sábado, 15 de mayo de 2010

ROBIN HOOD (2010) de RIDLEY SCOTT

FICHA TÉCNICA

Título: Robin Hood
Título original: Robin Hood
Dirección: Ridley Scott
País: Reino Unido, Estados Unidos
Año: 2010
Fecha de estreno: 14/05/2010
Duración: 148 min.
Género: Drama, Acción
Calificación: No recomendada para menores de 7 años
Reparto: Russell Crowe, Cate Blanchett, Kevin Durand, Matthew Macfadyen, Mark Strong, William Hurt, Danny Huston, Scott Grimes, Eileen Atkins, Léa Seydoux
Guión: Tom Stoppard, Brian Helgeland, Ethan Reiff, Cyrus Voris
Distribuidora: Universal Pictures
Productora: Universal Pictures, Scott Free Productions, Imagine Entertainment

SINOPSIS

Robin Hood (Russell Crowe) es un arquero que combate a las tropas francesas al servicio de Ricardo Corazón de León, hasta que el rey muere. Entonces Robin se traslada a Nottingham, una ciudad dirigida por un señor feudal que gana dinero a costa de sus habitantes. Enamorado de Lady Marian (Cate Blanchett), Robin y sus hombres acosarán a los funcionarios de la Corona para que los vecinos de Nottingham tengan un poco más de libertad.

CRÍTICA

Basta con echar un vistazo a la cartelera para darse cuenta de que la imaginación es algo que lleva muerto mucho tiempo en Hollywood, y es que si ahora mismo tuviera que citar alguna película que no fuera un remake, secuela, precuela o adaptación de libro o comic (o serie de televisión)... os aseguro que no me viene ningún título reciente a la mente. Por eso que una película como Robin Hood, basada además en uno de los personajes más adaptados en pantalla, poca sorpresa podía aportar hacia un mito que se ha mostrado desde todos los puntos de vista (Sean Connery hizo su versión crepúscular, Disney la animada, Errol Flynn la clásica o Kevin Costner una de las más recientes... y eso por citar sólo unos ejemplos)

A todo eso hay que sumar la problemática que tuvo el film (conocido antes como Nottingham), que en un principio iba a mostrar al protagonista como el villano (y al sheriff como el héroe), guión que en versiones posteriores derivó incluso en triángulo amoroso entre ambos personajes y Lady Marian. Y cuando ya se concretó que Russell Crowe sería el protagonista y Ridley Scott estaría tras las cámaras (unido además a cuando empezaron a surgir las primeras imágenes del rodaje) lo que se rumoreó era un enfoque tipo Gladiator del mítico arquero de Sherwood (no en vano coinciden mismo director y protagonista...) Pero al final lo único que vale es saber si la película merece la pena o no...

¿La recomendaría? Si, se trata de un film de aventuras donde nos cuentan el origen del personaje, siendo (por lo tanto, y ahi radica la novedad) una precuela de la clásica historia tantas veces narrada en pantalla. Pero ¿es una BUENA película? No, desde mi punto de vista la dejaría sólo en entretenida. Y es que una historia tantas veces narrada a estas alturas solo puede sorprender si haces una reimaginación del personaje como la que ejecutó Guy Ritchie con su reciente versión de Sherlock Holmes. Con esto tampoco quiero decir que la película se haga pesada (pese a sus casi dos horas y media de duración) pero en ello ayuda más la labor de Scott como director y de los actores protagonistas que no una historia que pese a la sorpresa inicial (ya que acaba donde otras comienzan) circula por terrenos conocidos en donde se ve venir lo que sucederá a bastante distancia.

Pese a la obviedad de (por ejemplo) la relación de los personajes de Crowe y Blanchett (con momentos de tensión sexual no resuelta que todos ya sabemos como acabará) no negaré la manera clásica que tiene Scott de rodar, consiguiendo superar al intento de aventura mediaval que fue su anterior (y soporífera) El Reino de los Cielos. Y compararla con Gladiator tampoco es muy descabellado, ya que el Crowe de ambos films parece cortado por el mismo patrón, sólo que en diferentes épocas. Asimismo el guión no se le puede tildar de aburrido, aunque el saber como acabará el tema lo transforma en previsible (a lo que sumaría ciertas licencias históricas que me parecen muy cuestionables, porque el Ricardo Corazón de León aqui presentado difiere bastante del visto en tantas y tantas versiones previas)

En resumidas cuentas, sin deslucir un resultado global entretenido y que convencerá al público general, pocas novedades sobre una historia archiconocida y que aqui se nos cuenta desde sus prolegómenos. Pero personalmente me sigo quedando con la versión de 1991 protagonizada por Kevin Costner, Morgan Freeman y Alan Rickman.

