- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 26 de noviembre de 2021.
- Galería de posters por este enlace.
- LO MEJOR: Su planteamiento, mostrado con toda la extrañeza que representa algo así. También la labor como director de Jóhannson (que sabe dejar intuir por las imágenes iniciales que algo pasa, pero omitiendo explicarlo) y de Noomi Rapace (en su papel de madre frustrada que intenta cubrir esa necesidad con Ada)
- LO PEOR: Se echa en falta que su giro final hacia la fábula tenebrosa (por otra parte muy sorprendente) hubiese recibido una mayor explicación. Asimismo peca de tener un desarrollo quizás demasiado pausado y lánguido (¿quizás a tono con el talante de la pareja protagonista?)
sábado, 30 de octubre de 2021
LAMB, una lánguida rareza bovina (crítica sin spoilers)
domingo, 24 de octubre de 2021
LOS SERES HUECOS, EL HUMOR DE MI VIDA, PROYECTO HAIL MARY y FROST, PERRITO DE AVENTURAS: EL SECUESTRO ESPACIAL
LOS SERES HUECOS
Se nota, y mucho, que con Los seres huecos el tandem formado por Guillermo del Toro y Chuck Hogan quieren repetir el acierto que tuvieron con su Trilogia de la Oscuridad; en esta ocasión con una historia que circula en tres momentos temporales. El principal es la actualidad (año 2019), donde nos presenta a un personaje femenino muy influenciado por la Clarice Starling de El silencio de los corderos, que se verá inmersa en un caso (que bien podría considerarse el episodio piloto de una hipotética serie) donde coincidirá con un misterioso individuo que vendría a ser una mezcla entre el Doctor Extraño de Marvel y Van Helsing. Las otras dos líneas temporales, en paralelo, nos llevan a 1962 para aclarar el nexo que unirá a los personajes antes citados y varios siglos en el pasado para explicar el origen del protagonista masculino, en una entretenida novela que vendría a ser el volumen 1 de la saga Las cintas de Blackwood, de la que se supone que en el futuro veremos más entregas.
- Los seres huecos, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
- El humor de mi vida, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
- Proyecto Hail Mary, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
domingo, 17 de octubre de 2021
HALLOWEEN KILLS, el mal... ¿muere esta noche? (crítica sin spoilers)
- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 22 de octubre de 2021.
- Galería de posters por este enlace.
- LO MEJOR: La (curiosa) reflexión sobre las muchedumbres furiosas, a cuenta de lo traumatizados que estan los ciudadanos de Haddonfield por la crónica negra relacionada con Michael Myers.
- LO PEOR: Aún siendo más de lo mismo (al menos en eso no engaña), que en este caso en particular sea un mero nexo de unión entre el film anterior y el próximo para completar la trilogia prevista.
viernes, 15 de octubre de 2021
VENOM: HABRÁ MATANZA, simbiontes grotescos (crítica sin spoilers)
- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 15 de octubre de 2021.
- Galería de posters por este enlace.
- LO MEJOR: La espectacularidad de los simbiontes en acción, el escueto metraje de la película (lo que la hace ir "directa al grano") y lo que promete su escena entre los créditos finales.
- LO PEOR: Sigue la misma tónica intrascendente de su predecesora, abusando de un humor que no siempre funciona y con incoherencias incluso dentro de las reglas que se marca.
miércoles, 13 de octubre de 2021
RON DA ERROR... pero entretiene y divierte (crítica sin spoilers)
- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 22 de octubre de 2021.
- Galería de posters por este enlace.
- LO MEJOR: Ser una entretenida actualización de lo que por ejemplo en los ochenta planteó una película como Cortocircuito, que además sirve para críticar la dependencia tecnológica de la sociedad actual, especialmente patente entre una juventud que vive más en un mundo virtual que en uno real.
- LO PEOR: Lo paradójico de su final, donde defiende lo mismo que en un inicio criticaba (aunque sea desde otro punto de vista), ni lo ambiguo de su posición ante la duda básica: ¿amigos reales o virtuales?