lunes, 10 de mayo de 2010

Reseña de JOKER y entrevista a RUSSELL CROWE por ROBIN HOOD

FICHA TÉCNICA

Tomo 17x26cms, tapa dura, 128 páginas a color
Idioma: Español
Guión: Brian Azzarello
Dibujo: Lee Bermejo
Entintado: Mick Gray
Color: Patricia Mulvihill
Incluye: Joker

SINOPSIS

Brian Azzarello (100 Balas) y Lee Bermejo (Hellblazer) presentan un enfoque innovador y atrevido para el príncipe payaso del crimen por antonomasia: Joker. Los autores de la célebre Lex Luthor: Hombre de Acero regresan al mismo terreno para dar su versión del peor enemigo del Caballero Oscuro en una historia inédita y autoconclusiva que hará estremecer hasta al último lector. Al salir del Asilo Arkham, Joker descubre que su ciudad está dividida entre la mafia y los villanos disfrazados, por lo que recurre al único plan posible: ¡hacerse con todo el pastel! Con apariciones especiales del Pingüino, el Acertijo, Harley Quinn, Killer Croc y Dos Caras, como nunca antes se habían visto!

RESEÑA

Interesante tomo centrado en la figura del famoso payaso del crimen de Gotham City, que algunos califican como un comic heredero directo de un clásico como es La broma asesina (aunque yo tampoco creo que sea para tanto, si bien se queda cerca). En el mismo asistimos a las tropelías del Joker narradas desde el punto de vista de un secuaz suyo, que se convertirá en su acompañante tras irlo a buscar a Arkham, donde algún psiquiatra con pocas luces libera al personaje al considerar que ya no es un peligro para la sociedad.

La historia, contada en un tono violento, seco y realista como nos tienen acostumbrados los comics de la línea Vértigo de DC, nos muestra también cameos y secundarios del universo del murciélago tales como el propio Batman, Harley Quinn, Killer Croc, Acertijo y Dos Caras, pero sin duda alguna el total protagonista de la historia es el Joker, el cual además recuerda en su aspecto la caracterización que hizo del mismo el tristemente fallecido Heath Ledger en El Caballero Oscuro (The Dark Knight)

Con una calidad gráfica notable a cargo de Lee Bermejo, cuyo dibujo realista y oscuro le viene como anillo al dedo al guión de la historia, lo más destacable de la misma sería la visión que a través del narrador (el mencionado secuaz del protagonista) se nos da del Joker como el verdadero psicópata que es, y sin ciertos infantilismos que en ocasiones habían dado la imagen de un villano de chiste. Pero pese a un nivel destacable no la veo yo como una historia que consiga trascendencia en la mitología del Joker (y ya no sólo citaría La broma asesina, sino que el personaje ha tenido presencia en otros títulos emblemáticos a los que este comic intenta infructuosamente llegar) Pero insisto en que, pese a todo, el nivel es bastante destacable y se convierte en una lectura recomendada (al menos por mi parte).

LO MEJOR: Si consideras al Joker la némesis perfecta de Batman, este es uno de los mejores comics protagonizados por el famoso villano.

LO PEOR: Se disfruta... pero se puede hacer bastante breve.


domingo, 9 de mayo de 2010

Salón del Comic-2010: ahora tengo lectura para rato...

Mi tercer día en el Salón del Comic-2010 fue el sábado 8 (ya que el domingo 9 no fuí porque ya estaba cansado de todos los días previos). Mis compras de ese día fueron con una tarjeta regalo que tenía por mi colaboración en Machacas los muñecos anti-stress de Iron Man (el de la imagen que acompaña a estas líneas) y Lobezno, si bien este último igual lo llevo a cambiar por Spiderman, que me hacía más gracia, pero que no estaba disponible cuando yo fuí (el cuarto modelo que hay es el de Hulk). Además de un nuevo Menú Diverking me tocó un Iron Man para montar de un palmo de alto bastante chulo... pero eso no fue lo único, ya que en el Stand de Ficomic conseguí gratis todo esto:
A eso hay que sumar que fuí a la biblioteca para coger en préstamos Estigmas (que cité el otro día pero aún no tenía), que se suma a lo que tengo en préstamo pendiente de leer:
Con tanta lectura para las próximas semanas (a las que habría que sumar el Arkam que me compré el otro día) no me extraña que cuando el Tete me vió para la quedada salonera me preguntara que llevaba yo en la bolsa, y es que tanta cosa quieras que no pero hace bulto.