LO MEJOR: La labor de Ridley Scott como director y de la pareja protagonista (Russell Crowe y Cate Blanchett), además de secundarios como William Hurt, Mark Strong o Max Von Sydow.

LO PEOR: ¿Entretiene? Si, ¿sorprende? Al principio un poco, pero al final no. Y es que a estas alturas uno ha visto al personaje de tantas formas...

viernes, 14 de mayo de 2010

Detalles de como volverá DEXTER, los lagartos de V también volverán, HEROES y FLASH FORWARD no, SHIELD tendrá película y más Chaca-Links (ACTUALIZADO)

ACTUALIZACIÓN: Lo que muchos suponian queda ya confirmado, la serie Heroes ha sido cancelada (LINK). Además nuevos posters de personajes de Jonah Hex (LINK)

Aqui os dejo un recopilatorio de los titulares más llamativos del día que he recopilado en Mis elementos compartidos, donde también teneis algunas de las noticias aqui citadas por más de una fuente (entre otras la más destacada del día, y que es la renovación del remake de V y la cancelación de Flash Forward (LINK) Lástima porque la segunda tenía un planteamiento que daba para mucho pero que no acababa de despuntar (aunque tras el parón dicen que mejoró) mientras que bien por V aunque haber si muestran algo más, porque de momento sólo se ha visto un ojo de lagarto y la (fugaz) imagen que acompaña a estas líneas)
  • Arte conceptual de los escenarios de Sherlock Holmes (LINK)
  • Sam Worthington será Allan Quatermain (el protagonista de Las Minas del Rey Salomón) en una nueva película sobre el personaje (LINK)
  • Una nueva película Marvel se suma al listado de proyectos basados en comics de la editorial: Samuel L.Jackson dice que tendremos film de SHIELD (LINK)
  • Paul W.Anderson (saga Resident Evil) y la Summit (saga Crepúsculo) estrenarán para el verano del 2011 su versión 3D de Los Tres Mosqueteros (LINK)
  • Detalles de la nueva temporada de Dexter (ojo, que son spoiler, ver LINK)
  • Se preparan dos biopics de Marilyn Monroe, uno de ellos encabezado por Naomi Watts (LINK)
  • Charlie Kaufman está retocando el guión de la secuela de Kung Fu Panda (LINK)
  • MTV emitirá en abierto en TDT (LINK)
  • El traje de Thor no es muy cómodo pero si asombroso (LINK)
  • El final de Perdidos (Lost) al cine (LINK)
  • Entretenido juego online de Green Lantern (LINK)
  • Video viral de Knight and Day y trailer de la versión porno de True Blood a continuación.


jueves, 13 de mayo de 2010

Tengo poco tiempo con lo cual todo en un post: reseña de IRON MAN: EJECUTAR PROGRAMA, la esposa de DEXTER ahora con superpoderes y mucho más

FICHA TÉCNICA

Tomo 17x26cms, tapa blanda con solapas, 144 páginas a color
Guión: Daniel Knauf, Charles Knauf
Dibujo: Patrick Zircher
Incluye Iron Man Vol. 4 7 al 12

SINOPSIS

Los guionistas de la aclamada teleserie Carnivale y el dibujante de Cable & Masacre Patrick Zircher se ajustan la armadura del Vengador Dorado en el comienzo de una nueva etapa que enlazará con Civil War. Después de integrar al virus llamado Extremis en su propio sistema nervioso, Tony Stark es un nuevo hombre... ¡Literalmente! Ahora, sus compañeros de Los Nuevos Vengadores tienen motivos para preocuparse. ¿Quién es el culpable de una serie de ataques relacionados con el Hombre de Hierro y qué tiene que ver con todo esto?

