la ley. El comic se sirve de esta detallada descripión de los hechos, para empezar una trama acerca del ayudante del sheriff, Marshall Rooster Cogburn. La película sólo cuenta pequeños detalles sobre lo que sucedió, en cambio, el comic da cuerpo a la historia con material añadido perteneciente a la novela original de Charles Portis en 1968.
A finales de esta semana, la versión online del cómic también estará disponible en iBooks y Kindle. Además, se distribuirán solamente 500 copias impresas del cómic en todo el mundo – no disponibles en venta - por lo tanto, estamos hablando de una pieza de coleccionista.
El comic ha sido realizado por el artista Christian Wildgoose. http://christianwildgoose.blogspot.com/2010/11/true-grit-first-of-sktches.html Wildgoose es relativamente una nueva cara en la escena del comic, aunque anteriormente ya había trabajado como freelance para Marvel. Es muy curiosa la historia de como Wildgoose se vió envuelto en tal proyecto, todo empezó de manera muy casual cuando unos ejecutivos del estudio encontraron dibujos de Cogburn en su blog y a partir de allí el proyecto del cómic fue tomando forma. A partir de entonces le encargaron la realización del cómic y al parecer a los hermanos Coen les encanta.
Además, si os gustan los hermanos Coen echadle un vistazo a la siguiente infografía - no pertenece al material oficial de Paramount - http://www.fastcodesign.com/1663074/infographic-of-the-day-the-coen-brotherss-coterie-of-actors . Recoge todas sus películas, desde su debut en Blood Simple hasta True Grit, además de la pertinente relación de su cast de actores y actrices habituales. También muestra las nominaciones y premios recibidos en cada una de ellas – si no fuera por Fargo y No Country For Old Men la Academia poco se habría acordado de ellos - y después de las recientes nominaciones de los Oscars, la decepción en los Globos de Oro, y las nominaciones en los BAFTA , creo que hay mucho para analizar y hablar...
Valor de Ley: El castigo siempre llega es un cómic inspirado en una de las escenas clave del remake del western de los hermanos Coen. La historia empieza en la sala del tribunal en la que Rooster Cogburn está siendo interrogado por la muerte de dos fugitivos de la ley. El comic se sirve de esta detallada descripión de los hechos, para empezar una trama acerca del ayudante del sheriff, Marshall Rooster Cogburn. La película sólo cuenta pequeños detalles sobre lo que sucedió, en cambio, el comic da cuerpo a la historia con material añadido perteneciente a la novela original de Charles Portis en 1968.
A finales de esta semana, la versión online del cómic también estará disponible en iBooks y Kindle. Además, se distribuirán solamente 500 copias impresas del cómic en todo el mundo – no disponibles en venta - por lo tanto, estamos hablando de una pieza de coleccionista.
El comic ha sido realizado por el artista Christian Wildgoose. http://christianwildgoose.blogspot.com/2010/11/true-grit-first-of-sktches.html Wildgoose es relativamente una nueva cara en la escena del comic, aunque anteriormente ya había trabajado como freelance para Marvel. Es muy curiosa la historia de como Wildgoose se vió envuelto en tal proyecto, todo empezó de manera muy casual cuando unos ejecutivos del estudio encontraron dibujos de Cogburn en su blog y a partir de allí el proyecto del cómic fue tomando forma. A partir de entonces le encargaron la realización del cómic y al parecer a los hermanos Coen les encanta.
Además, si os gustan los hermanos Coen echadle un vistazo a la siguiente infografía - no pertenece al material oficial de Paramount - http://www.fastcodesign.com/1663074/infographic-of-the-day-the-coen-brotherss-coterie-of-actors . Recoge todas sus películas, desde su debut en Blood Simple hasta True Grit, además de la pertinente relación de su cast de actores y actrices habituales. También muestra las nominaciones y premios recibidos en cada una de ellas – si no fuera por Fargo y No Country For Old Men la Academia poco se habría acordado de ellos - y después de las recientes nominaciones de los Oscars, la decepción en los Globos de Oro, y las nominaciones en los BAFTA , creo que hay mucho para analizar y hablar...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)