Además de eso ví de nuevo a Latro, Mortadelón y los de Malavida (los cuales me hicieron una foto disfrazado de Iron Man en versión cutre, que ya citaré cuando ellos la pongan) Con uno de ellos (con unos conocimientos ENCICLOPÉDICOS sobre el comic español) y los citados Latro y Mortadelón asistí a la presentación de la película El gran Vazquez que protagoniza Santiago Segura y que se estrenará el próximo mes de octubre (el propio Segura, tan amigo como es de temas como este, no pudo venir porque había fallecido su madre. Lástima y mi más sentido pésame, y que conste que me quedo con las ganas de haberlo conocido)

Asistí también a la presentación de novedades de Planeta Agostini, donde me enteré de que ha salido la tercera entrega de La liga de los caballeros extraordinarios que estoy valorando como futura compra (porque no sé yo si al final será material que llegue a las bibliotecas o no, porque se ha editado en tomito pequeño). Y luego hubo la típica quedada salonera de este año, donde como siempre fue un placer encontrarse con los habituales y con aquellos que sólo nos vemos de año en año para cosas así (estaban Tete, Jotacé, Conner Kent, Rafa, Ruben, Nacho (ex Fox, ya que me dijo que quiere irse desprendiendo de su alias), Kyrie, Laintxo, etc.)

Por la mañana fuí con mi padre, con quien me hice fotos en donde la furgoneta de El Equipo A (y otra que me hizo a mi donde lo de La guerra de las galaxias) si bien como estaba bastante cansado se fue, estando solo yo el resto del día (al menos mientras no me cruzaba con gente conocida de la blogosfera). Acabo el post con todas las fotos (tampoco no muchas, la mayoría del jueves) hechas en el Salón de este año.

viernes, 7 de mayo de 2010

ARKAM de oferta, encontrándome amigos por el SALÓN DEL COMIC, ESTIGMAS, EL GRAN VAZQUEZ, mis compras (y regalos) y unos Chaca-Links

Segundo día de Salón del Comic para mi, donde me encontré con muchos más amigos de los que yo mismo hubiera pensado: Xser (a quien le compré su Arkam con poster y chapa), Latro, Mortadelón, Leoweb, Rafa, Laintxo, Iru, Xcar, Kalitos, Conner Kent,... increible, alucinado estoy con tantos que me conocen, y eso que en algunos casos nos vemos sólo de año en año, cuando se celebra este Salón, pero por mi encantado porque siempre es un placer cruzarse con gente así.

Por cierto, permitirme citar el comic de Arkam, que será reseñado proximamente pero del que de momento os adelanto una cosa: en el stand donde el propio Xser os lo dedicará podeis comprar el comic por 6 euros o el lote de comic, poster y chapa por 7 (que fue por el que me decidí yo). Y ojito que es un comic de las mismas condiciones de su anterior Sivil Guar (si bien en blanco y negro) con lo cual lo recomiendo porque en tiempos de crisis es una oferta que se aprovecha y luce (no como esos tomos en los que se paga la tapa dura pero que a lo mejor son apenas 48 páginas por 10 euros o más).

Aparte de comprarlo asistí a la presentación que hizo el propio Xser de su Arkam (en donde compartió espacio con la nueva entrega de Pardillos, la parodia de Perdidos) y allí me encontré con Conner Kent, que me recomendó (y pasa a mi lista de próximas lecturas) el comic Estigmas, del que se presentaba la película que lo adapta (trailer a continuación) con la presencia del productor, director y protagonistas de la misma, así como el autor de la obra sobre papel.


Por cierto, otro film que se presenta este año en el Salón es El gran Vazquez, la pelicula que han hecho sobre el clásico dibujante español creador de clásicos como Anacleto, al que en pantalla grande encarna Santiago Segura. A continuación un video sobre el film, ya que el trailer que he visto en el Salón parece ser aún inédito porque no lo he encontrado en Youtube.


Como punto final mis compras del día que han sido las de la imagen que teneis a continuación. ¿Cuanto creeis que me ha costado TODO lo de la imagen?