RESEÑA

Entretenido tomo con un arco argumental de las aventuras del famoso personaje, ahora de moda gracias a la secuela estrenada recientemente en cines. En este caso, ambientado por la época de Civil War, la aventura aqui narrada sirve para ver los cameos de varios superhéroes (como por ejemplo el Spiderman del polémico traje rojo y amarillo que le diseñó Tony Stark durante ese periodo de tiempo) y no resulta muy descabellada mi comparación con la película ya que la base de una venganza del pasado de Stark es el eje en ambos casos del argumento principal. Con una resolución visual muy cinematográfica y con bastante acción, se convierte en una lectura entretenida y que sirve como prólogo para entender como se comportó el personaje durante la citada Civil War.

LO MEJOR: Es muy entretenido.

LO PEOR: No resulta tan trascendente como puede aparentar.

--------------




Y esto es sólo una selección, tanto estos (algunos de diversas fuentes) como otros los teneis en los CHACA-LINKS de MIS ELEMENTOS COMPARTIDOS

martes, 11 de mayo de 2010

Doble reseña de lecturas del Salón del Comic-2010: ARKAM de XSER y THE LEAGUE OF EXTRAORDINARY GENTLEMENT CENTURY 1910

Coincide en el día de hoy que me he leído dos novedades del reciente Salón del Comic de Barcelona, la una prevista y la otra imprevista. Se tratan del Arkam de Xser (esta era la que ya tenía en mente tras comprármela el otro día) y The league of extraordinary gentlement Century 1910 (esta ha sido la extraordinaria). Todo ha venido porque cuando fui a la FNAC para cambiar el Lobezno antistress que me compré el otro día por un Spiderman igual me encontré con que no había ninguno, pero si que ví (cosa que no esperaba) el primer capítulo de la tercera entrega de La liga de los caballeros extraordinarios de Alan Moore. Como con la tarjeta regalo que tenía tanto me da lo uno como lo otro, porque ambas cosas me salían gratis, al final me decanté por La liga ya que tengo en casa el tomo del primer volumen y los números en grapa que compusieron el segundo (no me compré el tomo porque por la biblioteca anda; cuando me apetezca releerlo ya sé lo que hacer).

Ambas han sido lecturas satisfactorias aunque no perfectas. Se que puede parecer grandilocuente el comentar en el mismo post a un veterano como Alan Moore con un recien llegado como Xser, pero coincide en que (cada una en su terreno) me han aportado una agradable lectura si bien no todo lo redonda que podría haber llegado a ser, aunque eso si cada una por motivos diferentes.

En el caso de Arkam se trata de una nueva aventura de Spriterman, la parodia de Spiderman creada por el autor, y que aquí se ve mezclado con multitud de villanos de DC y Marvel (vistos a través del paródico ojo de Xser) en un argumento que parece sacado de un videojuego, al basarse en el rescate que tiene que hacer nuestro protagonista en el Arkam del título y pasando por nueve niveles diferentes (uno por piso), como si se tratara de los infiernos de Dante. Respecto a su anterior Sivil Guar el cambio más notable es que este es en blanco y negro, lo cual le resta quizás algo de la vistosidad que tenía el anterior (ya que aunque sea como pseudo-homenaje a obras como el Black & White de Batman, no olvidemos que esto es una parodia que bebe de las inmensas fuentes del humor clásico español de Bruguera) Pese a todo el resultado global es de un buen comic del que hay que agradecer un argumento que va directamente al grano y no pierde el tiempo en datos insustanciales con los que llenar páginas y páginas (algo en lo que suelen caer las citadas Marvel y DC en sus comics de superhéroes, con algunos guiones en ocasiones que daban para un solo número más o menos pero que ellos estiran cinco, seis, siete o los que se tercie) Pese a todo el humor varía entre el más clásico (rozando en ocasiones el escatalógico) aunque siempre dentro de unos buenos lìmites que garantizan la satisfacción de la compra (que entre otros extras tiene dos historias cortas con las particulares versiones que da el autor del Green Lantern de DC y del famoso Doctor House de la serie de televisión).

Por su parte esta tercera entrega de La liga de los caballeros extraordinarios será algo así como el epílogo final a la saga, dividido en tres capítulos de 72 páginas dedicados respectivamente a 1910, 1969 y la actualidad. A la espera de los dos siguientes (que quizás le den más homogeneidad al conjunto final) este en cuestión ambientado en 1910 resulta una digna continuación a las anteriores entregas, si bien la multitud de referencias culturales por las que siempre se ha caracterizado esta saga son aquí más difíciles de pillar para el público en general (a diferencia del primer volumen, donde el grupo protagonista estaba formado por personajes muy conocidos de la literatura universal, y del segundo, claro homenaje a La guerra de los mundos de H.G.Wells). Este tercer volumen aquí iniciado también peca de unos personajes más desconocidos para el gran público, con la única repetición de Mina y la secundaria de un avejentado Nemo (para no presumir de algo que no conozco me remito como complemento a mi humilde opinión la que podeis leer por este enlace). Pese a todo es un buen inicio en el que (eso si) me ha gustado lo relacionado con la hija de Nemo, si bien los insertos musicales me parecen simplemente correctos pero ligeramente prescindibles. La duda es como lo aquí sembrado tiene relación con las próximas entregas, temporalmente a décadas de distancia.

En resumidas cuentas, y cada una dentro de su particular parcela, ambas resultan obras destacables y que en ambos casos dejan con el gusto de ver como evolucionan (Xser como autor en su próxima obra y La liga de los caballeros extraordinarios volumen 3 en su historia planteada).

LO MEJOR: En pocas palabras, son buenos comics.

LO PEOR: En pocas palabras, dejan con las ganas de más.

lunes, 10 de mayo de 2010

Reseña de JOKER y entrevista a RUSSELL CROWE por ROBIN HOOD

FICHA TÉCNICA

Tomo 17x26cms, tapa dura, 128 páginas a color
Idioma: Español
Guión: Brian Azzarello
Dibujo: Lee Bermejo
Entintado: Mick Gray
Color: Patricia Mulvihill
Incluye: Joker

SINOPSIS

Brian Azzarello (100 Balas) y Lee Bermejo (Hellblazer) presentan un enfoque innovador y atrevido para el príncipe payaso del crimen por antonomasia: Joker. Los autores de la célebre Lex Luthor: Hombre de Acero regresan al mismo terreno para dar su versión del peor enemigo del Caballero Oscuro en una historia inédita y autoconclusiva que hará estremecer hasta al último lector. Al salir del Asilo Arkham, Joker descubre que su ciudad está dividida entre la mafia y los villanos disfrazados, por lo que recurre al único plan posible: ¡hacerse con todo el pastel! Con apariciones especiales del Pingüino, el Acertijo, Harley Quinn, Killer Croc y Dos Caras, como nunca antes se habían visto!

RESEÑA

Interesante tomo centrado en la figura del famoso payaso del crimen de Gotham City, que algunos califican como un comic heredero directo de un clásico como es La broma asesina (aunque yo tampoco creo que sea para tanto, si bien se queda cerca). En el mismo asistimos a las tropelías del Joker narradas desde el punto de vista de un secuaz suyo, que se convertirá en su acompañante tras irlo a buscar a Arkham, donde algún psiquiatra con pocas luces libera al personaje al considerar que ya no es un peligro para la sociedad.

La historia, contada en un tono violento, seco y realista como nos tienen acostumbrados los comics de la línea Vértigo de DC, nos muestra también cameos y secundarios del universo del murciélago tales como el propio Batman, Harley Quinn, Killer Croc, Acertijo y Dos Caras, pero sin duda alguna el total protagonista de la historia es el Joker, el cual además recuerda en su aspecto la caracterización que hizo del mismo el tristemente fallecido Heath Ledger en El Caballero Oscuro (The Dark Knight)

Con una calidad gráfica notable a cargo de Lee Bermejo, cuyo dibujo realista y oscuro le viene como anillo al dedo al guión de la historia, lo más destacable de la misma sería la visión que a través del narrador (el mencionado secuaz del protagonista) se nos da del Joker como el verdadero psicópata que es, y sin ciertos infantilismos que en ocasiones habían dado la imagen de un villano de chiste. Pero pese a un nivel destacable no la veo yo como una historia que consiga trascendencia en la mitología del Joker (y ya no sólo citaría La broma asesina, sino que el personaje ha tenido presencia en otros títulos emblemáticos a los que este comic intenta infructuosamente llegar) Pero insisto en que, pese a todo, el nivel es bastante destacable y se convierte en una lectura recomendada (al menos por mi parte).

LO MEJOR: Si consideras al Joker la némesis perfecta de Batman, este es uno de los mejores comics protagonizados por el famoso villano.

LO PEOR: Se disfruta... pero se puede hacer bastante breve.