Photobucket

10 euros, ya que sólo pagué los 7 del lote de Arkam que cité antes (comic, chapa y poster) y los 3 del nuevo Ultimate Spiderman (no cuento la figura de Iron Man que veis ahi porque esa me salió en el menú Diverking que me compré en el Burger King antes de ir al Salón. La promoción actual son figuras en el menú infantil y una colección de 4 vasos por 1 euro cada uno con el menú de adultos) ¿Y el resto de cosas? Pues del stand de Ficomic... y no digo más... ¡Ah! y para que no se diga que esto no es un post aprovechado, ahi dejo además un lote de Chaca-Links destacados de Mis elementos compartidos donde dejo los titulares más llamativos de la jornada.

martes, 4 de mayo de 2010

BUFFY CAZAVAMPIROS (OCTAVA TEMPORADA) # 1: EL LARGO CAMINO A CASA

FICHA TÉCNICA

Tomo 17x26cms, tapa blanda, 136 páginas a color
Idioma: Español
Guión: Joss Whedon
Dibujo: Georges Jeanty
Entintado: Andy Owens
Color: Dave Stewart
Incluye: Buffy The Vampire Slayer Season Eight 1 al 5

SINOPSIS

¡Más de 83.000 cómics vendidos en el último mes en USA!
El único comic que desafía la hegemonía de Marvel y DC y mes tras mes se sitúa en el Top 10 de ventas en USA.

¡Por fin llega la esperadísima octava temporada de Buffy! Tras una larga y exitosa vida en TV, la mítica serie de cazavampiros continúa de la mano de su creador Joss Whedon en este espectacular cómic, con una nueva trama que nunca llegó a TV, y en la que Buffy y sus compañeros lucharán contra la misteriosa organización de El Crepúsculo. Se abre una nueva etapa de Buffy Cazavampiros, esta vez sin los límites de una producción televisiva gracias al espectacular arte de Georges Jeanty (Majestic, The american way).

RESEÑA

En mi caso en vez de aficionarme a la serie Buffy Cazavampiros cuando la emitieron otros canales de televisión, lo he hecho ahora, al ser el anticipo cada día de Smallville (otra de la que me he perdido gran cantidad de capítulos). Y es que desde que tengo la TDT que mi planning para las noches suele ser la sesión doble que conforman cada día ambas series en Clan TV. Mientras que de la serie sobre el joven Superman voy más o menos a la par desde que la dejé colgada, lo gracioso es que me haya aficionado a la otra, pillándola ya desde finales de su cuarta temporada (ahora ya sexta) de las siete que la conforman.

Como con tantos canales de televisión las cosas las suelen repetir un montón de veces, esperando que pase eso con Buffy (total, ¿no lo hace Antena-3 con Los Simpsons?) lo que ha despertado mi interés por la serie es su variada gama de personajes, todos ellos muy bien definidos (aparte de la protagonista mi preferido es Spike), así como su versatilidad temática pese a parecer que es sólo una producción de fantasía más (viéndola encuentras aventuras, comedia, romance, acción, etc.) y todo ello con claros mensajes sobre el paso de la adolescencia a la madurez, hecho especialmente notable en el tránsito entre la quinta y la sexta temporada (con la muerte y posterior resurrección de la protagonista) Es, por lo tanto, una serie de las que enganchan (no otras como Flash Forward, con unos personajes insípidos pese a tener una magnífica idea inicial) y como siempre que me pasa eso con algo nuevo, al buscar en el catálogo de las bibliotecas de donde vivo encontré este tomo.

Situado al final de la séptima temporada (a la cual yo aún no he llegado) el comic engarza a los personajes tal y como quedó entonces (al menos eso he leído) para ampliar su espectro de acción ya que, como ha dicho el propio Joss Whedon (creador de la serie y su mitología) en formato comic no tienes las restricciones presupuestarias que hay en un proyecto de acción real. El resultado final es entretenido y se supone que deja contentos a los fans de la serie que querian saber como continuaba esta, lo que pasa que si ya para mi tiene ciertos detalles que se me pueden escapar (por aquello de todos los capítulos que tengo pendientes de ver, aparte de los que me faltan para empalmar con la historia aquí narrada) el comic no sé yo si es muy recomendable para un lector novato, ya que sin haber visto y conocer la serie se hace muy difícil empatizar con unos personajes que si se han caracterizado por algo es por su continua evolución. Otro detalle es el lógico cambio entre pantalla y dibujo, ya que puede costar de ver en viñetas a los personajes que antes vimos por televisión, pero el resultado está más o menos conseguido en este tomo gracias a un dibujante que, cogiendo los rasgos más característicos de cada actor, consigue traspasarlos a sus versiones en viñeta provocando una mayor conexión con el lector.

LO MEJOR: Es entretenido al mismo tiempo (eso parece) que respetuoso con los hechos pasados (o sea, la serie de televisión)

LO PEOR: ¿Interesará al que no haya visto nunca ningún capítulo de Buffy?

DEXTER: EL OSCURO PASAJERO DEL HEAVY METAL